32
Calidad del aire y salud Mayo, 2018

Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Calidad del aire y salud

Mayo, 2018

Page 2: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Contenido

Normativa

Factores ambientales e influencia en carga de la enfermedad

Contexto componentes de calidad del aire y salud

Fuentes de contaminación del aire e impactos en salud

Importancia de la prevención

Gestión Intersectorial

Page 3: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Resolución 4288 de 1996

Constitución Política de 1991

Ley 100 de 1993*

*Circular Externa 018 de 2004 - Resolución 425 de 2008

PS-PIC

Res. 518 de 2015

Art. 42,43,44 competencias de los ETen Salud Pública

Ley 715 de 2001 Art. 33 cambio en la nomenclatura del PAB por PSPIC

Ley 1122 de 2007**Art. 154, 165

Resolución 1841 de 2013Resolución 1536 de 2015

Ley 1438 de 2011

Ley Estatutaria de Salud

Ley 1751 de 2015

Marco normativo general

Page 4: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Sector Salud

Art. 43.3.3, 74.9. Trabajo ColaborativoAutoridades Ambientales.

Ley 715 de 2001

Sector Ambiente

Art. 5 (6). Trabajo Colaborativo

Autoridades Salud.

Ley 99 de 1993

POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010

CONPES 3344 / 2005

PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA 2012 -2021

CONPES 3550 / 2008

POLÍTICA INTEGRAL DE SALUD AMBIENTAL – Intersectorial .

DIMENSIÓN DE SALUD AMBIENTALComponentes: Hábitat Saludable Situaciones en salud relacionadas con condiciones ambientales

Marco normativo general

Page 5: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Factores ambientales e influencia en carga de la enfermedad

Page 6: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL
Page 7: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL
Page 8: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL
Page 9: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL
Page 10: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Calidad del aire y salud

Page 11: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

• Según la OMS, las muertes por enfermedades no transmisibles que pueden atribuirse a la contaminación del aire han aumentado hasta la cifra de 8,2 millones. (OMS 2016)

• En Colombia el promedio del costo anual por la carga en la salud atribuible a la calidad del aire en exteriores asociado a material particulado menor a 10 micras en Colombia, representa el 0.8% del PIB (1.5 billones de pesos), mientras que los costos anuales en salud atribuibles a la calidad del aire en interiores por el uso de combustibles tradicionales sólidos es de 415.000 millones de pesos, lo que representa casi el 0.3% del PIB. (BANCO MUNDIAL. (2006))

Antecedentes

Problema de salud pública

Page 12: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Estudio en seis ciudades estadounidensesTasa de mortalidad 26% más alta en la población de la ciudad con mayor nivel de exposición que la de la ciudad menos contaminada. (Howard, F. Salud ambiental de lo global a lo local. 2a.

Washington, D.C. Mc Graw-Hill Interamericana Editores, S.A de C.V., con autorización de la

Organización Panamericana de la Salud. 2010).

Principales efectos de la contaminacióndel aire para la salud humana

Eventos cardiovasculares y respiratorios; patologías respiratorias como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), Cáncer de pulmón, entre otras; y cardiovasculares: infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardiaca y enfermedad cerebrovascular. Brunekreef B, Holgate ST. Air pollution and health. Lancet. 2002; 360(9341):1233- 1242).

Antecedentes

Page 13: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Estudios ecológicos en China

La exposición a corto plazo a altos niveles de PM10 y PM2,5 se asocia con la mortalidad cardiovascular y con un mayor riesgo de enfermedades del corazón. (Ye X, Peng L,

Kan H, Wang W, Geng F, Muz, et al. Acute Effects of Particulate Air Pollution on the Incidence of

Coronary Heart Disease in Shanghai, China. PLoS ONE. 2016; 11(3): 1 -11).

Bogotá - Localidad de Puente Aranda.

Relación positiva y significativa entre las emisiones atmosféricas y la morbilidad diaria. El aumento de 10 μg/m3 en los niveles de PM10 ocasionaría un incremento del 4% en las consultas por Enfermedad Respiratoria Aguda. (Arciniegas A, Rodríguez C, Pachón J, Sarmiento H, Hernández L.)

Antecedentes

Page 14: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Fuentes fijas: Industria -MineríaFuentes móviles:VehículosContaminación intramuros: Quema de biomasa

Contenido

Contaminantes:• Material particulado 10 – 2.5• Óxidos de azufre• Óxidos de nitrógeno• Ozono• Monóxido de carbono

Mayor problema ambiental de salud pública a nivel mundial

Fuentes de contaminación ambiental e impactos en salud

Page 15: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Fuente: https://vizhub.healthdata.org/gbd-compare/

Tasa de mortalidad global por contaminación de aire, 2016

Page 16: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

68ª ASAMBLEA 2015

Salud y medio ambiente: Impacto sanitario de la contaminación del aire: Insta a los países a que mejoren la vigilancia de la morbilidad y la mortalidad para todas las enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y optimicen la vinculación con los sistemas de monitoreo de los contaminantes atmosféricos

Compromisos internacionales

Page 17: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Tomado de las memorias del II Congreso Nacional de Salud Ambiental. Ing. Ana Quan. 2015

Compromisos internacionales

Page 18: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

PDSP 2012 –2021

Dimensión de Salud

Ambiental

Hábitat Saludable:A 2021 las entidades territoriales priorizadas encaminadas a proteger la salud de la población y el bienestar humano asociado a los contaminantes presentes en el aire.

