Corrientes más importantes dentro de la Educación Física.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Corrientes ms importantes dentro de la Educacin Fsica:

    Analizando en el tiempo la evolucin del concepto de la Educacin Fsica, se realiza una

    clasificacin y sistematizacin de las actividades que hoy se consideran dentro de la Educacin

    Fsica, tenindose en cuenta tres corrientes:

    La educacin fsico-deportiva

    La psicomotricidad

    La expresin corporal

    Estas reflejan la riqueza y las dificultades del campo de la Educacin Fsica.

    Educacin fsico deportiva:

    El deporte tiene sus tcnicas y sus mtodos, pero son tcnicas y mtodos que se aprenden, y por

    tanto se ensean. Existen deportes que difieren en sus fines, mtodos y organizacin, y por

    consiguiente les corresponden diferentes enfoques pedaggicos y anlisis cientficos; pero en todos

    ellos se trata de asegurar la educacin fsica por el deporte, mediante el fortalecimiento corporal,

    la adquisicin de unas tcnicas y la motivacin que el propio deporte conlleva como competicin,

    superacin y espectculo.

    La concepcin que en la educacin fsico-deportiva predomina del cuerpo es la derivada de las

    ciencias mdicas que lo consideraban como una realidad fundamentalmente biolgica, compuesta

    de una serie de rganos y sujeta a unas leyes fsicoqumicas de funcionamiento. Clasifica los

    ejercicios fsicos en funcin de esas leyes biolgicas y busca mejorar las eficiencias motrices as

    como la formacin del carcter y hasta las relaciones sociales y la condicin moral de los

    participantes.

  • La educacin pisco-motriz:

    La educacin psicomotriz tiene como objeto la unidad psico-somtica en la que las estructuras de

    la psico-motricidad se desarrollan en interaccin constante entre el yo y el medio, sea fsico o

    social. Por tanto el desarrollo psicomotor del nio se refiere al proceso por el cual ste adquiere el

    dominio de su cuerpo, del espacio y del tiempo.

    El origen cientfico de la educacin psicomotriz hay que buscarlo en los grandes psiclogos de

    principio de siglo, Freud, Piaget y Wallon ante todo, quienes destacaron las interrelaciones entre

    desarrollo psquico y desarrollo motor en las primeras edades, poniendo de manifiesto que el

    movimiento es una actividad del organismo que expresa la personalidad.

    La expresin corporal:

    La expresin corporal experiment un impulso y un cambio radical en torno a los acontecimientos

    de los aos sesenta en Francia y en las universidades de los Estados Unidos de Amrica. Antes no

    haba otra cosa que no fuera la danza o la danza rtmica practicada por chicas, y su consideracin

    terica se situaba al mismo nivel.

  • La nueva perspectiva encuentra un terreno favorable dentro y fuera de la escuela donde

    predominaban normas demasiado rgidas y contra las que se rebelan las nuevas formas de

    expresin corporal. Se trata de que el nio se manifieste tal como es y en profundidad; se trata de

    proponerle un tema o un marco de referencia para que desarrolle su propia creacin.

    La aparicin de esta perspectiva en los mbitos de la educacin fsica vino pronto a significar un

    acontecimiento inquietante por su oposicin a actividades y perspectivas muy consolidadas, las

    fsico-deportivas.

    En la expresin corporal pueden sealarse tendencias diferenciadas:

    1. Expresin corporal de tipo escnico, prxima al mundo del arte y el espectculo, que pone

    el acento en la transmisin al pblico de un mensaje; en ella, un anlisis anatmico

    detallado permite ver las posibilidades de movimientos.

    2. Corriente pedaggica que hace referencia a las teoras psicolgicas y pedaggicas que

    domina el medio escolar; se orienta hacia la disponibilidad corporal del nio hacia

    aprendizajes ulteriores.

    3. Corriente psicoanaltica, ligada a las psicoterapias de una tendencia u otra. Se trata as de

    profundizar en lo que pasa en el interior de uno mismo; su variedad es enorme, desde

    bioenerga hasta la psicologa humanista,

  • 4. Corriente metafsica, en el sentido literal del ms all de lo fsico; trata de una aspiracin

    mstica, una vuelta a la meditacin trascendental o a las filosofas orientales que hacen del

    cuerpo el ritual necesario para el ms all de lo fsico.