40
No editar manualmente esta tabla. Título Manual Blackboard Collaborate Webconference Palabras Claves Moderador, Webconferencia, Elluminate, Aula virtual, Blackboard Collaborate Descripción Manual para el moderador de Blackboard Collaborate Author Mª Ángeles Martín Organisation eLearning Solutions Introducción a Blackboard Collaborate Este contenido ha sido desarrollado por eLearning Solutions íntegramente y puede ser descargado en formato Microsoft Word desde este enlace. Con este material conocerás brevemente las ventajas que Blackboard Collaborate Webconference puede aportar a tus clases y reuniones online. Las sesiones en tiempo real harán que tanto alumnos como profesores se sientan cerca aunque estén lejos. Webconference es parte de la suite de Blackboard Collaborate, formada además por: - Mensajería Instantánea (Blackboard Collaborate IM): Sistema similar a Skype pero que integra automáticamente a todos los alumnos y profesores de la organización (sincroniza los usuarios de Blackboard, Moodle y otras plataformas eLearning ampliamente extendidas) - Voice (Bb Collaborate Voice): Herramienta para incorporar audio a contenidos de sus cursos, integrada igualmente con las plataformas más extendidas. - Create: Este manual está generado con Create, a partir de un documento de Word (hace que, fácilmente, a partir de un .doc se genere el HTML que ves). Bb Collaborate Webconference tiene un diseño pedagógico pensado para sesiones educativas en línea que también podrás utilizar para tus reuniones. Tus alumos también podrán utilizar las aulas sin tu supervisión para desarrollar sus trabajos, intercambiar información y disfrutar de su experiencia educativa. Las Breakout Rooms son salas dentro de tu aula que los participantes podrán utilizar para este tipo de actividad. ¿Qué es Blackboard Collaborate Webconference? Blackboard Collaborate Webconference es la solución de webconferencia de Blackboard Collaborate, integrable totalmente en diversas plataformas eLearning.

BbCollaborate Manual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual para el moderador de Blackboard CollaborateAuthor Mª Ángeles MartínOrganisation eLearning Solutions

Citation preview

Page 1: BbCollaborate Manual

No editar manualmente esta tabla.

Título Manual Blackboard Collaborate Webconference Palabras Claves Moderador, Webconferencia, Elluminate, Aula virtual,

Blackboard Collaborate Descripción Manual para el moderador de Blackboard Collaborate Author Mª Ángeles Martín Organisation eLearning Solutions Introducción a Blackboard Collaborate

Este contenido ha sido desarrollado por eLearning Solutions íntegramente y puede ser descargado en formato Microsoft Word desde este enlace.

Con este material conocerás brevemente las ventajas que Blackboard Collaborate Webconference puede aportar a tus clases y reuniones online . Las sesiones en tiempo real harán que tanto alumnos como profesores se sientan cerca aunque estén lejos. Webconference es parte de la suite de Blackboard Collaborate, formada además por:

- Mensajería Instantánea (Blackboard Collaborate IM): Sistema similar a Skype pero que integra automáticamente a todos los alumnos y profesores de la organización (sincroniza los usuarios de Blackboard, Moodle y otras plataformas eLearning ampliamente extendidas)

- Voice (Bb Collaborate Voice): Herramienta para incorporar audio a contenidos de sus cursos, integrada igualmente con las plataformas más extendidas.

- Create : Este manual está generado con Create, a partir de un documento de Word (hace que, fácilmente, a partir de un .doc se genere el HTML que ves).

Bb Collaborate Webconference tiene un diseño pedagógico pensado para sesiones educativas en línea que también podrás utilizar para tus reuniones.

Tus alumos también podrán utilizar las aulas sin tu supervisión para desarrollar sus trabajos, intercambiar información y disfrutar de su experiencia educativa. Las Breakout Rooms son salas dentro de tu aula que los participantes podrán utilizar para este tipo de actividad.

¿Qué es Blackboard Collaborate Webconference?

Blackboard Collaborate Webconference es la solución de webconferencia de Blackboard Collaborate, integrable totalmente en diversas plataformas eLearning.

