1
Paso del Macho, Ver. A 01 de Mayo del 2012 REF: CARTA # 7 A TODO EL PERSONAL EN GENERAL. CARTA DE LA GERENCIA: REPARACION 2012 Los efectos del cambio climático sequia, han impactado en los últimos años a la zona cañera de Paso del Macho, disminuyendo la producción de caña. Las estrategias tomadas en el campo cañero para hacer frente a este evento, se da con la inversión en la construcción de obras hidráulicas de captación de agua; ollas y cortinas; perforación de pozos, y la expansión de la zona hacia los municipios de Soledad de Doblado y Manlio Fabio, lo anterior permitirán contar con suficiente materia prima para aprovechar la capacidad instalada de la fábrica. CEPSA, no ha bajado la guardia en robustecer las inversiones a su planta industrial; con la visión de la sostenibilidad de esta fuente de empleo generadora de ingresos en los siete municipios donde se hace una derrama económica importante a toda la cadena productiva, que sin duda alguna, repercute en la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. Para ello nuestro equipo técnico de fábrica conjuntamente con la Coordinación Técnica de Fábrica, han confeccionado un plan de Inversiones a Corto, Mediano y Largo Plazo que aseguren esta visión. CEPSA iniciara su reparación 2012 con gran motivación y entusiasmo. Los compañeros de fábrica han elaborado a detalle el plan de reparación 2012, en donde, se han analizado ocho grandes componen que permiten una dirección clara del quehacer técnico en cada una de las áreas. No sobra señalar, en apoyo a una reparación armoniosa, las siguientes premisas: 1. El cuidado personal dentro de las instalaciones; con el buen uso de los accesorios de seguridad y demás disposiciones de personal que se han previsto para tal caso. 2. La administración, el cuidado y buen uso de los insumos, equipos, unidades de transporte, accesorios, energía, agua, consumibles, herramientas y materiales en general. 3. Una supervisión celosa de las actividades planeadas para esta reparación. 4. Disposición para atender el plan general de capacitación. 5. Dialogo social frecuente de primer orden con los colaboradores de trabajo. Realizaremos una reparación de calidad que garantice la operación óptima y segura de la fábrica en la futura zafra 2012-2013, donde se ha proyectado una molienda por el orden de 780,000 ton. de caña Atentamente ING. RAFAEL RIVERA AGUILAR GERENTE GENERAL

Carta gerencia 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta gerencia  7

Paso del Macho, Ver. A 01 de Mayo del 2012

REF: CARTA # 7

A TODO EL PERSONAL EN GENERAL.

CARTA DE LA GERENCIA: REPARACION 2012

Los efectos del cambio climático “sequia”, han impactado en los últimos años a la zona cañera de Paso

del Macho, disminuyendo la producción de caña. Las estrategias tomadas en el campo cañero para

hacer frente a este evento, se da con la inversión en la construcción de obras hidráulicas de captación

de agua; ollas y cortinas; perforación de pozos, y la expansión de la zona hacia los municipios de

Soledad de Doblado y Manlio Fabio, lo anterior permitirán contar con suficiente materia prima para

aprovechar la capacidad instalada de la fábrica.

CEPSA, no ha bajado la guardia en robustecer las inversiones a su planta industrial; con la visión de la

sostenibilidad de esta fuente de empleo generadora de ingresos en los siete municipios donde se hace

una derrama económica importante a toda la cadena productiva, que sin duda alguna, repercute en la

calidad de vida de la sociedad en su conjunto. Para ello nuestro equipo técnico de fábrica

conjuntamente con la Coordinación Técnica de Fábrica, han confeccionado un plan de Inversiones a

Corto, Mediano y Largo Plazo que aseguren esta visión.

CEPSA iniciara su reparación 2012 con gran motivación y entusiasmo. Los compañeros de fábrica han

elaborado a detalle el plan de reparación 2012, en donde, se han analizado ocho grandes componen

que permiten una dirección clara del quehacer técnico en cada una de las áreas.

No sobra señalar, en apoyo a una reparación armoniosa, las siguientes premisas:

1. El cuidado personal dentro de las instalaciones; con el buen uso de los accesorios de seguridad

y demás disposiciones de personal que se han previsto para tal caso.

2. La administración, el cuidado y buen uso de los insumos, equipos, unidades de transporte,

accesorios, energía, agua, consumibles, herramientas y materiales en general.

3. Una supervisión celosa de las actividades planeadas para esta reparación.

4. Disposición para atender el plan general de capacitación.

5. Dialogo social frecuente de primer orden con los colaboradores de trabajo.

Realizaremos una reparación de calidad que garantice la operación óptima y segura de la fábrica en la

futura zafra 2012-2013, donde se ha proyectado una molienda por el orden de 780,000 ton. de caña

Atentamente

ING. RAFAEL RIVERA AGUILAR

GERENTE GENERAL