13
BIBLIOGRAFÍA SOBRE DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA ENLACES Recursos http://www.tecnoeso.com/ http://www.xtec.es/aulatec/ (Aula de recursos de tecnología) (En catalán) http://www.cnice.mecd.es/recursos/pagprof/tecnologia.htm Artículos sobre didáctica de la tecnología - Tecnología. Del nacimiento a la mayoría de edad http://www.xtec.es/~jregales/jfont.htm - Hacia la modelización de situaciones didácticas en tecnología. Sobre la enseñanza de la tecnología. http://cab.cnea.gov.ar/gaet/ModelizacionDidactica.pdf -Propuesta curricular para el tercer ciclo de primaria. (En España 1º y 2º de ESO) http://www.mendoza.edu.ar/curriculum/pdf/nuevos %20pdf/tec37.pdf Páginas sobre bibliografía en tecnología http://www.cab.cnea.gov.ar/gaet/bibliogr.htm http://abc.gov.ar/LaInstitucion/SistemaEducativo/ Superior/BibliotecaDigital/documentos/tecnologia.pdf http://www.educa.rcanaria.es/Usr/Apdorta/retecno.htm http://www.saum.uvigo.es/reec Revistas de didáctica de la tecnología Revistas en español de educación en tecnología. No permiten bajar artículos http://www.geocities.com/Athens/8478/index.htm http://www.puc.cl/educacion/publicaciones/pensalist/Vol25.h tml Revistas en inglés http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JTS/ (No a nivel escolar) http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JTE/

bibliografia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bibliografia

BIBLIOGRAFÍA SOBRE DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍAENLACES Recursos http://www.tecnoeso.com/http://www.xtec.es/aulatec/ (Aula de recursos de tecnología) (En catalán)http://www.cnice.mecd.es/recursos/pagprof/tecnologia.htmArtículos sobre didáctica de la tecnología - Tecnología. Del nacimiento a la mayoría de edad

http://www.xtec.es/~jregales/jfont.htm - Hacia la modelización de situaciones didácticas en tecnología. Sobre la enseñanza de la tecnología.

http://cab.cnea.gov.ar/gaet/ModelizacionDidactica.pdf  -Propuesta curricular para el tercer ciclo de primaria. (En España 1º y 2º de ESO)

http://www.mendoza.edu.ar/curriculum/pdf/nuevos%20pdf/tec37.pdf Páginas sobre bibliografía en tecnología

http://www.cab.cnea.gov.ar/gaet/bibliogr.htmhttp://abc.gov.ar/LaInstitucion/SistemaEducativo/Superior/BibliotecaDigital/documentos/tecnologia.pdfhttp://www.educa.rcanaria.es/Usr/Apdorta/retecno.htmhttp://www.saum.uvigo.es/reec

 Revistas de didáctica de la tecnologíaRevistas en español de educación en tecnología. No permiten bajar artículos 

http://www.geocities.com/Athens/8478/index.htmhttp://www.puc.cl/educacion/publicaciones/pensalist/Vol25.html

 Revistas en inglés

http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JTS/ (No a nivel escolar)http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JTE/http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JJSTE/

 Relación de revistas educativas

http://www.campus-oei.org/revista/rie32a07.htmhttp://www.campus-oei.org/oeivirt/revedu.htm

 Páginas con más enlaces

  http://www.cnice.mecd.es/enlaces/tecnologia.htmhttp://www.xtec.es/~lxanco/webstecno3.html

  

