Consumo Como Forma de Comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escrito sobre el comportamiento de los consumidores como una forma de comunicacion

Citation preview

EL CONSUMO COMO FORMA DE COMUNICACIONINTRODUCCIONEn la vida cotidiana cada consumidor tiene un comportamiento diferente al de otro, y todo esto se basa en preferencias que dependen de las necesidades ya sean biolgicas, bsicas o propiamente deseos del individuo, y la valoracin de cada una de ellas. Cada una de estas necesidades a su vez se subclasifican en supervivencia y reproduccin, que es algo innato del humano biolgicamente, sanidad y autonoma que son fundamentales para su bienestar y buen vivir, y finalmente sus deseos que son anhelos particulares que fomentan la autosatisfaccin. Todas estas particularidades son las que trazan la inclinacin y preferencias de cada consumidor, y es hacia donde los comunicadores deben orientarse para poder mediante instrumentos comunicacionales, satisfacer las expectativas y necesidades de ellos. La publicidad, la imagen, y cada uno de los mensajes transmitidos por un producto, deben estar alineados, deben ser efectivos en transmitir aquello para lo que fueron diseados.

CONTENIDOLa publicidad inicialmente era un instrumento poco apreciado de hecho subestimado, durante el siglo XVI es cuando se tiene como el inicio de ella, sin embargo existen rastros en la antigua Grecia que ya se lo practicaba incluso antes, pero no es hasta el siglo XVIII, cuando la prensa con la necesidad de recursos acepta el uso de la misma en sus ediciones, esto fue aparte de un financiamiento, el nacimiento de una nueva poca, donde se comienza a mover grandes sumas de dinero en este negocio, y en el siglo XX llega a lo que actualmente se considera como su apogeo, ya que comienza a fusionarse de manera fuerte con los diferentes medios como la televisin, cine, radio, todos estos identificados como los nuevos medios de comunicacin.En el tema del estudio del producto se requiere de exhaustivos anlisis de la comunicacin de ideas, planes, diseos y tareas, esto incluye todo, desde mensajes de correo electrnico por medio en que se comunican las decisiones, a las presentaciones que se realizan, las hojas de ruta de los productos, las especificaciones que se comunican los diseos de los productos, hasta el error cometido en uno de estos procesos. Otra forma de aadir valor para el cliente es a travs de que el estilo del producto sea distintivo y de diseo innovador. El diseo es un concepto ms amplio que el estilo, que describe simplemente la forma de aparicin de un producto. Los estilos pueden ser los capturadores de los ojos o simplemente producir un bostezo, un estilo sensacional puede captar la atencin y producir una esttica agradable, pero no hace necesariamente esto significa que el producto funcione mejor. A diferencia del estilo, el diseo es algo ms all de la piel del producto, es por esto que un buen diseo contribuye a la utilidad de un producto, as como a su aspecto. El buen estilo y el diseo pueden llamar la atencin, mejorar el rendimiento del producto, reducir los costos de produccin, y dar al producto una fuerte ventaja competitiva en el mercado de destino.Una de las habilidades ms importantes de un vendedor es la de crear, mantener, proteger y mejorar las marcas de sus productos y servicios. Una marca es un nombre, trmino, signo, smbolo o diseo, o una combinacin de stos , que identifica al fabricante o vendedor de un producto o servicio. Los consumidores ven una marca como una parte importante de un producto, y la marca pueden aadir valor a un producto. Por ejemplo, la mayora de los consumidores percibiran una botella de perfume conocido como de alta calidad y como un producto caro. Pero el mismo perfume en una botella sin marca probablemente sera visto como inferior en calidad, incluso si la fragancia fuera idntica.El branding se ha vuelto tan fuerte que hoy en da casi nada va sin marca, esto ayuda a los compradores de muchas maneras, a los consumidores a identificar los productos de los cuales pueden beneficiarse, las marcas tambin dicen al comprador algo acerca de la calidad del producto. Los compradores que siempre compran la misma marca saben que van a obtener las mismas caractersticas, beneficios y calidad cada vez que lo compren. El branding tambin le da al vendedor una serie de ventajas, por ejemplo el nombre de la marca se convierte en la base sobre la que toda una historia se puede construir sobre las cualidades especiales de un producto el nombre de la marca y la marca registrada proporcionan proteccin legal para las caractersticas nicas del producto que de otro modo podran ser copiados por los competidores. Este tambin ayuda a segmentar los mercados El valor de marca es el valor con base en la medida en que se tiene la lealtad a ella, la conciencia , calidad percibida, fuertes asociaciones de marca y otros activos tales como patentes , marcas comerciales y las relaciones de canal . Marcas potentes son de preferencia para los consumidores y son un activos de gran alcance. La medicin de la equidad real de una marca es difcil de obtener, sin embargo las ventajas de tenerla incluyen Sensibilizacin de los consumidores y lealtad. Ms fcil de poner en marcha las extensiones de marca debido a la alta credibilidad de esta. Una buena defensa contra la competencia de precios. Se cree que es el activo ms perdurable de la empresa. La equidad del cliente tiende a ayudar a la planificacin de marketing para asegurar el valor de vida del cliente leal

