23
CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los Procedimientos Tributarios Programa completo MF1783_3: Obtención de información de trascendencia tributaria del contribuyente. (90 horas) UD. 1. La información de trascendencia tributaria - Técnicas de identificación de documentos con trascendencia tributaria de los contribuyentes. - Instrumentos de observación - Información de entidades bancarias. - Diligencias de constancia de hechos e informes UD. 2. Búsqueda y obtención de información en bases de datos de la Administración tributaria y otros organismos - Bases de datos de contenido tributario específicas de la Administración tributaria: - Bases de datos de contenido tributario externas –Seguridad Social u otras. - Operaciones de tablas - Búsquedas en bases de datos de contenido tributario. - Optimización de la obtención y recuperación de Bases de datos de contenido tributario. - Lenguajes de consultas - Herramientas de búsqueda - Presentación de la información - Informes sobre las actuaciones de obtención de información: - Técnicas de protección de datos y confidencialidad en bases de datos de contenido tributario. - Información con trascendencia tributaria en organismos públicos y registros Oficiales

CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los Procedimientos

Tributarios

Programa completo

MF1783_3: Obtención de información de trascendencia tributaria del contribuyente.

(90 horas)

UD. 1. La información de trascendencia tributaria

- Técnicas de identificación de documentos con trascendencia tributaria de los

contribuyentes.

- Instrumentos de observación

- Información de entidades bancarias.

- Diligencias de constancia de hechos e informes

UD. 2. Búsqueda y obtención de información en bases de datos de la Administración

tributaria y otros organismos

- Bases de datos de contenido tributario específicas de la Administración

tributaria:

- Bases de datos de contenido tributario externas –Seguridad Social u otras.

- Operaciones de tablas

- Búsquedas en bases de datos de contenido tributario.

- Optimización de la obtención y recuperación de Bases de datos de contenido

tributario.

- Lenguajes de consultas

- Herramientas de búsqueda

- Presentación de la información

- Informes sobre las actuaciones de obtención de información:

- Técnicas de protección de datos y confidencialidad en bases de datos de

contenido tributario.

- Información con trascendencia tributaria en organismos públicos y registros

Oficiales

Page 2: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

UD. 3. Obtención de información de los obligados tributarios de forma directa

- Obtención de información con trascendencia tributaria:

- La entrevista con trascendencia tributaria:

- Comunicación formal previa a la visita:

- Protocolos de actuación en la visita:

- Protocolo durante la visita:

- El escenario de observación:

- Derechos y deberes de los intervinientes.

- Solución a los problemas en el lugar de la visita:

- Comunicación formal posterior a la visita.

UD. 4. La protección de datos de transcendencia tributaria de los contribuyentes

- Normativa de Protección de Datos de Carácter Personal.

- Deber de secreto:

- Datos de carácter personal:

- Ficheros de carácter personal:

- Ejercicio del derecho de acceso:

- Medidas de seguridad:

- La gestión de incidencias:

- Técnicas de protección de datos y confidencialidad en la obtención de

información de contribuyentes, organismos públicos y registros oficiales.

MF1784_3: Atención al contribuyente en la gestión administrativa tributaria. (120

horas)

· UF1814 Información y atención tributaria al contribuyente. (50 horas)

UD. 1. Análisis del sistema tributario español

- La Hacienda Pública en la Constitución Española

- Derecho Tributario

- Organización administrativa tributaria

- Ingresos de Derecho Público

- Elementos estructurales del tributo

Page 3: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Clases de impuestos:

- Principales figuras impositivas del sistema tributario estatal, autonómico y

local: conceptos básicos.

UD. 2. Atención al contribuyente: peticiones, sugerencias, consultas, quejas y

reclamaciones.

- Tratamiento de peticiones, sugerencias, consultas, quejas y reclamaciones

- El Consejo de Defensa del Contribuyente:

- Procedimientos de recogida y tramitación de quejas y reclamaciones

- Consultas tributarias

- Comunicación en situaciones de sugerencias, consultas, quejas y

reclamaciones

- Atención al contribuyente

- Atención al contribuyente en campañas de información general

- Técnicas de resolución de situaciones conflictivas en la atención al

contribuyente.

- Formas de aplicación de la normativa de protección de datos en la atención al

contribuyente.

UD. 3. Seguimiento del estado de tramitación de los procedimientos tributarios

- Procedimientos de gestión, inspección y recaudación:

- Fases de los procedimientos tributarios:

- Especial referencia al estado de tramitación de los procedimientos.

