30
IDEA DE NEGOCIO Carolina Mantilla Cárdenas

Kofizuara

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IDEA DE NEGOCIO CAROLINA MANTILLA CARDENAS

Citation preview

Page 1: Kofizuara

IDEA DE NEGOCIOCarolina Mantilla Cárdenas

Page 2: Kofizuara

Kofizuara: significa “Discapacidad” en Albanés, idioma oficial de Albania.

Page 3: Kofizuara

PLAN DE NEGOCIOS1. LAS INDUSTRIAS, SUS EMPRESAS Y SUS PRODUCTOS

1.1 La industria

Este restaurante para discapacitados pretende dar solución a la exclusión que viven por parte de la sociedad este tipo de personas en Bucaramanga, por lo tanto hace parte del sector servicios y del sector social.

“Un sector en crecimiento”Según el comunicado de prensa de la superintendencia de sociedades, en su resumen sobre el comportamiento del sector real el cual incluye el sector servicios realizado en el 2006, se concluye que las empresas correspondientes a este sector fueron rentables con una tendencia desde el año 2003.

Este sector también es el menos endeudado del sector real con el 20%,a comparación del mas endeudado que resulta ser el sector construcción con un 64.6%, y esto se debe a que este tipo de negocios requieren menos capital de trabajo para desarrollar su objeto social.

El primer trimestre del 2007 según el Departamento Nacional de Estadística, DANE, el empleo asociado al sector servicios creció 5.9% Una de las empresas más influyentes en el sector servicios, es Almacenes Éxito S.A , Carulla Vivero.

Page 4: Kofizuara

1.2 La empresa

1.2.1 BENEFICIOS BÁSICOS Y COMPLEMENTARIOS.

Este restaurante para discapacitados pretende ser un lugar adecuado de la mejor manera brindando las herramientas necesarias para la comodidad de todas las personas que presentan algún tipo de discapacidad física, auditiva, visual o de habla.

Mediante la adecuación de todo el lugar, con rampas barandas, mesas ergonómicas para que quepan las sillas de ruedas, meseros que sepan el lenguaje sordo mudo, cartas de productos con el sistema braille, se pretende brindar un servicio de alta calidad.

Page 5: Kofizuara

Beneficios básicos: Las necesidades identificadas son la falta de adecuaciones en restaurantes para las personas discapacidad física, auditiva, visual o de habla para poder disfrutar de lo que estos sitios pueden ofrecer. Esta población está siendo excluida de la sociedad en diferentes ámbitos y es una realidad que muchos se niegan a ver, y es por esto que con este restaurante se piensa dar solución a la necesidad evidente de estas personas relacionarse y divertirse en lugares donde puedan interactuar con personas en sus mismas condiciones. Beneficios complementarios: Permitir que una

persona con silla de ruedas o algún implemento como caminador o bastón que ayudan a la movilización de estas personas, puedan ingresar a sitios donde puedan disfrutar de un momento diferente como un restaurante que brinde todas las comodidades necesarias para su desarrollo como ser humano. Rampas, baños accesibles, mesas adecuadas, sillas propias para sentarse, cartas en sistema braille, meseros capacitados con el lenguaje de los sordomudos, serán algunas de los beneficios complementarios que pretende ofrecer este restaurante.

Page 6: Kofizuara

1.2.4 CICLO DE VIDA

El sector servicios y salud en este caso para la creación del restaurante Kofizuara para discapacitados, se encuentra en la etapa de Vaca lechera, pues es un proceso de madurez, un restaurante ya es masificado y la gente lo usa.

1.2.3 VENTAJAS COMPETITIVAS:

Kofizuara pretende responder a la necesidad de brindar a las personas con alguna limitación las herramientas necesarias para brindar la accesibilidad de estas personas a disfrutar también de una comida saludable.

Beneficios complementarios: Permitir que una persona con silla de ruedas o algún implemento como caminador o bastón que ayudan a la movilización de estas personas, puedan ingresar a sitios donde puedan disfrutar de un momento diferente como un restaurante que brinde todas las comodidades necesarias para su desarrollo como ser humano. Rampas, baños accesibles, mesas adecuadas, sillas propias para sentarse, cartas en sistema braille, meseros capacitados con el lenguaje de los sordomudos, serán algunas de los beneficios complementarios que pretende ofrecer este restaurante.

Page 7: Kofizuara

1.2.5 PROPIEDAD INTELECTUAL:

La idea de este restaurante es propia y nace a partir de la observación de la población discapacitada en las piscinas olímpicas donde entreno natación y empezar a investigar las necesidades de esta población.

