4

Click here to load reader

Autoevaluaciones Oftalmologia (Primera Vuelta)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AUTOEVALUACIONES  1. Mujer de 23 años consulta por disminución de la visión del ojo derecho instaurada en 24 horas y dolor en ese ojo que empeora con los movimientos oculares. En la exploración se constata la pérdida de agudeza visual con normalidad de fondo de ojo. El diagnóstico más probable entre los siguientes es: 1. 2. 3. 4. 5. 2. Esclerosis Múltiple Neuritis Optica Retrobulbar Desprendimiento de Retina Enfermedad de Devie Trombosis de la arteria central de retina 7. 1. 2.

Citation preview

Page 1: Autoevaluaciones Oftalmologia (Primera Vuelta)

Pág. �

Oftalmología Perú 07 • 1ª Vuelta

AUTOEVALUACIONES

1. Mujerde23añosconsultapordisminucióndelavisión

delojoderechoinstauradaen24horasydoloreneseojoqueempeoraconlosmovimientosoculares.Enlaexploraciónseconstatalapérdidadeagudezavisualconnormalidaddefondodeojo.Eldiagnósticomásprobableentrelossiguienteses:

1. EsclerosisMúltiple2. NeuritisOpticaRetrobulbar3. DesprendimientodeRetina4. EnfermedaddeDevie5. Trombosisdelaarteriacentralderetina

2. Laexploracióncampimétricadeunapacientede61añosquepresentacefaleade2mesesdeevoluciónmuestraunacuadrantanopsiabitemporalsuperior.Eldiagnósticomásprobablesera:

1. Craneofaringiona2. Adenomadehipófisis3. Meningiomasupraselar4. NeuropatíaOpticaisquemicaArteritica5. ACVconafectaciónprofundadellóbulotemporal

3. Lapresenciademiosis,enoftalmosyptosispalpe-bralunilateralenunpacientecontumordevérticepulmonarindican:

1. Metátasisorbitaria2. GlaucomaSecundario3. Afectacióndelsimpáticocervical4. Metátasisprotuberancial5. AfectaciónparaneoplásticadelIIIparcraneal.

4. Eltratamientoinmediatodelasquemadurasocularesporsustanciasquímicases:

1. Lavadoocularconaguaabundante2. Instilacióndecoliriosanestésicos3. Instilacióndecoliriosmidriáticos4. Instilacióndecoliriosantibióticos5. Analgésicossistémicos

5. Eledemadepapilanoplanteacomodiagnósticodepapila:

1. Lapapilitis2. Laretinopatíahipertensicamaligna3. Laoclusióndelavenacentralderetina4. Laneuritisópticaretrobulbar5. Lacorioretnitisyuxtapapilar

6. Establezcalascorrespondenciassobreestrabismo: 1.DesviaciónInterna 2.Tendencialatentealamalaalineación 3.Desviciónexterna 4.Alineaciónincorrectaentodomomento 5.Desviaciónhaciaabajo 6.Desviaciónhaciaarriva a.Heteroforia b.Heterotropia c.Esotropia d.Exotropia e.Hiperdesviación f.Hipodesviación

1. 1c,2a,3d,4b,5f,6e2. 1a,2b,3c,4e,5d,6f3. 1a,2c,3d,4b,5f,6e4. 1c,2b,3a,4e,5f,6d5. 1c,3b,2a,3e,4f,5d

7. ¿Dequepatologíaestípicounsoploorbitario?

1. Tumorvascular2. Celulitisorbitaria3. Retinoblastoma4. Fístulaarteriocavernosa5. Rabdomiosarcoma

8. ¿Conqueametropíaserelacionamásfrecuentementeunglaucomadeánguloestrecho?

1. Miopía2. Astigmatismo3. Hipermetropía4. Presbicia5. Afaquia

9. Enunpacientesometidoatratamientoconlassiguien-tesdrogassistemáticas.¿Cuáleslaresponsablemásprobabledeaparicióndeunglaucoma?

1. Penicilina2. Betabloqueantes3. AcidoAcetilsalicílico4. Corticoides5. Tetraciclinas

10. ¿Cuáleslacausamasfrecuentedeunaexcavaciónpapilarconrechazonasaldelosvasosemergentesdelamisma?

