Uso y manejo de programas para las computadoras de parte de la ciudad de Sonsonate

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo final de la asignatura Probabilidades y Estadística de la Universidad de Sonsonate

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA : PROBABILIDADES Y ESTADISTICA

TEMA : USO y MANEJO DE PROGRAMAS PARA LAS COMPUTADORAS DE PARTE DE LA

POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE SONSONATE.

CATEDRATICO: ING. RICARDO VISCARRA

ALUMNA: CARMEN ELENA HERRERA AGUILAR

CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS

GRUPO:01

IntroducciónPlanteamiento del problemaObjetivosEncuestaAnálisis de cada preguntaConclusiones RecomendacionesAnexos

Matriz numérica

La presente investigación tiene como objetivo principal brindar información por medio de datos Estadísticos y herramientas, la situación actual acerca del manejo y uso por parte de la población del sector urbano de la ciudad de Sonsonate de programas especializados(programar,diseño etc.*) para ello evaluaremos criterios y perspectivas amplias que traten de profundizar sobre el tema en cuestión y poder así brindar y ofrecer la mayor exactitud de los datos posibles y concientizarnos de la importancia que tiene dicha investigación en relación con nuestras carreras.

Durante el desarrollo de la investigación se podrá observar el orden cronológico de cada punto evaluado siguiendo las reglas pertinentes para considerar cualquier aspecto de relevante importancia y tomarlo en cuenta con el fin de enriquecer dicha investigación.

Los aspectos y puntos de vistas son considerables por lo tanto proporcionan al lector de dicha investigación un parámetro y perspectiva amplia de lo que se persigue.

Finalmente como objetivo particular de toda investigación será brindar conocimiento lo mas enriquecido posible sobre lo que las personas creen y piensan acerca de los programas especializados y uso en la vida actual.

Volver a Índice

Enfocándonos primitivamente la tendencia al descubrimiento del ser humano en sus distintas áreas ha venido evolucionando cuya evolución favoreció enriquecidamente al sector investigativo y genero nuevas aplicaciones como producto de ello es la investigación que en este momento se realiza y que su finalidad conlleva a estados estratégicos que futuramente beneficiaran a nuevas generaciones aplicando para ello técnicas novedosa que incentiven el habito investigativo de los jóvenes en el área académica en le que se desenvuelvan.

Cabe destacar la importancia verídica sobre los temas como este que a menudo suelen enumerar grandes márgenes trascendentales que servirán de base fundamental para enriquecer el conocimiento de cómo verdaderamente funcionan las fabricas y entornos profesionales en función con la sociedad y demás ámbitos.

Los criterios temáticos dentro de cada persona son variados y múltiples por lo cual el tema a desarrollar en esta instancia responde a conceptos personales que tuvimos acerca del tema, confederando todos aquellos aspectos que podrían ayunarnos a fórjanos como mejores personas ciudadanos y futuros profesionales.

Volver a Índice

Conocer acerca de las capacidades y de los conocimientos con que cuenta la población del sector urbano de Sonsonate sobre el uso o manejo que esta tenga acerca de programas para computadora especializados ,así de esta manera que nos permita a nosotros como ingenieros en sistemas de acuerdo a los resultados obtenidos crear los métodos mas convenientes o alternativas que nos ayuden a solucionar la problemática en función del desarrollo de la población.

Concientizarnos del beneficio de conocer este tipo de programas en el departamento de Sonsonate.Brindar un criterio y parámetro amplio acerca del nivel de uso y manejo de este tipo de programas entre la población analizada.Conocer la opinión de la ciudadanía de Sonsonate acerca del nivel de conocimiento que posee acerca del tema.Indagar en la opinión de la población acerca de si considera necesario ampliar sus conocimientos en estos programas.Investigar si en el departamento se cuenta con instituciones capaces de brindar este tipo de enseñanzas.Conocer los niveles de conocimiento de la población acerca de programas especializados.

Volver a Índice

UNIVERSIDAD DE SONSONATE

ENCUESTA DE LA ASIGNATURA DE. PROBABILIDADES Y ESTADISTICA.

CATEDRATICO: ING. RICARDO VISCARRA

TEMA DE ENCUESTA: USO Y MANEJO DE PROGRAMAS PARA LAS COMPUTADORAS DE PARTE DE LA POBLACION DE LA CIUDAD DE SONSONATE.

