Curso de Formación de Agentes de Desarrollo Rural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En el marco del Curso de Formación de Agentes de Desarrollo Rural llevado a cabo durante el año 2013 con jóvenes de la agricultura familiar, se elaboró la presente cartilla de apoyo como material de consulta y profundización de los contenidos abordados durante el curso. La cartilla respeta la organización de la formación en 3 módulos o ejes que se corresponden con los temas y contenidos abordados en cada uno de ellos en las instancias virtuales y presenciales de formación: un primer módulo dedicado a poner en cuestión conceptos que hacen a la identidad de jóvenes organizados/as de la agricultura familiar; el segundo módulo, dedicado a la planificación y formulación de proyectos, procura estimular las competencias emprendedoras, la creatividad y la innovación, con el fin de pensar iniciativas comerciales en sus territorios teniendo en cuenta las oportunidades que ofrece hoy el desarrollo agropecuario; por último, el tercero interpela a los y las jóvenes en tanto dirigentes para que encaucen demandas surgidas de sus comunidades y transformen las necesidades individuales en objetivos colectivos, en diálogo permanente con las instituciones públicas.

Citation preview

  • MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERA Y PESCA DE LA NACINCarlos CASAMIQUELA

    COORDINADOR EJECUTIVO DE LA UNIDAD PARA EL CAMBIO RURALJorge NEME

    RESPONSABLE DEL REA DE PLANEAMIENTO Y GESTIN ESTRATGICASusana MRQUEZ

    JEFE DE LA UNIDAD DE ORGANIZACIONES Y EMPRESAS RURALESFavio PIRONE

  • COORDINACIN GENERALMariana CICCOLELLA y Marcelo STEIMBERG

    REDACCIN DE TEXTOSAriana BASTOS, Mercedes CALZN FLORES, Shirli AUFGANG, Mariana CICCOLELLA, Marcelo STEIMBERG CORRECCIN DE TEXTOS Shirli AUFGANG y Samantha DAWID

    COLABORADORES Silvio GRUBER y Patricia KAPUSTALaura ABRAM, Lautaro LISSIN, Clara MALCOLM, Fernanda ROJO, Facundo SORIA, Nira DINERSTEIN

    DISEO GRFICOAlejandro SCHNEIDER, Florencia CUELLO y Gustavo COTTON

    DISEO DE TAPAGustavo COTTON

    ILUSTRACIONESGustavo COTTON

    FOTOGRAFASMinisterio de Agricultura, Ganadera y Pesca de la Nacin

  • PRESENTACIN ............................................................................................... 7

    MDULO 1: AGRICULTURA FAMILIAR ............................................................. 9

    Por qu hablamos de agricultura familiar (AF)? ......................................................................................11Desarrollo sustentable y agricultura familiar.............................................................................................12Responsabilidad: qu podemos hacer? ...................................................................................................14Buenas prcticas en la agricultura familiar ................................................................................................17Equidad de gnero y desarrollo rural ........................................................................................................18Conclusiones finales: No hay desarrollo sustentable sin equidad de gnero ............................................21

    MDULO 2: PLANIFICACIN Y FORMULACIN DE PROYECTOS ..................... 23

    Qu es un proyecto? Algunas definiciones ..............................................................................................25La planificacin ..........................................................................................................................................26Pasos para armar un proyecto ...................................................................................................................261. Nombre y presentacin del proyecto. ...................................................................................................272. Diagnstico: Qu est pasando? .........................................................................................................273. Fundamentacin y propuesta: Por qu? ..............................................................................................274. Objetivos: Qu queremos lograr? ........................................................................................................285. Actividades: Cmo lo vamos a lograr? .................................................................................................296. Cronograma de actividades: Cundo? .................................................................................................307. Presupuesto: Cunto cuesta? ..............................................................................................................31 8. Evaluacin: Cmo nos fue? ..................................................................................................................329. Continuidad ...........................................................................................................................................32

    MDULO 3: UN BREVE RECORRIDO POR LA AGRICULTURA EN LA ARGENTINA.UN POCO DE HISTORIA ................................................................................. 35

    1880-1930: MODELO AGROEXPORTADOR ................................................................................................371930-1970: MODELO DE INDUSTRIALIZACIN POR SUSTITUCIN DE IMPORTACIONES ..........................381976- 2001: MODELO NEOLIBERALComienzos del agronegocio y la Revolucin verde ................................................................................391991 en adelante: MODELO NEOLIBERALConsolidacin del modelo de agronegocio ...............................................................................................40SITUACIN ACTUAL ...................................................................................................................................42La agroindustria .........................................................................................................................................43La Argentina en el mundo .........................................................................................................................44ECONOMAS REGIONALES .........................................................................................................................45COMERCIALIZACIN ..................................................................................................................................47Palabras finales ..........................................................................................................................................47

    BIBLIOGRAFA .............................................................................................. 49

    NDICE

  • Pensar una poltica de juventud es siempre un doble proceso. Por un lado, hay que trabajar sobre aquellas necesidades a las cuales se enfrenta hoy ese colectivo, pero al mismo tiempo se debe tener presente una idea de futuro deseado. Con esto nos referimos a que la poltica debe satis-facer las necesidades actuales de formacin de un actor diferenciado dentro del mundo rural, sin dejar de atender el hecho de que las organizaciones requieran de cuadros capaces de renovar los estamentos dirigenciales. En este sentido fue que nos embarcamos en el desafo de desarrollar un curso que tuviera como objetivo central brindarles las herramientas de formacin para los jvenes del mundo rural que se sientan comprometidos con el desarrollo de sus territorios y de sus organizaciones.Desde esta premisa, elaboramos cada uno de los componentes del curso de formacin de agen-tes de desarrollo rural en dilogo permanente con los actores que luego seran destinatarios de la poltica. De esta manera, la poltica pblica pone en ejercicio, desde que es concebida, elaborada y ejecutada, sus principios de articulacin entre los dirigentes del sector y los agentes estatales. El curso se propone trabajar sobre tres ejes. El primero busca poner en cuestin conceptos que hacen a su identidad en tanto individuos, pero sobre todo, al colectivo que buscan representar. El segundo procura estimular las competencias emprendedoras, la creatividad y la innovacin, con el fin de pensar iniciativas comerciales en sus territorios, teniendo en cuenta las oportu-nidades que ofrece hoy el desarrollo agropecuario. El tercero, netamente poltico, interpela a los jvenes en tanto dirigentes, para que encaucen demandas surgidas de sus comunidades, y transformen las necesidades individuales en objetivos colectivos, en dilogo permanente con las instituciones pblicas.La dinmica del desarrollo en los territorios rurales requiere de una juventud formada y dispues-ta a defender su derecho a vivir y a trabajar en el medio rural y, al mismo tiempo, exige cuadros dirigenciales capaces de comprometer a sus representados en la construccin de un pas econ-micamente independiente, socialmente justo y polticamente soberano. Con el proceso poltico iniciado en el 2003, con la presidencia del Dr. Nstor Kirchner y la conti-nuidad dada por la Dra. Cristina Fernndez de Kirchner, la situacin de los jvenes se ha converti-do en una cuestin central en la agenda de polticas pblicas. Este curso renueva el compromiso y actualiza el desafo de ubicarlos como actores centrales en la construccin de un modelo de crecimiento econmico, con inclusin social y con equidad de derechos para todos los ciudada-nos que forman parte de nuestra nacin. En esta direccin aunamos nuestros esfuerzos. Desde esta premisa presentamos este manual.

    Favio Pironerea de Planeamiento y Gestin Estratgica

    Jefe de la Unidad de Organizaciones y Empresas Rurales

    PG.7

    PRESENTACIN

  • PG.9

    MDULO 1

    A G R I C U L T U R A F A M I L I A R

  • PG.11

    MDULO 1

    Por qu hablamos de agricultura familiar (AF)?

    Desde hace algunos aos, distintas instituciones vinculadas al desarrollo de los territorios rurales comen-zaron a utilizar el trmino agricultura familiar para delimitar a un sector del mundo rural destinatario de polticas pblicas diferenciadas. Sin embargo, en los trabajos sobre el tema aparecen divergencias en la concepcin del trmino. Algunos se centran en el modo o forma de llevar adelante la produccin agrope-cuaria, otros plantean a la agricultura familiar como un modo de vida y otros hacen nfasis en las caracte-rsticas de las explotaciones agropecuarias.

    1 FEDERACIN DE ORGANIZACIONES NUCLEADAS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, Direccin URL < http://www.fonaf.com.ar/ Seccin: Qu es la agricultura familiar?> [Fecha de consulta: 18 de septiembre de 2013]. 2 Susana MRQUEZ, De qu hablamos cuando hablamos de agricultura familiar. Buenos Aires, 2005. 3 D.N. RAMILO y G. PRIVIDERA, La agricultura familiar en la Argentina: diferentes abordajes para su estudio, N. 20, Ediciones INTA, Buenos Aires 2013.

    Algunas definiciones: La gestin de la unidad pro-ductiva y las inversiones realizadas en ella es hecha por individuos que mantienen entre s lazos de fa-milia, la mayor parte del trabajo es aportada por los miembros de la familia, la propiedad de los medios de produccin (aunque no siempre la tierra) perte-nece a la familia, y es en su interior que se realiza la trasmisin de valores, prcticas y experiencias1 . Es un modo de hacer agricultura, un modo de produ-cir, distribuir y consumir; y por ello, un modo de ge-neracin y apropiacin del valor agregado (). Con esta expresin agricultura familiar se designa, entonces, un universo heterogneo y complejo de productoras y productores, y de emprendedoras y emprendedores que comparten ese modo de ha-cer, que se diferencian en muchos otros aspectos2. Un estudio reciente del INTA agrega: se trata de un tipo de produccin donde la unidad domstica y la unidad productiva estn fsicamente integra-das, la familia aporta la fraccin predominante de la fuerza de trabajo utilizada en la explotacin, y la produccin se dirige tanto al autoconsumo como al mercado3.

    Como podemos ver, no existe una definicin ni-ca, sin embargo, pueden identificarse elementos bsicos o comunes presentes en la mayora de las definiciones:

    TrabajoFamiliaTierraMedioambiente

  • PG.12

    En definitiva, agricultura familiar son aquellos productores que se distinguen por tener una im-portante impronta cultural, amor a la tierra, y cuya produccin, administracin y trabajo son realizados por el grupo familiar, Pequeos productores, mi-nifundistas, que estn relacionados con la labor a la tierra, que se encuentran unidos en un pensar he-terogneo, complejo, que tienen un modo de hacer y defender el derecho de igual4.

    Desarrollo sustentable y agricultura familiar

    Desarrollo sustentable: algunas definiciones para dimensionar el problema

    Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva reverencia ante la vida; por la firme resolucin de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz; y por la alegre celebracin de la vida.

