4
AVANCE PROYECTO CARRETERAS PARÁMETROS DE DISEÑO 1. Clasificación de Carretera de acuerdo a la demanda Por dato se indica que el IMDA es de 400 vehículos por día. Según la siguiente tabla, se trata de una Carretera de 2da clase. Autopistas de Primera Clase: IMDA > 6000 veh/día, Control total de accesos, separador central mínimo de 6m, ancho mínimo de carril 3.60 m Autopistas de Segunda Clase: 4001 < IMDA < 6000veh/día, Control parcial de accesos, separador central de 1m a 6 m, ancho mínimo de carril 3.60 m Carreteras de 1raClase: 2001 < IMDA < 4000veh/día, Calzada de 2 carriles, ancho mínimo de carril 3.60 m Carreteras de 2da Clase: 400 < IMDA < 2000veh/día, Calzada de 2 carriles, ancho mínimo de carril 3.60 m Carreteras de 3ra Clase: IMDA < 400veh/día, Calzada de 2 carriles, ancho mínimo de carril 3.00 m Trochas Carrosables: IMDA < 200veh/dia, Ancho mínimo de calzada de 4.00 m 2. Clasificación de Carreteras de acuerdo a su orografía Luego de verificar en el plano topográfico, evaluando las pendientes transversales, se obtuvieron valores máximos de hasta 67% por lo que se trata de un terreno accidentado: Terreno plano (tipo 1): pendiente transversal entre 0 y 10% Terreno ondulado (tipo 2): pendiente transversal entre 11% y 50% Terreno accidentado (tipo 3): pendiente transversal entre 51 % y 100% Terreno escarpado (tipo 4): pendiente transversal > 100% 3. Determinación de la velocidad de diseño

Avance

Embed Size (px)

DESCRIPTION

road

Citation preview

Page 1: Avance

AVANCE PROYECTO CARRETERAS

PARÁMETROS DE DISEÑO

1. Clasificación de Carretera de acuerdo a la demandaPor dato se indica que el IMDA es de 400 vehículos por día. Según la siguiente tabla, se

trata de una Carretera de 2da clase.

Autopistas de Primera Clase: IMDA > 6000 veh/día,

Control total de accesos, separador central mínimo de 6m, ancho mínimo de carril 3.60 m

Autopistas de Segunda Clase: 4001 < IMDA < 6000veh/día,

Control parcial de accesos, separador central de 1m a 6 m, ancho mínimo de carril 3.60 m

Carreteras de 1raClase: 2001 < IMDA < 4000veh/día, Calzada de 2 carriles, ancho mínimo de carril 3.60 m

Carreteras de 2da Clase: 400 < IMDA < 2000veh/día, Calzada de 2 carriles, ancho

mínimo de carril 3.60 mCarreteras de 3ra

Clase: IMDA < 400veh/día, Calzada de 2 carriles, ancho mínimo de carril 3.00 m

Trochas Carrosables: IMDA < 200veh/dia, Ancho mínimo de calzada de 4.00 m

2. Clasificación de Carreteras de acuerdo a su orografíaLuego de verificar en el plano topográfico, evaluando las pendientes transversales, se

obtuvieron valores máximos de hasta 67% por lo que se trata de un terreno accidentado:

Terreno plano (tipo 1): pendiente transversal entre 0 y 10%Terreno ondulado (tipo 2): pendiente transversal entre 11% y

50%Terreno accidentado (tipo 3):

pendiente transversal entre 51 % y 100%

Terreno escarpado (tipo 4):

pendiente transversal > 100%

3. Determinación de la velocidad de diseñoDe acuerdo a los puntos 1 y 2, se podrá establecer un rango de velocidades de diseño.

Según la tabla 204.01, las velocidades de diseño toman valores de entre 50 y 70 kph.

Page 2: Avance

4. Radio mínimo

Se tiene:

f máx=0.2−V1250

=0.2− 701250

=0.14

Smáx= 12% (Área Rural Accidentado)

Rmín=702

127∗(0.14+0.12)=148.39m=150m

5. Alineamiento vertical

Page 3: Avance

RUTA 2-2

Diseño de carreteras:

Justificación

IMDA=440 Carreteras 2da clase Tipo de terreno: Accidentado. Pendiente máxima Velocidades de diseño: 50 -70 km/h Elegimos 70 km por factor de seguridad

( tabla 204.01) Elección de pendiente máxima (p=7%) (tabla 303.01) Radio mínimo

f máx=0.2−V1250

=0.2− 701250

=0.14

Smáx= 12% (Área Rural Accidentado)

Rmín=V 2

127∗( f máx+Smáx)= 702

127∗(0.14+0.12)=148.39m=150m

Ancho de calzada mínimo: 6.60m ( Tabla 304.01) Ancho de berma: 1.20 m ( tabla 304.02) Inclinación de berma: 4% ( figura 304.03) Distancia de parada en pavimento húmedo y a nivel (AASHTO):

D p=V o∗t pr3,6

+V o

2

254∗( f ±i)=70∗23,6

+ 702

254∗(0.31−0.07)=119.269m

Page 4: Avance

Civil 3D:

Localización: Junín, ceja de selva. Confirmar las coordenadas para la georreferencia (¿NORTE o SUR?) Radio usado para el trazado: 28.571 m