Page 2: BbCollaborate Manual

Blackboard Collaborate Webconference nace de la unión entre Wimba y Elluminate, quienes tenían sistemas de webconferencia que se han unido en un único producto gracias a Blackboard. Las herramientas de comunicación sincrónica de Blackboard Collaborate Webconference, entre otras, son:

• Videoconferencia • Pizarra digital • Chat público y privado • Navegación web y aplicaciones compartidas • Teleconferencia (a través del teléfono)

En resumen, facilitan la comunicación, el trabajo colaborativo y la accesibilidad.

Con Blackboard Collaborate Webconference también podrás grabar tus presentaciones y utilizarlas después como herramienta asincrónica.

En este vídeo podrás ver un resumen en 5 minutos de los principales usos de la sala. <div align="center"><iframe src="http://www.screenr.com/embed/CmRs" width="650" height="396" frameborder="0"></iframe></div> Requerimientos mínimos

No debes preocuparte, Bb Collaborate funciona en casi cualquier dispositivo que tenga instalado Java. Si necesitas información sobre los requisitos que debe cumplir tu equipo, aquí tienes todo lo necesario.

Windows

• Windows XP (32 bit), Windows Vista (32 o 64 bit) o Windows 7 (32 or 64 bit)

• Pentium III Procesador 1 GHz Mac OS X

• Mac OS X 10.5 (32 o 64 bit) o Mac OS X 10.6 (32 o 64 bit) • G4, G5 o procesador Intel

Linux

• Ubuntu 9.10 (64 bit) • Pentium III Procesador 1 GHz

Recomendamos el uso de cascos (o el uso de un micrófono capaz de cancelar el eco) para evitar el retorno y mejorar el audio.

Todos los clientes requieren:

Page 3: BbCollaborate Manual

• Java versión 1.5 o superior (si no tienes instalada la versión correcta, Bb Collaborate te propondrá instalar una nueva versión.

• 256 MB RAM • 20 MB de espacio libre en el disco • 28.8 KBps Conexión a Internet • Windows o Linux: Tarjeta de sonido con altavoces y micrófono o

auriculares (o teléfono para los usuarios de telefonía) • Macs: interna, USB, o micrófono iSight externo (o teléfono para los

usuarios de telefonía) Accediendo a la sala

Acceder a una sala es tan fácil como pulsar en un enlace o copiarlo en tu navegador o hacer clic en el nombre de la misma si está integrada en un LMS.

Después de acceder al enlace, tu equipo debe descargar un archivo llamado meeting.jnlp si no se abre automáticamente, haz doble clic sobre él para ejecutarlo.

Recuerda que… Es posible que tu navegador intente bloquear la descarga.

Antes de entrar en la sala, el sistema te preguntará qué tipo de conexión estás utilizando .

Page 4: BbCollaborate Manual

Selecciona la adecuada siguiendo esta tabla:

¿Cómo es la sala?

Si ya tienes una sala, aquí aprenderás a utlizar las herramientas que Bb Collaborate pone a tu disposición desde el perfil de Moderador .

¡Qué buena apariencia tiene tu sala! En la imagen que ves a continuación podrás diferenciar las partes que la componen:

Acceso telefónico a 28.8 K

Acceso telefónico a 33.6 K

Acceso telefónico a 56 K

ISDN

Inalámbrico (300 Kbps)

Cable / DSL

LAN

Modem 28,8K

Modem 33.6 K

Modem 56 K

Red Digital de Servicios integrados. Conexión telefónica de alta velocidad

Conexión inalámbrica

Internet por cable a través de un router

Red de área local

Page 5: BbCollaborate Manual

1. Barra de herramientas 2. Panel de Audio y vídeo 3. Panel de Participantes 4. Panel de Chat 5. Barra de herramientas de colaboración 6. Área de contenido

Recuerda que… La apariencia del aula para los participantes que no tengan privilegios de moderador será la misma, ¡aunque no tendrán los permisos!

Grabando la sesión Al acceder al aula, si tu usuario tiene perfil de Moderador , verás un mensaje como el siguiente:

Podrás grabar la sesión para su visualización una vez finalizada. Este mensaje sólo aparecerá si configuraste tu aula para que la grabación se realizase de forma manual . Si no deseas comenzar la grabación justo en el momento del comienzo de la clase, podrás iniciarla pulsando el botón Grabar .

