anticuerpos-quimericos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

anticuerpos quimericos

Citation preview

Objetivos:

-Conocer que es un anticuerpo quimrico-Aprender sobre los fragmentos de anticuerpos.

Conclusiones - Un anticuerpo quimrico es creado de tal manera que incorpora parte animal y parte humana. La parte animal o hipervariable (un 30%) es indispensable para que el anticuerpo reconozca la sustancia extraa (antgeno) y la parte humana (un 70%) es responsable de que elsistema inmunitariopueda contribuir a aadir efectividad a su accin.

-Son parte de anticuerpos en los cuales cumplen distintas funciones entre ellas decodificar y reconocer genotecas.

1. Qu es un anticuerpo quimrico? Cmo se obtiene?Los anticuerpos monoclonales de ratn o murinos, pese a ser perfectamente vlidos para todos los usos teraputicos, no son tiles para su empleo en seres humanos, especialmente en terapias que requieran tratamientos prolongados, ya que el sistema inmune los identifica como cuerpos extraos y reacciona para destruirlos, por lo que su eficacia teraputica se ve claramente disminuida. Adems pueden presentar posibles efectos secundarios como nefrotoxicidad,reacciones anafilcticas, etc. Por ello se debera obtener anticuerpos monoclonales humanos.Se han desarrollado diferentes tcnicas para ofrecer soluciones a la inicial imposibilidad de obtener anticuerpos monoclonales enteramente humanos, entre las que destacan la transformacin de linfocitos B humanos en cultivo mediante elvirus de Epstein-Barr, la utilizacin de ratones coninmunodeficiencia severa combinada, el uso de ratones transgnicos, o tcnicas deADN recombinante. Todas estas tcnicas han presentado distintos inconvenientes que han imposibilitado el desarrollo final de los anticuerpos monoclonales humanos.Sin embargo, se ha obtenido una segunda generacin de anticuerpos monoclonales, basada en la humanizacin de los anticuerpos monoclonales de ratn medianteingeniera gentica, evitando as el rechazo del sistema inmune al ser introducidos en el organismo. Son los llamadosanticuerpos quimricos. Un anticuerpo quimrico es creado de tal manera que incorpora parte animal y parte humana. La parte animal o hipervariable (un 30%) es indispensable para que el anticuerpo reconozca la sustancia extraa (antgeno) y la parte humana (un 70%) es responsable de que elsistema inmunitariopueda contribuir a aadir efectividad a su accin. De este modo es posible modificar los anticuerpos monoclonales, casi de manera infinita para dotarlos de propiedades efectoras y de reconocimiento diferentes a las originales y minimizar la posibilidad de generar respuesta inmune frente al propio anticuerpo teraputico.

2. Qu es un fragmento de anticuerpo? Cul es su uso?

En bacterias es donde se producen estos fragmentos recombinantes de anticuerpos, entre todas las bacterias se elige a E. coli por todas sus caractersticas.Existen dos tipos de fragmentos: Fv y Fab. Que los cientficos lo expresan en el periplasma de estas bacterias.

Los primeros son ms estables y sirven para reconocer y ligar antgenos para preparar protenas de fusin en las que se desea especificidad antignica y para construir genotecas de anticuerpos.La construccin de genotecas de anticuerpos es un aspecto que ha permitido la generacin de repertorios de anticuerpos cuya talla y diversidad hace presumir que la totalidad del repertorio natural se encuentra contenido en ellas.

Bibliografa:1. lvarez-Vallina L. Anticuerpos monoclonales: realidades y perspectivas. Editorial Complutense; 2004. 196 p.1. Rabinovich GA. Inmunopatologa molecular: nuevas fronteras de la medicina: un nexo entre la investigacin biomdica y la prctica clnica. Ed. Mdica Panamericana; 2004. 644 p.