12
Caja Negra Tema #1

Caja negra (3)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caja negra (3)

Caja Negra

Tema #1

Page 2: Caja negra (3)

EN GENERAL: La caja negra es un procedimiento

Que tiene:-Entradas

-Proceso/Procedimiento-Salidas

Page 3: Caja negra (3)

CONCEPTO Aquel elemento que es estudiado desde

el punto de vista de las entradas que recibe y salidas o respuestas que produce, sin tener en cuenta su

funcionamiento interno.

Page 4: Caja negra (3)

POR LO TANTO: De una caja negra deben estar muy bien definidas sus entradas y salidas, es

decir, su interfaz.

Page 5: Caja negra (3)

ENTONCES: Un sistema formado por módulos que

cumplan las características de caja negra será más fácil de entender, ya

que permitirá dar una visión más clara del conjunto.

Page 6: Caja negra (3)

SALIDAPROCESO/ PROCEDIMIENT

O

ENTRADA

Page 7: Caja negra (3)

ALGUNOS EJEMPLOS SON: Elabora la caja negra de el calculo del

área de un cuadrado:

Área de un cuadrado

Entrada Salida

Lado (l)Área (A)

Page 8: Caja negra (3)

Elabora la caja negra que calcule el área de romboide:

Área de un romboideA=b*h

Entrada Salida

Base (b)Altura (h)

Área (A)

Page 9: Caja negra (3)

Elabora la caja negra de un postre:

fc=f+c+l

EntradaSalida

Fresas (f)Crema (c) Lechera (l)

Fresas con crema (fc)

Page 10: Caja negra (3)

Elabora la caja negra de algunas causas de un trastorno:

ts=tn+s+n

Entrada SalidaTerrores

nocturnos(tn)

Sonambulismo (s)

Narcolepsia (n)

Trastorno del sueño (ts)

Page 11: Caja negra (3)

Elabora la caja negra de una operación algebraica:

r=n1/n2

Entrada Salida

Primer numero (n1)

Segundo numero (n2)

resultado (r)

Page 12: Caja negra (3)

INTEGRANTES: Acacio Vara Ana Jessica

Cerón Piña Cristian Fernando Pérez Jiménez Rey David Carmona Martínez Alberto Jesús Antonio