10
PRESENTA: HONORINA HERNÁNDEZ RIVERA LA FORM ACIÓN CONTINUA DE LO S DOCENTES CO M O ORIENTACIÓN A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN ELDESARROLLO DELAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS DE LOS JARDINES DE LA ZONA ESCOLAR 033 DELNIVELDE PREESCOLAR

Anteproyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anteproyecto

PRESENTA: HONORINA HERNÁNDEZ RIVERA

LA FORMACIÓN CONTINUA DE LOS DOCENTES COMO ORIENTACIÓN A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS DE LOS JARDINES DE LA ZONA ESCOLAR 033 DEL NIVEL DE PREESCOLAR

Page 2: Anteproyecto

CONCEPTUALIZACIÓN DEL

PROBLEMA

Ante la problemática que se detectó en la práctica educativa de l@s docentes de la zona escolar 033 del nivel de preescolar se diseñó un Anteproyecto que tuviera como objetivo disminuir la problemática que presentan las docentes al ingresar un alumn@ con Necesidades Educativas Especiales a su Aula y que de cierta manera lo integren, pero también est@s estén adquiriendo estrategias para trabajar con ellos dentro de la institución. Lo cual estoy convencida que todo ello implica un proceso educativo fundamental, porque se necesita de un trabajo colaborativo y de una solidaridad en la educación.

Page 3: Anteproyecto

OBJETIVOS

• Brindar apoyo a la zona escolar a través del trabajo colaborativo, es decir, entran en juego la Supervisora, Apoyo Técnico Pedagógico, las Educadoras y por supuesto que los Padres y Madres de familia esto con la finalidad de fomentar ambientes de aprendizaje que favorezcan la atención, permanencia y promoción de los preescolares que presentan Necesidades Educativas Especiales con o sin discapacidad dentro de los Jardines de Niños.

• Dar capacitaciones que las educadoras y educadores necesiten de acuerdo a las necesidades de los mismos y de los alumnos.

• Contribuir al proceso de cambio hacia una sociedad justa, inclusiva, crítica, propositiva y creativa a través del trabajo cotidiano que garantice servicios educativos de calidad integral a la diversidad.

• Fomentar en los contextos educativos de educación preescolar la atención a la diversidad impulsando modelos educativos inclusivos que promuevan la atención a la diversidad en el nivel de preescolar.

Page 4: Anteproyecto

JUSTIFICACIÓNLa elaboración de este documento nos muestra la importancia que tiene la Labor Educativa, con ello se obtiene un mejor logro en el trabajo docente del personal de la zona escolar 033 del nivel de preescolar, es por ello que hago un especial hincapié en que la educación es una necesidad fundamental compartida con padres de familia y profesores, porque su compromiso se basa en una realidad educativa, es decir, la Educación es un Elemento Integrador en la Enseñanza.

Esto permitirá a todo el personal demostrarse así mismo la capacidad de trabajar en equipo tomando como base el fin que se pretende lograr a través de un trabajo en colectivo.

La familia y la Escuela son los marcos donde básicamente se adquieren y desarrollan ciertas habilidades, además he constatado que aun l@s docentes no le dan mucha importancia a las Necesidades Educativas Especiales, por lo que sugiero que se siga trabajando y sensibilizando para que con ello haya un cambio en actitudes, esto se podrá lograr trabajando de una forma conjunta y organizada y por ende podamos llegar al fin que se persigue, en este caso la mejora educativa obteniendo con ello una Inclusión Educativa de calidad.