Situaciones en Salud relacionadas con condiciones ambientales:A 2021 las entidades territoriales departamentales, distritales y municipios priorizados implementan el protocolo de vigilancia sanitaria y ambiental de los efectos en salud relacionados la contaminación del aire, con énfasis en niños menores de 5 años.

Conpes 3550 de 2008

* Lineamientos para la formulación de la política Integral de Salud Ambiental. Componente Temático de Aire y Salud.

* Se articula con el CONPES 3344 de 2005. Lineamientos para la formulación de la Política de P y C de la contaminación del aire

Compromisos del país

Page 19: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Contenido

PM2,5 : Material particulado de 2,5 µg/m3

PM10 : Material particulado de 10 µg/m3

SO2 : Dióxido de azufre

Niveles máximos permisibles de contaminantes criterio en el aire

NO2 : Dióxido de nitrógeno

O3 : Ozono

CO : Monóxido de carbono

Normas de calidad del aire. Resolución 2254 de 2017

Fuente: Guías de calidad del aire de la OMS relativas al material particulado, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre

Page 20: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Contenido

Resultado en salud

Fuente: Banco Mundial. Environmental Health Costs in Colombia: An Economic Assessment of Health Effects, 2012.

Estimación anual de casos de mortalidad por uso de combustibles sólidos para cocinar en Colombia, 2009.

Efecto en SaludGrupo de población

Mortalidad anual de referencia

% Atribuible al uso de combustibles sólidos

Mortalidad anual –Uso de combustibles

sólidosAVAD

Infecciones respiratorias agudas

(IRAB)Niños <5 603 33% 201 6,84

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

(EPOC)Mujeres ≥30 442 47% 209 1,25

Cardiopatía isquémica Mujeres ≥30 2,32 9% 201 1,21

Enfermedad cerebrovascular

Mujeres ≥30 1,43 12% 164 985

Cardiopatía hipertensiva

Mujeres ≥30 556 20% 113 678

Otra enfermedad cardiovascular

Mujeres ≥30 950 6% 54 323

Cáncer de pulmón (LC) Mujeres ≥30 310 20% 62 350

TOTAL 6,608 1,004 11,64

Fuentes de contaminación ambiental e impactos en salud

Page 21: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Tipo de Atención 2017* 2018**

Consultas 586.572 12.704

Procedimientos de salud 432.566 11.180

Urgencias 34.063 612

Hospitalizaciones 20.056 325

Fuente: Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS. Código CIE 10: J40-J44. Consultado en Bodega de datos del SISPRO 08 de Mayo de 2018. * Los datos para 2017 son preliminares porque aún falta cargar atenciones realizadas en éste período. **Los datos de 2018 se encuentran con corte a 31 de Enero.

Número de atenciones en los servicios de salud según

tipo de atención con diagnóstico principal EPOC.

Colombia, 2017-2018

Page 22: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Tipo de Atención 2017* 2018**

Consultas 438.006 13.315

Procedimientos de salud 150.917 5.721

Urgencias 70.355 1.907

Hospitalizaciones 10.393 143

Fuente: Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS. Código CIE 10: J45-J46. Consultado en Bodega de datos del SISPRO 08 de Mayo de 2018. * Los datos para 2017 son preliminares porque aún falta cargar atenciones realizadas en éste período. **Los datos de 2018 se encuentran con corte a 31 de Enero.

Número de atenciones en los servicios de salud según

tipo de atención con diagnóstico principal Asma.

Colombia, 2017-2018

Page 23: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Tipo de Atención 2017* 2018**

Consultas 479624 19874

Procedimientos de salud 115346 4699

Urgencias 3147 110

Hospitalizaciones 795 6

Fuente: Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS. Código CIE 10: J30-J31. Consultado en Bodega de datos del SISPRO 08 de Mayo de 2018. * Los datos para 2017 son preliminares porque aún falta cargar atenciones realizadas en éste período. **Los datos de 2018 se encuentran con corte a 31 de Enero.

Número de atenciones en los servicios de salud según

tipo de atención con diagnóstico principal Rinitis.