    Carta de la Tierra, N. U 2000

    Esta seccin est dividida en dos partes: la primera est dedicada a la problematizacin, es decir, la toma de conciencia de la cuestin ambiental y el desafo mundial de planificar un desarrollo sustentable. En la segunda, se destinan algunas pginas a pensar qu podemos hacer, cul es el rol de la AF y nuestra res-ponsabilidad en estos procesos.

    A partir de la dcada de los setenta, los cientficos empezaron a darse cuenta de que muchas de las acciones humanas producan un gran impacto so-bre la naturaleza y sealaron la evidente prdida de la biodiversidad. En este contexto, comenzaron a propagarse conceptos tales como: desarrollo sus-tentable, conciencia ambiental, huella ecolgi-ca con el fin de instalar estos debates en la agenda pblica.

    Definiremos algunas de estas nociones, para co-menzar a pensar la problemtica.

    Empecemos por el concepto Desarrollo sosteni-ble surgido del informe llamado Nuestro futuro comn (Our Common Future, en ingls), elabora-do en 1987 para la ONU, por la Comisin Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo.

    DEFINICINDesarrollo sustentable:

    Proceso mediante el que se satis-facen las necesidades econmicas, sociales, de diversidad cultural y de medioambiente sano de la genera-cin actual, sin poner en riesgo la satisfaccin de estas mismas en las generaciones futuras.

    A g r i c u l t u r a f a m i l i a r

    4 Definiciones de Agricultura Familiar elaboradas por jvenes asistentes al Curso de Formacin de Agentes de Desarrollo Rural, Regin Centro, 2013.

  • MDULO 1

    PG.13

    Como vemos, en este desafo confluyen los aspec-tos ecolgicos, econmicos y sociales.

    Desde el punto de vista ecolgico, la sustentabilidad implica el equilibrio entre la utilizacin y la conser-vacin de los recursos que nos brinda la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades. Conservar-los es el aspecto fundamental para que puedan ser aprovechados por las generaciones venideras. Porque el bienestar de nuestros hijos, nietos y de todos los que vendrn depende del ecosistema y los recursos naturales. Es decir, hablamos de uso consciente de los recursos que tenemos, focalizan-do en la importancia de su preservacin para que no escaseen en el futuro.

    Nuestra situacin global actual

    Como decamos, la alarma comenz a sonar en la dcada de los setenta cuando la humanidad entr en un sobregiro ecolgico.

    Qu es sobregiro?

    La naturaleza slo puede producir determinada cantidad de recursos y absorber determinada can-tidad de desechos cada ao, el problema es que lo que le demandamos a la naturaleza excede lo que esta puede proveer. Por ejemplo, cortamos rboles ms rpido de lo que pueden crecer nuevamente.

    El Da Mundial del Sobregiro representa un hito desafortunado, es el da en el que la humanidad comienza a vivir ms all de sus medios ecolgicos. Despus de ese da, entramos al equivalente de un gasto deficitario, utilizando recursos a un ritmo ms rpido de lo que el planeta puede regenerar en un ao calendario. La humanidad entr en sobregiro por primera vez en 1986. Antes de eso, la comunidad global con-suma recursos y produca dixido de carbono a un ritmo consistente con lo que el planeta poda pro-ducir y reabsorber. En el 2011 la humanidad us cuarenta por ciento ms de lo que la naturaleza pudo regenerar ese mismo ao. En la actualidad, la Tierra tarda diecisiete meses en regenerar lo que utilizamos en doce. Este sobregiro puede mantenerse slo por un pe-rodo breve, porque eventualmente llevar al ago-tamiento de los recursos sobre los que se sostiene nuestra economa.

    Conciencia ambiental

    A partir de lo dicho anteriormente, tomamos la definicin de la Ing. Luciana Torres para explicar la CONCIENCIA AMBIENTAL: Es el entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el en-torno. Comprender cmo influyen las acciones de cada da en el medioambiente y cmo esto afecta el futuro de nuestro espacio. Sin ser alarmista, con-ciencia ambiental, por ejemplo, es entender que si yo derrocho algn recurso natural, como el agua,

    DEFINICINSobregiro ecolgico5:

    El sobregiro ecolgico consiste en usar recursos naturales ms rpido de lo que pueden regenerarse, y en crear desechos (como el CO2) ms rpido de lo que pueden ser absor-bidos

    Esto significa que estamos excediendo la ca-pacidad biolgica de la Tierra en casi un 50%. Para mantener los niveles de consumo actua-les necesitaramos una Tierra y media.

    5 FOOT PRINT NETWORK, Direccin URL: [fecha de consulta: 4 de julio de 2013].

  • PG.14

    maana cuando quiera volver a utilizarla ya no voy a poder6.Cuando hablamos de conciencia ya no slo nos referimos a conocer o saber acerca de algo, sino que im-plica involucrarse, es el paso previo a la accin, al cambio de conducta. Podramos graficarlo de la siguiente manera:

    6 Ing. Luciana TORRES, Direccin URL: < http://www.ecoloquia.com> [Fecha de consulta: 4 de julio de 2013].

    Economa Ecolgica (EE) o Bioeconoma: una nueva disciplina

    En este contexto nace una disciplina que se define como el estudio y valoracin de la gestin de la sustentabilidad. Es un campo de estudio transdisciplinar que interpreta la sostenibilidad humana como un metabolismo social: la sociedad toma materia, energa e informacin de la naturaleza y le expulsa residuos. Por ello tambin es conocida como Bioe-conoma. El proceso econmico no es un proceso aislado y autnomo, y no puede funcionar sin un in-tercambio continuo que altera el entorno de modo acumulativo ni tampoco sin verse influido por esas alteraciones. En palabras de Georgescu Roegen, uno de sus principales representan-tes: es imposible un crecimiento exponencial indefinido en un medioambiente que es finito.

    Tomar conciencia significa identificar la relacin directa entre nuestras acciones cotidianas y los aconteci-mientos ambientales, la escasez de recursos y las consecuencias a futuro. Es, por ejemplo, asumir que la falta de suministro energtico que sufrimos en ocasiones es consecuencia de un exceso de consumo de aparatos electrnicos que muchas veces no estamos usando.

    Responsabilidad: qu podemos hacer?

    Como vimos, el panorama es complicado, pero es-tamos a tiempo de concientizarnos y emprender acciones que reviertan la tendencia a sobreexplo-tar nuestro planeta. El sector agrcola tiene un gran protagonismo en este camino, especialmente en la produccin de alimentos sanos y de calidad, ha-ciendo un uso responsable de los recursos naturales.

    presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. Es decir, tenemos el derecho de gozar del medioambiente en buenas condiciones, pero tambin tenemos la obligacin de actuar para preservarlo.

    Al respecto, es importante destacar que toda accin tiene consecuencias, por lo que se vuelve imposible no afectar el ecosistema al trabajar. La idea consis-te, precisamente, en planificar las acciones siendo conscientes de las consecuencias que conllevan, y de hasta qu punto traen beneficios o perjuicios y aprovechar la modernizacin, las tecnologas o los avances que puedan contribuir a la actividad pro-ductiva respetando nuestro entorno.

    Adems, el desarrollo sustentable constituye un derecho y un deber de todo ciudadano, expresado en la Constitucin de la Nacin Argentina. En el artculo 41 se expresa: Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibra-do, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades

    A g r i c u l t u r a f a m i l i a r

    CONOCER ACTUARTOMARCONCIENCIA

  • MDULO 1

    PG.15

    Medioambiente y agricultura familiarLa importancia de la agricultura familiar radica, adems de lo significativo que resulta el sector como respuesta a la demanda alimenticia, en la cantidad de agentes de cambio que representa. Si bien los pequeos productores ocupan slo un 13% de las superficies que se explotan actualmente, son ellos mismos el 71% del total de productores del sector y como tales pueden impulsar importantes transformaciones7.

    ALGUNAS DEFINICIONESBiotopo: Territorio o espacio vital con condiciones ambientales adecuadas para que en l se desarro-lle una determinada comunidad de seres vivos. (Diccionario de agricultura, www.glosario.net)

    Deforestacin: Talar rboles sin una eficiente re-forestacin resulta en un serio dao al hbitat, en prdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un im-pacto adverso en la fijacin de dixido de carbo-no (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosin del suelo. Cada ao, cerca de dos millones de hectreas de selva tropical se deforestan. La expansin de las tierras agrcolas, la industria ma-derera y la construccin de carreteras destruyen alrededor de 15,2 millones de hectreas de bos-ques tropicales naturales por ao. (http://es.wikipedia.org)

    Erosin: Cuando la vegetacin natural se despeja y cuando se aran las tierras agrcolas, la capa supe-rior del suelo es a menudo arrastrada por el viento o por la lluvia. Se estima que la erosin debido a la produccin de soja hace que Brasil pierda 55 millo-nes de toneladas de tierra cada ao. Esto reduce la fertilidad del suelo y degrada las tierras. (http://www.fao.org)

    Desertificacin: Proceso de degradacin ecolgica en el que el suelo frtil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de produccin. Segn datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el 35% de la superficie de los continentes puede considerarse como rea desrtica. La Patagonia argentina se halla muy afectada por este fenmeno en su parte central y en menor medida en su parte costera, debido al sobrepastoreo, el aprovechamiento incorrecto de los recursos hdricos y lacustres, y el espacio em-pleado para la agricultura. Tambin influye la ex-plotacin petrolera privada.

    en las ltimas tres dcadas, a incorporar el uso de la biotecnologa, sobre todo en las producciones de commodities, y se sustituy un sistema biolgico sumamente diversificado de cultivo de productos alimenticios y materias primas, por monocultivos a gran escala y altamente especializados8. Las consecuencias de este tipo de desarrollo de la produccin agropecuaria sobre el medioambiente no tardaron en notarse.

    Por otra parte, la agricultura familiar posee un vn-culo fundamental con la Tierra que trasciende la funcin de obtener alimentos, e implica lazos cul-turales y sociales. Eso hace que sea posible y nece-sario pensar alternativas para preservarla, evitando que el recurso se agote a mediano y a largo plazo. Pero no slo es necesario resguardar la fertilidad y estructura del suelo y fomentar las rotaciones agrcolas y ganaderas, sino tambin, utilizar cons-cientemente otros recursos, tales como la energa o el agua y promover la conservacin de la biodi-versidad.

    Consecuencias de modelo de crecimiento agrcola basado en tecnologas de insumos

    La tecnologa y la mecanizacin han avanzado mu-cho desde la revolucin verde de los aos cincuen-ta. Su uso fue profundizndose hasta que se lleg,

    7 Edith SCHEINKERMAN de OBSCHATKO, Mara del Pilar FOTI, Marcela E. ROMN. Los pequeos productores en la Repblica Argen-tina. Importancia en la produccin agropecuaria y en el empleo en base al Censo Nacional Agropecuario 2002. PROINDER-SAGPyA / IICA-Argentina, 2007.8 CERVIO V, Los Recursos no son tan naturales en Impacto Ambiental en Agrosistemas, Facultad de Agronoma, UBA, 2001.

