3
/ Negocios INICIO EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN DESARROLLO SOCIAL NEGOCIOS POLÍTICA SALUD Martes 24 de abril de 2012 Portal Informativo Abren convocatoria con la SE a planes de negocios de empresarios poblanos La Incubadora PyME del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla apoyará 35 proyectos a través del Fondo PyMe de la Secretaría de Economía, con el que se acompañará a empresarios en la puesta en marcha de sus negocios facilitándoles asesores expertos para la conformación de su plan de negocios. [email protected] mar 14, 2012 10:49:30 a.m. SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / PAULETTE RODRÍGUEZ Dirigida a emprendedores o empresarios que tienen la visión de iniciar una nueva empresa o unidad de negocio y requieren asesoría en la conformación de su plan de negocio, la convocatoria "Fondo PyME" que promueve el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla y la Secretaría de Economía, abre nuevamente su convocatoria a empresarios de la región. Este esquema, que es coordinado por el Centro de Cultura Emprendedora a través de la Incubadora PyMe del Campus Puebla ofrece el esquema que permite al emprendedor recibir asesorías para el desarrollo del plan de negocios por un costo total de 6 mil pesos. Este año se apoyarán recibirá 35 proyectos bajo este esquema y cuatro años esta iniciativa ha beneficiado a 120 empresas; de las cuales el 70 por ciento sigue operando. Julio Caballero Cebada, Coordinador de la Incubadora PyME comentó que este tipo de asesorías llegan a costar hasta 100 mil pesos; sin embargo, con el apoyo de la SE esta capacitación logra hacerla accesible para los emprendedores. "No importa la edad para emprender, hemos visto casos en que personas de edades más avanzadas vienen con muy buenas ideas y tienen gran precisión de acción", señaló Caballero en relación con la edad de quienes se acercan a la Incubadora y que, dijo, tienen en promedio entre 25 y 35 años. Como incentivo adicional, el coordinador explicó que los emprendedores que terminen su plan de negocio y ya tengan en marcha su empresa podrán aplicar a un préstamo del programa "Capital Semilla" que otorga la SE en el que se otorgan Share | P Publicaciones Boletines Periódicos Estaciones de Radio Videos Noticias

Portal+informativo incubadora pyme

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portal+informativo incubadora pyme

/ Negocios

INICIO EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN DESARROLLO SOCIAL NEGOCIOS POLÍTICA SALUD

Martes 24 de abril de 2012

Portal Informativo

Abren convocatoria con la SE a planes denegocios de empresarios poblanosLa Incubadora PyME del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla apoyará 35 proyectos a través del Fondo PyMe de la Secretaría de Economía, con el que se acompañará a empresarios en la puesta en marcha de sus negocios facilitándoles asesores expertos para la conformación de su plan de negocios.

[email protected] mar 14, 2012 10:49:30 a.m.

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / PAULETTE RODRÍGUEZ

Dirigida a emprendedores o empresarios que tienen la visión de iniciar una nueva empresa o unidad de negocio y requieren

asesoría en la conformación de su plan de negocio, la convocatoria "Fondo PyME" que promueve el Tecnológico de

Monterrey, Campus Puebla y la Secretaría de Economía, abre nuevamente su convocatoria a empresarios de la región.

Este esquema, que es coordinado por el Centro de Cultura Emprendedora a través de la Incubadora PyMe del Campus

Puebla ofrece el esquema que permite al emprendedor recibir asesorías para el desarrollo del plan de negocios por un

costo total de 6 mil pesos.

Este año se apoyarán recibirá 35 proyectos bajo este esquema y cuatro años esta iniciativa ha beneficiado a 120 empresas;

de las cuales el 70 por ciento sigue operando.

Julio Caballero Cebada, Coordinador de la Incubadora PyME comentó que este tipo de asesorías llegan a costar hasta 100

mil pesos; sin embargo, con el apoyo de la SE esta capacitación logra hacerla accesible para los emprendedores.

"No importa la edad para emprender, hemos visto casos en que personas de edades más avanzadas vienen con muy

buenas ideas y tienen gran precisión de acción", señaló Caballero en relación con la edad de quienes se acercan a la

Incubadora y que, dijo, tienen en promedio entre 25 y 35 años.

Como incentivo adicional, el coordinador explicó que los emprendedores que terminen su plan de negocio y ya tengan en

marcha su empresa podrán aplicar a un préstamo del programa "Capital Semilla" que otorga la SE en el que se otorgan

Share |

Powered by

Publicaciones Boletines Periódicos Estaciones de Radio Videos Noticias por tema

Page 2: Portal+informativo incubadora pyme

Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México. | Tel. +52 (81) 8358

créditos entre 500 mil y un millón y medio de pesos para su desarrollo.

Promueven el desarrollo tecnológico

Caballero Cebada mencionó que en el caso de los emprendedores que desarrollan tecnología también existen apoyos. Hoy

día, la incubadora ofrece asesoría a las empresas para aplicar a los fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

(CONACYT) como ProInnova e InnovaPyME, en las que se llegan a otorgar hasta 25 millones de pesos por empresa.

"El inventor no es empresario, por lo que nosotros los ayudamos a realizar una valuación tecnológica para que sepa cuánto

vale su invención en el mercado y qué plan de negocios puede llevar a cabo", dijo.

Además, refirió que la Incubadora PyME del Campus Puebla está en proceso de certificación ante el CONACYT como

Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), para ayudar a inventores y empresas a comercializar sus desarrollos, tal

es el caso de los registros de patentes y estudios de mercado. "Es necesario que el empresario tenga un negocio que se

alinee a sus expectativas de vida ya que esto incrementa las posibilidades de éxito", finalizó.

Sobre la Incubadora PYME del Campus Puebla

La Incubadora de Empresas PyMe, forma parte de los esquemas de incubación que ofrece el Campus Puebla a través de

su Centro de Cultura Emprendedora. Este modelo está dirigido a aquellos emprendedores o empresarios que tienen la

visión de iniciar una nueva empresa o unidad de negocio.

El modelo está dirigido a empresarios o emprendedores con poca disponibilidad de tiempo, pero que conocen con precisión

el negocio a emprender y desean desarrollar su plan de negocios con el apoyo de expertos para la puesta en marcha de su

empresa.

Por ello consiste en la asignación de un consultor experto en Mipymes que acompaña al empresario en la puesta en

marcha de la empresa y desarrolla en su totalidad el plan de negocio. Así el emprendedor puede dedicar más tiempo a la

parte operativa y de constitución de su empresa y el consultor dedicarse a la parte documental.

Ya que la Incubadora PyMe está apoyada con recursos del Fondo Pyme los emprendedores sólo deben aportar una

cantidad mínima del costo de un proceso de consultoría normal, y comprometerse a constituir la empresa en no más de

seis meses a partir de recibir la consultoría y crear dos empleos como mínimo.

El Fondo Pyme es un fideicomiso del gobierno federal para apoyar a la pequeña y mediana empresa, se otorga a través de

la Secretaría de Economía y los requisitos para recibir el apoyo es contar con una idea de negocio y comprometerse a que

una vez finalizada la creación del plan de negocios que puede tardar de 1 mes y medio a 4 meses, se dará de alta a la

empresa en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y comprobar la generación de cinco directos o indirectos.

Más sobre el Fondo PyMe y otros modelos de incubación del Campus Puebla aqui.

INSTITUCIÓN

NEGOCIOS

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

PAULETTE RODRÍGUEZ

09.03.2012

Page 3: Portal+informativo incubadora pyme

D.R. © Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2012