Es aquí cuando se descubrió que la ciudad presenta un sin número de barreras para estas personas que crecen con el paso del tiempo por el aumento de victimas en el país y en la región de minas antipersona.

Se inicia una investigación y se descubre que hay fundaciones como la Fundación Unicornio donde se trabaja en pro de la autonomía de estas personas en la vida. Se busca lograr la vida independiente de estas personas para que se logre su desarrollo como seres humanos.

Es aquí cuando nace la idea de brindar un espacio de esparcimiento como lo puede ser un restaurante donde se brinden todas las posibilidades que se niegan actualmente a estas personas en la mayoría de establecimientos comerciales y convirtiéndose así en otra barrera de exclusión frente a estas personas.

Page 8: Kofizuara

1.2.6 OBJETIVOS , MISIÓN Y VISIÓN

Objetivos

• Objetivos de mercadeo: Kofizuara tiene como objetivo la visita de más de 2.000 discapacitados de Bucaramanga al restaurante ya que corresponde a más del 25% de la población existente.

Pretende posicionar este tipo de negocio pionero en el país con el fin de crear franquicias en otras ciudades.

• Objetivos de producción/operación: Kofizuara pretende incrementar a medida que vaya aumentando sus ganancias, la cantidad de objetos tecnológicos dentro del restaurante que respondan a las diferentes necesidades de la población, como por ejemplo pantalla de computador para ciegos.

• Objetivos administrativos: Kofizuara pretende crear alianzas con fundaciones como Unicornio que trabajan con y para población discapacitada con el fin de seguir trabajando por suplir sus necesidades, así como también con el fin de realizar publicidad del restaurante.

• Objetivos financieros: Kofizuara pretende aumentar la rentabilidad del negocio con el fin de suplir más necesidades con la tecnología apta para estas personas, y con el fin de lograr un mayor cubrimiento en el mercado.

Page 9: Kofizuara

Misión: Kofizuara es un restaurante para personas que presentan algún tipo de limitación física, visual, auditiva o de habla, que proporciona las herramientas necesarias de acuerdo a la limitación para que estas personas puedan disfrutar de los servicios que como restaurante ofrecemos, teniendo siempre como base que todos somos seres humanos con los mismo derechos..

Visión: En 5 años Kofizuara pretende ser un restaurante reconocido en Colombia como pionero en brindar un servicio de ocio a las personas con limitaciones en la ciudad, habiendo instalado ya varias sucursales dentro del país.

Page 10: Kofizuara

2. ANALISIS DE MERCADEO

2.1 Mercado meta Hombres y mujeres que presentan algún tipo de discapacidad física, auditiva, visual o de

habla de cualquier edad, pertenecientes a estratos 3, 4, 5 y 6 de Bucaramanga.

2.1.1  SEGMENTACION DE MERCADO

- Geográficamente: Bucaramanga.

- Demográficamente: todas las edades, mujeres y hombres, estudiantes, profesionales, empleados, empresarios, ingresos de más de un mínimo.

- Sociográficamente: Gente de buen gusto en la comida, que le guste salir a distraerse un rato, que le guste interactuar a pesar de su discapacidad con la sociedad.

- De conducta: Clientes exigentes pero leales con lo que les gusta.

Page 11: Kofizuara

2.1.2 NECESIDADES INSATISFECHAS DEL MERCADO META

-No existe en la ciudad un sitio que les brinde las comodidades necesarias para poder asistir a un sitio a disfrutar de un buen plato, ya que si son discapacitados físicos tiene problema para su movilización y su acomodo dentro del lugar, así como si tienen prótesis o muletas, o caminadores.

- Si la persona es un discapacitado visual tiene que limitarse a que le lean la carta porque no la ofrecen en sistema braille de tal manera que ellos puedan leerla.

- Si la persona es sordomuda tiene que escribir en un papel o señalar el tipo de producto que quiere comprar porque no existen personas capacitadas para atender a esta clase de población.

- Los establecimientos de comidas no cuentan con la infraestructura necesaria para poder atender a estas personas y brindarles los mejores espacios.

2.1.3 ANALISIS DEMOGRAFICO

En Bucaramanga existen 8.000 personas según el DANE con algún tipo de discapacidad.

Page 12: Kofizuara

2.2 Penetración del mercado

Page 13: Kofizuara

2.3 Competencia

Directa: mi restaurante no tiene competencia directa ya que es un mercado nuevo, que pretende atender y brindar lo necesario para una buena comodidad de las personas que presentan algún tipo de discapacidad.