Páginas de profesores de tecnología 

Page 2: bibliografia

http://www.terra.es/personal/cesarsan/ Foros  http://www.ti.profes.net/otrosforos2.asp?id_foro=1501&boton=siguiente&ini=0&final1=15&datos_pag=0&que= Asociacioneshttp://www.aptandalucia.org/public/portal/index.php / Asociación de profesores de Tecnología DE Andalucíahttp://www.educa.aragob.es/aptear/ Asociación de profesores de Tecnología de Aragonhttp://www.educa.rcanaria.es/usr/gteces/ Asociación de profesores de Tecnología de Canariashttp://www.aptcantabria.com/ Asociac. De prf. De tecn. De Cantabriahttp://www.inicia.es/de/aptcv/index.htm Valencia http://cab.cnea.gov.ar/ (GAET. Grupo Argentino de Educación Tecnológica)http://www.aptc.net/aptcnuke/ (Asociación de Profesores de Tecnología de Cataluña) (En catalán)http://www.xtec.es/dttarragona/sempertec/ (Seminario Permanente de Tecnología de Tarragona) (En catalán)http://www.arrakis.es/~apte/ (Asociación de Profesores de Tecnología de Madrid)http://www.terra.es/personal5/apteva/titular.htm (Asociación de Profesores de Tecnología de Valladolid)http://www.aptcantabria.com/ (Asociación de Profesores de Tecnología de Cantabria)http://www.ribernet.es/tecnoeduca/ (Asociación de Profesores de Tecnología de Toledo)http://www.geocities.com/CollegePark/Bookstore/6423/ (Asociación de Profesores de Tecnología de Ciudad Real)http://atenea.pntic.mec.es/~aded0009/ (Asociación Andaluza de Profesores de Tecnología) Otros http://www.geocities.com/SunsetStrip/Amphitheatre/5064/cfc.html (Cómo funcionan las cosas) http://www.geocities.com/SiliconValley/Bay/3052/ (Todoelectrónica) LIBROS  

1. FONT, J. (1996): La enseñanza de la Tecnología en la ESO. Barcelona. Octaedro.

 

Page 3: bibliografia

2. A.38 - Didáctica y Metodología de la Educación Tecnológica. Tomo I.

María Famiglietti Secchi.

I.S.B.N. 950-808-180-5 / 148 págs. / 1998.

Estos dos tomos no pretenden ofrecer recetas didácticas bien confeccionadas, sino elementos de lectura de la realidad socio-educativa actual, a partir de ejemplificaciones de contenidos conceptuales orientadores, principios de análisis pedagógicos de las necesidades de los alumnos y una serie de referencias científicas capaces de contribuir a un nuevo modelo de escuela.

A.39 - Didáctica y Metodología de la Educación Tecnológica. Tomo II.

María Famiglietti Secchi.

I.S.B.N. 950-808-180-5 / 128 págs. / 2000.

SE han intentado comprar en el =& y estaban agotados 3. Author: Gerard Fourez, Philippe Mathy Editorial: Lightning Source Inc ISBN: 9505816375 Formato: Paperback    Precio de Lista:

$24.30    

 No está en la biblioteca del cep ni en la de la universidad 4. Ackerman, Sebastián y otros, Los CBC y la enseñanza de la Tecnología, AZ Editora, Buenos Aires, 1996. La obra fue compilada por Gustavo Iaies y tuvo la coordinación pedagógica de Gladis Esperanza y Gustavo Godbeter. Contiene trabajos de Sebastián Ackerman, Sergio Anchorena, Gustavo Gotbeter, Juan Carlos Imbrogno, César Linietsky, Jorge Petrosino y Abel Rodríguez de Fraga.  No está en la biblioteca del cep ni de la universidad.  Se ha intentado comprar en el 06 y estaba agotado5. "Propuesta de desarrollo curricular. Área tecnológica (ciclo 12-14)". Autores José Mª Berdonces y Mª Carmen Machío. Publicado por el CEP.

Page 4: bibliografia

 Disponible en biblioteca del CEP de Sevilla 6.Baigorri, Javier (Coord.), Enseñar y aprender tecnología en la educación secundaria, ice (Universitat Barcelona) / Horsori editorial, Barcelona, 1997. No está en el cep ni en la universidad 7.  Banks, F. Teaching technology, Open University Press, 1994 No está en el cep ni en la universidad 8.Canonge, Fernand y Durcel, René (1969) La Educación Técnica (Introducción de Eduardo Averbuj), Paidós Educador, Barcelona, 1992. Disponible en la biblioteca de la facultad de ciencias de la educación. No está en el cepEste lo he leído y está muy bien 9. Deforgue, Yves , de l`éducation technologique à la culture technique, ESF editeur, París, 1993 Biblioteca de ciencias de la educación   10.

La educación técnica : sus bases y métodos / Fernand Canonge y René Ducel;  B C Educación  11. La educación técnica / Fernand Canonge y René Ducel ; introducción de Eduardo Averbuj;B C Educación  12. L'éducation technologique / Yves Deforge ; préface de Jean Capelle;  B C Educación  13. 

Page 5: bibliografia

Teaching design and technology / John Eggleston;  B C Educación  14. Tecnología : proyectos en el aula : educación secundaria obligatoria / José Luis Fernández González; B C Educación  15. 