    13,5 %

    71 %Ocupan solamente

    19,2 %A pesar de esto ,su

    produccin representa el

    Los pequeos productores representan el

    del total de productores del sector agropecuario

    del valor generado por el total de las esportaciones

    agropeacuarias.

    LOS PEQUEOS PRODUCTORES EN LA REPBLICA ARGENTINA7

  • PG.16

    Al utilizarlos es muy importante considerar:

    Que se trate de productos registrados ante las autoridades nacionales que cumplan con las nor-mas regulatorias y de calidad. Comprobar que los productos hayan sido trasladados con el cuidado necesario para que lleguen en correcto estado a sus destinatarios. Que el envasado no tenga daos y que la informacin de las etiquetas est visible. Cuidar su manipulacin, almacenarlos bajo llave, en lugares seguros y alejados de otras zonas de trabajo o esparcimiento y restringiendo el acceso de nios y animales. Que su aplicacin se realice en el marco de una exhaustiva planificacin y supervisin. Preferentemente, utilizando el Manejo Integrado de Plagas (MIP10).Que quienes los utilicen estn capacitados para estas tareas, conozcan el riesgo toxicolgico, y las medidas de higiene y seguridad que se deben implementar. Cuidar la disposicin final de los envases evitando la contaminacin del agua, el suelo y el aire, as como tambin, posibles riesgos sanitarios. Lavar muy bien los elementos utilizados, lejos de fuentes de agua. Realizar el triple lavado de envases e inutilizarlos hacindoles un perforado. Almacenar para su posterior recoleccin. Cumplir con todas las normas de seguridad establecidas para los trabajadores que manipulen agroqumicos.

    9 MINISTERIO DE SALUD, Gua de Uso Responsable de Agroqumicos. Direccin URL: 10 MIP, Manejo Integrado de Plagas. Cdigo de conducta internacional sobre la distribucin y el uso de plaguicidas, FAO 1990.

    Aqu se enumeran algunos de los principales impactos de las transformaciones en el sistema agrcola sobre el medioambiente:

    Simplificacin de la biodiversidad.Desaparicin de especies.Destruccin de los biotopos hmedos por drenaje y regulacin de aguas.Destruccin de pequeos biotopos por el trazado de espacios de produccin y explotacin.Erosin de suelos.Sobreexplotacin de los recursos.Emisin de efluentes mayor a la capacidad de asimilacin.Contaminacin del agua, del suelo, de residuos txicos.Destruccin o endurecimiento del suelo por mquinas agrcolas demasiado pesadas.

    En el siguiente cuadro podemos observar las principales relaciones entre la actividad y sus consecuencias:

    Uso de agroqumicos Otra de las principales causas del deterioro de los recursos naturales es el uso excesivo de productos agroqumicos: Los agroqumicos no son inocuos para la salud humana ni para el ambiente, aunque su peligrosidad vara segn su grado de toxicidad y su formulacin. El riesgo asociado a ellos depende de las dosis utilizadas, las condiciones climticas, el tipo de producto, el modo de aplicacin y del tipo y grado de exposicin. Por lo tanto, su uso respon-sable es indispensable para prevenir los posibles daos derivados 9.

    ErosinMal manejo de posturas

    Invasin deplagas y malezas

    Insumosagroqumicos

    Contaminacinde agua y suelo

    Fuente: Cervio V. 2001.Los recursos no son tan naturales

    en Impacto Ambiental en Agrosistemas,Facultad de Agronoma UBA.

    A g r i c u l t u r a f a m i l i a r

    CONSECUENCIAS DEL MODELO DE CRECIMIENTO AGRCOLA BASADO EN TECNOLOGAS DE INSUMOS

    Fuente: Cervio V. 2001.Los recursos no son tan naturales

    en Impacto Ambiental en Agrosistemas,Facultad de Agronoma UBA.

  • MDULO 1

    PG.17

    11 Idem 6.12 Documento elaborado por los tcnicos del Centro de Investigacin y Desarrollo Tecnolgico de la Pequea Agricultura Familiar del INTA.13 Miguel ALTIERI, La agroecologa como alternativa sostenible frente al modelo de agricultura industrial. 2007.

    Los dilemas a los que se enfrenta la agricultura familiar

    Por supuesto, implementar medidas de cambio en los modos de produccin no resulta sencillo, sino que representa un dilema entre el crecimiento econmico y la preservacin ambiental. El conflicto se centra en la productividad y el cortoplacismo por un lado y la tolerancia de carga del suelo por otro: Las deman-das ambientales deben, sin embargo, combinarse con los requerimientos de un mercado globalizado y su presin al constante aumento de la productividad11.A pesar de ello, sabemos que actualmente pensar en un desarrollo sustentable no slo implica preservar el ambiente, sino que constituye una apuesta hacia el futuro, garantizando la disponibilidad de los recur-sos y la productividad a largo plazo.En este sentido, el INTA destaca: En el marco del desarrollo rural sustentable es importante recupe-rar el rol que posee la Agricultura Familiar para la preservacin de la agrobiodiversidad y el cuidado del medioambiente (produccin de alimentos sanos, orgnicos o naturales)12.

    Buenas prcticas en la agricultura familiar

    Coincidiendo en la necesidad de cuidar el hbitat, la Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimen-tacin y la Agricultura apoya las polticas, programas y proyectos que fomenten el uso de sistemas de riego que tiendan a la conservacin y cuidado del agua, la agroindustrializacin de residuos y el empleo racional de los fertilizantes minerales, entre otros. En esta lnea, sostiene: El ahorro de productos agroqumicos y el fomento de los agroecosistemas saludables permitiran a las familias agrcolas de ingresos bajos de los pases en desarrollo unos dos mil quinientos millones de personas ampliar al mximo el rendimiento de sus cultivos e invertir los ahorros en su salud y educacin13. Es decir, el empleo racional de recursos no solo sirve para preservar el medio lo que implica un beneficio para las generaciones futuras sino que tambin contribuye a mejorar la calidad de vida de millones de personas en el mundo. La regeneracin de suelos y aguas, el acceso a la tierra, el fortalecimiento de las comunidades y la organizacin social de la produccin y la agricultura familiar como base del desarrollo econmico es una de las grandes tareas de la agroecologa.

    Cmo analizar ambientalmentela produccin

    En este diagrama se puede observar cmo im-pactan las diferentes actividades en el ambiente y (recuadros) qu medidas pueden implemen-tarse para minimizar esos impactos.

    OLORES Y VECTORES

    PURINES

    Normas ambientalesde salud

    CONTAMINACIN AGUA Y SUELO

    MOLESTIASA VECINOS

    EXPOSICIN DE LOS TRABAJADORES A AGENTES BIOLGICOS, QUMICOS Y FSICOS

    LIMPIEZA,MANTENIMIENTOVALORIZACIN

    TRATAMIENTO

    CompostajeBiofertilizacinEnsilajeAlimento para otras especiesGeneracin de energa

    Higiene y seguridadlaboral

    Controlde plagas

    OTROS RESIDUOSSLIDOS Y LQUIDOS

  • PG.18

    Hablar entonces de buenas prcticas implica:

    Tener conciencia del impacto ambiental y sanitario de nuestras decisiones.Preocuparse por la conservacin de la biodiversidad.Hacer uso de energas limpias.Privilegiar los fertilizantes naturales y el control cultural de plagas. En el caso de utilizar agroqumicos, hacer un uso responsable.Utilizar un sistema de riego eficiente (por aspersin, por goteo).Asumir la responsabilidad por la forestacin o reforestacin de las reas.Planificar la rotacin y diversificacin de cultivos. Poner en prctica la intersiembra o la asociacin de cultivos.Implementar medidas contra la erosin: cortinas forestales, control de crcavas, curvas de nivel.Manejar los efluentes y emisiones dentro de los estndares permitidos.

    La agroecologa es una visin que integra las ciencias agronmicas con las disciplinas sociales, como la sociologa, que proveen los principios sociales para nutrir la agroecologa. Pero tambin el conocimiento tradicional de los agricultores, los conocimientos milenarios de Amrica Latina que se han transmitido de generacin en generacin.

    Por ltimo, existen guas de buenas prcticas para diferentes tipos de produccin, como produccin de man, manejo de nutrientes, Buenas Prcticas Pecuarias (BPP) para la produccin y comercializacin por-cina familiar, cultivo de arroz en Corrientes, gestin ambiental en feedlot, manufactura de yerba mate, buenas prcticas silvopastoriles, etctera.

    Les recomendamos consultar aquellas que ms se adecuen a sus actividades, en la pgina del INTA. Pue-den encontrar algunas en la seccin publicaciones-guas y manuales: http://inta.gob.ar

    Equidad de gnero y desarrollo ruralEl concepto de gnero

    Cuando hablamos de gnero nos referimos a los modos de relacionarse que se desarrollan entre varones y mujeres en un determinado lugar y tiempo. La categora gnero es una construccin social, un producto de la cultura que establece qu es lo propio de cada sexo. Funciona como un principio de organizacin social mediante la construccin de representaciones de lo femenino y lo masculino, estereotipos que re-gulan y se desarrollan en mbitos privados y pblicos. A esto tambin se llama orden de gnero. Este orden est sostenido en la diferencia sexual, biolgica y natural entre el sexo masculino y el sexo femenino, y conservado por la relacin histrica y jerrquica de poder entre varones y mujeres. Para incorporar la mirada de gnero en nuestro anlisis sobre la sociedad y las relaciones que se desarrollan entre las personas, es necesario comenzar por distinguir las diferencias biolgicas de ambos, de aquellas diferencias construidas culturalmente, es decir de los roles y de las actitudes.

    A g r i c u l t u r a f a m i l i a r

  • MDULO 1

    PG.19

    14 F. CONDE, Anlisis sociolgico del sistema de discursos. Coleccin cuadernos metodolgicos, N 43, Madrid, 2009.

    Pero cmo se pasa de una diferencia sexual y natural a jerarquas basadas en la cultura?