Indirecta: Tres restaurantes de Bucaramanga

1. MERCAGAN:

Calle 42 #29-18 Su especialidad son las carnes y la comida típica santandereana. Sus precios varían de $10.000 a $15.000 No se puede hablar de carne en Bucaramanga, sin mencionar a Mercagan.

Con sus dos sedes, una en el parque San Pío y otra en la Calle 42, este conocido establecimiento ofrece una variedad de carnes a la parrilla de excelente calidad y a precios muy cómodos.

Entre sus fortalezas está el ambiente familiar, muy típico, además de un buen plato de carne, en este restaurante también disfrutas de las delicias de los acompañantes como la papa criolla, la yuca, el ají y el chimichurri, entre otros.

Debilidades: no tiene acceso para personas con discapacitados.

Page 14: Kofizuara

2. UMMO STEAK HOUSE:

Cra. 36 #43-42. Con todos los toques de un “steak house” en su decoración y ambiente, este restaurante de parrilla americana se especializa en ofrecer cocina gourmet con valor agregado y unos cortes de carne diferentes. Precios promedio plato $20.000

Con menos de un año de servicio, Ummo Steak House es reconocido por su Sirloin, de 400 gramos, del corte en bloque de la Punta de Anca, muy jugoso y de sabor muy intenso y a la parrilla, acompañado con papa horneada, crema agria y tocineta, muy al estilo americano.

El Arroz Ummo, especialísimo, es un arroz Basmati, preparado con trocitos de solomito y lomo de cerdo salteado con los mejores sabores orientales. Entre las bebidas, se destacan los Martinis de todos los tipos, las Margaritas y el Vodka Cranberry.

Debilidades: no tiene acceso para personas con discapacitados.

3. CREPES LA TRAVESIA:

Calle 46 #34-28. Su especialidad son los crepes. Sus precios varían de $10.000 a $12.000. La Travesía ofrece una exquisita variedad de crepes. En la carta se destacan, los crepes Bourginoni y los de Pollo con Champiñones.

Como alternativa, este restaurante ofrece algunos platos de comida italiana como Spaguettis y Raviolis. En panes sobresalen, el Paneq y el Bolobán.

En cuanto a bebidas, La Travesía ofrece cócteles, bebidas calientes y frías, cervezas y otros licores. Debilidades: no tiene acceso para personas con discapacitados.

Page 15: Kofizuara

2.4 Estrategia de mercadeo y venta

2.4.1 ESTRATEGIA CORPORATIVA

El restaurante Kofizuara se encuentra en Desarrollo de mercado, ya que es un servicio actual existente en el mercado, el cual es un restaurante, pero se va a ingresar a un mercado nuevo que es el de la atención a personas discapacitadas.

Se va a realizar una integración vertical hacia adelante. Esto consistirá en realizar alianzas estratégicas con algunos de sus clientes, que serán encontrados en Fundaciones que atienden a la población discapacitada en Bucaramanga, como la Fundación Unicornio, Fundación Carlos José Ramón, entre otras.

Page 16: Kofizuara

2.4.2 ESTRATEGIA DE MERCADEO

2.4.2.1 DEMANDA PRIMARIA

• Para no usuarios: Con el fin de aumentar la disposición y la capacidad de compra se pretende hacer alianzas estratégicas con las Fundaciones de la ciudad que trabajan en pro de los discapacitados en Bucaramanga. Se realizaran descuentos del 10 % y 15 % en los platos a las Fundaciones que nos aporten capacitaciones para el personal de la empresa, en cuanto a enseñar lenguaje para sordomudos y a leer el sistema braille.

• Para usuarios: Para ampliar las ocasiones de uso, la tasa de consumo y la tasa de reemplazo se pretende realizar tarjetas de clientes frecuentes, de tal manera que cada consumo de 5.000 da 5 puntos, y cada 100 puntos equivale a $10.000 de consumo en el restaurante. Es decir por cada $100.000 en consumo el cliente tendrá $10.000 de regalo. Al realizar alianzas estratégicas con las fundaciones en pro de la discapacidad, se otorgaran bonos de descuentos del 10% y el 15% a cambio de capacitación a personal de la empresa.

Page 17: Kofizuara

2.4.2.2 DEMANDA SELECTIVA

• Para el mercado servido

Para ampliar la distribución y extender la línea del producto del restaurante se pretende realizar también domicilios para aquellos discapacitados que prefieren no salir de casa. El restaurante Kofizuara también le da la opción de llevarle a su casa con personal capacitado para cualquier duda respecto al producto, queja o reclamo, es decir la persona que lleva el domicilio está en la capacidad de dialogar con un sordomudo.

