7
ANEXO IV BIBLIOGRAFÍA

ANEXO IV BIBLIOGRAFÍA · REFERENCIAS LEGISLATIVAS – Directiva del Parlamento Europeo 2008/164/CE, sobre la Especificación Técnica de Inte-roperabilidad (ETI) relativa a las personas

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ANEXO IV

BIBLIOGRAFÍA

613

Bibliografía

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES

– Cuaderno de trabajo nº 44. Envejecimiento activo: perspectivas y estrategias. CIDEC-Centro de Investigación y Documentación sobre problemas de la Economía, el Empleo y las Cualificaciones Profesionales (2010).

– Plan Estratégico del Transporte Accesible de Bizkaia (PETAB). Diputación Foral de Bizkaia (2009).

– Cuaderno de trabajo nº 42 Discapacidad y Mercado laboral CIDEC (2009).

– Estudio de adecuación de una muestra de 20 paradas de autobús de la red de carreteras de Gipuzkoa. Diputación Foral de Gipuzkoa (2009).

– Plan Estratégico de FEVE 2012. FEVE (2009).

– Plan de Accesibilidad de Vitoria-Gasteiz (2007).

– Diagnóstico de Accesibilidad al Transporte en Gipuzkoa para PMR. Diputación Foral de Gipuzkoa - Estudios Gizloga (2007).

– Situación de las personas con discapacidad en la Unión Europea: Plan de Acción Euro-peo 2008-2009. Comisión de las Comunidades Europeas (2007).

– La discapacidad social, un modelo para la comprensión de los procesos de exclusión. CIDEC (2007).

– Condiciones básicas de accesibilidad. Autobuses Interurbanos. Clase II. CEAPAT (2007).

– La accesibilidad del transporte en autobús: diagnóstico y soluciones. IMSERSO (2006).

– La Accesibilidad Universal en los municipios: guía para una política integral de promo-ción y gestión. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2006).

– Plan Estratégico de Renfe 2014. Renfe (2006).

– Inventario de paradas de autobuses de líneas regulares de Gipuzkoa. Diputación Foral de Gipuzkoa (2004).

– Plan Director de Accesibilidad de Donostia-San Sebastián (2004).

Diagnóstico de accesibilidad del sistema de transporte público en la CAPV. Informe extraordinario del Ararteko

614

– I Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2003).

– La situación de las personas con discapacidad en España. Consejo Económico y Social (2003).

– Libro Blanco. Por un nuevo paradigma, el Diseño para Todos, hacia la plena igualdad de oportunidades. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2003).

– La Seguridad Vial y las Personas de Movilidad Reducida. Juan F. Dols Ruiz. Universidad Politécnica de Valencia (2003).

– Libro Verde. La accesibilidad en España. Diagnóstico y bases para un plan integral de supresión de barreras. Instituto Universitario de Estudios Europeos. Universidad Autó-noma de Barcelona (2002).

– Plan Estratégico EuskoTren XXI 2001-2012. EuskoTren (2001).

– Hacia una Europa sin barreras para las personas con discapacidad. Comisión Europea (2001).

– Plan Estratégico de la Discapacidad de Gipuzkoa. Diputación Foral de Gipuzkoa (2001).

– Evaluación del programa de transporte accesible del IMSERSO publicado por el Ministe-rio de Trabajo y Asuntos Sociales (1999).

– Ponencia: La accesibilidad en la estrategia de FEVE. FEVE (2010).

– Ponencia: La movilidad reducida en el transporte público de Gipuzkoa. Cercanías Renfe. Jornadas Técnicas de Gizloga (2006).

– Ponencia: la movilidad reducida en el transporte público de Gipuzkoa. ETS-RFV/Eusko-Tren. Jornadas Técnicas de Gizloga (2006).

615

Bibliografía

REFERENCIAS LEGISLATIVAS

– Directiva del Parlamento Europeo 2008/164/CE, sobre la Especificación Técnica de Inte-roperabilidad (ETI) relativa a las personas de movilidad reducida en los sistemas ferrovia-rios transeuropeos, convencional y de alta velocidad.

– Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo 1.371/2007, de 23 de octubre, sobre los derechos y obligaciones de los viajeros internacionales de ferrocarril.

– Directiva 2.001/85/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2001, relativa a las disposiciones especiales aplicables a los vehículos utilizados para el transporte de viajeros con más de ocho plazas además del asiento del conductor.

– Reglamento (CE) 1.107/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de julio de 2006, sobre los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo.

– Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y ac-cesibilidad universal de las personas con discapacidad.

– Real Decreto 1.544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.

– Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones.

– Ley 4/2004, de 18 de marzo, de Transporte de Viajeros por Carretera.

– Ley 2/2000, de 29 de junio, de Transporte Público Urbano e Interurbano de Viajeros en Automóviles de Turismo.

– Decreto 243/2002, de 15 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Transporte Público Urbano e Interurbano de Viajeros en automóviles de turismo.

– Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario.

– Real Decreto 2.387/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario.

– Ley 20/1997, de 4 de diciembre, para la Promoción de la Accesibilidad.

– Decreto 68/2000, de 11 de abril, por el que se aprueban las normas técnicas sobre con-diciones de accesibilidad de los entornos urbanos, espacios públicos, edificaciones y sistemas de información y comunicación.

– Decreto 126/2001, del 10 de julio, por el que se aprueban las Normas Técnicas sobre Condiciones de Accesibilidad en el Transporte.

Diagnóstico de accesibilidad del sistema de transporte público en la CAPV. Informe extraordinario del Ararteko

616

REFERENCIAS WEB

www.seg-social.es/imserso: IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales).

www.once.es: FUNDACIÓN ONCE.

www.cermi.es: Comité Español de representantes de personas con discapacidad.

www.vialibre.es: Fundación Vía Libre.

www.elkartu.org: ELKARTU, Federación Coordinadora de personas con Discapacidad físi-ca de Gipuzkoa.

www.fekoor.com: FEKOOR, Federación Coordinadora de personas con Discapacidad física de Bizkaia.

www.eginez.org: EGINAREN EGINEZ, Asociación de personas con Discapacidad física de Araba.

www.europa.eu: Unión Europea.

www.fomento.es: Ministerio de Fomento.

www.euskadi.net: Gobierno Vasco.

www.gipuzkoa.net: Diputación Foral de Gipuzkoa.

www.gizartepolitika.net: Servicios sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

www.bizkaia.net: Diputación Foral de Bizkaia.

www.araba.net: Diputación Foral de Álava.

www.donostia.org: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.

www.bilbao.net: Ayuntamiento de Bilbao.

www.vitoria-gasteiz.org: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

www.adif.es: ADIF.

www.renfe.es: Renfe.

www.feve.es: FEVE.

www.ets-rfv.es: Euskal Trenbide Sarea - Red Ferroviaria Vasca.

www.euskotren.es: EuskoTren.

www.ferrocarrilsostenible.es: Grupo de trabajo de accesibilidad en el ferrocarril.

www.cotrabi.con: Consorcio de Transportes de Bizkaia.

www.lurraldebus.net: Lurraldebus.

www.bizkaia.net/bizkaibus: Bizkaibus.

www.aena.es: AENA.

www.agitax.com: AGITAX. Asociación del Taxi de Gipuzkoa.

www.siis.com: Centro de Documentación y Estudios.

www.cidec.net: Centro de Investigación y Documentación sobre problemas de la Econo-mía, el Empleo y las Cualificaciones Profesionales.