7
Comprobantes de contabilidad José Esteban Zapata Ocampo Emprendimiento Sergio Alexander Jiménez Octubre 18 2012 San José de la sallé Medellín 2012

contabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es muy unterisante

Citation preview

Page 1: contabilidad

Comprobantes de contabilidad

José Esteban Zapata Ocampo

Emprendimiento

Sergio Alexander Jiménez

Octubre 18 2012

San José de la sallé

Medellín

2012

Page 2: contabilidad

COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

Son documentos con anotaciones en los libros de contabilidad, los cuales deben

registrarse en orden cronológico. Se elaboran con base en los soportes.

Algunos de los comprobantes de contabilidad más comunes son:

NOTA DE CONTABILIDAD. ES el documento que se prepara con el fin de registrar las

operaciones que no tienen un soporte contable.

NOTA DEBITO. Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta de sus

clientes un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los

intereses causados por financiación

NOTA CREDITO. Este comprobante se utiliza cuando la empresa concede descuentos y

rebajas que no estén liquidadas

PAGARE.es un titulo valor a través del cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad

de dinero en una fecha determinada

RECIBO DE CAJA. Registra los ingresos a la empresa. Este comprobante le expide a la

propia empresa para dejar constancia de que ha recibido dinero

FACTURA. Este documento registra la venta de productos o servicios

LETRA DE CAMBIO. Es una orden de pago que entrega una persona llamada girador a otra

llamada girado

Page 3: contabilidad

CHEQUE. Es un documento que contribuye una orden de pago expedido por la empresa

para que el banco entregue una cantidad de dinero que la empresa tiene depositado en

una cuenta corriente.

CONSIGNACION. Este documento que corresponde a un formato impreso que tiene los

bancos, es una constancia

INVENTARIO

Es una cantidad de bienes que se tiene almacenado en un lugar y en momento

determinado. Pueden ser productos disponibles.

La administración de un inventario requiere controlar los volúmenes de mercancías y

además, el valor monetario que esto implica.

CONTROL DE INVENTARIO

Page 4: contabilidad

Controlar significa monitorear el movimiento de las salidas y entadas de las mercancías y

hacer seguimiento para verificar que lo registrado realmente exista. De lo contrario, se

deben hacer los ajustes o las correcciones que sean necesarias.

El control de inventarios tiene como propósito cerciorarse de que las mercancías que se

tienen guardadas están de acuerdo con las compras realizadas por la empresa.

¿SABES COMOSE HACIA ANTIGUAMENTE EL CONTROL DE INVENTARIOS ?

Actualmente todo inventario debe contar con un control físico en un computador.

Anteriormente este control se hacia en Kardex.

CUENTAS DE INVENTARIO

Las empresas que comercializan productos requieren de manera permanente información

confiable de los inventarios. Por esta razón este tipo de empresas lleva control de

aspectos como: inventario inicial, compras, devoluciones, gastos de compras, ventas,

devoluciones en ventas y mercancías en consignación.

EL INVENTARIO INICIAL se refiere al valor de las existencias de mercancías en la fecha que

comienzan el periodo contable

COMPRAS esta cuenta incluye las mercancías compradas durante el periodo determinado,

las cuales se guardan temporalmente para ser vendidas

DEVOLUCIONES EN COMPRA se refiere ala información creada con el fin de reflejar todo

aquella mercancía comprada

VENTAS esta cuenta controla todas las ventas de mercancías realizadas por la empresa.

DEVOLUCIONES EN VENTA este instrumento refleja las devoluciones realizadas por los

clientes a la empresa

EL INVENTARIO FINAL se realiza al finalizar el periodo contable y corresponde al inventario

físico de la mercancía de la empresa

Page 5: contabilidad

COORDINACION DE INVENTARIOS

Las empresas requieren de personas que se encarguen de registra, en forma ordenada y

detallada, la información de los inventarios.

Las personas que coordinan los inventarios cumplen, entre otros, los siguientes objetivos:

Llevar el registro permanente y actualizado de todos los bienes muebles

devolutivos adquiridos.

Mantener actualizada la base de datos en cuanto a existencias físicas reales.

Llevar un control histórico sobre la rotación que presenta cada elemento desde

que se incorpora al servicio hasta su retiro final.

Etc.

1. Registra en forma de inventario los elementos que se ven en el salón de

clase. Indica cuantos son y descríbelos.

Page 6: contabilidad

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD UBICACION

1 ESCRITORIOS 34 9ª

2 SILLAS 35 9ª

3 LAMPARAS 6 9ª

4 LOKERS 24 9ª

5 VENTANAS 9 9A

Page 7: contabilidad

2. Explica la importancia de que una empresa lleve inventarios.

El inventario le permite a la empresa mantener un número de elementos de cada

producto, que puede garantizarle su permanencia en el mercado. Es decir, usted debe

mantener cierta cantidad de elementos de cada producto para satisfacer las

necesidades del mercado que intenta cubrir.