ALUMNA: CARMEN ELENA HERRERA AGUILARINDICACIONES: CONTESTE Y COMPLEMENTE LO QUE SE LE PIDE EN CADA PREGUNTA DE FORMA ORDENADA, DICHA INFORMACION SERA CONFIDENCIAL.

1.) ¿Genero? M__ F__

2.) ¿Qué edad tiene respecto con su ultimo cumpleaños? ___

3.) ¿A que se dedica?

Trabajar __ Estudiar __ Trabajar y estudiar __ Ninguna de las anteriores __

4.) ¿Con que propósito usa la computadora?__________________________________________________________________

5-¿Cuántos años de estudio ha cursado? ______

6-¿Tiene computadora en su casa? SI __ NO __

7-¿Cuántas horas al día utiliza la computadora ______

8-¿Tiene necesidad de usar programas especializados para realizar trabajos o deberes (otros aparte de Office)? SI __ NO __

9-¿Si requiere trabajos que necesitan el uso de este tipo de programas como lo realiza?

1. Los realiza Ud. ____ 2.Paga porque se lo hagan_____

10- Del uno al diez cuantos programas conoce ______

11-¿Cuál es la función de dichos programas que conoce? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12-¿Cuál cree que es la razón por la cual esos programas no pueden obtenerse tan fácilmente?

1. Alto costo __ 2.Poco conocimiento __ 3.Uso innecesario __

13-¿Cree necesaria la enseñanza de esos programas que conoce para el uso de un alumno universitario? SI __ NO __

14- Cual es el número de miembros de su familia ______ 15- Cuantos miembros de su familia trabajan ó han trabajado ____ 16- Entre los miembros de su familia incluyendo usted cuantos estuvieron empleados el año pasado _____

17- ¿En que cree que le beneficiaria en su trabajo o la universidad manejar este tipo de programas?

______________________________________________________________________________________________________________________________

18- ¿Qué tipo de programa especializado le gustaría aprender?1. Diseño o dibujo __ 2.Contabilidad __ 3.Programación __ 4. Informática__

5. otros __

19-¿Cree que la Universidad de Sonsonate (USO) tiene el personal docente y equipo necesario para la enseñanza de este tipo de programas?

SI __ NO __ 20-¿Qué número de catedráticos cree que podrían enseñar este tipo de

programas? ______21- ¿Qué alternativas podría ofrecer a los Centros de Estudio Superior de

Sonsonate para que implemente la enseñanza de programas especializados?

______________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________22-¿Cuántas personas cree usted que las empresas ubicadas en Sonsonate

necesitan con este tipo de conocimientos _____

23- ¿En Sonsonate cree que existen Instituciones que puedan brindar este tipo de enseñanza?

SI __ NO __ 24- ¿Que opina de los Centros de Estudios superior de sonsonate sobre la enseñanza

y la calidad con la que imparten el manejo de programas?____________________________________________________________________________________________________________________________________

25- ¿Que propuestas podría ofrecer a los Centros de Estudios para que impartan el manejo de programas especializados?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

26-¿Que tan importante cree que sea el manejo y uso de dichos programas especializados para la vida cotidiana?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GENERO FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

MASCULINO 29 58%FEMENINO 21 42%

50 100%

1.¿Genero?.

Conclusión.Conclusión.De la totalidad de encuestados el 58% son personas del sexo De la totalidad de encuestados el 58% son personas del sexo masculino y el 42% femenino.masculino y el 42% femenino.

05

1015

20253035

Mascu

lino

Femenino

FemeninoMasculino

CLASES PM F Fa Fr F%17 18 17.5 5 5 0.1 1018 19 18.5 17 22 0.34 3419 20 19.5 20 42 0.4 4020 21 20.5 3 45 0.06 621 22 21.5 2 47 0.04 422 23 22.5 0 47 0 023 24 23.5 1 48 0.02 224 25 24.5 2 50 0.04 4

50 1 100

2.¿Que edad tiene con respecto a su ultimo cumpleaños?.

Conclusión: Conclusión: Se determino que la edad de los entrevistados oscilan entre Se determino que la edad de los entrevistados oscilan entre los 17 hasta los 25 años de edad y la mediana anda entre los los 17 hasta los 25 años de edad y la mediana anda entre los 21 años21 años..