1. Hipertensiónintracraneal2. UveítisPosterior3. Conjuntivitiscrónica4. Glaucomacrónicasimple5. HipertensiónArterial

11. Marquelocorrecto:

1. Elpterigeónesunabandafibrovascularqueseextirpaquirúrgicamente

2. El simblefaron nunca se presenta en las quemadurasquímicas.

3. Eldermolipomaesuntumorinvasivodelaconjuntiva4. Todoslosnevusdelaconjuntivasonmalignos5. Todassoncorrectas

12. Unapupilasituadafueradesuposiciónnormalsedenomina:

1. Corectopía2. Heterocomia3. Coloboma4. Amisocoria5. Policoria

13. Eltumorocularmásfrecuenteenelniño:

1. Melanomadeiris2. Melanomadecuerpociliar3. Melanomadecoroides4. Metátasis5. Retinoblastoma

14. Escaracterísticodelaretinosispigmentaria:

1. NictalopíaydisminucióndeC.Visual2. CegueradiurnaydisminucióndeC.V.3. Unilateral4. Disfuncióndeconos5. NictalopiayaumentodeC.V.

Page 2: Autoevaluaciones Oftalmologia (Primera Vuelta)

Pág. �

OftalmologíaCTO Medicina • Perú 07

AUTOEVALUACIONES

15. Laclínicatípicadeladegeneraciónmacularseniles:

1. Pérdidabruscadevisiónperiférica2. Metamorfopsias3. Miodesopsias4. Pérdidalentayprogresivadelavisióncentral5. Dolorretroocular

16. Lasdrusas

1. Sonunestadiopredisponertededegeneraciónmacularsenil

2. Sonlesionesprecancerosas3. Sonlesionesdecolorrojizo4. Nosiempreproducendisminucióndelaagudezavisual5. AyDsoncorrectas

17. ¿Quéfármaconoproducemaculopatíatóxica?

1. Cloroquina2. Clorpromazina3. Acetazolamida4. Hidroxicloroquina5. Tamoxifeno

18. Noespredisponertededesprendimientoregmatoge-no:

1. Degeneraciónenempalizada2. Uveítis3. Afaquia4. Desgarroretiniano5. Miopíamagnaconatrofiaretiniana

19. NoestípicodelaparálisisdelIIIpar:

1. Endotropia2. Hipotrofia3. Ptosis4. Diplopía5. Exotropia

20. Unamujerde40añosquepadeceartritisreumatoide,tratadaconsalesdeoropresentahiperemiaeinyec-ciónciliarenojoderechoconvisiónborrosa,miosisderechairregularydolorocular,contensiónocularnormal.¿Cuáleseldiagnósticomásprobable?

1. Tuberculosispulmonar2. Conjuntivitisinfecciosa3. GlaucomaAgudo4. Uveítis5. Queratitis

21. Señalelofalsorespectoalacoroiditistoxoplasmi-ca:

1. Laformaadquiridasueleserunilateral2. Laformacongénitaeslamásgrave3. Eltoxoplasmaesunacausapocofrecuentedecoroiditis4. Puedeoriginarpérdidavisualsiafectaalamácula5. Eneltratamientoseasociancorticoidesyagentesantimi-

crobianos

22. Sobrelasanisometropiasesciertoque:

1. Aparecencuandoexisteunadiferenciamarcadadeltamañoocular

2. Aparecen cuando existe una diferencia marcada en larefracción

3. Aparececuandoexisteunadiferenciamarcadadeliris4. Mejoracuandounojosehaceafaquico5. Soncorrectasbyd

23. Noescausadecataratacongénita:

1. Galactosemia2. Prematuridad3. Diabetes4. Rubéola5. Hiperproteinemia

24. Unadelassiguientesalteracionesnoapareceenunalesióncomprensivadelnervioópticoderecho:

1. Defectopupilaraferente2. Potencialesvisualesanómalos3. Disminucióndeladiscriminacióndelcolor4. Hemionopsiahomónimaizquierda5. Disminucióndeagudezavisualenelojoderecho.

