Aminoacidos, Vitaminas y Minerales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Aminoacidos, Vitaminas y Minerales

    1/8

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Universidad del Zulia

    Facultad de Medicina

    Escuela de medicina

    Ctedra: Biologa celular

    Fec!a: "#$%&$"%#&

    '(ctor )oa*un +uarez ,*uendo

    C-: "&.#/0.&0#

    Aminocidos

    AMINOACIDOS, VITAMINASY MINERALES

  • 7/25/2019 Aminoacidos, Vitaminas y Minerales

    2/8

    1os aminocidos son los blo*ues de edi2icaci3n a partir de los cuales sonsintetizadas las protenas. 4or lo comn se encuentra un total de veinteaminocidos di2erentes en las protenas5 mientras *ue otros aminocidos noproteicos son importantes intermediarios en el metabolismo de los aminocidos.1as dos caractersticas comunes a los aminocidos son la presencia de un grupo

    carbo6ilo libre 7 un grupo amino libre sobre el carbono 8. 1os aminocidos sedi2erencian entre s por sus cadenas laterales. 1os principales aminocidos son:

    Nombre del aminocido Abreviatra en tresletras

    Si!la

    9lanina 9la 99rginina 9rg R

    9sparagina 9sn ;cido asprtico 9sp ;cido =lutmico =lu E=licina =l7 =

    'istidina 'is '-soleucina -le -1eucina 1eu 11isina 17s ?

    Metionina Met MFenilalanina 4!e F

    4rolina 4ro 4+erina +er +

    @reonina @!r @@ript32ano @rp A@irosina @7r Valina Val V

    Entre las 2unciones generales de los aminocidos nos encontramos:

    +ntesis de p(ptidos 7 protenas cuantitativamente la ms importanteD eurotransmisores glutamato5 glicinaD Formaci3n de aminas bi3genas

    Funci3n metilante Formaci3n de compuestos nitrogenados

    En #0 de los "% aminocidos *ue se usan en la biosntesis de protenas5 el tomode carbono 8 es *uiral5 o asim(trico5 por*ue tiene cuatro grupos di2erentes unidosa (l. 1a e6cepci3n es la glicina5 cu7o grupo R solo es un tomo de !idrogeno. 1os

  • 7/25/2019 Aminoacidos, Vitaminas y Minerales

    3/8

    #0 aminocidos *uirales pueden5 en consecuencia5 e6istir como estereoisomeros.1os estereoisomeros son compuestos *ue tienen la misma 23rmula molecular perodi2ieren en el orden o con2iguraci3n de sus tomos en el espacio. 1os dosestereoisomeros son mol(culas distintas *ue no se pueden interconvertir con2acilidad entre s5 7a *ue un cambio de con2iguraci3n re*uiere romper uno o ms

    enlaces.

    Cada aminocido puede e6istir en dos 2ormas5 d o l. 1os aminocidos *ue seemplean en la sntesis de una protena por medio de un ribosoma son siempre loslaminocidos. 1a selecci3nG de laminocidos debi3 suceder en la evoluci3ncelular temprana 7 esta selecci3n se !a conservado por miles de millones de aHos.+in Embargo5 los microorganismos usan daminocidos en la sntesis de ciertosp(ptidos pe*ueHos5 incluidos los *ue constitu7en la pared celular 7 variosantibi3ticos.

    4odemos clasi2icar a los aminocidos de di2erentes maneras sobre la base de suscadenas laterales5 segn su estructura *umica5 polaridad5 carga el(ctrica 7presencia de grupos sul2uro:

    #. 9minocidos !idro23bicos5 no polares: esta 2amilia de aminocidos pocosolubles est constituida por la alanina5 valina5 leucina5 isoleucina5 prolina52enilalanina5 tript32ano 7 metionina.

    ". 9minocidos polares neutros: este grupo de aminoacidos neutros5!idrosolubles5 consta de glicina5 serina5 treonina5 tirosina5 cistena5

    asparagina 7 glutamina.I. 9minocidos polares cargados *ue son acdicos: estos son los aminoacidos

    dicarbo6licos aspartato 7 glutamato

    J. 9minocidos polares cargados bsicos: esta 2amilia est compuesta porlisina5 arginina e !istidina 7 se caracteriza por su carga positiva neta a p' K.

    4ara mantener el anabolismo proteico el ser !umano necesita una 2uentee63gena de aminocidos espec2icos *ue no pueden ser sintetizados a partir deprecursores end3genos. Estos aminocidos se denominan esenciales. En

    ausencia de estos aminocidos no pueden mantenerse el crecimiento ni lasprotenas corporales. 4or el contrario5 los #" aminocidos restantes contenidos enlas protenas pueden ser sintetizados de intermediarios derivados de la glucosa odel ciclo de tricarbo6ilo o de otros aminocidos esenciales o no esencialesD. 9continuaci3n se presenta una lista de los aminocidos esenciales o no esencialescon su respectiva 2unci3n:

  • 7/25/2019 Aminoacidos, Vitaminas y Minerales

    4/8

    Aminocido "nci#n1 9lanina -nterviene en el metabolismo de la

    1 9rginina Est implicada en la conservaci3nnitr3geno 7 de di36ido de carbonoproducci3n de la '='5 7 en el reparaci3n del sistema inmunol3gic

    1 9sparagina -nterviene espec2icamente enmetab3licos del +C.

    9cido 1 9sprtico -mportante para la desinto6icaci3n otros aminocidos 2orma mol(cuabsorber to6inas del torrente sangu

    1 Citrulina -nterviene espec2icamente en laamonaco.

    1 Cistina -nterviene en la desinto6icaci3n. Esen la sntesis de la insulina.

    1 Cistena Est implicada en la desinto6icaci3como antagonista de los radicales l

    1 =lutamina utriente cerebral e interviene espeutilizaci3n de la glucosa por el cere

    9cido 1 =lutminico @iene gran importancia en el 2u+C 7 acta como estimulaninmunol3gico.

    1 =licina Es un componente de numerosos torganismo

    1 'istidina Contribu7e al crecimiento 7 reparaccon un papel espec2icamente resistema cardiovascular.

    1 +erina -nterviene en la desinto6icaci3n delcrecimiento muscular5 7 metabolism

    1 @aurina Estimula la '='5 est implicada en

    la presi3n sangunea.

    1 @irosina Es un neurotransmisor directo 7 pue2icaz en el tratamiento de la depre

    1 ,rnitina Es espec2ico para '='. @iene2unci3n en el metabolismo del e

  • 7/25/2019 Aminoacidos, Vitaminas y Minerales

    5/8

    corporal.

    1 4rolina Est involucrada tambi(n en la prodcolgeno 7 en la reparaci3n 7 mant

    msculo 7 !uesosLos Oc$o Esenciales9minocido Funci3n1 -soleucina -nterviene en la 2ormaci3n 7 reparaci3n del te

    muscular.

    1 1eucina )unto con la 1-soleucina interviene con2ormaci3n 7 reparaci3n del teLido muscular.

    1 1isina Es uno de los ms importantes aminocpor*ue5 interviene en diversas 2uncioinclu7endo el crecimiento5 reparaci3n de teLianticuerpos del sistema inmunol3gico 7 sntde !ormonas.

    1 Metionina Colabora en la sntesis de protenas 7 constituel principal limitante en las protenas de la diet

    1 Fenilalanina -nterviene en la producci3n del Colgentambi(n en la 2ormaci3n de diveneuro!ormonas.

    1 @ript32ano Est implicado en el crecimiento 7 enproducci3n !ormonal. @ambi(n interviene esntesis de la serotonina.

    L % Treonina97uda al !gado en sus 2unciones generales ddesinto6icaci3n

    1 Valina Estimula el crecimiento 7 reparaci3n deteLidos5 el mantenimiento de diversos sistemabalance de nitr3geno.

    Vitaminas

    1as vitaminas son sustancias orgnicas *ue cumplen 2unciones metab3licas en elorganismo5 son de naturaleza 7 composici3n variada. +us principalescaractersticas son:

  • 7/25/2019 Aminoacidos, Vitaminas y Minerales

    6/8

    Vitaminas

    1iposolubles

    9 < E ?D

    9ccion mu7 espec2ica

    +e almacenan

    9bsorcion 7 eliminacion lenta

    :o actuan como coenzimas

    'idrosolubles

    C BD

    :o se almacenan e6cepto B#"D

    +e abosrben 7 se eliminan rapidamente

    +e elimina por la orina o sudor

    9ctuan como coenzimas

    +on esenciales en el metabolismo 7 necesarias para el crecimiento 7 el

    buen 2uncionamiento del cuerpo +olo la vitamina < es producida por el organismo5 el resto se obtiene a

    trav(s de los alimentos. o aportan caloras5 pero sin ellas el organismo no podr aprovec!ar los

    elementos constructivos 7 energ(ticos provenientes de los alimentos. +u e2ecto consiste en a7udar a convertir los alimentos en energa.