- Aplicaciones informáticas de gestión en el seguimiento del estado de

tramitación de los procedimientos tributarios.

- Formas de aplicación de la normativa de protección de datos en el seguimiento

de los procedimientos.

· UF1815 Asistencia y gestión administrativa al contribuyente de la documentación

tributaria. (70 horas)

UD. 1. Registro y distribución de información y documentación tributaria

Page 4: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- La documentación tributaria

- Medios de registro de entrada/salida de documentación y correspondencia:

- Registro de documentación de naturaleza tributaria

- Requisitos de seguridad y confidencialidad de la información en el registro y

distribución de información tributaria.

UD. 2. Tributación de los rendimientos derivados del ejercicio de actividades

económicas: IRPF e IVA

- Las actividades económicas en materia tributaria

- La tributación de empresarios y profesionales

- Regímenes generales de tributación en IRPF e IVA

- Regímenes especiales de tributación en IRPF e IVA

- La renuncia a la aplicación de los regímenes de IRPF e IVA

- Las declaraciones y autoliquidaciones de IRPF e IVA

UD. 3. Cumplimentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias

- Obligaciones formales y materiales de los contribuyentes

- Declaraciones y autoliquidaciones

- Principales modelos de declaraciones y autoliquidaciones de impuestos

- Cumplimentación y cálculo de la declaración-autoliquidación anual de IRPF

- Cumplimentación y cálculo de las declaraciones y autoliquidaciones de IVA

- Cumplimentación y cálculo de las declaraciones y autoliquidaciones del

Impuesto de Sociedades:

- Cumplimentación y cálculo de las principales declaraciones de los impuestos

autonómicos y locales.

- La tramitación/gestión de operaciones y servicios de naturaleza tributaria por

Internet.

- Elaboración de fichas electrónicas, etiquetas, e informes de contribuyentes.

- Obligaciones de las entidades sin personalidad jurídica propia.

MF1785_2: Gestión censal, notificación de actos y emisión de documentos de

Page 5: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

gestión tributaria. (60 horas)

UD. 1. Procedimientos de gestión censal

- Los censos tributarios

- La declaración censal

- Operaciones en bases de datos censales:

- Sistemas de codificación en procesos de gestión documental:

- Identificación y localización de interesados en los censos tributarios:

- Justificación de las actuaciones de gestión censal:

- Aplicaciones informáticas para la gestión de censos.

- Técnicas de protección de datos y confidencialidad en bases de datos

censales.

UD. 2. La notificación

- La notificación y sus requisitos

- Documentos que intervienen en el procedimiento de notificación

- El domicilio fiscal

- Procedimiento en caso de notificación fallida

- Consecuencias del incumplimiento del procedimiento de notificación:

- Aplicaciones informáticas para la notificación a los contribuyentes.

UD. 3. Emisión de certificados y otros documentos

- Emisión de certificados y copias de declaraciones y autoliquidaciones

- Documentos acreditativos de la situación tributaria:

- Procedimiento de obtención de firma digital:

- Aplicaciones informáticas para la emisión de certificados y otra documentación

tributaria.

MF1786_3: Gestión administrativa de los procedimientos de aplicación de los

tributos. (180 horas).

· UF1816 Procedimiento de gestión de los tributos. (90 horas)

UD. 1. Gestión administrativa y archivo de expedientes y documentación tributaria

Page 6: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Formación de expediente y carpeta fiscal

- El archivo de los expedientes tributarios:

- Técnicas de acceso a la información archivada.

- Formas de discreción en la gestión administrativa de expedientes tributarios

y su archivo.

UD. 2. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios

- Organización de las administraciones tributarias

- La Agencia Estatal de la Administración Tributaria

- La gestión tributaria

- Fases de los procedimientos tributarios

- El domicilio fiscal

- Las liquidaciones tributarias practicadas por la Administración

- La obligación de resolver

- La prueba

- La denuncia pública.

- La prescripción

UD. 3. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria

- Organización del Departamento de Gestión Tributaria

- Los procedimientos de gestión tributaria:

- Elaboración de fichas de discrepancias cuantitativas.

- Actuaciones de control del cumplimiento de obligaciones periódicas de IVA,

IRPF y otros.

- Programas de Gestión Tributaria y de ayuda al contribuyente

· UF1817 Procedimiento de recaudación e inspección de los tributos. (90 horas)

UD. 1. Procedimiento de inspección

- La Inspección de los tributos

- Organización del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria:

- Actuaciones desarrolladas por la Inspección

Page 7: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- El procedimiento inspector

- Iniciación y desarrollo del procedimiento de inspección:

- Finalización del procedimiento inspector.