Iniciación a la tecnología en la escuela / Desiderio Fernández Manjón;  B C Educación, B Card Spínola  16. 

La educación tecnológica : documentos para una investigación / por Giovanni Gozzer y colaboradores ; [traducción, Ezequiel Raggio];  B C Educación, B Ingenieros  17.El placer de enseñar tecnologíaActividades de aula para docentes inquietosAutores: CARLOS MARIA MARPEGANMARIA JOSEFA MANDONJUAN CARLOS PINTOS Tema: EducaciónPáginas: 138Editorial: Novedades EducativasISBN: 987-538-011-3Medidas: 17x26Año: 2000

18. LAYTON, D. (1992): Values in Design and Technology a AA.VV. Make the Future Work (Apropiate Technology: a Teachers' Guide). London. Intermediate Technology Development Group - Longman.

19. KRANZBERG, M. (1972): Tecnología y cultura. New York. Schockers Books.

20. J.R. Lama Ruiz, F. Lama González. Didáctica de la Tecnología. Ed. Tebar 1998

Page 6: bibliografia

 ARTÍCULOS Alambique Alambique 38: octubre – diciembre 2003. Monográfico. Ciencia y Tecnología Revista de enseñanza de las ciencias Se puede enseñar el concepto de energia. SANCHEZ, A.; 1983; vol: 1,1,; pag: 65

El concepto de energia en el Bachillerato. SANCHEZ MAMBRILLA, A.; 1983; vol: 1,2,; pag: 139-140 "DEBATESCircuitos eléctricos: Una aplicación de un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en las ideas previas de los alumnos. VARELA, P.; MANRIQUE, M. J.; FAVIERES,A.; 1988; vol: 6,3,; pag: 285-290

Circuitos eléctricos problemas de aprendizaje. MARTÍN, M». T.; MARTÍN, M.; RIBEIRO, C; 1989; vol: 7,1,; pag: 107-108 "EXPERIENCIAS DE AULA"

Sobre circuitos eléctricos. VARELA, P.; MANRIQUE, M». J.; FAVIERES, A.; 1991; vol: 9,1,; pag: 109-110 "DEBATES"

Un modelo significativo para la comprensión de los circuitos eléctricos simples. CARCAVILLA, A.; 1992; vol: 10,3; pag: 345-346 "EXPERIENCIAS DE AULA"

¿Cual brilla más?: Predicciones y reflexiones acerca del brillo de las bombillas. SEBASTIA, J. M.; 1993; vol: 11,1; pag: 45-50

Resolver un problema abierto: Teñir lanas a partir de productos colorantes naturales. Una actividad investigativa para la enseñanza secundaria obligatoria. MARTINEZ, MA. MERCEDES; OVEJERO, P.; 1997; vol: 15,3; pag: 401-422

Page 7: bibliografia

Modelos mentales y aprendizaje de Física en electricidad y magnetismo. GRECA, ILEANA M.; MOREIRAS, MARCO A.; 1998; vol: 16,2; pag: 289-304

 ¿Pueden interpretarse las preconcepciones a la luz de las teorias del aprendizaje?. GUSTAVO, F.; 1987; vol: 5,3,; pag: 231-235

Resolución de problemas y creatividad: Implicaciones para el currículo de ciencias. GARRET, R. M.; 1988; vol: 6,3,; pag: 224-230

Interacciones ciencia/técnica/sociedad: Un instrumento de cambio actitudinal. SOLBES, J.; VILCHEZ, A.; 1989; vol: 7,1,; pag: 14-20  Educación tecnológica: una nueva asignatura en todo el mundo. GILBERT, J. K.; 1995; vol: 13,1; pag: 15-24  Problemas con el lenguaje científico en el aula. Un análisis desde la observación de clases de Ciencias Naturales. GALAGOVSKY, LYDIA R.; BONAN, LEONOR; ADURIZ, AGUSTIN; 1998; vol: 16,2; pag: 315-322 Un análisis de algunos criterios para diferenciar entre ciencia y tecnología. ACEVEDO, J. ANTONIO; 1998; vol: 16,3; pag: 409-419