25. ¿Quénombrerecibeeldefectoderefracciónenelcuallaimagenseformapordelantedelaretina?

1. Astigmatismo2. Hipermetropia3. Presbicia4. Miopía5. Astigmatismo

26. Sobrelacataratasenilindiquelarespuestacorrec-ta:

1. Laformanucleareslaqueproducemayormiopización2. Laformacorticalproduceopacidadesdedisposiciónradial

oenformadeescudo3. Laformasubcapsulareslasmasfrecuente4. La formamadurahaperdidopartedesucontenidoen

agua5. Laformahipermadurapuededarlugaraunauveitispor

hipersensibilidad

27. Indiquelaalteraciónprimariadelaretinopatíadia-bética:

1. Edemamacular2. Aparicióndeneovasos3. Hemorragiaspuntiformes4. Shuntarteriovenosos5. Aparicióndemicroaneurismas

28. Laambliopiaes:

1. Pérdidatotaleirreversibledelaagudezavisualsecundariaalesionesvasculares.

2. Pérdidafugazdelaagudezavisual,observableentrastor-nosdeltipoestenosiscarotidea.

3. Reduccióndelaagudezavisualnocorregiblepormediosópticosysincambiosorgánicosque justifiquendichapérdidadevisión.

4. Visióndobledeobjetosporanomalíasenelalineamientodelosdosojos.

5. Ningunadelasanteriores.

29. ¿Quésintomatologíasuelenpresentarenelmomentodeldiágnósticolospacientesconglaucomacrónicosimple?

1. Sesuelenencontrarasintomático2. Escotomacentral3. Escotomasperiféricos4. Dolorocular5. Enrojecimientoocular

30. ¿Cuántotardaenactuaruncolirioanestésico?1. Unosminutos2. Unossegundos3. Mediahora4. Unahora5. Unahoraymedia.

Page 3: Autoevaluaciones Oftalmologia (Primera Vuelta)

Pág. �

Oftalmología Perú 07 • 1ª Vuelta

AUTOEVALUACIONES

31. Lacausamás frecuenteenelniñodeunauveítiscrónicaes:

1. Herpes.2. Poliartritiscrónicajuvenil.3. Micosis.4. Toxocariasis.5. Citomegalovirus.

32. Lacausamáscomúndeamaurosisfugazes:

1. Hipoperfusiónretiniana2. Maculopatía3. Desprendimientoderetina4. Diabetes5. Cataratas

33. Anteunaniñaconexoftalmossecundarioasinusitispensaremossobretodoenlaafectacióndelseno:

1. Frontal2. Esfenidal3. Maxilar4. Etmoidal5. Consimilarposibilidadetmoidalyfrontal

34. Indiquedondeestarásituadaunalesiónqueproducecuadrantanopsiahomónimainferiorderecha:

1. Cintillaóptica2. Radiacionesópticasdellóbulotemporalizquierdo3. Radiacionesópticasdellóbulotemporalderecho4. Radiacionesópticasdellóbuloparietalizquierdo5. Radiacionesópticasdellóbuloparietalderecho

35. Unodelossiguienteselementosnointervieneenlanutricióndelacornea:

1. Vasospericorneales2. Películaprecorneal3. Vasosintracorneales4. Humoracuoso5. Oxígenoambiental

36. EscaracterísticodelsíndromedeSjogren:

1. Afectaciónmucocutanea.aftasoralesygenitales,iridoci-clitisrecidivanteconhipopión.

2. HTA,lesionesampollosascutáneas,hiposecreciónlagri-malyqueratitisfilamentosa

3. Hipertrofialagrimalyparotideaconsecreciónnormal4. Reumatismoehiposecreciónlagrimalysalival5. Reumatismopoliarticularuretritisyuveítis.