La seleccin de un nombre de marca es un paso importante, el nombre de la marca debe ser cuidadosamente elegido ya que un buen nombre puede aadir gran medida al xito de un producto, entre las cualidades deseables de un buen nombre de la marca son: Sugerir algo sobre los beneficios y las cualidades del producto Debe ser fcil de pronunciar, reconocer y recordar Debe tener un carcter distintivo Debe traducirse fcilmente a los idiomas extranjeros Debe ser capaz de ser registrado para su proteccin legal, una vez elegido, el nombre de la marca debe ser protegida.Una empresa tiene cuatro opciones cuando se trata de la estrategia de marca, puede dar a conocer las extensiones de lnea, realizar de las marcas existentes extensiones a nuevas formas, tamaos y sabores de una categora de producto existente. Una empresa podra introducir extensiones de lnea con un bajo costo, y un bajo riesgo en la introduccin de nuevos productos con el fin de: Conocer los deseos del consumidor por la variedad Conocer el limite de capacidad de produccinEntre los riesgos incluyen: Una marca sobre extendida podra perder su significado especifico Puede provocar la frustracin de los consumidores o confusion El dar a conocer las extensiones de marca sobre las existentes se amplan a nuevos o mofificaciones en las categoras del producto, entre las ventajas de esto incluyen: Ayuda a una compaa el introducir nuevas categoras de productos ms fcilmente Ayuda en el reconocimiento del producto nuevo Fomenta el ahorro en el alto gasto de publicidadPara la introduccin de multimarcas, las nuevas marcas se introducen en la misma categora de producto, donde las ventajas de ello incluyen: Ganar ms espacio en estante Ofreciendo varias marcas la empresa puede captar a aquellos consumidores que varian fcilmente de marca, y al mismo tiempo proteger del resto a su marca mas importante. Ayuda a desarrollar una sana competencia dentro de los organizacinLa desventaja es que: Cada marca slo podr obtener una pequea participacin en el mercado y puede resultar en ser no productivo. El introducir nuevas marcas genera ventajas como son: Ayuda al producto a alejarse de una marca que est decayendo. Puede conseguir nuevas marcas en nuevas categoras Las desventajas incluyen: Difundir los recursos muy pobremente.El empaque por otro lado implica disear y producir el recipiente o contenedor de un producto. El empaque puede incluir el contenedor del producto primario, un segundo empaque que se desecha cuando el producto est a punto de ser utilizado, y el paquete de envo necesario para almacenar, identificar y enviar el producto. El etiquetado, la informacin impresa que aparece en o con el paquete, es tambin parte de los envases. Tradicionalmente la funcin primaria del paquete era para contener y proteger el producto, sin embargo en los ltimos tiempos numerosos factores han hecho que el empaquetar sea una importante herramienta de marketing. El aumento de la competencia y el desorden en los estantes de las tiendas al por menor, significa que los paquetes deben ahora realizar muchas tareas de ventas, por ejemplo el de llamar la atencin, de describir el producto, y prcticamente realizar la venta. Las empresas se estn dando cuenta del poder de un buen empaque para crear un reconocimiento inmediato de los consumidores acerca de la empresa o marca del producto. El desarrollo de un buen paquete para un nuevo producto requiere tomar muchas decisiones. En primer lugar, la empresa debe establecer el concepto del empaque que refiere a qu el empaque debe ser o para qu. Posterior a esto deben realizarse las adaptaciones en elementos especficos del paquete, como el tamao, forma, materiales, color, texto y marca de la marca. Estos elementos deben trabajar juntos para apoyar la posicin del producto y estrategia de marketing, el paquete debe ser consistente con la publicidad del producto, precio y distribucin.