Además con cada domicilio se entregará una carta de obsequio en sistema braille en cada casa, con el fin de realizar el próximo pedido con conocimiento previo de la carta.

• Para clientes de la competencia

Para el posicionamiento de confrontación directa , el posicionamiento diferenciado es fácil porque no tenemos competencia debido a que no hay en la ciudad un restaurante que brinde las comodidades necesarias para una persona con alguna limitación., por lo tanto con promocionar el restaurante a la sociedad discapacitada ya estaremos obteniendo resultados.

• Para expandir el mercado servido

Para mantener la satisfacción, hacer mercadeo de relación y tener productos complementarios, se piensa realizar constantes encuestas de que tipos de productos desea incorporar y con una diferencia de 6 meses poderlo brindar dentro de la carta como producto nuevo.

Page 18: Kofizuara

3. PLAN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

3.1 Proceso productivo

3.1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

ENTRADAS PROCESOS SALIDAS

Suministros

Atención al cliente

Elaboración de los platos y las bebidas

Cliente atendido

Plato servido

Operarios

Tecnología

Servicios

Dinero

Recurso humano

Planta física

Información

Page 19: Kofizuara

3.1.2 REQUERIMIENTOS DE PERSONAL• 1 administrador – asesor contable• 4 meseros• 1 creativo - publicista• 1 cajero• 2 hombres de seguridad que ayuden a entrar a la gente y ubicarla• Domiciliario• 1 cheff• 1 ayudante de cocina

3.1.3 REQUERIMIENTOS DE SUMINISTROS• Alimentos• Papelería• Material publicitario• Implementos de cocina• Uniformes

3.1.4 NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO• 1 computador• 1 nevera• 1 horno microondas• 1 estufa• 1 aire acondicionado• 1 teléfono

Page 20: Kofizuara

3.2 Localización geográfica

Page 21: Kofizuara

3.3. Instalaciones

Restaurante Kofizuara

Page 22: Kofizuara

4. PLAN ORGANIZACIONAL

4.1 Equipo gerencial y operacional

1. ADMINISTRADOR: Debe tener educación en Administración de Empresas y conocimiento de manejo de alimentos. El administrador supervisará a todo el equipo de trabajo del restaurante Kofizuara.

Debe tener experiencia de mínimo un año en el área administrativa y será entrenado dentro del restaurante por un mes con el fin de conocer todo lo relacionado en el tema de la discapacidad y su trato hacia ellos, así como aprender el lenguaje de los sordomudos y sistema braille.

Debe tener cualidades humanas para el buen trato de los empleados, así como capacidad de escucha, decisión y organización.

Debe ser una persona con excelente presentación personal y cálida en su trato hacia personas con limitaciones. Debe tener conocimientos en Word, Excel e internet , así como programas contables.

FUNCIONES:• El administrador del restaurante Kofizuara será la persona encargada de supervisar el

manejo operativo del servicio combinado con un excelente trato a los empleados. • Será el encargado de realizar los menús y programación mensual así como realizar los

pedidos necesarios para el buen funcionamiento del restaurante, realizando un inventario semanal.

• Será el encargado de supervisar los procedimientos y procesos de todos los cargos, así como de evaluar y tomar medida pertinentes cuando algún caso así lo amerite.

Page 23: Kofizuara

2. CHEFF: Debe ser cheff profesional con estudio en gastronomía. Debe tener experiencia de mínimo un año en preparación de alimentos. Recibirá un entrenamiento de 15 días.

Debe ser una persona carismática y con capacidad de decisión y agilidad. Honesto y confiable.

Debe tener creatividad, conocimiento en manejo de alimentos y desechos, normas de calidad e higiene. Así como conocimientos acerca de Word.

FUNCIONES• El cheff del restaurante Kofizuara tendrá la función principal de preparar los

alimentos de manera estándar en cada pedido, velando por la exquisitez del producto.

• Será el encargado de revisar su área que es la cocina velando por la sanidad y limpieza de esta, así como de informar semanalmente el insumo de alimentos y realizar los presupuestos de insumos.

• Será el encargado de realizar inventarios aleatorios y responder por los faltantes, así

como de usar la dotación correspondiente.

Page 24: Kofizuara

3. CAJERO(A): Debe ser una persona con excelente presentación personal y experiencia en manejo de personal.

Debe tener capacidad analítica, de organización y honestidad.

FUNCIONES• El cajero(a) del restaurante Kofizuara será el encargado de contestar teléfonos, y tener

un manejo diario de caja menor identificando correctamente el manejo y distribución de recursos.

