3
Balanceo de la Línea de Ensamble por el método de Bryton. PARA MINIMIZAR TIEMPO DE CICLOS, DADO UN NUMERO DE ESTACIONES DE TRABAJO. Este método asume también un número de estaciones de trabajo fijo y sistemáticamente converge a una solución que minimizar el tiempo de retraso total al minimizar el tiempo del ciclo. DESARROLLO DEL MODELO Al desarrollar el modelo para este tipo de situaciones de balanceo de líneas, se usarán los siguientes símbolos A k = Tiempo requerido para terminar los elementos contenidos en la k-ésima estación de una unidad de Producto. d k = Tiempo ocioso por ciclo (tiempo de retraso/ciclo) en la estación. El tiempo de ciclo para la línea de ensamble es: C = T q . Si un elemento o actividad se simboliza por i entonces i=1,2, 3….i, y una estación de trabajo por k donde k=1,2,3…k, Este enfoque provee de trabajo a todos los ensambladores Minimiza el tiempo ocioso de toda la línea. Altera la razón de producción o el tiempo del ciclo.

Balanceo de La Línea de Ensamble Por El Método de Bryton

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Balanceo de La Línea de Ensamble Por El Método de Bryton

Balanceo de la Línea de Ensamble por el método de Bryton.

PARA MINIMIZAR TIEMPO DE CICLOS, DADO UN NUMERO DE ESTACIONES DE TRABAJO.

Este método asume también un número de estaciones de trabajo fijo y sistemáticamente converge a una solución que minimizar el tiempo de retraso total al minimizar el tiempo del ciclo.

DESARROLLO DEL MODELO

Al desarrollar el modelo para este tipo de situaciones de balanceo de líneas, se usarán los siguientes símbolos

Ak= Tiempo requerido para terminar los elementos contenidos en la k-ésima estación de una unidad de Producto.

dk= Tiempo ocioso por ciclo (tiempo de retraso/ciclo) en la estación.

El tiempo de ciclo para la línea de ensamble es:

C = Tq.

Si un elemento o actividad se simboliza por i entonces

i=1,2, 3….i,

y una estación de trabajo por k donde k=1,2,3…k,

Entonces el tiempo requerido para realizar el primer elemento será A1 , A2 para el segundo, Ai para el i-ésimo. Así mismo, el tiempo requerido en le estación 1 es Ak=1, Ak=2 para la estación de 2 y en general Ak para la k-ésima estación.

Este enfoque provee de trabajo a todos los ensambladores

Minimiza el tiempo ocioso de toda la línea.

Altera la razón de producción o el tiempo del ciclo.

Page 2: Balanceo de La Línea de Ensamble Por El Método de Bryton

Para que la solución s un problema de balanceo de líneas se valido, se necesita que los tiempos de todas las estaciones serán menor o igual al tiempo del ciclo:

Ak≤C para que k= 1,2 ….. k.

Si el tiempo ocioso o de retraso va a ser minimizado, será necesario que el total de los elementos iguale el producto del tiempo de ciclos y el número de estaciones. Esto es simbólicamente:

∑ Ai = ∑ Ak≤ K c

Además, hay un número mínimo de estaciones de trabajo, Km que está relacionado con el tiempo de ciclo requerido para producir la cantidad mínima especificada por la administración. Esto puede ser expresado así:

Km= ∑ Ai

C + b donde 0≤b≤1

De tal forma que b permite a Km se entero, si se puede lograr el balance perfecto, que es difícil en problemas prácticos, habrá un tiempo de ciclo, Cm, asociado con el numero mínimo de estaciones el cual es el objetivo de nuestro análisis.

Cm = ∑ Ai/ Km con balance perfecto

Cm≤ C sí b > 0Cm=0 sí b=0

El tiempo de retraso de una estación estaría definido por:

dk=C - Ak

O cualquier estación dada, el tiempo ocioso o de retraso será el tiempo de ciclo menos el tiempo de operación o trabajo de la estación, pero el tiempo de trabajo es actualmente el total de los tiempos de ejecución de los elementos o actividades contenidas en la estación k:

dk=C−∑iek

Ak

Para estos problemas, es la estación que toma mayor cantidad de tiempo la que determina el tiempo del ciclo; por lo que la ecuación se convierte en :

dk=(Ma x Ak )−∑iek

Ai

El objetivo de nuestro problema podrá ser ahora definido como la minimización del tiempo total del retraso por ciclo, al manipular el tiempo de ciclo, c, dentro del marco de un número dado de estaciones:

Page 3: Balanceo de La Línea de Ensamble Por El Método de Bryton

Estab lece los d atos .

H acer cá lcu los p re lim in ares d e C , K m y C m

V isua liza r a lg ún a rreg lo factib le .

S e lecc ionar m áx im o y m ín im o

In tercam b iar los e lem en tos .

R eexam inar tod os los va lo res d e d esp ués d e l in te rcam b io .

R ep etir e l p roced im ien to d e in tercam b io

∑k=1

k

dk=k (Max Ak) – ∑k=1

k

AkProcedimientoEl procedimiento utilizado es uno de convergencia. A cada paso se acerca más y más a la solución, lo cual significa que entre más cerca este la solución inicial de la final, se requerirá menor esfuerzo computacional. Esto es, el análisis deberá empezar con la solución para obtener la convergencia de i elementos en k estaciones se pueden desglosar como sigue: