7
Introducción En este trabajo hablaremos sobre las anomalías en la visión cromática. Daremos una breve explicación de cada una, con su respectivo ejemplo

Anomalias en diseño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anomalias en diseño

Citation preview

Page 1: Anomalias en diseño

Introducción

En este trabajo hablaremos sobre las anomalías en la visión cromática.

Daremos una breve explicación de cada una, con su respectivo ejemplo

Page 2: Anomalias en diseño

El   Daltonismo

Es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores. La palabra daltonismo proviene del químico y matemático John Dalton que padecía este trastorno. 

El grado de afectación es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para discernir cualquier color (acromatopsia) y un ligero grado de dificultad para distinguir algunos matices de rojo, verde y ocasionalmente azul. A pesar de que la sociedad en general considera que el daltonismo pasa inadvertido en la vida diaria, supone un problema para los afectados en ámbitos tan diversos como: valorar el estado de frescura de determinados alimentos, identificar códigos de colores de planos o elegir determinadas profesiones para las que es preciso superar un reconocimiento médico que implica identificar correctamente los colores (militar de carrera, piloto, capitán de marina mercante, policía, árbitro de fútbol, etc.). Puede detectarse mediante test visuales específicos como las cartas de Ishihara.

Page 3: Anomalias en diseño

Efecto bezold

Hay una clase especial de mezcla óptica, el efecto Bezold, llamado así por su descubridor, Wilhelm Von Bezold (1837-1907), que observó que ciertos colores fuertes distribuidos de manera homogénea transformaban por completo el efecto de los diseños de sus alfombras

Page 4: Anomalias en diseño

El   metamerismo

Es un fenómeno psicofísico definido generalmente como la situación en la cual

dos muestras de color coinciden bajo unas condiciones determinadas

(fuente de luz, observador, geometría...) pero no bajo otras diferentes.

El fenómeno en el cual se basa el metamerismo es que la coincidencia de color

es posible incluso aunque la reflectancia espectral de las dos muestras sea

diferente, por esto algunas coincidencias de color pueden ser consideradas

condicionales. Por otra parte, si dos muestras tienen el mismo espectro de

reflexión, coincidirán cuando sean vistas en las mismas condiciones.

Page 5: Anomalias en diseño

En esta imagen me llamo la atencion su forma y sus colores

Un arco iris con los distintos colores existentes, y su forma que crea como un corazon, muchas presonas miraran diferente esta imagen pero eso es lo

que yo persivo y me produce una sensacion de alegria, entusiasmo, esperanza y sobre todo frescura.

Page 6: Anomalias en diseño

Conclusiones

conocí las anomalías de la visión cromática ejemplos de cada uno de los trastornos analizar los objetos por su forma y color

Bibliografía

http://www.clinicaremei.org/es/articulos/4/articulo/090723-alteraciones-de-.jsp