Page 6: BbCollaborate Manual

Utilizando el área de contenidos

El área de contenidos es el espacio destinado al uso de tres herramientas: la pizarra, las aplicaciones compartidas y la navegación web.

En el área de contenidos tiene tres modos diferentes:

• Modo pizarra (muestra presentaciones de power point, imágenes, texto o figuras que dibujes con las herramientas de pizarra, etc.)

• Modo escritorio/aplicaciones compartidas . Comparte todo tu escritorio o una aplicación abierta.

• Modo navegación compartida . Navega por la red y todos te seguirán.

Page 7: BbCollaborate Manual

Podrás cargar las tres herramientas a la vez pero sólo podrá visualizarse una al mismo tiempo.

Recuerda que… Si cambias de un modo a otro, todos los usuarios que presentes en la sala, pasarán a ver dicho modo.

Conociendo la pizarra

La pizarra es un elemento clave en cualquier acción formativa. Esta pizarra te ofrece muchas más opciones de las que imaginas… ¿Cuáles serán?

Pizarra

Compartir escritorio

Navegación compartida

Page 8: BbCollaborate Manual

Con Bb Collaborate dispondrás de tantas pizarras como necesites , puedes prepararlas previamente y cargarlas o borrarlas durante la sesión. Utilizando la barra de acciones.

La barra de herramientas de pizarra Con las herramientas disponibles podrás escribir , dibujar , cambiar el fondo de la pizarra e incluso realizar capturas de pantalla. Podrás cargar las presentaciones de Power Point e imágenes que utilices en cualquiera de tus sesiones y además escribir o dibjujar sobre ellas con las herramientas de pizarra . Cada herramienta puede tener propiedades , por ejemplo: Seleccionar el color, el grosor, o eligir símbolos matemáticos, dibujos y fondos de pantalla. Saldrán en la parte inferior de la pizarra.

Recuerda que… Puedes dar permisos a cualquiera de los participantes, o a todos, para utilizar las herramientas de pizarra y trabajar sobre el contenido cargado.

Cargando una presentación en la pizarra

Cargar una presentación te llevará el esfuerzo de hacer un clic ¡como muchas cosas en la sala! Pulsando el botón Cargar contenido podrás buscarla en tu

Page 9: BbCollaborate Manual

equipo y voilà!

Carga una presentación (de Microsoft Power Point o de Open Office Impress) en la pizarra siguiendo estos pasos:

1. Pulsa el botón Cargar Contenido 2. Busca la presentación en tu equipo

Recuerda que… Debes tener la presentación cerrada en el momento de la carga.

Mientras la presentación se carga verás un mensaje como este:

Podrás utilizar las herramientas de pizarra sobre las diapositivas: punteros, cuadros de texto, imágenes, recuadros, marcadores. Las diapositivas perderán cualquier efecto o movimiento. La presentación se cargará en la lista de pizarras de la sala. Para acceder a las diferentes diapositivas utiliza los botones para avanzar o retroceder y el desplegable que encontrarás en la parte superior derecha.

Page 10: BbCollaborate Manual

Explorador de páginas en miniatura Puedes separar el panel y ver las diapositivas en miniatura pulsando el botón

que encontrarás a la derecha. En el explorador de páginas encontrarás las mismas opciones que en el menú:

• Botones avanzar y retroceder

• Desplegable con las diapositivas

• Follow . Al desmarcar la casilla permitirás que los participantes se muevan libremente por las pizarras

• El icono con las dos flechas te permitirá moverte por las diapositivas sin que los asistentes lo vean

Cierra la ventana para que el explorador vuelva a integrarse en la interfaz.

Page 11: BbCollaborate Manual

Cargando contenido de diversos formatos

Utilizarás el botón Cargar Contenido para cargar todo tipo de archivos , no sólo archivos de presentación como has visto en la pizarra.