Colombia, 2017-2018

Page 24: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Tipo de Atención 2017* 2018**

Consultas 4.309.049 131.277

Procedimientos de salud 1.095.355 31.134

Urgencias 480.121 13.616

Hospitalizaciones 99.411 1.415

Fuente: Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS. Código CIE 10: J00-J22. Consultado en Bodega de datos del SISPRO 08 de Mayo de 2018. * Los datos para 2017 son preliminares porque aún falta cargar atenciones realizadas en éste período. **Los datos de 2018 se encuentran con corte a 31 de Enero.

Número de atenciones en los servicios de salud según

tipo de atención con diagnóstico principal Infección

Respiratoria Aguda. Colombia, 2017-2018

Page 25: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Acciones desde el sector salud

Page 26: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

PDSP – Dimensión de Salud Ambiental

CONPES 3550/2008Política Integral de

Salud Ambiental

Reconoce y plantea elementos constitutivos de la SA: -Espacios de coordinación (CONASA – COTSA)-SUISA-Modelo de Gestión y Modelo de IVC

Define compromisos a través de

estrategias y metas intersectoriales

Identifica como prioridad fortalecer la GISA y genera la agenda de trabajo intersectorial para

su respuesta

Coordinación IntegraciónCooperación -Coordinación

Tip

o

Inte

rsecto

rialidad

Incid

encia

Estr

até

gic

aGestión intersectorial

Page 27: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

INTERSECTORIALIDAD

SECTOR SALUD SECTOR AMBIENTE

COMISION TECNICA NACIONAL INTERSECTORIAL PARA LA SALUD AMBIENTAL – CONASA

Decreto 2972/2010

Mesa ConceptualMesa Técnica de Aire y SaludMesa Técnica de Enfermedades transmitidas por vectores

Mesa Técnica de Seguridad QuímicaMesa Técnica de Agua y Saneamiento básicoMesa Técnica de Entornos Saludables

TERRITORIO

COTSAMESAS REGIONALES DE

CALIDAD DEL AIRE

OTR

OS

SEC

TO

RES

Gestión intersectorial

Page 28: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Acciones desde el sector salud

Fortalecimiento de la vigilancia en salud pública frente a la atención de personas afectadas por enfermedades respiratorias

01

Formulación de políticas públicas intersectoriales (calidad del aire) articuladas a estrategias multisectoriales, encaminadas a identificar los grupos poblacionales de mayor riesgo, acciones en salud pública orientadas a disminuir la morbilidad y mortalidad que pueden estar asociadas en a la contaminación del aire.

02

Conformación de la “Red Nacional de Gestión de Conocimiento de Riesgos Ambientales en Salud Pública”, para el componente de Aire en Medellín y el Valle de Aburrá se adelanta la Fase I Caracterización inicial de actores; posteriormente se continuará en la identificación de necesidades, capacidades y prioridades de gestión de conocimiento en el tema.

03

Page 29: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Formulación de estrategias para la prevención de los efectos en salud asociados a la contaminación del aire, como son “tomate la vida con un segundo aire”, “aire puro y respira vida”, Rutas de integrarles de atención en salud para infección respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma, en el marco del Modelo Integral de Atención en Salud, formuladas como instrumentos regulatorios en la gestión integral del riesgo en salud, requerimientos, flujos de información y el logro de los resultados en salud en cuanto a equidad y bienestar social.

ALTERACIONES Y TRASTORNOS DE LA SALUD BUCAL

PROBLEMAS EN SALUD MENTAL

VIOLENCIASENFERMEDADES RESPIRATORIAS

CRÓNICAS

ENFERMEDADES ZOONOTICAS

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

LABORALES

ENFERMEDADES HUERFANAS

TRASTORNOS DEGENERATIVOS, NEUROPATÍAS Y

ENF AUTOINMUNE

DEFINICIÓN DE GRUPOS DE RIESGO

Acciones desde el sector salud

04

Page 30: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Acciones desde el sector salud

Page 31: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

Retos desde el sector salud

Promover instrumentos normativos que aporten en la gestión para los procesos de adaptación al cambio climático a partir de la coordinación de acciones intersectoriales en pro de la prevención de eventos en salud que pueden estar relacionados con la variabilidad y cambio climatico, involucrando políticas de desarrollo sostenible en procesos de promoción de la salud.

Impulsar las mesas técnicas de variabilidad y cambio climático de los COTSA como espacios de coordinación, participación y capacitación en los territorios que involucren diferentes actores relacionados con la adaptación al cambio climático

Impulsar la implementación de estrategias de adaptación basadas en comunidades, ecosistemas, tecnologías e infraestructura

Promover la comunicación del riesgo ante eventos producidos por la variabilidad climática que incluye información a la comunidad en general en los diferentes entornos.

Page 32: Calidad del aire y salud · Trabajo Colaborativo Autoridades Salud. Ley 99 de 1993 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. 2010 CONPES 3344 / 2005 PLAN DECENAL

GRACIAS