Cadena de suministros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La cadena de suministro abarca todas las actividades asociadas con el flujo y la transformación de productos

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

CADENA DESUMINISTROSLa cadena de suministro abarca todas las actividades asociadas con el flujo y la transformacin de productos desde la etapa de materias primas (extraccin) hasta el usuario final, as como los flujos de informacin asociados.La cadena de suministro se ha convertido, para multitud de empresas, en una fuente necesaria de obtencin de ventajas competitivas.La cadena de suministro se puede dividir en tres flujos principales:Flujo de productosFlujo de informacinFlujo financiero

GESTIN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOQu es SCM?El trminoSCM(gestin de la cadena de suministro, del inglsSupply Chain Management) se refiere a las herramientas y mtodos cuyo propsito es mejorar y automatizar el suministro a travs de la reduccin de las existencias y los plazos de entrega. El trmino produccin "justo a tiempo" caracteriza el concepto de reducir al mnimo las existencias a lo largo de toda la cadena de produccin.Las herramientas SCM se basan en informacin sobre la capacidad de produccin que se encuentra en el sistema de informacin de la empresa para hacer pedidos automticamente.Hay dos tipos principales de software SCM: aplicaciones de planificacin y aplicaciones de ejecucin. Las aplicaciones de planificacin emplean algoritmos avanzados para determinar la mejor manera de procesar un pedido. Las aplicaciones de ejecucin hacen un seguimiento del estado fsico de las mercancas, de la gestin de materiales y de la informacin financiera relevante de las distintas partes involucradas.

MATRIZ PRODUCTO - PROCESOPuede ser aplicado a procesos de manufactura y de servicio (Cuando haga referencia a producto tambin est incluido servicio). El uso de esta herramienta, es una de las primeras que se debe usar para diagnosticar la empresa. Si se siente que un negocio es muy burocrtico, que le falta ms flexibilidad para atender la diversidad de pedidos, que el flujo del proceso es un caos, se utiliza esta herramienta de gestin. Consiste en reunir a el equipo, ubicar el negocio dentro de la matriz y proponer acciones correctivas, obteniendo diversidad de ideas provechosas para el negocio.El eje X expresa dos cosas: el volumenrelativo producidoy el nivel de estandarizacin requerida y el eje Y el tipo de estructuracin del proceso.Un negocio bien equilibradoestar ubicado en la franjadiagonal de la matriz y dependiendo del tamaoestarenla esquina superior o inferior. Un negocio con problemasestar fuera de este rango ydeber realizar los cambios necesarios para poder mejorar, plasmados endocumentos de alto nivel como por ejemploel plan estratgico.

PUNTO DE DESACOPLEalmacn se define como un espacio fsico ubicado dentro de la empresa especialmente estructurado y planificado para custodiar, proteger y controlar bienes de activo fijo o variable antes de que los requiera la administracin, la produccin o la venta.Desde el punto de vista logstico, el punto de desacople abarca el tiempo transcurrido desde el comienzo del plazo de entrega (cuando el cliente pide un artculo a la empresa) y el comienzo del perodo de maduracin productiva de logstica (cuando la empresa adquiere las materias primas para la elaboracin de un artculo); de otro modo, el punto de desacople de un pedido es el tiempo empleado en la compra de las materias primas y la fabricacin del producto requerido.

PLANEAMIENTO ESTRATGICO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOSe puede definir a la Planeacin Estratgica de la Cadena de Suministro como el esfuerzo sistemtico para establecer propsitos, objetivos, polticas y estrategias, que guen su actuacin y respondan a las demandas y necesidades de sus clientes.

CARACTERISTICASPara que el ejercicio de planeacin de la cadena de suministro alcance resultados adecuados, es necesario distinguir una serie de caractersticas fundamentales que a continuacin te describo:Prospectiva, porque tiende hacia un futuro ideal, es decir, es un proceso para decidir de antemano qu tipo de esfuerzos deben hacerse, cmo y cundo deben realizarse, quin los llevar a cabo y qu se har con los resultados.Integral,por la visin de conjunto para su formulacin, adems de ser organizada y conducida con base en una realidad entendida.Participativa,en tanto que en su formulacin intervienen los diferentes eslabones de la cadena de suministro (compras, produccin, importaciones, planeacin, etc.)Iterativa,ya que orienta permanentemente las acciones de la cadena, con base en la evaluacin de los resultados obtenidos y en los cambios que se presentan en su entorno.Indicativa,por su carcter orientador propone principios para que cada eslabn de la cadena los adopte de acuerdo con su propia naturaleza y problemtica, y mediante la concertacin se logre al mismo tiempo el compromiso organizacional.