- Técnicas relacionadas con el acceso y uso de la documentación.

- Medidas cautelares

- Los documentos que extiende la Inspección:

- Actas de inspección

UD. 2. Procedimiento de recaudación

- La recaudación

- Normativa Tributaria de recaudación

- Los obligados tributarios

- Las obligaciones tributarias:

- La extinción de la deuda tributaria:

- Las garantías de la deuda tributaria:

- El procedimiento de recaudación en período voluntario

- El procedimiento de recaudación en período ejecutivo

UD. 3. Procedimiento administrativo de apremio

- Inicio y desarrollo del procedimiento de apremio

- El embargo de bienes y derechos del obligado al pago

- Los bienes embargables

- El depósito y la enajenación de los bienes embargados

- Valoración de los bienes

- Formas de enajenación

- La adjudicación de bienes a la Hacienda Pública.

- Tercerías

- El ejercicio de acciones civiles y penales en el ámbito de la gestión recaudatoria

Page 8: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

MF1787_3: Gestión administrativa de los procedimientos sancionador y de revisión.

(60 horas).

UD. 1. Actuaciones administrativas en el procedimiento sancionador y de

imposición de recargos por declaración extemporánea

- Procedimiento sancionador

- Infracciones y sanciones en materia tributaria

- Preparación del expediente sancionador.

- La tramitación del procedimiento sancionador

- Finalización y resolución del procedimiento

- Recursos contra las sanciones

- El procedimiento de imposición de recargos por declaración extemporánea.

- Consecuencias de la declaración extemporánea

- El Delito Fiscal

- El procedimiento inspector y sancionador frente a los delitos contra la Hacienda

Pública

UD. 2. Los procedimientos de carácter tributario en vía administrativa

- Procedimiento de revisión

- Los recursos administrativos

- Los interesados en el procedimiento

- El recurso de reposición

- La reclamación económico-administrativa

- El procedimiento en única o primera instancia

- El procedimiento abreviado ante órganos unipersonales

- Los procedimientos especiales de revisión

- El procedimiento de revocación y el de rectificación de errores

- La devolución de ingresos indebidos

MF0233_2: (Transversal) Ofimática. (190 horas)

· UF0319: Sistema operativo, búsqueda de la información: Internet/Intranet y

correo electrónico. (30 horas)

Page 9: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

UD. 1. Introducción al ordenador (hardware, software).

- Hardware.

- Software.

UD. 2. Utilización básica de los sistemas operativos habituales.

- Sistema operativo.

- Interface.

- Carpetas, directorios, operaciones con ellos.

- Ficheros, operaciones con ellos.

- Aplicaciones y herramientas del Sistema operativo

- Exploración/navegación por el sistema operativo.

- Configuración de elementos del sistema operativo.

- Utilización de cuentas de usuario.

- Creación de Backup.

- Soportes para la realización de un Backup.

- Realización de operaciones básicas en un entorno de red.

UD. 3. Introducción a la búsqueda de información en Internet.

- Qué es Internet.

- Aplicaciones de Internet dentro de la empresa.

- Historia de Internet.

- Terminología relacionada.

- Protocolo TCP/IP.

- Direccionamiento.

- Acceso a Internet.

UD. 4. Navegación por la World Wide Web.

- Definiciones y términos.

- Navegación.

- Histórico.

- Manejar imágenes.

Page 10: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Guardado.

- Búsqueda.

- Vínculos.

- Favoritos.

- Impresión.

- Caché.

- Cookies.

- Niveles de seguridad.

UD. 5. Utilización y configuración de Correo electrónico como intercambio de

información.

- Introducción.

- Definiciones y términos.

- Funcionamiento.

- Gestores de correo electrónico.

- Correo Web.

UD. 6. Transferencia de ficheros FTP.

- Introducción.

- Definiciones y términos relacionados

· UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos. (30 horas)

UD. 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de

tratamiento de textos.

- Entrada y salida del programa.

- Descripción de la pantalla del tratamiento de textos (Interface).

- Ventana de documento.

- Barra de estado.

- Ayuda de la aplicación de tratamiento de textos.

- Barra de herramientas Estándar.

Page 11: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

UD. 2. Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el

texto del documento.

- Generalidades.

- Modo Insertar texto.

- Modo de sobrescribir.