    Como dijimos recin, cada sociedad, en un contex-to histrico determinado, construye significados so-bre lo femenino y lo masculino y elabora prcticas, smbolos, representaciones, normas y valores. As varones y mujeres tienen asignadas determinadas maneras de ser (roles y funciones) esperables en cada caso. En este sentido, y en relacin con el trabajo, las so-ciedades occidentales identificaron a los varones con la esfera productiva y a las mujeres con la re-productiva. De este modo, es esperable que un varn trabaje fuera de su hogar (en una oficina, en un negocio o en el campo) por largas jornadas, y que una mujer lo haga adentro, cuide a su familia y realice las ta-reas domsticas necesarias para que la casa fun-cione y luego, recin trabaje algunas horas afuera. En igual sentido, es esperable que los varones se desenvuelvan con facilidad en el espacio pblico (participen de eventos polticos, hagan deportes, vayan al club o a la cancha), mientras que de las mujeres se pretende lo mismo en el espacio pri-vado (se junten con la familia, vayan a tomar mate a las casas de sus amigas, lleven a los chicos a la plaza). Estas conductas y roles esperables confor-man lo que llamamos orden de gnero, esas reglas que regulan mbitos familiares y pblicos. Sin embargo, este orden tambin est sostenido en un sistema jerrquico que asigna valores a las con-ductas esperables de varones y mujeres, sobre los cuales se construyen relaciones de poder entre los sexos. Es decir, las sociedades occidentales realzan los atributos masculinos por sobre los femeninos, que determinan posicionamientos desiguales entre unos y otros, en trminos sociales, econmicos, po-lticos y simblicos.Recapitulando, podemos decir entonces que g-nero no hace referencia a mujeres sino a la re-lacin que histrica y culturalmente se construye entre los sexos. Tambin podemos agregar que

    Agente de desarrollo rural y el anlisis de gnero

    A partir del anlisis de gnero, adoptamos una mirada crtica que nos permite desnaturalizar los roles asignados a varones y mujeres. Nos ayuda a desentramar la estructura de dominacin de unos sobre otros, y nos da la oportunidad de democrati-zar las relaciones de gnero, elegir qu actitudes y roles queremos desarrollar y dar la oportunidad a los dems de eso mismo14.

    en las sociedades occidentales actuales, como la argentina, existen brechas de gnero. Estas hacen referencia a las desigualdades existentes en el ac-ceso de varones y mujeres a recursos econmicos, tecnolgicos, culturales, laborales, polticos y sim-blicos, entre otros.

    La naturalizacin puede considerar-se como un hecho dominante en la sociedad actual. Al atribuir a causas naturales los hechos sociales, los in-dividuos y los grupos se alejan del entendimiento de las reglas socia-les que guan los comportamientos en sociedad.Segn Fernando Conde (2009)14, una de las tareas del socilogo es desnaturalizar lo naturalizado por la sociedad en un momento histri-co determinado. Es decir, develar y deconstruir los hechos sociales que consideramos naturales y que no cuestionamos, para mostrar su tras-fondo ideolgico, abriendo paso a nuevas formas de comprenderlos.

  • PG.20

    Cabe aclarar que los roles de gnero no estn mal o bien, lo que genera inequidades en las socieda-des como la nuestra es la superioridad de un sexo sobre otro, la valoracin positiva de uno sobre otro, las relaciones de poder que subestiman a las muje-res y que se fundamentan en el sistema patriarcal15.Las relaciones entre varones y mujeres, sus funcio-nes, sus formas de ser conforman un sistema de gnero que puede ser desigual o equitativo, y en ese punto es donde debemos actuar. Desde esta perspectiva, cuando hablamos de agente16 nos referimos a los actores que tienen capacidad para producir y transformar sus propias circunstancias con cierta libertad dentro de los lmites que impo-nen las estructuras preexistentes.

    Los agentes de desarrollo rural, entonces, deben tener la capacidad de visualizar y transformar las

    inequidades de gnero muy marcadas en la reali-dad del medio rural. Esto significa dejar de mirar la realidad a travs del lente androcntrico-indi-vidualista17 que generalmente est presente en la intervencin de tcnicos, tcnicas, funcionarios y funcionarias que implementan polticas agropecua-rias18. Cuando un tcnico va a terreno o realiza su trabajo de campo, en la mayora de los casos, quie-re hablar con el jefe, el productor, porque se suele pensar que la seora no tiene participacin en las decisiones. Ese desconocimiento del rol de la mujer como productora est interiorizado.Pero la discriminacin hacia las mujeres no solo se produce de manera individual, sino que tambin se reproduce de manera colectiva, y en ello las organizaciones tienen un rol fundamental, ya que las instituciones reproducen tambin los roles y las inequidades.

    Desde el rol de agente de desarrollo rural, deberamos preguntarnos entonces:

    Las desigualdades de gnero son identificadas como obstculos para un desarrollo rural equili-brado, inclusivo y sostenible?Existen diferencias en el reconocimiento y la valoracin de los aportes de varones y mujeres al desarrollo rural? Existen inequidades en las oportunidades de acceso a los diferentes recursos: tierra, financia-miento, maquinaria, asistencia tcnica, etc.?Varones y mujeres acceden de igual manera a lugares de decisin dentro de las organizaciones?

    A g r i c u l t u r a f a m i l i a r

    15 Hace referencia a una distribucin desigual del poder entre hombres y mujeres en la cual los varones tendran preeminencia en uno o varios aspectos, tales como la determinacin de las lneas de descendencia (filiacin exclusivamente por descendencia patrilineal y portacin del apellido paterno), los derechos de primogenitura, la autonoma personal en las relaciones sociales, la par-ticipacin en el espacio pblico poltico o religioso o la atribucin de estatus a las distintas ocupaciones de hombres y mujeres determinadas por la divisin sexual del trabajo.16 Concepto tomado de A. GIDDENS, Las nuevas reglas del mtodo sociolgico. Ed. Amorrortu, Buenos Aires, 1987.17 Una mirada androcntrica hace referencia a centrar al varn como parmetro y plantear la mirada masculina como la mirada universal, invisiblilizando al resto y sobre todo a las mujeres.18 Tomado de L. FERRO, La tierra en Sudamrica, Desarrollo Rural Exploraciones, N. 8, Argentina, Instituto para el desarrollo rural de Sudamrica, 2011.

  • MDULO 1

    PG.21

    Conclusiones finales: No hay desarrollo sustentable sin equidad de gnero

    Abordar las desigualdades de gnero en el desarrollo rural no es una cuestin meramente reivindicativa o tica. Un modelo de desarrollo es equitativo y eficiente si satisface las diversas necesidades humanas en condiciones de igualdad de oportunidades y equidad de trato.Para alcanzar un desarrollo equilibrado y productivo del pas es imprescindible establecer condiciones de trato equilibrado entre hombres y mujeres, desarrollando polticas de igualdad de oportunidades.

    El agente de desarrollo rural

    trabaja con enfoque de gnero cuando

    ...

    Interviene en terrenoteniendo en cuenta la equidady la igualdad de oportunidades.

    Incluye en su analisis las relaciones entre varonesy mujeres.

  • MDULO 2

    P L A N I F I C A C I N Y F O R M U L A C I N

    D E P R O Y E C T O S

  • PG.25

    MDULO 2

    P L A N I F I C A C I N Y F O R M U L A C I N D E P R O Y E C T O S

    La planificacin es una actividad tan comn en nuestra poca que si se preguntase: quines son los planificadores?, la respuesta conducira, indu-dablemente, a una nueva pregunta: quin no hace planes? Hoy ms que nunca una buena parte de la humanidad mide, proyecta, experimenta, disea, coordina, en suma, est planificando.

    John Friedmann

    En este captulo nos dedicaremos a profundizar las diferentes etapas que componen el diseo, la for-mulacin y la implementacin de un proyecto, y les brindaremos algunas herramientas y sugerencias para poder hacerlo. Creemos que hoy en da, saber armar un proyecto es una habilidad fundamental para todo agente de desarrollo rural, ya que ayuda a abrir puertas y oportunidades, a la vez que facilita los procesos de trabajo y ayuda a anticipar riesgos y resultados. Un proyecto escrito puede ser presenta-do ante diversos organismos pblicos y privados; y a su vez, se lo puede compartir con otros miembros de la entidad o compaeros y as acordar sobre los puntos ms destacados. Empecemos por lo primero

    Qu es un proyecto? Algunas definiciones:

    Es una intencin, una idea, un plan o una alternativa que se plantea para solucionar una ne-cesidad, un problema o para cambiar una situacin desventajosa por otra que puede ofrecer mayores ventajas.

    Constituye un conjunto de acciones y recur-sos que se efectuarn progresivamente y que sern orientados a alcanzar un objetivo determinado.

    Es el camino que recorremos para llevar a la prctica una idea (para solucionar un problema de una comunidad o regin). Una especie de mapa que indica cmo llegar de una situacin a otra.

    Es una planificacin, un proceso y una es-trategia: pensar en lo que se va a realizar y organi-zar cmo hacerlo, hacer que las cosas pasen y crear alternativas en donde antes no las haba.

  • PG.26

    La planificacin

    Disear un proyecto implica planificar, es decir, pre-ver por anticipado la accin que se desarrollar y fundamentarla, explicitando qu se har, cmo y por qu.Se planifica para tomar decisiones y realizar accio-nes que permitan reducir el grado de incertidumbre y alcanzar los resultados previstos o deseados, con los recursos disponibles, en un perodo de tiempo determinado.

    En sntesis, planificar es:

    Anticipar aquello que se va a hacer.Ordenar los elementos que intervienen en

    bbbbbbel proceso.Justificar las decisiones que se toman.

    Pasos para armar un proyecto

    A continuacin, les presentamos diez pasos sugeridos para armar una propuesta. Por supuesto que hay muchas formas de escribirlas y presentarlas. En ocasiones, las convocatorias o licitaciones de proyectos especficos proveen formularios para completar, pero seguramente, si conocen estos diez puntos, en el futuro podrn adaptarse a cualquier otro formato.

    P l a n i f i c a c i n y f o r m u l a c i n d e p r o y e c t o s

    1- Nombre del proyectoy presentacin

    3- Fundamen-tacin y propuesta

    7- Presupuesto

    EV ALUA CI

    N PERMANE

    NTE

    EVALUACIN

    PERMANENT

    E

  • PG.27

    MDULO 2

    Ahora s, profundicemos en cada uno de estos puntos

    1. Nombre y presentacin del proyecto

    Esta instancia muchas veces responde a requisitos formales, y si bien es lo primero que se lee, puede llegar a definirse al final, cuando ya se elabor el resto. Precisamente porque el nombre y la presentacin deben resumir muy bien el espritu de un proyecto. As tambin, debe dar cuenta de qu va a tratar, a qu necesidades responde y cul es la identidad caracterstica de esa propuesta. Por lo tanto, debemos tener muy claras estas cuestiones para redactar este apartado. Contarles a otros brevemente de qu trata nuestro plan es tambin un buen ejercicio para corroborar si lo que pensamos tiene una lgica consisten-te y podemos transmitirlo en forma correcta.

    2. Diagnstico: Qu est pasando?

    Esta instancia es fundamental, ya que la formula-cin de un proyecto depende directamente del diagnstico que se realice. Un diagnstico es una lectura de la situacin para establecer necesida-des, intereses y condiciones. Tambin es clave para fijar los objetivos generales.

    El diagnstico parte de una situacin actual que se quiere mejorar o solucionar. Si recurrimos a la ana-loga con la medicina, un doctor debe realizar un diagnstico del paciente antes de recetar una me-dicacin o elaborar un plan de cura.

