11

Reproduccion Ovina 223

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reproduccion Ovina 223
Page 2: Reproduccion Ovina 223

Pubertad Ovejas: entre los 5 y 10 meses de edad

Factores que afectan la pubertad en las hembras:

Edad del animal Tamaño Nutricion Genetica Peso

Page 3: Reproduccion Ovina 223

Carnero: entre los 3 y 6 meses de edad

Factores que afectan la pubertad en los machos:

Peso Edad Condicion corporal Ambiente Nutricion Genetica

Page 4: Reproduccion Ovina 223

Manejo Pre-servicio Carneros Realizar un control de los carneros unos

meses antes del servicio Realizar examen clínico general y del aparato

reproductor en particular Descartar carneros con malas conformaciones

dentarias, de tamaño chico, con escasa lana en el lomo, que pongan en duda la capacidad de monta, etc

Page 5: Reproduccion Ovina 223

Ovejas Verificar estado sanitario y corporal de

las madres Eliminar ovejas infértiles o

improductivas Una oveja en buen estado significa un

mayor porcentaje de celos y mayor cantidad de ovulaciones múltiples

Page 6: Reproduccion Ovina 223

Epoca de servicio La premisa universal es que el cordero

debe nacer cuando la oveja tenga buen pasto, suficiente para asegurar una abundante lactación y rápido crecimiento durante los 4 meses de crianza

Tener en cuenta: Factores ambientales Fisiología del animal

Page 7: Reproduccion Ovina 223

Duración del servicio El servicio debe ser corto y ubicado en la

época más favorable, con el propósito de asegurar una parición uniforme y concentrada.

La duración para las ovejas adultas puede ser de 45 días y para las “primerizas” o borregas: 60 días

Page 8: Reproduccion Ovina 223

peso ideal El peso conveniente para lograr una buena

fertilidad en borregas es el siguiente: Romney Marsh: 40 kg Corriedale: 38 kg Texel y Frisonas: 40 kg Pampinta: 39 kg Merino: 34 kg

Page 9: Reproduccion Ovina 223

Manejo del servicio Las ovejas experimentadas buscan solas al carnero Las primerizas van mas lentas Entre los machos esta el “dominante” por lo que se sugiere

tenerlos por separado para evitar confrontaciones Se debe evitar toda elevación brusca de la temperatura

corporal, para minimizar las pérdidas embrionarias y conservar la calidad del semen

Es un factor limitante el stress Durante las 3 primeras semanas de servicio en ovejas adultas

y todo el 1er. mes en borregas, se necesita máxima atención por parte del cuidador

Page 10: Reproduccion Ovina 223

La mortalidad embrionaria generalmente se produce 3 a 4 semanas después de la fecundación del óvulo, el mejor recaudo consiste en evitar todo manejo brusco durante el tiempo de servicio y las dos primeras semanas después de concluido el mismo

Page 11: Reproduccion Ovina 223

Inseminacion artificial La inseminación artificial es una técnica de

reproducción por la cual, el semen colectado artificialmente, es depositado en el tracto reproductivo de las hembras en celo, para producir la fecundación de los óvulos maduros.

Métodos de inseminación:

Inseminación cervical Inseminación intrauterina Inseminación vaginal