- Borrado de un carácter.

- Desplazamiento del cursor.

- Diferentes modos de seleccionar texto.

- Opciones de copiar y pegar.

- Uso y particularidades del portapapeles.

- Inserción de caracteres especiales (símbolos, espacio de no separación, etc.).

- Inserción de fecha y hora.

- Deshacer y rehacer los últimos cambios.

UD. 3. Archivos de la aplicación de tratamiento de textos, ubicación, tipo y

operaciones con ellos.

- Creación de un nuevo documento.

- Apertura de un documento ya existente.

- Guardado de los cambios realizados en un documento.

- Duplicación un documento con guardar como.

- Cierre de un documento.

- Compatibilidad de los documentos de distintas versiones u aplicaciones.

- Menú de ventana. Manejo de varios documentos.

UD. 4. Utilización de las diferentes posibilidades que ofrece el procesador de textos

para mejorar el aspecto del texto.

- Fuente.

- Párrafo.

- Bordes y sombreados.

- Numeración y viñetas.

- Tabulaciones.

Page 12: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

UD. 5. Configuración de página en función del tipo de documento a desarrollar

utilizando las opciones de la aplicación. Visualización del resultado antes de

la impresión.

- Configuración de página.

- Visualización del documento.

- Encabezados y pies de página. Creación, eliminación y modificación.

- Numeración de páginas.

- Bordes de página.

- Inserción de saltos de página y de sección.

- Inserción de columnas periodísticas.

- Inserción de Notas al pie y al final.

UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información,

en todo el documento o en parte de él.

- Inserción o creación de tablas en un documento.

- Edición dentro de una tabla.

- Movimiento dentro de una tabla.

- Selección de celdas, filas, columnas, tabla.

- Modificando el tamaño de filas y columnas.

- Modificando los márgenes de las celdas.

- Aplicando formato a una tabla (bordes, sombreado, autoformato).

- Cambiando la estructura de una tabla (insertar, eliminar, combinar y dividir

celdas, filas y columnas).

- Otras opciones interesantes de tablas (Alineación vertical del texto de una

celda, cambiar la dirección del texto, convertir texto en tabla y tabla en texto,

Ordenar una tabla, introducción de fórmulas, fila de encabezados).

UD. 7. Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática,

utilizando las diferentes posibilidades que ofrece la aplicación.

- Selección del idioma.

- Corrección mientras se escribe.

Page 13: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Corrección una vez se ha escrito, con menú contextual (botón derecho).

- Corrección gramatical (desde menú herramientas).

- Opciones de Ortografía y gramática.

- Uso del diccionario personalizado.

- Autocorrección.

- Sinónimos.

- Traductor.

UD. 8. Impresión de documentos creados en distintos formatos de papel, y soportes

como sobres y etiquetas.

- Impresión (opciones al imprimir).

- Configuración de la impresora.

UD. 9. Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos

modelo para creación y envío masivo.

- Creación del documento modelo para envío masivo: cartas, sobres, etiquetas

o mensajes de correo electrónico.

- Selección de destinatarios mediante creación o utilización de archivos de

datos.

- Creación de sobres y etiquetas, opciones de configuración.

- Combinación de correspondencia: salida a documento, impresora o correo

electrónico.

UD. 10. Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del

mismo.

- Desde un archivo.

- Empleando imágenes prediseñadas.

- Utilizando el portapapeles.

- Ajuste de imágenes con el texto.

- Mejoras de imágenes.

- Autoformas (incorporación y operaciones que se realizan con la autoforma en

Page 14: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

el documento).

- Cuadros de texto, inserción y modificación.

- Inserción de WordArt.

UD. 11. Creación de estilos que automatizan tareas de formato en párrafos con estilo

repetitivo y para la creación de índices y plantillas.

- Estilos estándar.

- Asignación, creación, modificación y borrado de estilos.

UD. 12. Utilización de plantillas y asistentes que incorpora la aplicación y creación

de plantillas propias basándose en estas o de nueva creación.

- Utilización de plantillas y asistentes del menú archivo nuevo.

- Creación, guardado y modificación de plantillas de documentos.

UD. 13. Trabajo con documentos largos

- Creación de tablas de contenidos e índices

- Referencias cruzadas.

- Títulos numerados.

- Documentos maestros y subdocumentos.

UD. 14. Fusión de documentos procedentes de otras aplicaciones del paquete

ofimático utilizando la inserción de objetos del menú Insertar.

- Con hojas de cálculo.