    Nuestro caso es similar y debemos prestar atencin a que el diagnstico no enuncie las posibles solu-ciones, sino que slo describa la situacin de la que se parte. En la imagen podemos ver un ejemplo de esto: cul les parece que es el problema para diagnosticar en esta foto? Que no hay puente o que no se puede cruzar? La segunda afirmacin es la correcta, ya que construir un puente es parte de la solucin y es slo una alternativa. Tambin se po-dra poner una canoa.

    3. Fundamentacin y propuesta: Por qu?

    Una vez que realizamos el paso anterior, es decir, la lectura de la situacin actual, es momento de definir por qu elegimos hacer lo que vamos a hacer. Es la explicacin sincera acerca de por qu creemos que esa propuesta es la mejor para responder a la situacin que describimos.

    Por lo tanto, hay que presentar los criterios (la argumentacin lgica) o las razones que justifican las dos cuestiones:

    La prioridad y la urgencia del problema para el que se busca solucin (basadas en el diagnstico);Por qu esta es la propuesta de solucin ms adecuada o viable para resolver el problema planteado.

    Para realizar un buen diagnstico, se deben consi-derar dos tipos bsicos de informacin:

    La problemtica o tema en el cual intervenir.La poblacin, tipo de produccin y zona a la

    cual se dirige el proyecto.

    Luego, se procede a redactarlo. Para ello ser ne-cesario buscar fuentes de informacin pblica (estadsticas, informes, noticias, etc.), informacin privada (balances, datos registrados, fotografas), observaciones del entorno y el contexto y entrevis-tas, entre otros.

    Puede ser til realizar un mapa conceptual que in-terrelacione los diferentes factores que influyen en una situacin dada.

  • PG.28

    Por ejemplo, si partimos de un diagnstico como el que veamos en la imagen 1, necesitamos cruzar y no podemos. La fundamentacin, por lo tanto, apuntar a explicar la necesidad de un cruce en ese sitio y los beneficios de construir un puente en aquel sector.

    4. Objetivos: Qu queremos lograr?

    La buena formulacin del objetivo principal y de los objetivos especficos son condiciones necesarias para elaborar un buen proyecto, ya que en torno a estos, se da coherencia al conjunto de actividades que com-ponen el plan, costos, estrategias, tiempos, etctera.

    Plantearnos objetivos nos permite:

    A. Planear lgicamente las actividades.B. Seleccionar actividades y herramientas necesarias en forma adecuada.C. Establecer criterios precisos para evaluar resultados.

    Las metas indican logros especficos: cunto se quiere hacer, qu servicios se prestarn o qu necesidades se cubrirn.

    Deben explicitarse cantidades y tiempos mensurables, por ejemplo: Incrementar la produccin de ctricos en un 20% respecto del ao anterior, que luego sern factibles de ser evaluados en su cumplimiento.

    Un ejemplo de redaccin de metas en funcin de los objetivos del proyectoObjetivo general del proyecto:

    Generar un sistema de control de datos que permita organizar la produccin anual de la chacra.

    Objetivos especficos:

    Informatizar los registros contables. Confeccionar planillas de control de stock. Capacitar a los participantes en el uso de herramientas informticas. Elaborar manuales de procedimiento.

    Estos deben redactarse de forma precisa y clara, utilizando verbos en infinitivo, formulados de la siguiente manera:

    Objetivos:Este proyecto busca / se propone / se orienta a / etc.

    - Mejorar- Capacitar- Producir

    P l a n i f i c a c i n y f o r m u l a c i n d e p r o y e c t o s

    Conviene hacer una distincin entre el objetivo general, los objetivos especficos y las metas.

    El objetivo general es el propsito central del proyecto. Los objetivos especficos son los pasos que hay que dar para alcanzar o consolidar el general.

    - Promover- Iniciar- Etc...

    Informatizar un 50% de los datos relativos a la produccin anual. Incrementar el uso de herramientas tecnolgicas de gestin en un 30%.Aplicar los nuevos procedimientos de control de stock, al menos al 40% de la produccin

    fffffff durante el primer semestre, y al 80% durante el segundo.

    Metas:

  • PG.29

    MDULO 2

    Lo que NO hay que hacer!

    Mezclar objetivos y metas.Por ejemplo...Objetivo general del proyecto: Generar un sistema de control de datos que permita organizar la produc-cin anual de la chacra incrementando el uso de herramientas tecnolgicas de gestin en un 30%.

    Ser muy abstractos, poco especficos o poco claros.Por ejemplo...Metas:

    Tener ms registros contables.Confeccionar planillas. Capacitar y educar.Manuales de procedimiento.

    5. Actividades: Cmo lo vamos a lograr?

    El cmo consiste en pensar estrategias creativas para lograr los objetivos.

    La ejecucin de cualquier proyecto presupone la concrecin de una serie de actividades e implica la reali-zacin de un conjunto de tareas concretas.

    En el diseo del proyecto se debe indicar, de manera especfica y precisa, cules son las actividades que hay que ejecutar para alcanzar las metas y objetivos propuestos. Para ello debe explicarse la forma en que se organizan, suceden, complementan y coordinan las diferentes tareas. Luego, en el cronograma, se planificarn en el tiempo.

    Ejemplos de actividades:

    Contratacin de personal: Convocatoria, seleccin e induccin de un capacitador/a en informtica, un/a especialista en comercializacin, dos asistentes de coordinacin de proyecto. Compra de insumos: Bsqueda de presupuestos, pedido de insumos, preparacin y administracin de materiales para las actividades.Diseo de capacitacin: Reuniones de equipo de planificacin, escritura de objetivos, contenidos, activi-dades y materiales para cada encuentro.Capacitaciones: Convocatoria de participantes, chequeo de asistentes a cada encuentro, reserva de sala o galpn para los encuentros, preparado de materiales, confeccin y toma de encuestas al finalizar cada actividad.Esta es, tal vez, la parte con mayor densidad en la formulacin, porque cuanto ms especficos seamos y con ms nivel de detalle expliquemos las acciones, podremos describir mejor lo que tenemos pensado hacer. La claridad en el anuncio de las actividades favorece su evaluacin, porque aqu es donde se pone en juego la viabilidad de todo el proyecto.

  • PG.30

    6. Cronograma de actividades: Cundo?

    Otro de los aspectos esenciales ser el de determinar la duracin de cada una de las actividades. Este tem es lo que se denomina calendarizacin del proyecto y permite juzgar su factibilidad. Esto es, establecer si los plazos son realistas, si se considera el tiempo suficiente para obtener los productos bsicos que se necesitan como insumos para otras actividades, si los lmites de tiempo asignados a cada actividad son proporcionados entre s o hay desajustes graves, etctera.

    En el siguiente cuadro pueden ver un ejemplo de cronograma de actividades:

    7. Presupuesto: Cunto cuesta?

    La funcin del presupuesto es la de asignar recursos, determinar la fuente u origen de estos, y asegurar el desarrollo normal del proyecto y funcionamiento de los servicios. A fin de ser prcticos es importante hacer una lista detallada con TODOS los RECURSOS que se necesitan. Quien elabora un proyecto debe articular coherentemente estos aspectos para asegurar el logro de los objetivos que se proponen.

    Es til distinguir cuatro tipos de recursos:

    Mes 1Semana

    Contratacin de personalCompra de insumosCompra de herramientasDiseo de capacitacinCapacitacionesImplementacin de nuevametodologa

    1 2 3 4

    Mes 2Semana

    1 2 3 4

    Mes 3Semana

    1 2 3 4

    Mes 4Semana

    1 2 3 4

    HUMANOS: Para ejecutar cualquier tipo de proyecto, hay que disponer de personas adecuadas y capacitadas para realizar las tareas pre-vistas. Esto supone especificar la cantidad de personal, las cualificaciones requeridas, indicando quin es responsable de qu y cmo est distribuido el trabajo.Por ejemploEl equipo de trabajo para este proyecto estar constituido por: un/a coordinador/a de capacitacin, un/a ingeniero/a agrnomo/a, dos asistentes.

    MATERIALES: Las herramientas, equipos, instrumentos, infraestructura fsica necesarios para llevar a cabo el proyecto.

    Por ejemplo, equipamiento necesario:

    Una PC. Un armario para almacenar las herramientas.Dos nuevos juegos de herramientas.Instrumentos de medicin.Etctera.

    TCNICOS: Se establecen las alternativas tcnicas elegidas y las tecnologas a utilizar.Por ejemplo:Se prev la utilizacin de una cmara digi-tal para registrar las actividades en videos y fotos. De no ser posible, se realizar el registro escrito mediante actas firmadas por los participantes.

    FINANCIEROS:Sobre la base de los clculos de presupuesto que explicamos en el punto 8, se realiza una estimacin de los fondos que se pueden obtener y con qu fuentes se podr contar.Por ejemplo, se contar con las subvenciones o apoyo financiero al proyecto por parte de fundaciones, convocatorias guberna-mentales y otros, y con el pago de servicios por los usuarios; la obtencin de crditos, etctera.

    P l a n i f i c a c i n y f o r m u l a c i n d e p r o y e c t o s

    Otros

  • PG.31

    MDULO 2

    8. Evaluacin: Cmo nos fue?

    En esta etapa se anticipa de qu manera se evaluarn los resultados del proyecto. La pregunta al terminar la etapa de implementacin ser: en qu medida se cumplieron mis objetivos? Evaluar es comparar en un instante determinado lo que se ha alcanzado mediante una accin con lo que debera haber alcanzado de acuerdo con una planificacin previa (Espinoza, 1986).Todo proyecto supone una fase final de evaluacin en donde se revisa qu ha ocurrido con los objetivos propuestos con el fin de valorar su xito o fracaso. Por lo general los proyectos incluyen la elaboracin de un informe final como parte de sus actividades.Evaluar es importante, ya que nos permite conocer aquellos aciertos y dificultades que fuimos atravesan-do, y elaborar as conclusiones y nuevas propuestas para implementaciones futuras. Pero adems, si tene-mos en cuenta la evaluacin permanente como estrategia (ms all de la instancia de reporte final), nos encargaremos, a lo largo de toda la ejecucin del proyecto, de ir obteniendo informacin que nos permita realizar ajustes y revisar las acciones de manera de reencauzar el rumbo, en caso de que sea necesario.

    As, una forma de pensar el presupuesto de un proyecto es desglosar las actividades y recursos en todos los gastos que implican. Por ejemplo, si voy a realizar capacitaciones sobre el uso de herramientas de cultivo necesitar:

    Como la palabra lo indica, se trata de un pre-supuesto, es decir, una estimacin de cunto va a costar cada cosa. Para que resulte lo ms cercano a la realidad posible, debemos elaborarlo consultando precios reales de cada insumo y teniendo en cuenta siempre un margen de variabilidad o de imprevistos.Como se ve en la tabla del ejemplo, siempre conviene distinguir cules son los costos que absorber la entidad solicitante y cules los que requieren de financiacin externa. Para esto conviene incluir todos los insumos que se est en condiciones de aportar, mostrando capacidad de ejecucin y continuidad en el desarrollo del proyecto.