37. LaclasificacióndeKeithwagenerensugradoIVsecaracterizapor:

1. Edemadepapila2. Esclerosisvascular3. Exudadosalgodonosos4. Hemorragias5. SignodeGunn

38. Unodelossiguientesgérmenescausantesdeconjun-tivitisdelreciénnacidotieneunaespecialvirulenciadebidoenparteasupropiedaddepenetrarelepiteliointacto

1. Haemofilusinfluenzae2. Estafílooco3. Neisseriagonorreae4. Clamydiatracomatis5. Ningunotienetalpropiedad

39. Indiquecualdelassiguientesentidadespuededarlugaraunamembranacoroidalneovascular:

1. Degeneraciónmacularsenil2. Miopíamagna3. Estríasangioides4. Nevucoroideo5. Todas

40. Enundesprendimientoderetina.¿Queproporciónderetinasedesprende?

1. Elepiteliopigmentario2. Elneuroepitelio3. Elepiteliopigmentarioyelneuroepitelioenbloque4. Cualquieradelosdos5. Sedesprendetodalaretinaylacoriocapilar

41. ¿Quénombrerecibeelplieguepalpebralinternooqueenlosniñospuedeconfundirseconunestrabismo?

1. Simblefaron2. Anquiloblefaron3. Telecanto4. Epicanto5. Hipertelorismo

42. Unodelossiguientestiposdeglaucomaseasociaaenfermedadsistémica:

1. Glaucomaagudodeángulocerrado2. Glaucomacrónicosimple3. Glaucomapigmentario4. Glaucomaporsíndromeexfoliativo5. GlaucomaNeovascular

43. Elfolículoconjuntivales:

1. Proliferaciónvascularquesecundariamenteseepiteliza2. Hipertrofiadeunaglándulamucosadeconjuntiva3. Estructurasvascularesinvadidasporcélulasinflamato-

rias4. Glándulalagrimalaccesoriaobstruidaydilatada5. Formacioneslinfáticasconvascularizaciónaccesoria

44. Conrespectoalaconjuntivitisdeinclusióndelreciénnacidonoesciertoque:

1. Losreciénnacidosseinfectanapartirdelainfeccióndelcervizuterinomaternodelparto.

2. Apareceentreel14y21día3. Esunaconjuntivitisagudaserosaquedespuéssehace

mucopurulenta.4. Esprecisotrataralosprogenitores5. Afectasolamenteserosas.

45. Deentrelossiguientestumoresbenignosorbitariosseñaleelmásfrecuenteenlapoblaciónadulta.

1. Tumordecélulasmixtasdelaglándulalagrimal.2. Linfangioma3. Hemangiomacavernoso4. Hemangiomacapilar5. Quistedermoide

46. Señalecualdelassiguienteslesionesquesecitanacontinuación,podríandarlugar,conmayorprobabili-dadaunahemianopsiabinasalenelcampovisual:

1. Astrocitomalocalizadoeneláreacorrespondientedelasradiacionesopticas.

2. Meningiomadelnervioóptico.3. Tumorhipofisiarioafectandodelquiasmaóptico4. Craneofaringioma5. Aneurismacarotideoaniveldelsenocavernoso

Page 4: Autoevaluaciones Oftalmologia (Primera Vuelta)

Pág. �

OftalmologíaCTO Medicina • Perú 07

AUTOEVALUACIONES

47. Señalelalesióndefondodeojomasfrecuenteenpacientesconsida.

1. Retinitisporcitomegalovirus2. Necrosisretinianaaguda3. Endoftalmitiscandidiasica4. Coroiditisporpneumocystiscarini5. MicroangiopatiaporVIH

48. Señalecualdelasentidadesquesecitanacontinua-cióncausaconmayorfrecuenciauveítisposteriorenlapoblaciónengeneral.

1. Candidiasis2. Tuberculosis3. Histoplasmosis4. Toxoplasmosis5. Taeniasolium

49. EnfermoconHiperemiaciliar,lagrimeoydolor.Pupilaconmidriasis¿Quépuedeser?

1. Glaucomaagudo2. Iridociclitisaguda3. Conjuntivitisaguda4. Catarata5. Desprendimientoderetina

50. Elagenteetiológicomasfrecuentedelasconjuntivitisyblefaroconjuntivitisbacterianas:

1. Estafilococoaureus2. Escherichiacoli3. MicoplasmaPnemoniae4. Neumococo5. Estreptococopiógeno