3
Hipnosis para Principiantes Preparado por Patricio Barros 1 Capítulo 6 Sesión de hipnosis números 5 y 6 SESIÓN NÚMERO 5 E L OBJETIVO de la quinta sesión es reforzar las sesiones previas; todos los ejercicios se han mencionado en los capítulos anteriores. La sesión número 5 es prácticamente idéntica a la cuarta sesión, aunque ésta última presentaba un ejercicio adicional (V) que sólo se realiza una vez con un determinado paciente. Ésta es la sesión que acostumbro grabar en una cinta porque es excepcionalmente intensa y efectiva. Luego entrego la cinta al paciente para que la conserve. Durante el diálogo inicial con el paciente, debéis recordarle que la habitación que imaginó en la sesión número 4 (y que se reforzará en esta sesión) es una herramienta especialmente importante. Podrá volver a ella a través de la autohipnosis para alcanzar algún objetivo siempre que lo desee. En dicha habitación puede crear su propia realidad con el fin de enriquecer su vida. Allí se encontrará en contacto directo con su mente superior y obtendrá mejores resultados. La SESIÓN número 5 consiste en 13 ejercicios, ordenados en la siguiente secuencia: A, B, C, D, E, F, I, G, U, W, X, Y, Q. Los ejercicios A y B se describen en el capítulo 2; los ejercicios C, D, E, F, G y Q se encuentran en el capítulo 3; el ejercicio I aparece en el capítulo 4; los ejercicios U, W, X e Y se citan en el capítulo 5. SESIÓN NÚMERO 6 La sexta sesión es también una sesión de reforzamiento. Doce de los ejercicios que incluye han sido descritos en los capítulos anteriores. El nuevo ejercicio, Z, al que denomino el Viaje a la Montaña, es de vital importancia, pues permite al sujeto expandir su creatividad y comenzar a explorar su propia mente superior y el vasto recurso de la inteligencia superior que está a su disposición. He presenciado algunas hermosas e intensas experiencias al practicar este ejercicio. La SESIÓN número 6 consiste en 13 ejercicios, ordenados según la siguiente secuencia: A, B, C, D, E, F, I, G, Z, W, X, Y, Q. Los ejercicios A y B se encuentran en el capítulo 2; los ejercicios C, D, E, F, G y Q se explican en el capítulo 3; el ejercicio I aparece en el capítulo 4; los ejercicios W, X e Y se citan en el capítulo 5. EJERCICIO Z: UNA EXCURSIÓN A LA MONTAÑA

Capitulo 06

  • Upload
    tudor

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hipnosis

Citation preview

Page 1: Capitulo 06

Hipnosis para Principiantes

Preparado por Patricio Barros 1

Capítulo 6

Sesión de hipnosis números 5 y 6

SESIÓN NÚMERO 5

E L OBJETIVO de la quinta sesión es reforzar las sesiones previas; todos los ejercicios se han

mencionado en los capítulos anteriores. La sesión número 5 es prácticamente idéntica a la

cuarta sesión, aunque ésta última presentaba un ejercicio adicional (V) que sólo se realiza

una vez con un determinado paciente.

Ésta es la sesión que acostumbro grabar en una cinta porque es excepcionalmente intensa y

efectiva. Luego entrego la cinta al paciente para que la conserve.

Durante el diálogo inicial con el paciente, debéis recordarle que la habitación que imaginó en

la sesión número 4 (y que se reforzará en esta sesión) es una herramienta especialmente

importante. Podrá volver a ella a través de la autohipnosis para alcanzar algún objetivo

siempre que lo desee. En dicha habitación puede crear su propia realidad con el fin de

enriquecer su vida. Allí se encontrará en contacto directo con su mente superior y obtendrá

mejores resultados.

La SESIÓN número 5 consiste en 13 ejercicios, ordenados en la siguiente secuencia: A, B,

C, D, E, F, I, G, U, W, X, Y, Q.

Los ejercicios A y B se describen en el capítulo 2; los ejercicios C, D, E, F, G y Q se

encuentran en el capítulo 3; el ejercicio I aparece en el capítulo 4; los ejercicios U, W, X e Y

se citan en el capítulo 5.

SESIÓN NÚMERO 6

La sexta sesión es también una sesión de reforzamiento. Doce de los ejercicios que incluye

han sido descritos en los capítulos anteriores. El nuevo ejercicio, Z, al que denomino el Viaje

a la Montaña, es de vital importancia, pues permite al sujeto expandir su creatividad y

comenzar a explorar su propia mente superior y el vasto recurso de la inteligencia superior

que está a su disposición. He presenciado algunas hermosas e intensas experiencias al

practicar este ejercicio.

La SESIÓN número 6 consiste en 13 ejercicios, ordenados según la siguiente secuencia: A,

B, C, D, E, F, I, G, Z, W, X, Y, Q.

Los ejercicios A y B se encuentran en el capítulo 2; los ejercicios C, D, E, F, G y Q se

explican en el capítulo 3; el ejercicio I aparece en el capítulo 4; los ejercicios W, X e Y se

citan en el capítulo 5.

EJERCICIO Z: UNA EXCURSIÓN A LA MONTAÑA

Page 2: Capitulo 06

Hipnosis para Principiantes

Preparado por Patricio Barros 2

Se encuentra usted tumbada en un prado de hierba verde y suave tomando el sol.

Observe las flores alrededor de su cabeza. La suave brisa acaricia su cuerpo.

Observe la hierba y las flores a 30 centímetros por encima de su cabeza. Advierta

cómo la brisa mece la hierba con suavidad. Sienta el aroma de las flores.

Ahora póngase de pie y mire en dirección al norte. Al final del prado se levanta una

majestuosa montaña. Vamos a hacer una excursión a la montaña. A su derecha hay

un pequeño río; inclínese para tocar el agua fresca. Beba un poco de esa agua

cristalina, pura y refrescante. Escuche el murmullo de los saltos de agua de esta

garganta.

El río parece bajar de la montaña, de modo que vamos a remontar su curso. Ahora

llegamos a un estanque que está en el nacimiento del río. Aquí el agua es cálida.

Como en este nivel mental somos todos expertos nadadores, vamos a nadar un

rato. Sienta la tibieza del sol. Sienta la calidez del agua mientras nada

tranquilamente.

Ahora es el momento de continuar nuestro ascenso a la montaña. Mientras lo

hacemos, escuche el gorjeo de los pájaros. Sienta el olor a pino. Mire las rocas que

hay en la orilla izquierda. Durante un rato, podemos ver el valle, y a la derecha,

nuestro prado entre los árboles. Estamos a medio camino de la cima de la

montaña. Vamos a detenernos un rato a descansar en esas rocas que están a la

derecha. Desde aquí podemos ver el prado en toda su extensión. Ha llegado el

momento de continuar andando. Escuche las ardillas parloteando en los árboles.

La brisa nos trae el olor de los cedros a medida que nos acercamos a la cima. Por

fin hemos llegado y podemos ver un profundo cañón del otro lado de la montaña.

En lo alto de la montaña encontramos una señal que dice: «Pregunte lo que desee

al cañón que está bajo sus pies, y encontrará la respuesta escrita en el cielo.» De

manera que formule ahora mismo su pregunta y busque la respuesta en el cielo.

Ahora puede usted preguntar alguna otra cosa. Vea la respuesta escrita allí arriba

en el cielo.

Es tiempo de regresar a nuestro prado. Observe cómo el sol comienza a descender

entre las colinas allí a la izquierda. Debemos darnos prisa antes de que oscurezca.

Ahora estamos a mitad de camino y nos detenemos a descansar en nuestra roca

una vez más. Desde aquí contemplamos el atardecer y seguimos nuestro camino

hacia el prado. Escuche los sonidos de los pequeños animales nocturnos. Al pasar

junto al estanque, vemos el reflejo de la puesta de sol en el espejo de su

superficie. Sentimos la frescura de nuestro pequeño río cuando pasamos junto a él.

Hemos llegado nuevamente a nuestro prado. Túmbese otra vez en la alta hierba.

Page 3: Capitulo 06

Hipnosis para Principiantes

Preparado por Patricio Barros 3

Sienta una vez más el aroma de las flores. Advierta que la hierba y las flores

vuelven a su tamaño original en tanto nuestro prado y nuestra montaña

desaparecen de nuestra vista.