    FUENTE INTERNA PEDIDO DE FINANCIACIN COSTO

    Dinero para viticos de los participantes

    Asociacin vecinal. $XXX

    Dinero para viticos de los docentes

    Asociacin vecinal. $XXX

    Materiales: herramien-tas, cuadernos, lpices, proyector y notebook

    30% donacin muni-cipal.

    70% entidad a la que se le presenta el proyecto.

    $XXX

    Honorarios de los do-centes

    Entidad a la que se le presenta el proyecto.

    $XXX

    Alquiler de saln Predio municipal. $XXX

    Refrigerios Entidad a la que se le presenta el proyecto.

    $XXX

    Imprevistos Entidad a la que se le presenta el proyecto.

    $XXX

  • PG.32

    Desde el punto de vista metodolgico, es til generar indicadores que nos permitan medir el cumplimien-to de los objetivos propuestos. Por ejemplo, si uno de mis objetivos es Incrementar la participacin juve-nil en las actividades vinculadas a la comercializacin de papa, los indicadores que podra utilizar son:

    Cantidad de jvenes que se dedican a comercializar papa.Cantidad de jvenes delegados en las reuniones relacionadas con el tema.Edades de las personas que participan en la actividad.

    Para evaluar el cumplimiento de este objetivo, debera comparar los resultados de estos mismos indica-dores al comenzar y al finalizar la implementacin del proyecto, para determinar si, efectivamente, se increment la participacin.Muchas veces en los resultados influyen factores externos, es decir, eventos y situaciones que no podemos manejar: cuestiones climticas, superposicin de actividades con otros proyectos o programas, asuntos que afectan a las personas que participan, etc. Identificarlos y poder mencionar cules fueron es un punto importante para aclarar los imponderables en los informes de evaluacin final. Por otra parte, conviene saber que es imposible medir todos los impactos de un proyecto, ya que muchos de los resultados pueden darse a largo plazo, y entonces no seremos testigos de ellos. Esto sucede a me-nudo con los cambios culturales o la incorporacin de nuevos hbitos y conductas. Estas transformaciones profundas nunca son inmediatas, sino que se corroboran a lo largo del tiempo, por lo que tenemos que saber que la evaluacin que hagamos nunca ser absoluta.

    9. Continuidad

    La continuidad o sostenibilidad de un proyecto es una instancia importante. Muchas veces cuando se solicitan fondos para financiarlo, este punto es clave en la evaluacin que hacen los acreedores. Las pers-pectivas de continuidad o crecimiento, ms all de la etapa de obtencin de crdito, hablan muy bien del plan. Precisamente porque significa que logr transformaciones profundas y duraderas. Que los cambios que se proponen perduren en el tiempo es una cualidad deseable de cualquier propuesta, quiere decir que lo que se hizo realmente contribuy a mejorar o solucionar una situacin y no fue simplemente una respuesta a corto plazo. En esta seccin debe relatarse por qu se considera que el proyecto descripto tendr continuidad.

    P l a n i f i c a c i n y f o r m u l a c i n d e p r o y e c t o s

  • PG.33

    MDULO 2

  • MDULO 3

    U N B R E V E R E C O R R I D O P O R L A A G R I C U L T U R A

    E N L A A R G E N T I N A

  • PG.37

    MDULO 3

    U N B R E V E R E C O R R I D O P O R L A A G R I C U L T U R A E N L A A R G E N T I N A

    Caracterizar al sector agropecuario en la Argentina es complejo. En l conviven diferentes actores sociales, expresiones culturales, formas de vida y de organizacin del trabajo, producciones diver-sas y situaciones climticas, socioeconmicas y demogrficas tambin distintas. En este captulo, intentaremos describir la agricultura en nuestro pas, a partir de un recorrido histrico. Como punto de partida tomaremos la segunda dcada del siglo XX y llegaremos hasta la etapa actual. Veremos tambin cules son los diferentes tipos de producciones predominantes en cada regin y por ltimo, vamos a considerar algunas cuestiones esenciales a la hora de pensar en comercializar los productos.

    UN POCO DE HISTORIA1880-1930: Modelo agroexportador

    Entre 1880 y 1930 predomin en la Argentina el modelo agroexportador, que se caracteriz por una fuerte produccin agropecuaria destinada a la exportacin. La Argentina era conocida dentro del mercado inter-nacional como el granero del mundo, por calidad y cantidad de materia prima que exportaba (trigo, maz, girasol y carne vacuna, entre otros). Al mismo tiempo, esos productos eran alimentos bsicos de consumo en el mercado interno.

    Mientras la produccin de granos y ganadera se concentraba, principalmente, en la regin pampeana, las regiones extrapampeanas se ocupaban de cultivos orientados sobre todo hacia el mercado interno: caa de azcar en el Noroeste (provincias de Tucumn y Salta); algodn, yerba mate en el Noreste; frutales diversos (manzanas, peras, uvas) en la Patagonia y vinos en Cuyo, entre otras.

    Este modelo comenz a agotarse con la crisis mundial de los aos treinta. El comercio internacional se restringi y la Argentina debi buscar alternativas.

    Aqu describimos brevemente estos acontecimientos:

    La crisis del treinta. Se origin en los Estados Unidos, a partir de la cada de la bolsa en octubre de 1929. La industria pesada y la construccin se detuvieron, y la agricultura y las zonas rurales sufrieron la cada de los precios de las cosechas (que alcanz aproximadamente un 60%).

    Ante este escenario, los pases centrales adoptaron polticas proteccionistas que provocaron la cada en las ventas de materias primas en los pases perifricos como el nuestro. El principal comprador de cereales y carnes de la Argentina era Gran Bretaa, pas que en 1932 (en la Con-ferencia Internacional de Ottawa, Canad) decidi comprarle estos productos a aquellos pases que integraban la Comunidad Britnica de Naciones. En este contexto se firmaron, adems, una serie de acuerdos comerciales y financieros que profundizaron nuestra tradicional dependencia con Gran Bretaa.

    La economa basada en la exportacin de productos primarios y la importacin de bienes princi-palmente industriales, se quebraba.

    El nuevo escenario mundial provoc la necesidad de desarrollar localmente la actividad industrial como estrategia superadora de la crisis.

  • PG.38

    U n b r e v e r e c o r r i d o p o r l a a g r i c u l t u r a e n l a A r g e n t i n a

    1930-1970: Modelo de industrializacin por sustitucin de importaciones

    Este perodo puede dividirse en dos fases: Una primera que comprende del ao 30 al 55, y culmina con el derrocamiento de Pern. La segunda que llega hasta los aos setenta.

    FASE I:A partir de 1930, comenz en el pas un modelo econmico que se conoce como Industrializacin por Sustitucin de Importaciones (ISI), que responda a la coyuntura mundial. As, los bienes industriales que en el perodo anterior se importaban de pases centrales, comenzaran a producirse nacionalmente. La industria textil y la alimentaria fueron las que ms se desarrollaron en este contexto.En el sector agropecuario en particular, a partir de esta dcada se vivi un perodo de estancamiento agrcola, y el Estado particip en forma activa con polticas especficas para regular el sector. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:

    Creacin de instituciones y organismos El foco estuvo puesto en transformar la industria de los productos primarios, interviniendo en el

    mercado, estableciendo control de cambios y creando diversos organismos y entes para regular el comercio agropecuario y establecer precios sostn (mnimos) para los agricultores. Algunos de los ejemplos ms representativos son:

    ORGANISMO PRINCIPALES CARACTERSTICAS Y FUNCIONES

    JUNTA NACIONAL DE GRANOS (JNG)

    1933

    El ms improtante organismo estatal de intervencin en el co-mercio agropecuario argentino. Sus principales funciones eran: regular y supervisar los mercados a travs de la fijacin de precios internos y de exportacin, negociacin y ejecucin de exportacio-nes, mantenimientos de stock reguladores, operacin de elevado-res de terminales y silos en campaa y supervisin del mercado de granos.

    JUNTA NACIONAL DE CARNES (JNC)

    1933

    Dedicada a promover, exportar y administrar cuotas en el co-mercio exterior de carnes. Era la entidad a cargo de establecer acuerdos comerciales con otros pases. Entre sus funciones es-taban los aspectos sanitarios del comercio interno y elaboraba polticas especficas para el sector ganadero.

    CORPORACIN REGULADORA DE LA YERBA MATE

    1934

    Intervena en el mercado de yerba mate fijando precios y estn-dares, manteniendo stocks y regulando reas sembradas.

    Ante un escenario internacional de depresin econmica y las medidas proteccionistas que impusieron los pases centrales, en 1946 se cre, por decreto, el Instituto Argentino de Promocin para el Intercam-bio (IAPI) para regular la comercializacin de productos agrcolas, colocar los productos nacionales en el exterior, gestionar mejores precios, financiar exportaciones y hasta comprar directamente cereales y oleaginosas para vender en el mercado interno y externo. Adems, se sancionaron leyes para proteger el empleo rural y a los arrendatarios que alquilaban tierras, y se dieron crditos e incentivos fiscales para que los productores pudieran comprar maquinaria.

  • PG.39

    MDULO 3

    Algunos ejemplos son:

    -Ley N 13.246 de Arrendamientos y aparceras rurales, 1948: Reglament el alquiler de tierras en el campo y modific las relaciones entre propietarios, arrendatarios y aparceros. Esto permiti que los arrendatarios pequeos accedieran a la propiedad de la tierra.

    -Ley N 13.020 de Proteccin al trabajador de cosecha y obrero de temporada, en consonancia con el Estatuto del Pen que haba sido sancionado en 1944, durante la gestin de Pern como Secretario de Trabajo y Previsin Social.

    Desarrollo del cooperativismo agropecuario Apoyndose en las ventajas de esta forma asociativa y en las polticas estatales favorables, el n-

    mero de cooperativas agropecuarias y de productores asociados se quintuplic entre 1943 y 1955.

    FASE II: Las ramas industriales privilegiadas fueron la automotriz, la petrolera y petroqumica, la qumica, la me-talrgica y la de maquinarias elctricas y no elctricas. Las inversiones se orientaron hacia el aprovecha-miento de las posibilidades que ofreca un mercado interno protegido, con la idea de que las divisas que antes se gastaban en la importacin de combustibles y otras materias primas, se destinaran a la compra de equipos industriales, para modernizar la industria y la infraestructura bsica.

