4
CONCLUSION [Destinatario] [Dirección] [Ciudad, código postal] [Nombre de la compañía] [Dirección] [Ciudad, código postal] AMBIENTE TERMICO ERGONOMIA

ambiente termico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

termico

Citation preview

Page 1: ambiente termico

CONCLUSION

[Dire

cció

n][C

iuda

d, c

ódig

o p

osta

l]

AMBIENTE TERMICOERGONOMIA

Page 2: ambiente termico
Page 3: ambiente termico

AMBIENTE TERMICO

• Se define por aquellas características que

condicionan los intercambios térmicos del cuerpo humano con el ambiente.

• Temperatura en el puesto de trabajo

• Nivel de esfuerzo del trabajador en la

relacion de una tarea.

• Tiempo de exposicion a la temperatura del

puesto.

• Variaciones de temperatura si el

trabajador se desplaza.

EFECTOS DE LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR SOBRE LA SALUD Y LA ORGANIZACIÓN

Síntomas

• Irritación, procesos alérgicos, dolor de cabeza, enfermedades infecciosas, sequedad de piel o mucosas.

Partes del cuerpo afectadas

• Como los ojos, nariz, garganta, pulmón, cabeza y la piel.

Efectos sobre la organización

• Causando malestar, estrés, absentismo y por ende perdida de la productividad.

Magnitud de los daños

• Como el “Síndrome del edificio”, hipersensibilidad, infecciones, enfermedades de origen químico o físico.

EFECTUAR LAS INVESTIGACIONES ESOCIADAS A UN EDIFICIO

Los problemas son por: corrientes de aire, frio, calor, ruido, etc. Para tomar medidas se debe de comprobar si las personas pueden modificar directamente la temperatura y la entrada de aire.

Pasos:

1. Investigación inicial del edificio y planteo del problema.

2. Medidas de inspección y guía

3. Medidas de ventilación, indicadores de clima y otros factores implicados.

4. Examen médico e investigaciones asociadas

s