0

5

10

15

20

25

17-19 19-21 21-23 23-25

23-2521-2319-2117-19

TRABAJAR ESTUDIAR TRABAJAR Y ESTUDIAR NINGUNA

0 35 15 0

3.¿A que se dedica?.

Conclusión:Conclusión:Dentro de los encuestados el 70% estudia ,el 30% trabaja y Dentro de los encuestados el 70% estudia ,el 30% trabaja y estudia, el 0% solo trabaja y el 0% no realiza ninguna estudia, el 0% solo trabaja y el 0% no realiza ninguna actividad.actividad.

0 10 20 30 40

estudia

estudiatrabj

trabaja

ninguna

ningunatrabajaestudia y trabjestudia

4-¿ Con que propósito usa la computadora?

1.Trabajo y Estudio 2.Estudio 3.Otras

10 34 6

Conclusión: El 20% de los encuestados utiliza la computadora Conclusión: El 20% de los encuestados utiliza la computadora para fines de trabajo y estudio y el 68% la utiliza con propósito de para fines de trabajo y estudio y el 68% la utiliza con propósito de estudio mientras que el 12% para otras actividadesestudio mientras que el 12% para otras actividades

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Trabajo Estudio Otras

OtrasEstudioTrabajo y Estudio

5.¿Cuantos años de estudio ha cursado?

CLASES PM F Fa0 4 2 12 124 8 6 0 128 12 10 2 14

12 16 14 36 5050

Conclusión.Conclusión.De los encuestados el 62% han cursado entre 12 y 16 De los encuestados el 62% han cursado entre 12 y 16 años.años.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1 2 3 4

12--168--124--80--4

6.¿Tiene computadora en su casa?

Frecuencia Frecuencia PorcentualSI 46 92%NO 4 8%∑ 50 100%

Conclusión.Conclusión.El 8% de los encuestados no tiene computadora en su casa y el 92% El 8% de los encuestados no tiene computadora en su casa y el 92% si tiene computadora en su casa.si tiene computadora en su casa.

05

101520253035404550

SI NO

NOSI

7.¿Cuantas horas al día utiliza la computadora?

CLASES PM F Fa0 4 2 36 364 8 6 10 468 12 10 4 50

50

Conclusión.Conclusión.De los encuestados que el 72% no utiliza la computadora entre y De los encuestados que el 72% no utiliza la computadora entre y 4 horas diarias.4 horas diarias.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1 2 3

8--124--80--4

8.¿Tiene necesidad de usar programas especializados paraRealizar trabajos o deberes(otros aparte de office)?.

Frecuencia Frecuencia PorcentualSI 42 84%NO 8 16%∑ 50 100%

Conclusión.Conclusión.De los encuestados el 84% tiene necesidad de utilizar otros De los encuestados el 84% tiene necesidad de utilizar otros programas aparte de office mientras el 16% no tiene necesidad de programas aparte de office mientras el 16% no tiene necesidad de usar otros.usar otros.

05

1015202530354045

SI NO

NOSI

9.¿Si requiere trabajos que necesitan el uso de este tipo deProgramas como lo realiza?.

1. Los realiza Ud. 2. Paga porque se lo hagan

41 9

Conclusión.Conclusión.De los encuestados totales el 82% realiza sus trabajos mientras De los encuestados totales el 82% realiza sus trabajos mientras

que el 18% paga por que se los hagan.que el 18% paga por que se los hagan.

05

1015202530354045

1 2

Paga por que selos haganLos realiza ud.

CLASES PM F Fa Fr F%1 2 1.5 3 3 0.06 62 3 2.5 8 11 0.16 163 4 3.5 5 16 0.1 104 5 4.5 5 21 0.1 105 6 5.5 9 30 0.18 186 7 6.5 1 31 0.02 27 8 7.5 11 42 0.22 228 9 8.5 0 42 0 09 10 9.5 8 50 0.16 16

50 1 100

10.¿ Del uno al diez cuantos programas conoce?

Conclusión.Conclusión.Se determino que la mayor parte de los entrevistados conocen entre Se determino que la mayor parte de los entrevistados conocen entre 6 y 8 programas6 y 8 programas

02468

101214161820

1) 1-4 2) 4-7 3) 7-10

3) 7-102) 4-71) 1-4

11. ¿Cuál es la función de dichos programas que conoce?

