7

DEFINICIÓN DECÉLULA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Archvio

Citation preview

DEFINICIN DECLULAEl concepto declula(palabra procedente del latncellla) posee tres grandes usos. Por un lado, refiere alconstituyente primordial de los seres vivos, el cual tiene la capacidad de reproducirse de manera independiente y que est compuesta por uncitoplasmay unncleoque se encuentran protegidos por unamembrana.

El citado citoplasma se caracteriza porque se encuentra entre las otras dos partes mencionadas, el ncleo y la membrana, porque est formado por los llamados organelos celulares (mitocondrias, cloroplastos, ribosomas, retculo endoplasmtico, lisosomas) y porque cuenta con tres funciones fundamentales.En concreto, esas tres citadas funciones son: la estructural porque no slo es el que le da forma a la clula sino tambin la clave de sus movimientos; la nutritiva pues cuenta con sustancias que luego se transforman en energa; y la de almacenamiento pues guarda sustancias de reserva.Por su parte, el segundo componente de la clula es el ncleo. Este determina que haya dos tipos claramente delimitados de aquellas. As, por un lado, estn las llamadas clulas eucariontes que son las que tienen un ncleo verdadero y separado del citoplasma; y por otro estn las procariontes en las que los distintos elementos de aquel no slo no estn definidos sino que adems se presentan mezclados con dicho citoplasma.Y finalmente, como hemos mencionado anteriormente, est la membrana que se caracteriza por ser semipermeable, dinmica y con capacidad para modificarse. Asimismo, hay que subrayar el hecho de que est formada por dos sustancias de tipo orgnico como son los lpidos y las protenas.Entre las funciones ms relevantes que tiene este tercer componente se encuentran el aislar y proteger a aquella de lo que es el exterior, el regular el paso de sustancias nutrientes a la clula y la salida de desechos, y finalmente, en relacin con el anterior fin, el permitir o denegar el paso de sustancias.Por otra parte, una clula es un conjunto deindividuosque funciona con independencia dentro de unaorganizacin, ya sea de carcter poltico, terrorista, religioso o de otro tipo. Por citar un ejemplo que permita apreciar este significado:Los responsables del atentado fueron tres hombres pertenecientes a una clula de Al Qaeda que opera en Europa.Por ltimo, la nocin de clula tambin permite hacer mencin auna celda o cavidad de proporciones pequeas(como lo es, por mencionar un caso concreto, la clula de un monasterio).En el caso de las clulas de los organismos vivos, suelen tener dimensionesmicroscpicas. De acuerdo a la cantidad de clulas que posean, los seres vivos pueden ser clasificados comounicelulares(tienen slo una clula, por ej.: los protozoos) opluricelulares(cuenta con muchas clulas, como los seres humanos, que tenemos cientos de billones).En1839,Matthias Jakob SchleidenyTheodor Schwannpropusieron lateora celular, que seala que todos los organismos estn formados por clulas y que stas derivan de otros precedentes. De esta manera, las funciones vitales emanan de la interaccin entra las clulas, que incluso transmiten la informacin gentica de generacin en generacin.Puede diferenciarse, asimismo, entre dos grandes tipos de clulas: lasprocariotas(que no tienen un ncleo celular diferenciado, sino que su ADN se encuentra disperso en el citoplasma) y laseucariotas(presentan la informacin gentica en un ncleo celular).Quin descubri la clula?Robert Hookefue eldescubridorde las clulas y fue quien las dio nombre, mencionndolas por primera vez en una publicacin suya de1665. Lo consigui gracias a unprimitivo microscopio, mejorado por l mismo.Hookerealiz sus experimentos usando una laminilla decorcho, gracias a la cual pudo observar, a travs de su microscopio, unos cuadraditos a los que llamceldasoceldillas, por su semejanza con las celdillas de un panal. En un primer momento, Hooke observ clulas vegetales muertas, mientras que en posteriores observaciones pudo concluir que todos los seres vivos contienen clulas.El descubrimiento de Hooke fue devital importancia, pues la clula es el elemento vivo de menor tamao, por lo que este hallazgo permiti otros descubrimientos posteriores ms importantes. Durante el siglo XIX se desarroll lateora celulary se pudo dar respuesta a muchas de las preguntas surgidas. Los3 postuladosde esta teora celular son los siguientes:1. Toda clulaprovienede una clula preexistente, llamada clula madre igual, a las clulas hijas.2.Todoslos seres vivos estn constituidos por clulas.3. La clula es laautnomay generadora de vida.