2
2º ESO LENGUA TEMA 7 Los medios de comunicación de masas: pretenden informar de lo que sucede en el mundo pero también desean formar la opinión de la población, influir en ella y entretener. Los más generalizados son la prensa, la radio, la televisión e internet. Características de los medios de comunicación : La inmediatez: pretenden transmitir la información de la manera más rápida posible. La amplitud de temas: trata una gran variedad de temas: políticos, económicos, culturales, sociales, deportivos… La variedad de formas: contienen secciones muy variadas y muy distintas formas de transmitir los mensajes. La variedad de destinatarios: quieren llegar no solo a mucha gente sino a muy distintos tipos de personas. Un emisor difuminado: los mensajes son emitidos por un conjunto de personas que van configurando la programación. La prensa e internet : por internet podemos seguir de programas de radio y televisión, pero sobre todo podemos leer todo tipo de prensa escrita, muchas ediciones escritas tienen su versión digital en internet y por otra parte hay solo un tipo de prensa que se difunde solo en internet. Estructura del periódico digital : permanentemente se está actualizando la información, ha de tener la estructura acomodada a la temática, la finalidad y los destinatarios a los que se dirige. En general suelen tener: Una página de inicio Las páginas de las secciones Enlaces a videos, imágenes y más información escrita El narrador de una novela : puede expresarse en primera o en tercera persona. El narrador en 3ª persona puede ser: Omnisciente: cuando conoce todos los detalles del relato hasta los pensamientos y sentimientos más íntimos de los personajes. Ausente: cuando narra únicamente aquello que se puede percibir solamente por los sentidos. La narración en 1ª persona : puede ser: Testigo de los hechos: está presente en los acontecimientos pero no participa de ellos. Protagonista: cuenta una serie de los hechos que el mismo ha protagonizado. Narraciones con un narrador protagonista :

2º Eso Lengua Tema 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

Page 1: 2º Eso Lengua Tema 7

2º ESO LENGUA TEMA 7

Los medios de comunicación de masas: pretenden informar de lo que sucede en el mundo pero también desean formar la opinión de la población, influir en ella y entretener. Los más generalizados son la prensa, la radio, la televisión e internet. Características de los medios de comunicación:

La inmediatez: pretenden transmitir la información de la manera más rápida posible. La amplitud de temas: trata una gran variedad de temas: políticos, económicos, culturales, sociales,

deportivos… La variedad de formas: contienen secciones muy variadas y muy distintas formas de transmitir los mensajes. La variedad de destinatarios: quieren llegar no solo a mucha gente sino a muy distintos tipos de personas. Un emisor difuminado: los mensajes son emitidos por un conjunto de personas que van configurando la

programación.

La prensa e internet: por internet podemos seguir de programas de radio y televisión, pero sobre todo podemos leer todo tipo de prensa escrita, muchas ediciones escritas tienen su versión digital en internet y por otra parte hay solo un tipo de prensa que se difunde solo en internet. Estructura del periódico digital: permanentemente se está actualizando la información, ha de tener la estructura acomodada a la temática, la finalidad y los destinatarios a los que se dirige. En general suelen tener:

Una página de inicio Las páginas de las secciones Enlaces a videos, imágenes y más información escrita

El narrador de una novela: puede expresarse en primera o en tercera persona. El narrador en 3ª persona puede ser:

Omnisciente: cuando conoce todos los detalles del relato hasta los pensamientos y sentimientos más íntimos de los personajes.

Ausente: cuando narra únicamente aquello que se puede percibir solamente por los sentidos.

La narración en 1ª persona: puede ser:

Testigo de los hechos: está presente en los acontecimientos pero no participa de ellos. Protagonista: cuenta una serie de los hechos que el mismo ha protagonizado.

Narraciones con un narrador protagonista:

La novela autobiográfica: el protagonista narra los principales hechos de su vida. La novela en forma de diario: la narración avanza mediante las anotaciones y las reflexiones que el

protagonista hace en su diario. La novela epistolar: la acción progresa mediante el intercambio de cartas entre el protagonista y otros

personajes.

El atributo: es una función sintáctica que se relaciona que se relaciona con el sujeto a través de un verbo copulativo (ser, estar, parecer) Características del atributo:

Funciona como atributo un sintagma adverbial, un sintagma nominal precedido o no de una preposición y un sintagma adjetival.

Concuerda en género y numero con el sujeto. Puede sustituirse por el pronombre neutro lo

Page 2: 2º Eso Lengua Tema 7

Cuando los verbos ser, estar o parecer no funcionan como copulativos y por lo tanto no van seguidos de un atributo:

El verbo ser es predicativo cuando significa ocurrir o suceder El verbo estar es predicativo cuando significa encontrarse en un lugar El verbo parecer es predicativo cuando significa parecerse a alguien o algo

El complemento predicativo: es una función sintáctica que se relaciona con el sujeto o con el complemento directo a través de un verbo predicativo. Características del complemento predicativo:

Funciona como predicativo un sintagma adjetival, un sintagma nominal precedido o no de una preposición y un sintagma adverbial de modo.

El complemento predicativo cuando es variable concuerda en género y numero con el sintagma nominal con el que se relaciona.

Se sustituyen por el adverbio de modo así.

ESTUDIAR CUADRO DE LAS PALABRAS HOMOFONAS QUE SE ESCRIBEN CON B O V DE LA PAGINA 131