5
44 . Pertinencia y Equidad. La pertinencia en sentido amplio, se refiere a la respuesta eficaz que la Universidad debe dar a la sociedad y la capacidad de generar aportes científicos, tecnológicos y humanísticos como parte fundamental de esa respuesta. Ello, nos compromete a ofrecer programas educativos de formación e investigación, creando ambientes bajo el principio irrestricto de equidad que permita brindar oportunidades y acceso a la educación sin distinción alguna. CAPÍTULO II Pertinencia y Equidad

CAPÍTULO II Pertinencia y Equidadpueden asistir a un salón de clases ni sujetarse a un horario determinado; de esta manera se brinda la oportunidad de ... al alumno egresar en los

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPÍTULO II Pertinencia y Equidadpueden asistir a un salón de clases ni sujetarse a un horario determinado; de esta manera se brinda la oportunidad de ... al alumno egresar en los

44

�. Pertinencia y Equidad.

La pertinencia en sentido amplio, se refiere a la respuesta eficaz que la Universidad debe dar a la sociedad y la capacidad de generar aportes científicos, tecnológicos y humanísticos como parte fundamental de esa respuesta. Ello, nos compromete a ofrecer programas educativos de formación e investigación, creando ambientes bajo el principio irrestricto de equidad que permita brindar oportunidades y acceso a la educación sin distinción alguna.

CAPÍTULO II Pertinencia y Equidad

Page 2: CAPÍTULO II Pertinencia y Equidadpueden asistir a un salón de clases ni sujetarse a un horario determinado; de esta manera se brinda la oportunidad de ... al alumno egresar en los

45

�.� Oferta Educativa.

La oferta educativa de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades se integra por 3 Programas Educativos de Licenciatura y 5 de Posgrado, que son:

• Licenciaturas en Derecho, Historia y Sociología, en modalidad escolarizada.

• Licenciatura en Derecho en la modalidad a Distancia.

• Licenciatura en Derecho en la modalidad Abierta y a Distancia.

• Maestrías:enDerecho;ResolucióndeConflictosy Mediación; Derecho Procesal Constitucional; y en Ciencias Sociales.

• Doctorado en Derecho.

La DACSyH ofrece oportunidades de acceso a la Educación Superior y de formación continua al extender la oferta académica de la Licenciatura en Derecho en modalidad a distancia.

A partir de febrero del presente año, mediante la operación de una plataforma educativa en la que convergen los elementos y procesos necesarios para que los estudiantes de manera autogestiva e independiente cursen una carrera profesional, dirigida a aquellas personas que por diversas razones no pueden asistir a un salón de clases ni sujetarse a un horario determinado; de esta manera se brinda la oportunidad de cursar estudios de Licenciatura sin limitaciones de tiempo, espacio o condición social.

Cabe destacar que esta modalidad cuenta con una trayectoria académica diseñada de manera trimestral, lo que le permitirá al alumno egresar en los periodos establecidos en el Plan de Estudios que son 3.5 años como mínimo y 7 como máximo.

Para su implementación profesores de esta División Académica se dieron a la tarea de diseñar 12 guías instruccionales, así como, los materiales y recursos didácticos correspondientes. Actualmente están en proceso de diseño las 45 guías de estudio restantes.

Page 3: CAPÍTULO II Pertinencia y Equidadpueden asistir a un salón de clases ni sujetarse a un horario determinado; de esta manera se brinda la oportunidad de ... al alumno egresar en los

46

�.� Matrícula Escolar.

En este año, la matrícula escolar atendida por esta División Académica es de 3 014 (tres mil catorce) alumnos inscritos.

Cabe destacar que el 100% de la matrícula de Licenciatura cursa sus estudios en Programas Educativos acreditados por organismos reconocidos por COPAES, además se encuentran en el nivel 1 otorgado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES). Distribuidos de la siguiente manera:

PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LICENCIATURA

Derecho 2447Historia 141Sociología 275

PROGRAMA EDUCATIVOS DE POSGRADO (MAESTRÍA)

Derecho 115Resolución de Conflictos y Mediación 17Derecho Procesal Constitucional 19Ciencias Sociales 7

Inauguración del “Foro Profesiográfico de la Licenciatura en Sociología”.

“Foro Profesiográfico de la Licenciatura en Sociología”.

Page 4: CAPÍTULO II Pertinencia y Equidadpueden asistir a un salón de clases ni sujetarse a un horario determinado; de esta manera se brinda la oportunidad de ... al alumno egresar en los

47

En cuanto a la oferta educativa y en atención a las políticas educativas estamos conscientes que en el ámbito nacional, contamos con políticas que reglamentan la matrícula escolar, en el periodo que se informa nos propusimos incrementar la matrícula escolar de Licenciatura y Posgrado, sobre todo las de Historia y Sociología, en el marco de los estándares de calidad establecidos en el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación.

Por lo anterior, con el objeto de brindar al futuro estudiante universitario la información de nuestra oferta educativa, así como apoyarlos en la elección de una carrera acorde a sus aptitudes, capacidades y habilidades, en marzo de 2011 se aprobó mediante Consejo Divisional el Programa Divisional de Orientación Profesiográfica; como una de las primeras acciones se realizaron en la DACSyH, 2 foros profesiográficos de dichas Licenciaturas, a los que asistieron alumnos del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) Planteles número 2 y 29.

De igual forma, a través de la invitación por parte del Instituto de Ciencias y Humanidades de Tabasco participamos en el XIII Encuentro de la Red de Universidades ICHT, durante el cual las profesoras Georgina Suárez Cervantes y Beatriz García Hernández, dieron difusión a nuestras Licenciaturas en Sociología e Historia a estudiantes de nivel Medio Superior.

“Foro Profesiográfico de la Licenciatura en Sociología”.

“Foro Profesiográfico de la Licenciatura en Sociología”.

Page 5: CAPÍTULO II Pertinencia y Equidadpueden asistir a un salón de clases ni sujetarse a un horario determinado; de esta manera se brinda la oportunidad de ... al alumno egresar en los

48

En el mismo contexto, recibimos invitación por parte del Plantel número 32 de COBATAB, ubicado en el Poblado Libertad del Municipio de Cunduacán, Tabasco, para participar en su Feria Profesiográfica que se llevó a efecto el 1 de abril del año 2011 y al que asistieron los profesores Juan Carlos Castillo Guzmán y Ninfa Asunción Pérez Méndez, de las Licenciaturas en Derecho y Historia, respectivamente, y los alumnos, César Luis Cruz Córdova, Ana Mijangos Reyes, Blanca Anaís Coll Cabrera, Ana María May Reyes y Patricia Aguirre Domínguez de la Licenciatura en Sociología.

En lo que respecta a los Programas Educativos de Posgrado, es importante destacar que se ha hecho una difusión amplia a través de los diferentes medios de comunicación como son: radio, prensa, televisión, internet, etcétera.

“Foro Profesiográfico de la Licenciatura en Historia”.

Participación de estudiantes de nivel Medio Superior en el “Foro Profesiográfico de la Licenciatura en Historia”.