Page 5: Anteproyecto

DELIMITACIONES

Esta investigación desde un enfoque teórico se centra en el estudio de la Formación Continua De Los Docentes Como Orientación A Las Necesidades Educativas Especiales En El Desarrollo Del Aprendizaje De Los Niños De Los Jardines De La Zona Escolar 033 Del Nivel De Preescolar.  Hoy en día los retos que asume la educación son cada vez más exigentes, son los profesores, los que actualmente necesitan en mayor medida la información y formación que requiere este proceso de inclusión en la escuela. Se trata de pasar del entusiasmo y de la buena voluntad tan abundante en nuestros maestros a los conocimientos específicos que requiere la integración al aula regular de los alumnos con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad. Considero que le hace bien a nuestra educación desarrollar una mirada atenta a la diversidad, porque sólo desde ahí se pueden ir creando las condiciones para entregar las mismas oportunidades a todos los alumnos del país, esta es la gran estrategia que disminuirá significativamente la brecha existente en el aprendizaje entre los alumnos con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad.

Page 6: Anteproyecto

MARCO REFERENCIALEs muy diversa ya que la mayoría de los Jardines de Niños se encuentran en contextos diferentes desde la Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca. Hasta la Localidad de San Martín Zacatepec, con municipio en la misma, en la Región Mixteca.

La Zona Escolar 033 del nivel de Preescolar se encuentra Localizada en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León con domicilio en Calle 2ª de Mezquites No. 10 Colonia Militar, Código Postal 69000 en la Región Mixteca; esta cuenta con personal del Instituto Estatal De Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) como es: una Supervisora, un A.T.P, 3 Auxiliares Administrativo, 2 Directoras Liberadas, 2 Directoras Efectivas,64 Docentes frente a Grupo, 1 Maestro de Música, 1 Psicóloga y 10 Asistentes de Servicios.

De los cuales 25 Jardines de Niños se encuentran en Zonas Rurales fuera de la Ciudad y solo 3 Jardines de Niños se encuentran en una Zona Urbana, Localidades que se encuentran desde la Heroica Cuidad De Huajuapan De León Hasta El Municipio De San Martin Zacatepec, En Total Dan 26 Localidades.

Se cobertura a 28 Jardines de Niños y Un Módulo, 4 de Organización Completa, 25 Jardines entre ellos Jardines Tridocentes, Bidocentes y Unitarios, dando un Total de 29 Centros De Trabajo.

Page 7: Anteproyecto

METODOLOGÍA Se llevara a cabo mediante el diseño de investigación cualitativa porque no se va asignar una calificación a los docentes sino mas bien se va a identificar el proceso y la influencia de la Formación Continua De Los Docentes Como Orientación A Las Necesidades Educativas Especiales En El Desarrollo Del Aprendizaje De Los Niños De Los Jardines De La Zona Escolar 033 Del Nivel De Preescolar. 

Se utilizara el tipo de estudio Descriptivos por que lo general fundamentan las investigaciones correlaciónales, el propósito del investigador es describir situaciones y eventos, describir es medir, describir lo que se investiga.

Los estudios Correlaciónales proporcionan información para llevar a cabo estudios explicativos, los estudios correlaciónales miden las dos o más variables que se pretenden ver si están o no relacionadas en los mismos sujetos y después se analiza la correlación, el propósito principal son saber cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de otra u otras variables relacionadas, tiene un valor explicativo aunque parcial

Page 8: Anteproyecto

MUESTRA

El personal de la zona escolar 033 del nivel de preescolar : una Supervisora, un A.T.P, 3 Auxiliares Administrativo, 2 Directoras Liberadas, 2 Directoras Efectivas, 64 Docentes frente a Grupo, 1 Maestro de Música, 1 Psicóloga y 10 Asistentes de Servicios.

Page 9: Anteproyecto

INSTRUMENTOS DE RECOPILACIÓN

DE INFORMACIÓNPara poder hacer una recopilación de información de acuerdo a las necesidades del proyecto se utilizaran instrumentos como son:

• Observación esta nos permitirá conocer las conductas, avances, participación, las relaciones interpersonales en el grupo, influencia de los compañeros.

• Diario de campo este se utiliza para registrar información relevante de la observación y sobre conductas trascendentes de manera objetiva.

• La entrevista donde se obtendrán datos más específicos, claros, orientadores, entre otros que permitirán conocer la muestra de la investigación.

Page 10: Anteproyecto

VARIABLES

VARIANTE X: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

VARIANTE Y: DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS