Articulo LARINGOTRAQUEITIS

Embed Size (px)

Citation preview

LARINGOTRAQUEITIS La laringotraqueitis es una enfermedad del tracto respiratorio superior que se caracteriza por la inflamacin de las cuerdas vocales, la trquea y el aumento de la produccin de moco. En su mayora es provocado por infecciones por virus y tambin lo producen algunas bacterianas, pero tambin puede surgir producto de complicaciones de otras enfermedades del sistema respiratorio. Entre los agentes biolgicos que la pueden causar

estn: difteria, estreptococos, gripe, sfilis y tuberculosis; puede ser causada por otros agentes, tales como el polvo o productos qumicos irritantes. Algunos tipos de laringotraqueitis pueden ser causados por

malformaciones de la laringe o la trquea. La laringotraquetis aguda se ha definido como un proceso respiratorio agudo causado por la inflamacin y estrechamiento de la regin subgltica, precedido o no por sintomatologa viral alta y que desencadena los sntomas caractersticos de disfona, tos bitonal, estridor inspiratorio y signos de dificultad respiratoria. A pesar del amplio espectro clnico que tiene la enfermedad, se ha calculado que solamente un 1% amerita hospitalizacin. Las tasas de mortalidad son menores del 0.5 por ciento an en pacientes con intubacin orotraqueal, segn la tiologa de la laringotraquetis usualmente es viral. En los estudios epidemiolgicos el Virus Parainfluenza I encabeza la lista, observndose tambin infecciones por Parainfluenzas Tipo 2 y 3, Virus Sincitial Respiratorio, Virus de la Influenza Tipos A y B y Mycoplasma Pneumoniae. Si la discriminacin se hace por grupos etreos resulta muy frecuente encontrar que el grupo de Parainfluenzas sea causa de croup en cualquier grupo de edad En condiciones normales la laringotraquetis es un proceso benigno,

autolimitado y que debe resolverse entre el tercer y el Octavo da de iniciada la sintomatologa. Si su evolucin no fuera como se describe, el clnico debe considerar, de manera inmediata, la aproximacin a un diagnstico diferencial que considere la presencia de un proceso infeccioso de mayor

complejidad, malformacin anatmica de la va area alta o compresin traqueal. El trmino croup se ha utilizado para definir cualquier complejo sindromtico que curse con obstruccin larngea por edema subgltico. El croup viral entendido como aquel que es precedido por sntomas respiratorios altos y que manifiesta la trada caracterstica, es ms lento en su resolucin y da cuenta de la gran mayora de hospitalizaciones. Los sntomas varan dependiendo del origen, pero en cuadro general se caracterizan los siguientes: tos, cambios en el tono de voz y etridor respiratorio, dependiendo de la infeccin puede haber presencia de estados febriles. La infeccin se transmite por contacto de persona a persona o por secreciones infectadas. La infeccin viral comienza en la nasofaringe y se disemina hacia el epitelio respiratorio de la laringe y la trquea, donde puede detenerse o continuar su descenso por el rbol respiratorio; ocasiona inflamacin difusa, eritema y edema en las paredes de la trquea, y deteriora la movilidad de las cuerdas vocales. El estrechamiento de la laringe origina la dificultad respiratoria y produce un ruido ronco inspiratorio que se llama estridor. La inflamacin y la paresia de las cuerdas vocales provocan la afona de estos cuadros. El edema de la mucosa y submucosa de la porcin subgltica de la va area, asociado a un aumento en la cantidad y viscosidad de las secreciones, provoca una disminucin de la luz traqueal. Al inicio, esta obstruccin puede compensarse con taquipnea, pero si aumenta, el trabajo respiratorio ser mayor y puede llegar a agotar al paciente. En esta fase de insuficiencia respiratoria aparece hipoxemia. Cuando la inflamacin se extiende a los aguda, y si bronquios a se denomina los alvolos,

laringotraqueobronquitis

afecta

laringotraqueobronconeumonitis aguda. En estos casos es frecuente que exista una sobreinfeccin bacteriana.

El diagnstico es clnico, basado en la anamnesis y en la exploracin fsica detallada, y la mayora de las veces no son necesarias las pruebas complementarias. Los estudios de laboratorio y radiolgicos tienen escasa utilidad y no se solicitan de manera rutinaria. No aportan datos relevantes. El estridor es un ruido respiratorio fuerte que indica la obstruccin de la va area desde la nasoorofaringe hasta la trquea; por tanto no es especfico de la laringitis aguda ni exclusivo de los procesos infecciosos. Ante la presencia de estridor es necesario establecer el diagnstico diferencial con todos los procesos que producen obstruccin de las vas respiratorias altas. La fase respiratoria (inspiracin-espiracin) en la que se escucha el estridor es fundamental para localizar el nivel de la obstruccin: cuando sta se produce en las zonas superiores a la trquea, el estridor es inspiratorio, mientras que si la obstruccin es bronquial el ruido es espiratorio; en estos casos se habla de sibilancias o roncus; finalmente, si la obstruccin se sita en la trquea, el estridor puede escucharse tanto en la fase inspiratoria como espiratoria