Podrás cargar todo tipo de archivos. Blackboard Collaborate Webconference reconocerá el tipo de archivo que estás cargando y lo presentará de la forma más adecuada:

• Imagen • Presentación • Vídeo • Audio • Flash

Si el archivo no puede reproducirse o incluirse en cualquiera de las herramientas, automáticamente será enviado a todos los participantes para que puedan guardarlo en su equipo y abrirlo con el programa adecuado. Al enviarse a los participantes, se abrirá la ventana Transferencia de archivos desde la que podrás seguir cargando archivos para enviar si lo deseas o eliminarlos.

Page 12: BbCollaborate Manual

Reproduciendo audio, vídeo y flash

Como has visto, para cargar un vídeo, un archivo de sonido o una actividad interactiva en flash, sólo necesitas un clic.

Al cargar un archivo de este tipo utilizando el botón Cargar Contenido se abrirá automáticamente la Biblioteca Multimedia. Puedes seguir cargando archivos pulsando el icono Cargar Archivos

Multimedia

Si quieres reproducir el archivo selecciónalo y pulsa Play . El archivo se reproducirá en una nueva ventana.

Page 13: BbCollaborate Manual

Recuerda que… Si reproduces un Flash de tipo interactivo, cada participante podrá llevar un ritmo diferente y obtener sus propios resultados.

Compartiendo escritorio y aplicaciones

Este es el segundo modo del área de contenidos . Compartir el escritorio es una de las utilidades de Bb Collaborate más extendidas.

Permite que el ponente o el participante (si tiene ese privilegio) puedan compartir todo su escritorio o una aplicación con el resto de participantes. Al pulsar sobre el modo Compartir escritorio / aplicaciones, tendrás la posibilidad de compartir tu escritorio completo o seleccionar una de las aplicaciones abiertas .

Page 14: BbCollaborate Manual

Con esta función tendrás la posibilidad de otorgar el control del escritorio Otorgando el control del escritorio Esta opción te resultará muy útil para trabajar colaborativamente en un documento o resolver un problema de tipo técnico. Puedes dar el control del escritorio a cualquier participante seleccionando su nombre en la lista y pulsando sobre la opción Otorgar control de aplicaciones compartidas en el menú herramientas.

Page 15: BbCollaborate Manual

Si el participante tiene permisos para compartir aplicaciones o es otro usuario con perfil de moderador, podrá solicitarte el control pulsando en Solicitar control de cursores.

Page 16: BbCollaborate Manual

Recuerda que… Es recomendable que el ponente o el participante que comparte su escritorio no tenga activa su cámara o webcam. La compartición de escritorio irá mas fluida

Mientras compartes escritorio puedes volver a la pizarra pulsando en el modo pizarra y viceversa (siempre que no detengas la función de compartir) Compartiendo la navegación web

La herramienta Compartir Navegación te permitirá guiar a los participantes en un recorrido web. Sólo tendrás que navegar por la web y todos te seguirán.

Al pulsar sobre el modo Recorrido Web tendrás la posibilidad de escribir una URL y navegar como lo haces en tu navegador normalmente. La diferencia está en que todos seguirán el recorrido que hagas en el área de contenidos de la sala.

Page 17: BbCollaborate Manual

Puedes publicar cualquier URL a la que hayas llegado en el chat o abrirla en el navegador de los participantes utilizando el menú que aparece a la derecha en la barra de herramientas.

Controlando los paneles de la sala

Los paneles de Audio y vídeo, Participantes y Chat son configurables . Puedes separarlos, unirlos de nuevo y cambiar su tamaño estén unidos o separados de la interfaz.

El uso de estos paneles siempre es simultáneo al resto de herramientas . Podrás escribir por el chat mientras compartes tu imagen de webcam y trabajas en la pizarra.

Page 18: BbCollaborate Manual

Si deseas mover alguno de los paneles sólo tienes que hacer clic sobre el encabezado y moverlo hacia donde desees ubicarlo. Para unirlo de nuevo sólo tienes que cerrar la ventana pulsando en la equis “x” y volverá al lugar que le corresponde. Transmitiendo tu imagen desde la WebCam

El panel de vídeo y audio te permitirá transmitir y recibir vídeo y audio de otros participantes en tiempo real.

Blackboard Collaborate Webconference utiliza una tecnología llamada Follow the Speaker que transmitirá la imagen de la persona que está hablando en un tamaño mayor que el del resto.