    Tambin hubo un pequeo progreso en el sector agro, a partir del desarrollo de la industria siderrgica y petroqumica, que impuls la tecnificacin y la provisin de fertilizantes, plaguicidas y maquinarias, de forma que hizo incrementar la produccin y la productividad agropecuaria. Adems, el gran crecimiento de la industria automotriz dio lugar a lo que en el sector del agro se conoci como la tractorizacin.

    Algunos de los acontecimientos importantes en esta etapa para el sector fueron:

    La creacin del INTA (Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria) en 1956: Este organismo na-ci con la finalidad de impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigacin y extensin agropecuaria y acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificacin y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural1. Durante la dcada de los sesenta y parte de la de los setenta, el INTA cumpli el rol muy importante de generar y difundir a la tecnologa.

    La creacin del INTI (Instituto Nacional Tecnolgico Industrial) en 1957: Un organismo pbli-co creado bajo la rbita de la Secretara de Industria, Comercio y de la Pequea y Mediana Empre-sa, cuya misin es el desarrollo, la certificacin y la asistencia tcnica de la tecnologa industrial en la Argentina.

    La sancin, en 1958, de las Leyes 14.780 y 14.781 de Inversiones y Promocin Industrial: Estas conformaron una poltica de radicacin de capitales extranjeros que tuvo xito al coincidir con la etapa de gran expansin transnacional de las empresas estadounidenses en aquella poca.

    1976- 2001: MODELO NEOLIBERALComienzos del agronegocio y la Revolucin verde

    Hacia los aos setenta, la Argentina volvi a privilegiar una insercin internacional como exportador de materia prima por sobre el modelo sustitutivo que promova la industria nacional. Ya a partir de los ltimos aos de la dcada de los sesenta, la agricultura haba comenzado a recuperarse con la llamada tractorizacin o mecanizacin que mencionbamos anteriormente.En los setenta, la cosecha mecnica ya se haba extendido a todos los cereales y oleaginosas, especialmen-te en la regin pampeana, que aumentaba la productividad.

    1 INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGA AGROPECUARIA, Direccin URL [Consulta: 18 de septiembre de 2013].

  • PG.40

    Durante la dictadura, que comenz en 1976, se produjo una nueva apertura econmica y la desregulacin de los mercados. Esto permiti que ingresaran al sector tecnologas desarrolladas previamente en otros pases, comenzando lo que algunos autores denominan como Revolucin verde, que se caracteriz por el desarrollo de un proceso de trabajo altamente tecnificado debido a la introduccin de los llamados paquetes tecnolgicos de alto rendimiento, que consistan en:

    La expansin del uso de semillas transgnicas asociadas a la innovacin biotecnolgica. La introduccin de agroqumicos (herbicidas, insecticidas y fertilizantes), de los cuales el principal era el glifosato.

    El incremento del uso de maquinaria en las labores diarias (siembra directa). Este perodo indica el trnsito de un esquema de agricultura artesanal al de una agricultura indus-

    trial que se inicia con la difusin de sistemas productivos basados en el uso de cultivos de mayor rendimiento (hbridos y variedades) que permiten ciclos ms cortos y una doble cosecha, supedi-tados a un alto empleo de insumos externos como las semillas y fertilizantes.

    En este contexto, el cultivo de la soja irrumpi y cobr protagonismo, desplazando la produccin en espe-cial en la regin Centro hacia unidades de mayor tamao. Asimismo, se empez a hablar de proceso de agriculturizacin, trmino que hace referencia al aprovechamiento de tierras que antes se usaban para ganadera, para producir granos de oleaginosas porque sus precios pasaron a ser ms convenientes. Un aumento en la demanda mundial de estos productos y el desarrollo del proceso de sojizacin argentina concentraron en la Pampa hmeda el 90% de ese cultivo desde 1980.

    Sin embargo, el proceso de modernizacin tecnolgica se dio en forma heterognea y excluyente: mientras algunos productores contaban con un alto nivel de capitalizacin (generalmente los medianos y grandes) otros, por el contrario, se endeudaron para adquirir la tecnologa promovida por polticas crediticias.

    A nivel poltico, durante la dictadura de 1976 se desarroll un proceso caracterizado por una inusual con-centracin de poder, lo cual posibilit la puesta en marcha de profundas transformaciones, con un fuerte disciplinamiento social, que crearan las condiciones para que, una dcada despus, ya en democracia, se profundizaran las medidas neoliberales sin grandes costos polticos. En efecto, la apertura de la economa nacional a la competencia internacional, el sobredimensionamiento del sector financiero, el aumento de la deuda deuda privada externa, que por esos aos se traspasa al Estado fueron medidas y tendencias acompaadas de un alto nivel de represin social y poltica, que dej sin margen de accin a los sindicatos y al resto de las organizaciones sociales2.

    1991 en adelante: MODELO NEOLIBERALConsolidacin del modelo de agronegocio

    A partir de la dcada de los noventa, con la desregulacin de los mercados y la apertura de la economa, se acentu el modelo neoliberal. En el mbito del sector agrope-cuario y agroalimentario en particular, el modelo de apertura adoptado gener condiciones de extrema competencia y aument la vulnerabilidad de la eco-noma local, a lo que se agreg la prdida de me-canismos de proteccin como los precios sostn y otros mecanismos de subsidio indirecto. A partir de 1996, se difundi rpidamente la semilla de soja

    2 Norma GIARRACCA, Miguel TEUBAL, Del desarrollo agroindustrial a la expansin del agronegocio: el caso argentino, en Man-ano Fernndez, B. (Coord,) Campesinado y Agronegocios en Amrica Latina, Buenos Aires, CLACSO-ASDI, 2008.

    U n b r e v e r e c o r r i d o p o r l a a g r i c u l t u r a e n l a A r g e n t i n a

    Algunos datosEn efecto entre las campaas 1992-1993 y 1996-1997 la superficie de los principales cul-tivos de cereales y oleaginosas evidenci un incremento del 33,16% (SAGPyA, 1999). La semilla de soja transgnica conocida como Roundup Ready se implement en la campa-a 1996-1997, en el 6% de la superficie des-tinada a este cultivo, y se expandi notable-mente alcanzando en la campaa 1999-2000 el 85% de la superficie (Lattuada, 2006).

  • PG.41

    MDULO 3

    genticamente modificada y, en paralelo, el modelo de laboreo de siembra directa.La introduccin de un nuevo paquete tecnolgico afect la manera en que se utiliz y gestion el suelo, produciendo la separacin de la propiedad de la tierra de quien desarrolla las actividades. Adems, favo-reci la expansin del cultivo de soja a regiones que no se dedicaban a la agricultura (especialmente en el Norte del pas) y la sustitucin de otros cultivos o actividades pecuarias en zonas ya agrcolas, lo que pro-dujo una notable expansin de las superficies dedicadas a la agricultura extensiva, que tambin incluy a pequeos productores y un proceso de fuerte contratacin de servicios agropecuarios. La conjuncin de condiciones ms exigentes de competitividad y la difusin de la soja incidieron fuer-temente en el aumento de la superficie media promedio. Este aumento se pudo apreciar en forma ms notable en la regin Pampeana y Patagnica, cuyas producciones estn vinculadas en mayor medida a los mercados internacionales.Tambin en cultivos intensivos se produjeron aumentos de escala, relacionados con algunos desarrollos productivos particularmente destacados, tales como la vid (para vinos), el olivo, el limn y un amplio grupo de productos de alto valor, las specialities (especialidades): frutas finas, cra de pequeos animales (conejos, ranas, caracoles) que requieren una dedicacin y atencin propias de pequeas explotaciones. Muchas de ellas pueden obtenerse en forma familiar, pero varias requieren un elevado nivel de capitaliza-cin que excedera las posibilidades de los pequeos productores.

    A partir de mediados de los aos noventa se comienza a consolidar el llamado Modelo del agronegocio que tuvo consecuencias en toda la Argentina, y en particular, en la regin Pampeana. Esto dio lugar a un proceso conocido como Crecimiento con exclusin. En paralelo a que el sector se expanda alcanzando rcord de cosechas, se produca la expulsin de productores.

    La tecnologizacin del campoEste modelo gener que tanto grandes empresas como pequeos y medianos productores capitalizados obtuvieran mquinas y adoptaran los nuevos mtodos de produccin y cultivo.Sin embargo, una gran cantidad de productores familiares, con el afn de sumarse al novedoso modelo productivo, intentaron adoptar el paquete tecnolgico y se endeudaron con la banca pblica. De esta for-ma, y ante la imposibilidad de poder cumplir con los compromisos crediticios asumidos se enfrentaban al remate de sus propiedades hipotecadas.

    El capital financiero, un nuevo actor en escenaEn paralelo al creciente endeudamiento de los pro-ductores, se incrementaba la produccin en forma notable. El sector financiero comenz a observar a la produccin de granos como un nicho en el que empezar a participar en bsqueda de ganancias, presionando sobre los precios vigentes de arrenda-miento. Esta situacin afect en gran medida a los pequeos productores, que vean incrementados los valores de los alquileres de las tierras con este nuevo actor en escena.Frente a este escenario, resultaba ms rentable arrendar las tierras que trabajarlas. Muchos de ellos se alejaron de la actividad productiva, y en cambio, incursionaron en esta actividad figuras ms vinculadas con el sector financiero, que nunca an-tes haban tenido contacto con este tipo de labores.

    Desarticulacin del andamiaje institucionalEn un contexto signado por la apertura econmica, el Decreto 2248/91 de desregulacin de mercados im-pact negativamente en el sector agropecuario y en sus productores. La disolucin de todo el andamiaje

    Algunos dilemasEste contexto planteaba dilemas como la po-sible conveniencia de alquilar la totalidad o parte de la finca, en lugar de producir di-rectamente. O proletarizarse, transformar-se en trabajadores rurales al servicio de una empresa contratista, en lugar de ser cuenta-propistas. Pero tambin hubo productores familiares que pudieron capitalizarse, equiparse de ma-quinarias, y producir en tierras propias y ade-ms alquilar tierras para mejorar su renta-bilidad. Aunque esto ltimo slo pudieron hacerlo quienes no estaban endeudados y se beneficiaron con la devaluacin del 2001.

  • PG.42

    institucional que se haba creado a partir de los aos treinta para regular la actividad agraria, como la Junta Nacional de Granos (JNG), la Junta Nacional de Carnes (JNC), la Corporacin Reguladora de la Yerba Mate (CRYM), la Direccin Nacional del Azcar (DNA), el Fondo Promotor Actividad Lechera (FOPAL) y el Insti-tuto Forestal Nacional (IFONA), signific el abandono del Estado de cualquier posibilidad de intervencin. El sector agrario argentino se transform en uno de los menos regulados del mundo, sujeto como ningn otro a los vaivenes de la economa mundial.