PEDAGOGÍA EN GENERAL 1. ¿CUÁNTO DURAN LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS?El dudoso ideal del conocimiento impecableJorge PetrosinoLa búsqueda implacable de perfección académica podría ser un factor que frena, impide o suspende el intento de comprensión de conceptos por parte de los alumnos.En el presente ensayo se asume una activa defensa de la profunda racionalidad que hay detrás de las actitudes de los alumnos que se empeñan en no aprender. Se analizan algunos problemas tomados de las investigaciones del campo de la inteligencia artificial como elementos que permitan una reflexión sobre el aprendizaje centrada en el problema de la comprensión de conceptos, puntualizando los problemas con los que deberán

Page 8: bibliografia

enfrentarse los docentes al intentar provocar un cambio conceptual en los alumnos.CONTENIDOS:- Nacimiento, desarrollo y desaparición de los conocimientos escolares.Razonamiento lógico y razonamiento humanoCuando usar la lógica no parece razonable.Crítica de Stuart-Mill al silogismo.El gato de nueve colas.Cuando la realidad se rompe.¿Por qué será que los científicos utilizan cadenas endebles?Resistencias al aprendizajeLos mecanismos de defensa de nuestro sistema explicativo.El cambio conceptual y el elevado costo de desandar lo andado.Aprendizaje significativoCuando el electrón se vuelve familiar.Un modelo de red de conceptos.Redes estáticas y redes dinámicas.¿Es siempre ventajoso el aprendizaje con sensación de familiaridad?Evaluación de la comprensión¿Pretende la escuela que los alumnos comprendan realmente?El test de Turing o el juego de la simulaciónEvidencias del aprendizaje significativo.El cuarto chino¿Qué siente un alumno cuando le hablan en chino?.Un mal modelo es infinitamente mejor que ningún modelo.¿Es imposible enseñar?Ecosistema conceptual.¿Podemos incorporar un nuevo sistema estable?¿Tanta historia para sugerir el uso de analogías?Una clasificación posible de las analogías LIBROS RELACIONADOS 

OS - El color de lo incoloro. - Repensando la educación en nuestros tiempos.

- Pedagogía profana.- Después de clase.

 2. AYUDANDO A CONSTRUIR MENTES CUESTIONADORASActividades y contenidos de Ciencias Naturales para el primer cicloBeatriz GoldsteinEste material plantea que aprender los modos de construir el conocimiento es tan importante como aprender los resultados en ese proceso. Se refiere a la formulación de preguntas y de explicaciones provisorias; la selección, recolección y organización de la información; la interpretación de los datos; el diseño de investigaciones escolares y la comunicación. Los contenidos actitudinales están integrados al trabajo cotidiano. Se orientan hacia la formación de un pensamiento crítico y al desarrollo de actitudes

Page 9: bibliografia

positivas con respecto al grupo de pares, la institución escolar, la comunidad, el conocimiento de sí mismos y el mundo.Para tomar una actitud de compromiso es imprescindible comenzar por tomar conciencia del problema, y para que esto sea posible hay que estar bien informado.La vida cotidiana, y "su ciencia", enfrentan a la gente y a la inteligencia humana con permanentes desafíos. Los seres humanos tendríamos que poder intervenir "adecuadamente" en el mundo que integramos, tratando de establecer interacciones que impliquen mutuas adaptaciones y acomodaciones.

Objetivos:- Incorporar la educación científica como una dimensión más de la práctica cultural de la escuela, a través del arte.- Desarrollar actividades que generen interés por la ciencia de la vida cotidiana.- Facilitar la capacidad de observar sistemáticamente, de explorar, de reflexionar y de desarrollar una mirada estética, crítica y creativa.

Las actividades se basan en un enfoque experimental que obliga a chicos y chicas a dudar de la evidencia, a estimular su curiosidad y capacidad de observación, y a favorecer el desarrollo y enriquecimiento de su pensamiento.Contenidos:• Un enfoque eco-artístico de la vida• Aprovechamiento de las salidas a museos y zoológicos• El cuerpo humano• La sexualidad en la escuela• Medio ambiente y salud• Luz y sonido• Integración de propuestas 

MIS CLAVES DEL EXITO PARA ESTUDIAR MEJOR

de NAVARRO, PILAR

EDITORIAL PLANETA, S.A.

Lengua: CASTELLANO

Encuadernación: Rustica

Page 10: bibliografia

ISBN: 8408046209

250 pgs   (13.0x19.0 cm) más datos técnicos

·         14.00€