Es muy importante que todos los participantes realicen el test de audio antes de comenzar la sesión.

Page 19: BbCollaborate Manual

Para comenzar a hablar o compartir vídeo sólo debes pulsar el botón Hablar o el botón Vídeo respectivamente. Puedes regular el volumen de los auriculares o del micrófono utilizando las barras que encontrarás justo encima de estos botones.

Recuerda que… Si los participantes no tienen activado el permiso para transmitir audio o vídeo, verán los botones en modo inactivo .

Transmitiendo archivos de vídeo desde el panel Utilizando una capturadora de vídeo puedes conectar un dispositivo de reproducción tipo DVD y transmitir la imagen y el sonido desde el panel. Para emitir el vídeo en lugar de tu imagen deberás ir a Herramientas > Vídeo > Configuración de la cámara y seleccionar el dispositivo que vas a utilizar y realizar la misma operación con el audio.

Recuerda que… Esta opción es recomendable para películas muy largas o con mucho peso.

Utilizando el panel de chat

El panel de chat es un sistema de mensajería integrado en la interfaz. Todos

Page 20: BbCollaborate Manual

los participantes tienen la posibilidad de hablar a la sala completa o en chats privados.

En el panel de chat también se publican las noticias de la sala . Accesos, salidas, mensajes importantes.

Puedes escribir y utilizar iconos gestuales pulsando sobre el icono a la derecha del panel de escritura. Si quieres enviar un chat privado a cualquiera de los participantes, pulsa su nombre en el listado, abre el menú contextual y selecciona Enviar un chat privado. El chat se abrirá en una nueva pestaña.

Page 21: BbCollaborate Manual

Usuarios conectados al aula

Desde el panel de participantes podrás comprobar quién está dentro del aula de Bb Collaborate y ver qué expresiones faciales muestra, si desea tomar el turno de palabra…¿Cómo podrás saber todo esto al mismo tiempo?

El panel de participantes del aula es uno de los más importantes puesto que te permitirá tener un control general del aula .

Page 22: BbCollaborate Manual

Cada usuario, independientemente del perfil que tenga, dispone de cuatro iconos que le ayudarán a:

• Mostrar sus expresiones mediante emoticonos

• Mostrarse como ausente

• Levantar la mano

• Participar en las encuestas . Editando tu perfil

Panel de participantes

Dar y quitar permisos

Invitar/expulsar participantes

Organizar por grupos de trabajo

Realizar encuestas

Otorgar turnos de palabra

Emoticonos

Ver perfiles y estados

Page 23: BbCollaborate Manual

Cada usuario podrá editar su perfil pulsando en el menú contextual que aparece a la derecha de su nombre.

Recuerda que... También puedes ver el perfil de otros asistentes pulsando en el menú que aparece junto a cada nombre.

Otorgando y retirando privilegios

Como Moderador de la sesión de Bb Collaborate puedes otorgar o quitar privilegios globales o individuales a los participa ntes .

El Panel de Participantes tiene un menú contextual a la derecha que te permitirá realizar acciones globales en la sala. Este menú contextual también aparece a la derecha de cad a participante , de este modo podrás realizar acciones individuales .

Page 24: BbCollaborate Manual

Otorgando privilegios globales Al desplegar el menú contextual del Panel de Participantes podrás habilitar/deshabilitar cualquier herramienta para todos los asistentes que no tengan rol de moderador.

Recuerda que… También podras Bajar todas las manos a la vez una vez finalizado un debate.

Otorgando privilegios individuales De la misma forma que has otorgado privilegios globales puedes dar o quitar privilegios a un solo participantes si abres el menú contextual de su derecha . Desde este menú también podrás expulsar a un participante de la sala . Te resultará muy útil cuando una persona haya olvidado salir de la misma al finalizar la sesión y abandonado su equipo, por ejemplo. Otorgando privilegios de Moderador

Si al configurar el aula de Bb Collaborate olvidaste dar el perfil de moderador a uno de los participantes o el desarrollo de la sesión lo requiere, puedes dar los privilegios a cualquiera de los participantes fácilmente.