1.Editores 2. Programadores3.Geometricos 4.Dibujo 5. Otros

15 11 1 8 15

Conclusión.De los encuestados 30% utilizan programas editores y Conclusión.De los encuestados 30% utilizan programas editores y 30% utiliza programadores mientras que el resto utiliza otra clase30% utiliza programadores mientras que el resto utiliza otra clase.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1 2 3 4 5

OtrosDibujoGeometricosProgramadoresEditores

12. ¿Cuál cree que es la razón por la cual esos programas no pueden obtenerse tan fácilmente ?

1. ALTO COSTO 2. POCO CONOCIMIENTO 3. USO INNECESARIO

32 16 2

Conclusión.Conclusión.El 64% lo considera que es de alto costo y el 32% tiene poco El 64% lo considera que es de alto costo y el 32% tiene poco conocimiento y el 2% considera que es uso innecesario.conocimiento y el 2% considera que es uso innecesario.

0

5

10

15

20

25

30

35

alto poco uso

uso innecesario

pococonocimientoalto costo

13.¿Cree necesaria la enseñanza de esos programas que conoce para El uso de un alumno universitario?

Frecuencia Frecuencia PorcentualSI 45 90%NO 5 10%∑ 50 100%

Conclusión.Conclusión.De los encuestados el 90% cree necesaria la enseñanza de esosDe los encuestados el 90% cree necesaria la enseñanza de esosprogramas mientras que el 10% no lo cree así.programas mientras que el 10% no lo cree así.

05

101520253035404550

SI NO

NOSI

14. ¿Cuál es el numero de miembros de su familia?

CLASES PM F Fa0 4 2 24 244 8 6 21 458 12 10 3 48

12 16 14 1 4916 20 18 1 50

50

Conclusión.Conclusión.De los encuestados el 48% el numero de miembros de familia De los encuestados el 48% el numero de miembros de familia están entre 0 y 4.están entre 0 y 4.

0

5

10

15

20

25

30

0--4 4--8 8--12 12--16 16--20

16--2012--168--124--80--4

15.¿Cuantos miembros de su familia trabajan ó han trabajado?

CLASES PM F Fa0 2 1 20 202 4 3 27 474 6 5 3 50

50

Conclusión.Conclusión.De los encuestados el 54% muestran un promedio de entre 2 y 4 De los encuestados el 54% muestran un promedio de entre 2 y 4 trabajan ó han trabajado.trabajan ó han trabajado.

0

5

10

15

20

25

30

0--2 2--4 4--6

4--62--40--2

16.- Entre los miembros de su familia incluyendo usted cuantos Estuvieron empleados el año pasado

CLASES PM F Fa0 2 1 29 292 4 3 21 50

50

Conclusión.Conclusión. De los encuestados el 58% de los miembros de su familia De los encuestados el 58% de los miembros de su familia incluyéndose estuvieron empleados el año pasado.incluyéndose estuvieron empleados el año pasado.

0

5

10

15

20

25

30

35

0--2 2--4

2--40--2

17.¿En que cree que le beneficiaria en su trabajo o la universidad Manejar este tipo de programas?

1.Elaboracion de tareas 2.Conocimiento 3.Otras

18 10 22

Conclusión.Conclusión.El 60% de encuestados considera que hay menos de 3 catedráticos El 60% de encuestados considera que hay menos de 3 catedráticos capacitados, mientras que el 28% considera que hay un intervalo capacitados, mientras que el 28% considera que hay un intervalo de 3 a 6 catedráticos capaces y el 12% considera que hay de 6 a 9.de 3 a 6 catedráticos capaces y el 12% considera que hay de 6 a 9.

0

5

10

15

20

25

1 2 3

Otras

Conocimiento

Elaboracion detareas

18.¿Que tipo de programa especializado le gustaría aprender?

1. Diseño o dibujo 2. Contabilidad 3. Programación 4. Informatica 5. Otros

24 3 13 7 3

Conclusión.Conclusión.El 48% le gustaría aprender programas de diseño, el 6% opina que El 48% le gustaría aprender programas de diseño, el 6% opina que le gustaría de contabilidad, 20% le gustaría aprender de le gustaría de contabilidad, 20% le gustaría aprender de programación, y el 14% de informática mientras que el 6% busca programación, y el 14% de informática mientras que el 6% busca otra clase de programas .otra clase de programas .

0

5

10

15

20

25

30

D C P I O

OtrosInformaticaProgramacionContabilidadDiseño

19.¿Cree que la Universidad de sonsonate(USO) tiene el personal docente Y equipo necesario para la enseñanza de este tipo de programas?