    1as vitaminas se clasi2ican en:

    Vitamina "orma activa "nci#n

    Tiamina &'() @44 convertir los alimentos en energaenerga 7 colabora con el sistemacardiovascular

    Cn

    Ribo*lavina &'+) -soalo6acina Crecimiento saludable 7 la reparaci3n de losteLidos

    ce!

    Niacina &') NAD y NADP 97uda a liberar la energa de loscarbo!idratos. Mantiene nervios5 piel 7aparato digestivo saludable

    lpem

    Ac- .antotenico&'/) Coenzima 9 Metabolismo de glcidos 7 de los cidosgrasos

    4to

    .irido0ina &'1) Fos2ato depirido6al

    Mantener la salud del 2uncionamientocerebral5 para la 2ormaci3n de gl3bulosroLos5 la conversi3n de protenas 7 la sntesisde anticuerpos

    le!cace

    'iotina &'2) Biocitina +e encarga de la sntesis de cidos grasos 72orma o6alacetato

    ce

    av

    3cido "#lico &'4) @'F Maduraci3n de los reticulocitos. sntesis de ca

  • 7/25/2019 Aminoacidos, Vitaminas y Minerales

    7/8

    nucle3tidos purnicos 7 pirimidnicos ceCobalamina &'(+) Coenzima B#" importante para el metabolismo5 a7uda a la

    2ormaci3n de gl3bulos roLos 7 almantenimiento del +C

    1am!

    3cido asc#rbico

    &vitamina C)

    ;cido

    asc3rbico

    Fomenta la salud del sistema inmunol3gico5

    preserva al teLido conectivo 7 a7uda a laabsorci3n del !ierro

    To

    ve

    Vitamina A 11-cis-retinal Control de la diferenciacin y el recambiocelular

    Z

    b

    Vitamina D !"-#$-D %e&ular la absorcin del calcio'Proliferacin y diferenciacin celular'

    (

    m

    Vitamina E 4rotegen las membranas celulares del daHocausado por o6idaci3n

    a

    se

    Vitamina 5 sntesis de la coa&ulacin san&unea ave

    MineralesEn los seres vivos5 adems de los elementos *umicos *ue constitu7en la materiaorgnica5 e6isten otros *ue 2orman parte de la composici3n de a*uellos5 aun*ueen pe*ueHas cantidades5 7 a los *ue se los denomina minerales. 9 pesar de *ueestos elementos se necesitan en cantidades mu7 pe*ueHas son esenciales para elorganismo5 por lo *ue tienen *ue ser aportados por la dieta. +e clasi2ican en:

    #. Elementos principales: son los *ue estn presentes en ma7or proporci3n enlos teLidos. +e inclu7en en este grupo: azu2re5 calcio5 2os2oro5 sodio5 etc.

    ". Elementos traza: son igualmente necesarios pero en cantidades muc!o

    menores. +e encuentran: zinc5 cobalto5 cobre5 cromo5 !ierro5 7odo5 etc.

    Minerales FuncionesElementos .rinci6ales

    A7*re +ntesis de colgeno5 coagulaci3n sangunea.

    Calcio Constitu7ente de !uesos 7 dientes. Contractilidaddel musculo es*uel(tico. 4ermeabilidad de lasmembranas celulares

    Cloro E*uilibrio acidobasico

    "os*oro Constitu7ente de !uesos 7 dientes. Forma partede algunos acidos nucleicos5 lpidos 7 protenas.

    Ma!nesio Constitu7ente de !uesos 7 dientes. Mantenimiento7 2uncionamiento del musculo cardiaco.

    .otasio Mantenimiento del e*uilibrio acidobaseecesario para la transmisi3n del impulsonervioso

  • 7/25/2019 Aminoacidos, Vitaminas y Minerales

    8/8

    Sodio Mantenimiento del e*uilibrio acidobaseecesario para la transmisi3n del impulsonervioso

    Elementos Tra7os8inc Relacionado con la actividad de muc!as enzimas

    4ermite un adecuado 2uncionalismo del sistemainmune.

    Cobre Formaci3n de !emoglobina 7 gl3bulos roLos 7diversas enzimas

    Cromo Favorece la utilizaci3n de la insulina9ierro Formaci3n de !emoglobina. -nterviene en la

    respiraci3n celularMan!aneso Metabolismo de grasas e !idratos de carbono

    Selenio 9ntio6idante celularYodo Formacion de !ormonas tiroideas