Page 25: BbCollaborate Manual

Bastará con pulsar con el botón derecho del ratón o el menú contextual a la derecha de sobre su nombre y seleccionar la opción Asignar privilegio de Moderador

Cambiando el tipo de encuesta

Por defecto, el tipo de encuesta que aparecerá es de respuesta dicotómica, es decir, de SI/NO. Cambiar el tipo de encuesta sólo te costará un par de clics!

Abre el menú contextual del Panel de participantes y selecciona Tipo de encuesta. Podrás cambiar al tipo de encuesta deseada entre otras opciones.

Page 26: BbCollaborate Manual

Desde este mismo menú podrás controlar si los participantes ven lo que han contestado sus compañeros (tú, como moderador, no dejarás de verlo) o bloquear las respuestas para que no puedan cambiarlas. Una vez hayan contestado, podrás publicar los resultados en la pizarra.

Recuerda que… Es importante que utilices esta herramienta regularmente para realizar preguntas sobre la sesión. Así obtendrás un feedback inmediato.

Creando grupos de trabajo

Los grupos de trabajo o Breakout Rooms son salas completamente independientes dentro de la sala principal donde tus alumnos podrán trabajar en equipo utilizando las diferentes herramientas de Bb Collaborate.

Crear Breakout Rooms es tan fácil como pulsar en el menú contextual del Panel de Participantes y seleccionar Crear Breakout Room. Podrás distribuir a los participantes al azar o uno a uno arrastrando su nombre hasta la sala creada . También puedes hacerlo desde el menú contextual de la derecha del nombre.

Page 27: BbCollaborate Manual

La sala se creará al final del listado de participa ntes. No es necesario que crees la sala previamente, puedes enviar a los participantes utilizando su menú contextual individual.

Si tienes Bb Learn como Campus Virtual

Page 28: BbCollaborate Manual

Bb Learn dispone de un módulo específico que integra perfectamente Bb Collaborate en la plataforma.

Desde tu instalación de Learn podrás configurar las aulas, acceder a ellas y preparar tus sesiones de forma fácil y cómoda. Tal y como acostumbras a agregar actividades a tus cursos podrás agregar un aula de Bb Collaborate puesto que aparecerá en el menú Añadir herramienta interactiva. Crear una sala de videoconferencia dentro de un curso es tan fácil como a continuación se puede ver: <div align="center"> <iframe src="http://www.screenr.com/embed/9MDs" width="650" height="396" frameborder="0"></iframe></div> Una de las grandes ventajas de la integración es que tus alumnos no necesitarán logarse más de una vez. Creando un aula de Bb Collaborate en Learn

En este apartado comprobarás que en cuatro simples pasos , podrás crear tu aula de Bb Collaborate en Moodle.

• Con el modo edición Activado, despliega el menú Agregar herramienta

interactiva . • Selecciona Elluminate Live! • Pulsa en Add para añadir una sala creada en el listado de la parte

inferior. Si necesitas crear una pulsa en Create Elluminate Live Session

• Ahora sólo tienes que terminar de configuar el enlace . Configurando el aula

Al crear una nueva sala tendrás que configurar las opciones de acceso, la fecha de inicio y finalización, entre otras cosas. Observa cómo hacerlo.

Al pulsar en Create Elluminate Live Session y crear una nueva sala verás las siguientes opciones de configuración:

• Nombre • Fechas de inicio y finalización • En las opciones avanzadas podrás configurar los permisos que tendrán

tus alumnos • Moderadores y participantes. Añade moderadores si lo deseas

Page 29: BbCollaborate Manual

Si olvidas agregar alguno de los moderadores, podrás darle los privilegios de moderador una vez comenzada la sesió n. ¡No hay por qué preocuparse!

Configurando una sala creada Si lo que necesitas es cambiar la configuración de una sala que ya has creado sólo tienes que ir a Herramientas > Elluminate Live.

Page 30: BbCollaborate Manual

Encontrarás el listado de salas y prodrás modificarlas o borrarlas a tu antojo. Si tienes Moodle como Campus Virtual

Moodle dispone de un módulo específico que integra perfectamente Bb Collaborate en la plataforma.

