2
Anamnesis es el término empleado en medicina para referirse a la información recopilada por un médico mediante preguntas específicas, formuladas bien al propio paciente o bien a otras personas que conozcan a este último (en este caso, también es llamada heteroanamnesis) para obtener datos útiles, y elaborar información valiosa para formular el diagnóstico y tratar al paciente. Las quejas o indicios médicamente relevantes que aportan el paciente o personas de su entorno son referidas como síntomas, en contraste con los signos clínicos, que son revelados a partir de una exploración física por parte del personal médico. La mayoría de los datos conseguidos en una entrevista clínica son aportados al historial clínico del paciente. La longitud, profundidad y naturaleza de los datos de dicho historial varía en función de la especialidad médica. Así, un paramédico limitará su historial a detalles importantes como el nombre, la queja del paciente, alergias, etc., mientras que un psiquiatra aportará datos relevantes sobre la vida del paciente que puedan resultar necesarios a la hora de diagnosticar una enfermedad mental. La información obtenida de esta manera, junto con los datos relevados a partir de un examen clínico, permite al médico elaborar un diagnóstico y un tratamiento. Si no existe información suficiente como para un diagnóstico seguro, se elabora uno provisional, y otras posibilidades (diagnóstico diferencial) pueden ser tomadas, según su orden de probabilidad. El tratamiento puede, en dicho caso, incluir investigaciones ulteriores con el propósito de clarificar el diagnóstico. La catamnesis es el conjunto de datos que se pueden suministrar de un enfermo, una vez concluido su estudio y tratamiento OBJETIVOS: Son la parte observable de la información. Se pueden medir y se obtienen por técnicas de exploración y valoración. Técnicas de obtención de datos objetivos: Inspección, palpación, auscultación, percusión SUBJETIVOS: Son los datos aparentes para la persona afectada y pueden describirse sólo por esa persona. Corresponde a los síntomas.

Anamnes Is

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GDFG

Citation preview

Anamnesis es el trmino empleado enmedicinapara referirse a la informacin recopilada por un mdicomediante preguntas especficas, formuladas bien al propio paciente o bien a otras personas que conozcan a este ltimo (en este caso, tambin es llamada heteroanamnesis) para obtener datos tiles, y elaborar informacin valiosa para formular el diagnstico y tratar al paciente.Las quejas o indicios mdicamente relevantes que aportan el paciente o personas de su entorno son referidas comosntomas, en contraste con lossignos clnicos, que son revelados a partir de unaexploracin fsicapor parte del personalmdico.La mayora de los datos conseguidos en unaentrevista clnicason aportados al historial clnico del paciente. La longitud, profundidad y naturaleza de los datos de dicho historial vara en funcin de la especialidad mdica. As, un paramdico limitar su historial a detalles importantes como el nombre, la queja del paciente, alergias, etc., mientras que un psiquiatra aportar datos relevantes sobre la vida del paciente que puedan resultar necesarios a la hora de diagnosticar una enfermedad mental.La informacin obtenida de esta manera, junto con los datos relevados a partir de un examen clnico, permite al mdico elaborar undiagnsticoy untratamiento. Si no existe informacin suficiente como para un diagnstico seguro, se elabora uno provisional, y otras posibilidades (diagnstico diferencial) pueden ser tomadas, segn su orden de probabilidad. El tratamiento puede, en dicho caso, incluir investigaciones ulteriores con el propsito de clarificar el diagnstico.Lacatamnesises el conjunto de datos que se pueden suministrar de un enfermo, una vez concluido su estudio y tratamiento

OBJETIVOS: Son la parte observable de la informacin. Se pueden medir y se obtienen por tcnicas de exploracin y valoracin. Tcnicas de obtencin de datos objetivos: Inspeccin, palpacin, auscultacin,percusinSUBJETIVOS: Son los datos aparentes para la persona afectada y pueden describirse slo por esa persona. Corresponde a los sntomas.Entrevista: es la capacidad de comunicacin mediante la cual, la enfermera explora los pensamientos, sentimientos y percepciones del individuo, con el propsito de: Obtener datos, dar informacin, identificar problemas, evaluar cambiosTipos de entrevista:ENTREVISTA DIRECTA: Se realiza sobre el paciente y est altamente estructurada. Sirve para sacar datos especficos sobre una patologa, mediante preguntas especficas.ENTREVISTA INDIRECTA:El paciente lleva la conversacin y pauta donde el profesional puede intervenir para conseguir datos concretos.Contenido de la entrevista.-Filiacin, Perfil del enfermo: Nombre, apellidos, edad, sexo, estado civil, ocupacin.-Fuente de datos: Quien es el informante (enfermo, familia), el estado del enfermo es importante (nio, anciano, perdida de conciencia), se debe valorar la confiabilidad del informante, la familia y otros allegados son fuente secundaria de informacin y que nos puede ayudar a completar la informacin o los datos.-Problema principal: Es aquel que obliga al paciente a buscar atencin sanitaria.-Historia de la enfermedad actual: Fecha de comienzo cronolgico de las manifestaciones, detalle de sntomas especficos, dolor, fiebre (intensidad, duracin, caractersticas), el entrevistador debe incidir en los factores que agraven o alivien los sntomas.-Antecedentes personales: Anotar cronolgicamente todas las enfermedades importantes sufridas anteriormente, complicaciones, medicacin, vacunaciones, alergia a frmacos y sustancias, uso de alcohol y drogas-Revisin de aparatos y sistemas: Valorar la presencia o ausencia de sntomas pasados o presentes-Antecedentes familiares: Buscaremos enfermedades hereditarias o contagiosas en padres, hermanos, abuelos, hijos, primos, cardiopatas, cncer Tambin en enfermos que viven con el paciente.-Perfil del enfermo: Capacidad del paciente para afrontar el problema, relaciones sexuales e intimas, ocupacin estudios, significado de enfermedad para l, sostn emocional y fsico, estilo de vida: costumbres y hbitos, acontecimientos del pasado relacionados con la salud, experiencias previas, ambiente fsico donde vive, y riesgos potenciales.