2
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO Al : Prof. Flor de Cecilia Prado Tineo Asesora del Área de “Comunicación” De : Prof. Susana Cerda Huamaní Asunto : Informe Técnico Pedagógico ASPECTOS NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META PROGRAMADA RESULTADOS % LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS APLICACIÓN DEL DCN Elaboraci ón de la carpeta pedagógica 2008. Elaboraci ón de las sesiones de aprendizaje Estudiante s del grado A,B,C,D del turno mañana Mejor desarrollo del trabajo pedagógico en el aula. Elaboración de las sesiones de aprendizaje 80% 80% Escasa coordinación con los docentes del área Participación y coordinación de los docentes para trabajos pedagógicos EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Evaluación en capacidades y actitudes Uso de instrumentos de evaluación Estudiante s del grado A,B,C,D del turno mañana Logro de capacidades y actitudes Mejora de la calidad educativa Alumnos aprobad os 1º A 75% 1º B 70% 1º C 75% 1º D 70% Falta de apoyo de los padres de familia. Uso de instrumentos de evaluación Talleres de sensibilizació n para los padres de familia Talleres en el uso de instrumentos de evaluación SISTEMA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Tutoría como espacio de acompañamient o - seguimiento individual y Estudiante s del 2º grado A,B,C,D Estudiantes con cambio de actitudes 75% Tiempo limitado por el horario Talleres de dinámica grupal para estudiantes Coordinar con

4. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE UN ÁREA CURRICULAR.doc

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME TCNICO PEDAGGICO TRIMESTRAL-2008

INFORME TCNICO PEDAGGICO Al: Prof. Flor de Cecilia Prado TineoAsesora del rea de ComunicacinDe

: Prof. Susana Cerda HuamanAsunto : Informe Tcnico PedaggicoASPECTOSNOMBRE DE LA ACTIVIDADMETA PROGRAMADARESULTADOS% LOGROSDIFICULTADESSUGERENCIAS

APLICACIN DEL DCN

Elaboracin de la carpeta pedaggica 2008. Elaboracin de las sesiones de aprendizaje Estudiantes del 2 grado A,B,C,D del turno maana Mejor desarrollo del trabajo pedaggico en el aula. Elaboracin de las sesiones de aprendizaje 80% 80% Escasa coordinacin con los docentes del rea Participacin y coordinacin de los docentes para trabajos pedaggicos

EVALUACIN DE APRENDIZAJES

Evaluacin en capacidades y actitudes Uso de instrumentos de evaluacin Estudiantes del 2 grado A,B,C,D del

turno maana Logro de capacidades y actitudes Mejora de la calidad educativa Alumnos aprobados1 A 75%

1 B 70%

1 C 75%

1 D 70% Falta de apoyo de los padres de familia. Uso de instrumentos de evaluacin Talleres de sensibilizacin para los padres de familia Talleres en el uso de instrumentos de evaluacin

SISTEMA DE TUTORA Y ORIENTACIN EDUCATIVA

Tutora como espacio de acompaamiento -seguimiento individual y grupal de los estudiantes Estudiantes del 2 grado A,B,C,D Estudiantes con cambio de actitudes 75% Tiempo limitado por el horario

Talleres de dinmica grupal para estudiantes Coordinar con los tutores

USO DE MATERIAL EDUCATIVO

Uso de los textos del MED y otros Internet Aula de innovacin pedaggica Estudiantes del 1 grado A,B,C,D Aprendizaje significativo Cambio de conducta en los estudiantes 80% Escasos recursos econmicos Limitacin del uso del aula de innovacin pedaggica Coordinacin en el uso del aula virtual

AVANCE CURRICULAR Desarrollo de las capacidades del rea Desarrollo de los contenidos diversificados Estudiantes del 1 grado A,B,C,D Logro de los aprendizajes esperados Calidad educativa 1A 95%

1B 95%

1C 95%

1 D 95%

Horario limitado Interferencias del normal desarrollo de las labores pedaggicas Promover crculos de nter aprendizaje

Ayacucho, 20 de julio de 2013