Desde tu instalación de Moodle podrás configurar las aulas, acceder a ellas y preparar tus sesiones de forma fácil y cómoda. Tal y como acostumbras a agregar actividades a tus cursos podrás agregar un aula de Bb Collaborate puesto que aparecerá integrado en el bloque de actividades . Crear una sala de videoconferencia dentro de un curso es tan fácil como a continuación se puede ver: <div align="center"><iframe src="http://www.screenr.com/embed/bGls" width="650" height="396" frameborder="0"></iframe></div> Una de las grandes ventajas de la integración es que tus alumnos no necesitarán logarse más de una vez. Creando un aula de Bb Collaborate en Moodle

En este apartado comprobarás que en tres simples pasos , podrás crear tu aula de Bb Collaborate en Moodle.

• Despliega el menú Agregar actividad . • Selecciona Bb Collaborate Live! Session. • Ponle nombre a tu aula.

Accediendo al aula de Bb Collaborate

¡Enhorabuena, acabas de crear tu aula de Bb Collaborate! Pulsa sobre el enlace que aparece en tu curso de Moodle para acceder a ella.

Pulsa sobre “Join Session ” para comenzar a trabajar en tu aula.

Se descargará un archivo Java que podrás abrir o guardar en tu equipo y que te permitirá acceder al aula.

Comprobando tu equipo

Page 31: BbCollaborate Manual

Comprueba si tu equipo está preparado para visualizar correctamente todos los elementos pulsando “Verify your system is setup properly ”

Configurando el aula

Antes de comenzar tu sesión es recomendable configurar el aula que acabas de crear. Observa cómo hacerlo.

Pulsa sobre el botón “Actualizar Bb Collaborate Live! Session ” y accederás a la configuración del aula.

Podrás realizar las siguientes opciones: Asignar roles locales

Page 32: BbCollaborate Manual

Configurando la sesión Añadir una descripción y un nombre a la sesión.

Fecha y hora de inicio y de fin de la sesión.

Grabación de la sesión manual o automática.

Page 33: BbCollaborate Manual

Añadiendo Moderadores a la sesión Pulsa sobre “Edit moderators for this session ” para definir quién o quiénes llevarán el mando de la sesión. Selecciona el usuario y pulsa el botón “Add moderator(s) ”

Si olvidas agregar alguno de los moderadores, podrás darle los privilegios de moderador una vez comenzada la sesión . ¡No hay por qué preocuparse! Añadiendo contenido precargado

Además, desde moodle podrás añadir contenido para que esté precargado en tu aula cuando todos accedan, aunque tú no estés!

Page 34: BbCollaborate Manual

Si tienes Blackboard CE8 como Campus Virtual

Blackboard CE8 dispone de un módulo específico que integra perfectamente Bb Collaborate en la plataforma.

Desde tu instalación podrás configurar las aulas, acceder a ellas y preparar tus sesiones de forma fácil y cómoda. Tal y como acostumbras a agregar contenido a tus cursos podrás agregar un aula de Bb Collaborate puesto que aparecerá integrado en el enlace Añadir vínculo de contenido. Crear una sala de videoconferencia dentro de un curso es tan fácil como a continuación se puede ver: <div align="center"><iframe src="http://www.screenr.com/embed/SdDs" width="650" height="396" frameborder="0"></iframe></div> Una de las grandes ventajas de la integración es que tus alumnos no necesitarán logarse más de una vez, sólo tendrán que hacer clic en el enlace a la sala. Creando un aula de Bb Collaborate en Blackboard CE8

En este apartado comprobarás cómo, con unos simples pasos , puedes crear tu aula de Bb Collaborate en Bb CE8.

Creando una sala

Page 35: BbCollaborate Manual

• Desde la pestaña Crear despliega el menú Añadir vínculo de contenido .

• Selecciona Elluminate Live! . • Pulsa en Crear Elluminate Live y dale un nombre a tu sala.

Creando una sesión

• Desde la pestaña Enseñar accede a la sala que acabas de crear y pulsa en Create new session.