    En resumen, con la introduccin, en 1996, de la soja transgnica en el mercado local, se concreta de-finitivamente el cambio de perfil productivo que comenzara, con cautela, en los aos 80. La adopcin masiva y vertiginosa del llamado paquete cerrado, formado por la soja genticamente modificada y el herbicida glifosato, indujo una serie de transformaciones en el medio agropecuario y sus filiares agroa-limentarias (aceiteras y harineras), a saber: la conquista de nuevos espacios productivos (extensin de la frontera agrcola, sustitucin de ciertos productos ganadera y cultivos regionales por el nuevo paquete, etctera); la tendencia a la tercerizacin de servicios (con su correlato, la generalizacin de la figura del contratista); una importante concentracin de la produccin (fenmeno que no es seguido por una concentracin de la propiedad de la tierra); una fuerte presencia del capital financiero: la trans-nacionalizacin del sector insumos (semillas, biocida, fertilizantes, etctera) y una resignificacin del mapa-socio institucional (roles y representacin de las instituciones tradicionales y aparicin de otras)3.

    Estos cambios tecnolgicos, sumados a la poltica econmica vigente, causaron una disminucin del nmero total de explotaciones agropecuarias. En una dcada, el 21% de los establecimientos agrope-cuarios, en su mayora de dimensiones pequeas y medianas, desaparecieron en un proceso de con-centracin econmica que profundiza la tendencia observada desde la dcada de 1970. En el perodo 1960-1988 desaparecieron 51.000 explotaciones agropecuarias, 1800 por ao. Entre los censos de 1988 y 2002 en la era neoliberal desaparecieron 87.000 explotaciones agropecuarias, esto es, 6263 por ao, casi todas de menos de 200 hectreas4. Como vemos, el auge de la soja y el modelo neoliberal menosca-b a la agricultura familiar durante estos perodos.

    SITUACIN ACTUAL

    En la actualidad, existe un consenso respecto de que el agro evidencia un dinamismo similar al registrado a principios del siglo XX. La regin Centro o Pampeana es la ms dinmica del sector agropecuario argentino, y en los ltimos 15 aos ha presentado niveles de cosecha rcords.

    A pesar del modelo del agronegocio predominante en la dcada de los noventa, la agricultura familiar (AF), en paralelo a una agricultura y ganadera fuertemente capitalizadas, mantiene hoy en da un papel impor-tante en la produccin y en la estructura socio-econmica del medio rural.

    Es posible afirmar que en la actualidad, segn datos del Centro de Investigacin y Desarrollo Tecnolgico para la Pequea Agricultura Familiar (CIPAF) perteneciente al INTA, la AF abarca al 66% de los estableci-mientos agropecuarios del pas y ocupa ms de veintitrs millones de hectreas (el 13,5% de la superficie productiva nacional). Adems, genera aproximadamente el 53% del empleo rural.

    Esto sucede en el marco de un salto tecnoproductivo, con fuertes cambios en las formas de organizacin, y en un contexto internacional favorable, sobre la base de tres causas:

    3 Valeria HERNNDEZ, El fenmeno econmico y cultural del boom de la soja y el empresariado innovador, Publicado en Desarrollo Econmico N 187, IDES, 2007.4 Idem 2.

    U n b r e v e r e c o r r i d o p o r l a a g r i c u l t u r a e n l a A r g e n t i n a

  • PG.43

    MDULO 3

    Un incremento en las demandas de alimentos (en el marco de una resignificacin de estos. Masi-ficacin de algunos productos, segmentacin de otros, revalorizacin de los productos frescos por sobre los industriales, etc.).

    El uso de fuentes vegetales para la produccin de energa. Y el desarrollo, prometedor, de plantas y animales como biorreactores o biofbricas, ubicndo-los en la produccin de insumos industria-les (principios activos para medicamentos, plsticos en base a biomasa, nutracuticos, etc.) y, con ello, en la base de la competiti-vidad de algunas actividades industriales5.

    Las nuevas demandas del contexto internacional, junto con las consecuencias de la tecnologizacin del campo en los perodos anteriores y los desa-rrollos cientfico tecnolgicos, dan paso a una or-ganizacin ms basada en ventajas competitivas dinmicas (combinar el uso de recursos naturales, organizacin y tecnologa) que en las ventajas com-parativas estticas (suelos y climas propicios).

    Actualmente conviven al interior del sector dos modelos de organizacin de la produccin en el marco de un cambio de paradigma; por un lado, existen producciones donde la propiedad de la tie-rra coincide con quien desarrolla la actividad y lo hace en base a sus propias mquinas y equipos; por otro, parte creciente de la produccin es desarrolla-da por empresas que no poseen tierras ni equipos, pero que operan como coordinadoras de factores productivos, corren con el riesgo de las operaciones y se convierten en epicentros de mltiples contratos en el marco de redes productivas6. Sin embargo, en los ltimos aos, muchas explotaciones agropecuarias familiares tambin organizaron y gestionaron su produccin adquiriendo herramientas nuevas, propias de mbitos ms empresariales.

    La agroindustria

    Otra de las grandes transformaciones que atraviesa la agricultura hoy es que se encuentra cada vez ms interrelacionada con la industria y los servicios, de manera tal que las fronteras entre los sectores son ms difciles de identificar.Lentamente el agro como se lo conoca, marcado otrora por los ritmos biolgicos de la naturaleza, las conformaciones de suelos, los vaivenes climticos y orientado exclusivamente a las necesidades alimen-ticias va dejando lugar a la produccin de origen biolgico controlada, dirigida a satisfacer mltiples demandas productivas (ya no slo las de alimentacin) sobre la base de una creciente complejidad orga-nizativa y tecnolgica. De este modo, el concepto de agroindustria se refiere a una serie de actividades manufactureras que elaboran materias primas y otros productos intermedios derivados de la agricultu-ra, ganadera, pesca y la actividad forestal (FAO, 1997). Este amplio conjunto de actividades compren-dido en la agroindustria puede dividirse en la industria agroalimentaria, con productos ms homogneos y fciles de clasificar, y en la no alimentaria, que incluye el procesamiento de materias primas con fines

    distintos a la alimentacin como produccin de energa, insumos industriales (biomasa), entre otros7.

    5 Mercedes CAMPI, Roberto BISANG, Guillermo ANLL, Una revolucin (no tan) silenciosa. Claves para repensar el agro en Argen-tina. Desarrollo Econmico. Vol. 48 N. 190-191. Jul-Dic. 2008.6 Idem 57 Idem 5

    La AF en nmerosPara el 2002 fueron identificados 251.116 estableci-mientos agropecuarios como agricultura familiar, los cuales representan el 75% del total del pas, controlan 30,9 millones de hectreas equivalentes al 17,7% de la superficie total, y generan el 19% del valor de la produccin agropecuaria nacional. Estos establecimientos tienen como residentes a 823.235 personas y aportan el 64% del total del empleo agro-pecuario nacional. Su presencia es mayoritaria en el Noroeste y Noreste del pas entre 78% y 92% del total y disminuyen en importancia en las regiones de Cuyo, Pampeana y Patagonia en donde represen-tan entre el 60% y 69% de los establecimientos. En cuanto a los productos, representan: el 85% del total de establecimientos dedicados a la produccin hortcola papa, cebolla, acelga, tomate, el 94% en los cultivos industriales o regionales tabaco, al-godn, yerba mate, caa de azcar y ms del 50% en la produccin de granos: maz, soja, trigo, girasol.

    (Edith S.de Obschatko, PROINDER-SAGPyA / IICA-Argentina, 2007)

  • PG.44

    La Argentina en el mundo Por ltimo, segn surge de los datos de FAS-USDA (2008)8, la Argentina tiene un papel destacado en la produccin mundial de algunos productos: es el primer exportador de aceite de soja y aceite de girasol, el tercer exportador de granos de soja, el segundo de granos de maz y el quinto de leche en polvo, entre los ejemplos ms relevantes.

    Estos datos evidencian que el pas posee ventajas a nivel internacional y se encuentra entre los lderes mundiales en ciertos segmentos de la cadena agroindustrial, en especial, en la produccin primaria y en la primera etapa de transformacin industrial. Pero esta posicin demanda mayores capitales fijos y ele-vadas escalas, por un lado, e implica, por otro, menor flexibilidad y mayor riesgo ante un ciclo recesivo.

    U n b r e v e r e c o r r i d o p o r l a a g r i c u l t u r a e n l a A r g e n t i n a

    8 Direccin URL [Consulta 18 de septiembre de 2013].

    ECONOMAS REGIONALES Para complementar el panorama de la AF argentina en la actualidad, tomamos este mapa, del estudio Campesinos y pequeos productores en las regiones agroeconmicas de Argentina, realizado por el PROINDER9. Este se divide en once regiones, segn un criterio exclusivamente agroproductivo (es decir, segn sus producciones principales) y a su vez, dentro del grupo social de los productores familiares, podemos hablar de tres situaciones distintas en las diferentes regiones del pas:

    Regiones con alto peso en el conjunto de la poblacin agricultora familiar del pas y alta inci-dencia entre los productores de la regin (Mesopotamia, monte rido, los valles del NOA y el chaco hmedo). Cuando decimos alto peso nos referimos a que son muy relevantes; en este caso con relacin a todos los agricultores familiares de la Argentina. Y con la incidencia, nos referimos a la importancia particular entre todos los productores (familiares y no familiares) de la regin.

    Regiones con alto peso y baja incidencia entre los productores de la regin (Pampeana y los oasis de riego). Estas zonas son de gran importancia con relacin a la agricultura familiar en el pas, pero aqu los agricultores familiares no son el actor mayoritario entre los producto-res de la regin.

    Regiones con bajo peso pero alta incidencia entre los productores de la regin (la Puna, el Cha-co seco, la Patagonia lanera). Estas ltimas regiones son poco relevantes en comparacin con el resto del pas en cuanto al total de agricultores familiares, pero sin embargo, son importantes con relacin a los productores de la zona. Es decir que del total de productores, un porcentaje signifi-cativo son familiares.

    Las otras tres regiones Valles Patagnicos, Agricultura Andina Patagnica y Agricultura Subtropical del NOA no responden a parmetros claros en este sentido.

    9 Edith SCHEINKERMAN de OBSCHATKO, Mara del Pilar FOTI, Marcela E. ROMN. Los pequeos productores en la Repblica Argentina. Importancia en la produccin agropecuaria y en el empleo en base al Censo Nacional Agropecuario 2002. PROINDER-SAGPyA / IICA-Argentina, 2007.

  • PG.45

    MDULO 3

    1. Puna3. Agricultura subtropical del NOA

    4. Chaco Seco

    5. Monte rido4. Chaco Hmedo

    10. Oasis Cuyanos

    7. Mesopotamia

    8. Patagonia

    9. Pampeana

    11. Valles Patagnicos

    2. Valles de NOA

    El modo en que la agricultura familiar se inserta en la estructura social agraria particular de cada regin tambin es diferente. Por ejemplo, en la Puna, la situacin social es de alta homogeneidad, los campesinos constitu