Frecuencia Frecuencia PorcentualSI 34 68%NO 16 32%∑ 50 100%

Conclusión.Conclusión.El 68% considera que la Universidad de Sonsonate tiene el personal El 68% considera que la Universidad de Sonsonate tiene el personal docente y equipo necesario y el 42% considera que la universidad docente y equipo necesario y el 42% considera que la universidad no lo tiene.no lo tiene.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

SI NO

NOSI

20. ¿Qué numero de catedráticos cree que podrían enseñar este tipo De programas?

CLASES PM F Fa0 4 2 30 54 8 6 15 228 12 10 3 42

12 16 14 0 4516 20 18 2 47

50

Conclusión.Conclusión.El 60% considera que entre 0 y 4 catedráticos son necesarios para El 60% considera que entre 0 y 4 catedráticos son necesarios para la enseñanza de estos programas.la enseñanza de estos programas.

0

5

10

15

20

25

30

35

1 2 3 4 5

16--2012--168--124--80--4

21. ¿Qué alternativas podría ofrecer a los centros de estudio superior De Sonsonate para que implemente la enseñanza de programas especializados?

Capacite a sus empleados Capaciten a los alumnos Otras

22 10 18

0

5

10

15

20

25

1 2 3

Otras

Capaciten a losalumnosCapaciten a susempleados

Conclusión: El 44% de los encuestados considera que Conclusión: El 44% de los encuestados considera que capaciten a los empleadoscapaciten a los empleados

22.¿Cuantas personas cree usted que las empresas ubicadas en Sonsonate Necesitan con este tipo deconocimiento?

CLASES PM F Fa0 20 10 45 45

20 40 30 0 4540 60 50 1 4660 80 70 0 4680 100 180 4 50

50

05

101520253035404550

0--20 20--40 40--60 60--80 80--100

80--10060--8040--6020--400--20

Conclusión: De los encuestados 90% opinan que se Conclusión: De los encuestados 90% opinan que se necesitan entre 0 y 20 personas con ese tipo de necesitan entre 0 y 20 personas con ese tipo de conocimiento.conocimiento.

23.¿En sonsonate cree que existen Instituciones que puedan brindar Este tipo de enseñanza?

Frecuencia Frecuencia PorcentualSI 39 78%NO 11 22%∑ 50 100%

05

1015202530354045

SI NO

NOSI

Conclusión: De los encuestados el 78% si cree que existen Conclusión: De los encuestados el 78% si cree que existen Instituciones que pueden brindar este tipo de enseñanza Instituciones que pueden brindar este tipo de enseñanza mientras que el 22% dice que no.mientras que el 22% dice que no.

24.¿Que opina de los Centros de Estudio superior de sonsonate sobre la Enseñanza y la calidad con la que imparten el manejo de programas?

1. Mejorar su enseñanza 2. Mejorar el equipo 3. Otros

20 5 25

0

5

10

15

20

25

30

1 2 3

3-Otros

2-Mejor equipo

1-Mejorenseñanza

Conclusión: De los encuestados el 40% opina que necesitan Conclusión: De los encuestados el 40% opina que necesitan mejorar la enseñanza y el 10% dice que tienen que mejorar el mejorar la enseñanza y el 10% dice que tienen que mejorar el equipo mientras que el 50% otros.equipo mientras que el 50% otros.

25.¿Que propuestas podría ofrecer a los Centros de Estudios para Que impartan el manejo de programas especializados?

Personal mas capacitado Equipo especial Conocer programas Talleres de enseñanza Otros

18 8 5 8 11

02468

101214161820

1 2 3 4 5

OtrosTalleresConocimientoEquipoPersonal

Conclusión: De los encuestados 36% opina que se necesita Conclusión: De los encuestados 36% opina que se necesita capacitar personal.capacitar personal.

26.¿Que tan importante cree que sea el manejo y uso de dichos Programas especializados para la vida cotidiana?

1.Laboral y Profesional 2.Conocimiento 3.Otras

18 9 23

0

5

10

15

20

25

1 2 3

Otros

Conocimiento

Laboral yProfesional

Conclusión: De los encuestados 46% cree que es muy Conclusión: De los encuestados 46% cree que es muy importante para la vida cotidianaimportante para la vida cotidiana

VOLVER AL INDICE

Recommended