• Será el encargado de atender a los clientes de la mejor manera y brindando la información que ellos requieran, así como recibir posibles quejas o reclamos que puedan presentarse.

• Realizará diariamente arqueo de caja y cuadre, y también presentará semanalmente el control de ventas con comandas del comedor.

Page 25: Kofizuara

4. AYUDANTE DE COCINA: Debe tener una tecnología o carrera profesional en alimentos, con experiencia de mínimo 6 meses y recibirá un entrenamiento de 15 días.

Debe tener conocimientos en cocina, manejo de desechos e higiene y calidad.

FUNCIONES• El ayudante de cocina será el encargado de apoyar las labores de preparación,

manipulación y presentación de los alimentos por parte del cheff .• Será el encargado de realizar la lavada de ollas, loza y mesones diariamente y velar

por la limpieza y orden dentro de la cocina, aseando bodegas, canastillas, neveras, estufas y demás implementos.

• Deberá cumplir con las normas de higiene y aseo mediante el buen uso de dotación tales como tapabocas y gorro.

Page 26: Kofizuara

5. MESERO(S): Debe ser una persona joven, carismática, con excelente presentación personal y experiencia mínimo de 1 año, recibirá un entrenamiento de 1 mes con el fin de capacitarlos en el sistema braille y lenguaje de los sordomudos.

Debe tener conocimiento en manejo al cliente y capacidad de decisión, organización y agilidad.

FUNCIONES• El mesero del restaurante Kofizuara será la persona encargada de relacionar al

cliente con el restaurante teniendo como base siempre su carisma y disponibilidad de colaboración, para ofrecer siempre el mejor servicio.

• Será el encargado de dar forma óptima a los salones, mesas, sillas y utensilios del restaurante, así como de realizar el aseo correspondiente de cada zona que se le asigne, así como recoger al finalizar cada jornada de trabajo las sillas y las mesas y ponerlas en su orden.

• Deberá dar el mejor manejo a los equipos y elementos del área y será el encargado de realizar cada comando pro pedido y posteriormente llevar una copia a cocina y otra a caja.

Page 27: Kofizuara

6. CREATIVO – PUBLICISTA: Debe tener estudios en mercadeo o publicidad, Debe ser una persona idónea con su trabajo, comprometida con la empresa y dispuesta a escuchar sugerencias.

FUNCIONES• El creativo publicista del restaurante Kofizuara será el encargado de realizar

mensualmente las diferentes estrategias de mercadeo para llegar de la mejor manera a nuestros clientes ofreciendo siempre lo que ellos buscan.

• Será el encargado de realizar las campañas de expectativa dentro del restaurante y hacia público externo también.

• Deberá dar a conocer a meseros, administradores, cajero y todo el personal del restaurante las campañas a realizar en el mes con el fin que haya un conocimiento total de estos.

Page 28: Kofizuara

7. SEGURIDAD: Debe ser una hombre de contextura grande, con excelente presentación personal. Debe ser una persona carismática con espíritu de colaboración. Recibirá un entrenamiento de 1 mes con el fin de enseñar el lenguaje de los sordomudos, tipos de limitaciones y como ayudar en su movilidad, y sistema braille.

FUNCIONES• El encargado de la seguridad del restaurante Kofizuara será el encargado de recibir

a las personas siempre con un espíritu colaborador y darles la bienvenida al restaurante.

• Si el discapacitado necesita ayuda al bajar del automóvil o cualquier medio de transporte, será el encargado de brindar esta ayuda y posteriormente ubicarlo dentro del restaurante.

• Deberá ayudar a salir a las personas del restaurante así como llevarlas hasta su medio de transporte.

Page 29: Kofizuara

8. DOMICILIARIO: Debe tener moto con papeles al día y anterioridad de 6 meses como mínimo.

Debe ser una persona con excelente presentación personal y carismática, con capacidad de escucha.

Recibirá un entrenamiento de 1 mes con el fin de enseñar el lenguaje de los sordomudos, sistema braille.

FUNCIONES• El domiciliario del restaurante Kofizuara será el encargado de llevar los pedidos a las

personas hasta sus casas, velando siempre por la buena atención.• Deberá presentar diariamente una planilla de pedidos llevados con direcciones, y

datos personales del cliente a quien llevo el pedido, con el fin de aumentar la base de datos.

• Será el encargado de ayudar al finalizar cada jornada de trabajo a ordenar y entrar las mesas y sillas del restaurante junto con los meseros.

Page 30: Kofizuara

4.2 Estructura organizacional

4.3 Estructura legal

Empresa Unipersonal