- Con bases de datos.

- Con gráficos.

- Con presentaciones.

UD. 15. Utilización de las herramientas de revisión de documentos y trabajo con

documentos compartidos

- Inserción de comentarios.

- Control de cambios de un documento.

Page 15: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Comparación de documentos.

- Protección de todo o parte de un documento.

UD. 16. Automatización de tareas repetitivas mediante grabación de macros

- Grabadora de macros.

- Utilización de macros.

· UF0321: Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo. (50 horas)

UD. 1. Conceptos generales y características fundamentales de la aplicación de

hoja de cálculo.

- Instalación e inicio de la aplicación.

- Configuración de la aplicación.

- Entrada y salida del programa.

- Descripción de la pantalla de la aplicación de hoja de cálculo.

- Ayuda de la aplicación de hoja de cálculo.

- Opciones de visualización (zoom, vistas, inmovilización de zonas de la hoja de

cálculo, etc.).

UD. 2. Desplazamiento por la hoja de cálculo.

- Mediante teclado.

- Mediante ratón.

- Grandes desplazamientos.

- Barras de desplazamiento.

UD. 3. Introducción de datos en la hoja de cálculo.

- Tipos de datos:

- Fecha/hora.

- Fórmulas.

- Funciones.

UD. 4. Edición y modificación de la hoja de cálculo.

Page 16: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Selección de la hoja de cálculo

- Modificación de datos

- Inserción y eliminación

- Copiado o reubicación

UD. 5. Almacenamiento y recuperación de un libro.

- Creación de un nuevo libro.

- Abrir un libro ya existente.

- Guardado de los cambios realizados en un libro.

- Creación de una duplica de un libro.

- Cerrado de un libro.

UD. 6. Operaciones con rangos.

- Relleno rápido de un rango.

- Selección de varios rangos (rango múltiple, rango tridimensional).

- Nombres de rangos.

UD. 7. Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo

- Anchura y altura de las columnas y filas.

- Ocultando y mostrando columnas, filas u hojas de cálculo.

- Formato de la hoja de cálculo.

- Cambio de nombre de una hoja de cálculo.

- Formatos condicionales.

- Autoformatos o estilos predefinidos.

UD. 8. Fórmulas.

- Operadores y prioridad.

- Escritura de fórmulas.

- Copia de fórmulas.

- Referencias relativas, absolutas y mixtas.

- Referencias externas y vínculos.

Page 17: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Resolución de errores en las fórmulas.

UD. 9. Funciones.

- Funciones matemáticas predefinidas en la aplicación de hoja de cálculo.

- Reglas para utilizar las funciones predefinidas.

- Utilización de las funciones más usuales.

- Uso del asistente para funciones.

UD. 10. Inserción de Gráficos, para representar la información contenida en las hojas

de cálculo.

- Elementos de un gráfico.

- Creación de un gráfico.

- Modificación de un gráfico.

- Borrado de un gráfico.

UD. 11. Inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo

- Imágenes.

- Autoformas.

- Texto artísticos.

- Otros elementos.

UD. 12. Impresión.

- Zonas de impresión.

- Especificaciones de impresión.

- Configuración de página

- Vista preliminar

UD. 13. Trabajo con datos.

- Validaciones de datos.

- Esquemas.

- Creación de tablas o listas de datos.

Page 18: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Ordenación de lista de datos, por uno o varios campos.

- Uso de Filtros.

- Subtotales.

UD. 14. Utilización de las herramientas de revisión y trabajo con libros compartidos

- Inserción de comentarios.

- Control de cambios de la hoja de cálculo.

- Protección de una hoja de cálculo.

- Protección de un libro.

- Libros compartidos.

UD. 15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático.

- Con bases de datos.

- Con presentaciones.

- Con documentos de texto.

UD. 16. Plantillas y macros.

- Creación y uso de plantillas.

- Grabadora de macros.

- Utilización de macros.

· UF0322: Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. (50 horas)

UD. 1. Introducción y conceptos generales de la aplicación de base de datos.

- Qué es una base de datos.

- Entrada y salida de la aplicación de base de datos.

- La ventana de la aplicación de base de datos.

- Elementos básicos de la base de datos.

- Distintas formas de creación una base de datos.

- Apertura de una base de datos.

- Guardado de una base de datos.

- Cierre de una base de datos.

Page 19: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Copia de seguridad de la base de datos

- Herramientas de recuperación y mantenimiento de la base de datos

UD. 2. Creación e inserción de datos en tablas.

