2
 Arte olmeca. Los más importantes y conocidos son posiblemente las Cabezas colosales Olmecas, que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus mej ore s representaciones artísticas. Se cree que pueden representar a guerreros o a jefes. Se conocen 17 ejemplar es, la ma yor ía de ell os rep art ido s entre el Museo de Antropología de Xalapa y el Parque Museo La Venta. Una característica llamativa de estas cabezas colosales es la marcada apariencia negroide, lo que ha llevado a diferentes conjeturas. Se han lanzado hipótesis, después rechazadas, que sugieren algunos contactos interoceánicos en tiempos antiguos. Las nueve primeras cabezas que se encontraron, estaban primero en San Lorenzo, y se trasladaron a La Venta, donde fueron enterradas. Se cree que podrían representar cabezas de enemigos, de ahí el enterramiento; o de jefes, y se enterraron cuando éstos murieron. Se cree que podrían tener rasgos idealizados, felinos, y de ahí ese aspecto. También se cree que son guerreros y no dioses por los cascos que llevan. Fueron construidas con basalto traído desde grandes distancias. Pesan varias toneladas, y miden hasta tres y cuatro metros de altura. http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_olmeca Esta civili zaci ón también debió ser la primera en util izar la escu ltura pues además de ser experto s tall adores de ja de, deja ron en es tos luga res monumentos monolíticos como altares y estelas decoradas en bajorrelieve y el más sorprendente hallazgo de es te periodo: una serie de cabezas colosales de piedra, de varias toneladas de peso, hasta el momento se han descubierto 17 cabezas gigantes de hasta de tres metros de altura aproximadamente. Los curiosos rasgos somáticos que caracterizaron a estos gigantescos rostros coronados por una especie de casco, con ojos almendrados, labios hinchados replegados hacia abajo y gran nariz achatada, similares a los pueblos negroides, han llevado a pla ntear muchos int erro gantes a los arq ueó logos sobre el ori gen étnico que aún siguen sin respuesta. Se han encontrado también de dimensiones más pequeñas diversos recip ientes cerá mico s, figu rillas de terra cota de rostros inf ant iles llamados "Ba by Face" , per o sobre tod o ele gan tes joyas y fig urillas humanas y zoomorfas de jade tall ado, serpentina y obsidia na. Que no sólo se han encontrado en nuestras regiones sino también en Belice Guatemala y Honduras, lo que constituye una vasta expansión cultural y comercial olmeca que iniciará en 900 a.C. http://mx.geocities.com/wolscb/olmecas.html  ARTE El engobe blanco y muy bruñido, y los motivos decorativos incisos y raspados en esta vasijas con característicos del estilo olmeca. El cuenco simula una calabaza, mi ent ras que los diseños en el ntaro posiblemente se der ivan de conchas. El estilo olmeca se caracteriza por sus formas abstractas y su alta calidad técnica. Se han encontrado obj etos po rt át iles en estilo olmeca distribuidos en to da Mesoamérica. La presencia olmeca se percibe especialmente en la región occidental de la costa sur de Guatemal a, donde se conocen grandes sitios del período preclásico medio, algunos de ellos con esculturas monumentales. El sitio de Takalik Abaj tiene una concentración especialmente importante de monumentos en estilo olmeca .

Arte Olmeca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arte Olmeca

5/17/2018 Arte Olmeca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-olmeca 1/3

 

Arte olmeca.

Los más importantes y conocidos son posiblemente las Cabezas colosales Olmecas,que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus mejoresrepresentaciones artísticas. Se cree que pueden representar a guerreros o a jefes.Se conocen 17 ejemplares, la mayoría de ellos repartidos entre el Museo de Antropología de Xalapa y el Parque Museo La Venta. Una característica llamativa deestas cabezas colosales es la marcada apariencia negroide, lo que ha llevado adiferentes conjeturas. Se han lanzado hipótesis, después rechazadas, que sugierenalgunos contactos interoceánicos en tiempos antiguos. Las nueve primeras cabezasque se encontraron, estaban primero en San Lorenzo, y se trasladaron a La Venta,donde fueron enterradas. Se cree que podrían representar cabezas de enemigos, deahí el enterramiento; o de jefes, y se enterraron cuando éstos murieron. Se creeque podrían tener rasgos idealizados, felinos, y de ahí ese aspecto. También se creeque son guerreros y no dioses por los cascos que llevan. Fueron construidas conbasalto traído desde grandes distancias. Pesan varias toneladas, y miden hasta tresy cuatro metros de altura.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_olmeca

Esta civilización también debió ser la primera en utilizar la escultura pues ademásde ser expertos talladores de jade, dejaron en estos lugares monumentosmonolíticos como altares y estelas decoradas en bajorrelieve y el más sorprendentehallazgo de este periodo: una serie de cabezas colosales de piedra, de variastoneladas de peso, hasta el momento se han descubierto 17 cabezas gigantes dehasta de tres metros de altura aproximadamente.

Los curiosos rasgos somáticos que caracterizaron a estos gigantescos rostroscoronados por una especie de casco, con ojos almendrados, labios hinchadosreplegados hacia abajo y gran nariz achatada, similares a los pueblos negroides,han llevado a plantear muchos interrogantes a los arqueólogos sobre el origenétnico que aún siguen sin respuesta. Se han encontrado también de dimensionesmás pequeñas diversos recipientes cerámicos, figurillas de terracota de rostrosinfantiles llamados "Baby Face", pero sobre todo elegantes joyas y figurillashumanas y zoomorfas de jade tallado, serpentina y obsidiana. Que no sólo se hanencontrado en nuestras regiones sino también en Belice Guatemala y Honduras, loque constituye una vasta expansión cultural y comercial olmeca que iniciará en 900a.C.

http://mx.geocities.com/wolscb/olmecas.html

 ARTE

El engobe blanco y muy bruñido, y los motivos decorativos incisos y raspados en

esta vasijas con característicos del estilo olmeca. El cuenco simula una calabaza,

mientras que los diseños en el cántaro posiblemente se derivan de conchas. El

estilo olmeca se caracteriza por sus formas abstractas y su alta calidad técnica. Se

han encontrado objetos portátiles en estilo olmeca distribuidos en toda

Mesoamérica. La presencia olmeca se percibe especialmente en la región occidental

de la costa sur de Guatemala, donde se conocen grandes sitios del período

preclásico medio, algunos de ellos con esculturas monumentales. El sitio de TakalikAbaj tiene una concentración especialmente importante de monumentos en estilo

olmeca.

Page 2: Arte Olmeca

5/17/2018 Arte Olmeca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-olmeca 2/3

 

 http://www.popolvuh.ufm.edu.gt/colmeca.htm

ARTE

El arte olmeca era muy complejo, tiene muchos elementos que todavía se estáninvestigando. Los más importante y conocido son posiblemente las Cabezas

colosales Olmecas, que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus

mejores representaciones artísticas. Se cree que pueden representar a guerreros o

a jefes. Se conocen 17 ejemplares. Una característica llamativa de estas cabezas

colosales es la marcada apariencia negroide, lo que ha llevado a diferentes

conjeturas. Se han lanzado hipótesis que sugieren algunos contactos interoceánicos

en tiempos antiguos, pero se ha rechazado esta teoría, aunque sigue habiendo

muchas incógnitas sobre su significado. Las 9 primeras que se encontraron,

estaban primero en San Lorenzo, y se trasladaron a La Venta, donde fueron

enterradas. Se cree que podrían representar cabezas de enemigos, de ahí el

enterramiento, o de jefes, y se enterraron cuando éstos murieron. Se cree que

podrían tener rasgos idealizados, felinos, y de ahí ese aspecto. Se cree que son

guerreros y no dioses por los cascos que llevan. Fueron construidas con basalto

traído desde grandes distancias. Pesan muchas toneladas y miden hasta 3 y 4

metros de altura.

Realizaron más esculturas de este tipo, como El luchador olmeca, que muestra unpersonaje barbado, con brazos y piernas doblados, lo que le da un aspecto realistaúnico en todo el arte prehispánico del continente americano. También hay otrasimportantes como El enano de jadeíta o La señora de las Limas. La señora de lasLimas tiene la peculiaridad de tener en los brazos a un niño, que en realidad secree que es una divinidad, lo que se llama un baby-face, que representa elnacimiento del dios jaguar.

Hay otro tipo de escultura, los altares, que son bloques trapezoidales, conrepresentaciones religiosas esculpidas en los laterales, y tienen un agujero del quesale un personaje, que tiene la forma de una boca de dragón o jaguar, queprobablemente represente el nacimiento de un dios desde el inframundo.

Se han encontrado en esa misma zona elementos de alfarería, figurillas yfragmentos cerámica que corresponden al periodo de crecimiento entre el año 1500y el 1150 adC. La cerámica es lo más pobre de la cultura, normalmentemonocroma, y sin una gran variedad de tipología. De color negro y sin decoraciónelaborada. El uso del basalto y de la obsidiana comenzó a destacarse en esa época.Se constata el uso de cuarzo, piritas y todas las piedras duras. También se usaronotro tipo de piedras, como el jade, para realizar máscaras funerarias.http://olmeca.jaj.com.mx/opciond.php

Page 3: Arte Olmeca

5/17/2018 Arte Olmeca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arte-olmeca 3/3