• Configura la sesión: o Nombre o Fecha de inicio y finalización o Grabación manual

Page 36: BbCollaborate Manual

o Hablantes simultáneos o Permisos

Si olvidas agregar alguno de los moderadores, podrás darle los privilegios de moderador una vez comenzada la sesión . ¡No hay por qué preocuparse! Utilizando tu sala en Dokeos

Blackboard Collaborate Webconference está integrado en tu curso de Dokeos . Si quieres poner a disposición de tus alumnos una sala, sigue las indicaciones y verás que es muy fácil.

Por defecto encontrarás dos nuevos iconos que puedes hacer visibles como cualquiera de los que ya conocías:

• Videoconferencia. Os permitirá acceder a ti y a tus alumnos/as a tu aula de Blackboard Collaborate Webconference con un solo clic.

• Videoconferencia grabaciones. Si grabas una sesión, el enlace aparecerá en el listado.

Page 37: BbCollaborate Manual

Al estar integrado con tu curso, reconocerá el perfil de cada participante . El profesor/a accederá al aula como moderador/a y los alumnos y alumnas como participantes.

Tanto tú como tus alumnos/as podréis visualizar las grabaciones pulsando en Videoconferencia grabaciones. Aparecerá un listado con todas las grabaciones de sesiones celebradas en la sala del curso.

Configurando el aula

Antes de comenzar tu sesión es recomendable configurar el aula de tu curso. Observa cómo hacerlo.

Page 38: BbCollaborate Manual

En la parte inferior de la página principal de tu curso, encontrarás el bloque de administración. Pulsa en el enlace Videoconferencia configuración para seleccionar las opciones que más se adapten a tus necesidades.

Podrás configurar:

• Los permisos de los participantes al entrar en la sala. • El número de hablantes simultáneos .

Recuerda que… Estas opciones también puedes configurarlas desde dentro de la sala.

Las fechas de apertura y cierre de la sala vienen configuradas por defecto y no podrás cambiarlas. Añadiendo moderadores Si invitas a otro ponente a tu sesión o necesitas que alguien tenga los privilegios de moderador , ya sabes que puedes otorgárselos una vez dentro de la sala. La “primera vez” con Bb Collaborate

Estás muy interesado en empezar a trabajar con Bb collaborate. Seguro que les gustará a todos. Aquí tienes unos puntos clave que te ayudarán a conseguir el éxito.

Este apartado es crítico, pues se dan diversas indicacionesa tener en cuenta antes y durante una sesión.

Page 39: BbCollaborate Manual

La planificación... el “previo” Antes de comenzar la sesión no olvides:

• Invitar a los participantes a realizar una prueba d e acceso y sonido días/horas antes de la primera sesión desde el mismo equipo al que accederán a la misma. La fecha de apertura de la sala debe ser anterior al día de la sesión.

• Ofrecer un email/teléfono/asistencia para resolver cualquier problema que puedan observar en dicha prueba.

• Enviar un pequeño documento , que les dé una mínimas nociones de uso del sistema. Blackboard Collaborate Webconference ofrece este documento de ayuda para el participante (descarga en pdf o descarga en word) , pero puede ser uno propio generado por la organización.

El “encuentro” Generalmente hay mucho nerviosismo en la “primera vez” y por esto, debes tener claras las siguientes normas:

• Da una fecha y hora de inicio, y se les invita a acceder 30 o 15 minutos antes para terminar de comprobar que todo funciona correctamente.

• Los participantes han tenido que realizar la prueba de acceso antes del encuentro con el ponente o docente. No debes emplear tiempo en resolver cuestiones técnicas . Si el inicio de la sesión es a las 12.00h, la sesión empieza a las 12.00h.

• Se dedican no más de 5’ para dar instrucciones (breves y clara s) de cómo participar:

o Levantar la mano para pedir turno de palabra. o Usar las marcas verde y roja para aprobar o desaprobar. o Utilizar emoticonos o Usar el chat.

Es preferible, sobre todo al inicio, anular el audio de los participantes hasta que el profesor deje claro cómo participar. El moderador El moderador debe ser una persona formada para tal función. No es una función fácil de llevar a cabo y deberá tener suficientes destrezas como para manejar situaciones que requieran de un buen uso de Bb Collaborate. Existen unas primeras recomendaciones que puedes ver en este documento de ayuda para el moderador (descarga en pdf o descarga en word).

Page 40: BbCollaborate Manual