- Concepto de registros y campos.

- Distintas formas de creación de tablas.

- Introducción de datos en la tabla.

- Movimientos por los campos y registros de una tabla.

- Eliminación de registros de una tabla.

- Modificación de registros de una tabla.

- Copiado y movimiento de datos.

- Búsqueda y reemplazado de datos.

- Creación de filtros.

- Ordenación alfabética de campos.

- Formatos de una tabla.

- Creación de índices en campos.

UD. 3. Realización de cambios en la estructura de tablas y creación de relaciones.

- Modificación del diseño de una tabla.

- Cambio del nombre de una tabla.

- Eliminación de una tabla.

- Copiado de una tabla.

- Exportación una tabla a otra base de datos.

- Importación de tablas de otra base de datos.

- Creación de relaciones entre tablas.

UD. 4. Creación, modificación y eliminación de consultas o vistas.

- Creación de una consulta.

- Tipos de consulta.

- Guardado de una consulta.

- Ejecución de una consulta.

Page 20: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Impresión de resultados de la consulta.

- Apertura de una consulta.

- Modificación de los criterios de consulta.

- Eliminación de una consulta.

UD. 5. Creación de formularios para introducir y mostrar registros de las tablas o

resultados de consultas.

- Creación de formularios sencillos de tablas y consultas.

- Personalización de formularios utilizando diferentes elementos de diseño.

- Creación de subformularios.

- Almacenado de formularios.

- Modificación de formularios.

- Eliminación de formularios.

- Impresión de formularios.

- Inserción de imágenes y gráficos en formularios.

UD. 6. Creación de informes o reports para la impresión de registros de las tablas

o resultados de consultas.

- Creación de informes sencillos de tablas o consultas.

- Personalización de informes utilizando diferentes elementos de diseño.

- Creación de subinformes.

- Almacenado de informes.

- Modificación de informes.

- Eliminación de informes.

- Impresión de informes.

- Inserción de imágenes y gráficos en informes.

- Aplicación de cambios en el aspecto de los informes utilizando el procesador

de texto.

· UF0323: Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información.

(30 horas)

Page 21: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

UD. 1. Diseño, organización y archivo de las presentaciones.

- La imagen corporativa de una empresa.

- Diseño de las presentaciones.

- Evaluación de los resultados.

- Organización y archivo de las presentaciones.

- Entrega del trabajo realizado.

UD. 2. Introducción y conceptos generales.

- Ejecución de la aplicación para presentaciones.

- Salida de la aplicación para presentaciones.

- Creación de una presentación.

- Grabación de una presentación.

- Cierre de una presentación.

- Apertura de una presentación.

- Estructura de la pantalla

- Las vistas de la aplicación para presentaciones.

UD. 3. Acciones con diapositivas.

- Inserción de nueva diapositiva.

- Eliminación de diapositivas.

- Duplicación de diapositivas

- Ordenación de diapositivas.

UD. 4. Trabajo con objetos.

- Selección de objetos.

- Desplazamiento de objetos.

- Eliminación de objetos.

- Modificación del tamaño de los objetos.

- Duplicación de objetos.

- Reubicación de objetos.

- Alineación y distribución de objetos dentro de la diapositiva.

Page 22: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Trabajo con textos.

- Formato de párrafos.

- Tablas.

- Dibujos.

- Imágenes.

- Gráficos.

- Diagramas.

- Word Art o texto artístico.

- Inserción de sonidos y películas.

UD. 5. Documentación de la presentación

- Inserción de comentarios.

- Preparación de las Notas del orador.

UD. 6. Diseños o Estilos de Presentación

- Uso de plantillas de estilos.

- Combinación de Colores.

- Fondos de diapositivas.

- Patrones.

UD. 7. Impresión de diapositivas en diferentes soportes.

- Configuración de la página.

- Encabezados, pies y numeración.

- Configuración de los distintos formatos de impresión.

- Opciones de impresión.

UD. 8. Presentación de diapositivas teniendo en cuenta lugar e infraestructura.

- Animación de elementos.

- Transición de diapositivas.

- Intervalos de tiempo.

- Configuración de la presentación.

Page 23: CdP ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los ...UD. 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. - Inserción

- Conexión a un proyector y configuración.

- Ensayo de la presentación.

- Proyección de la presentación

FCOO03 INSERC. LAB., SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMB. Y EN IGUALDAD DE

GÉNERO

MP0384: MÓDULO DE PRÁCTICAS NO LABORALES