DESARROLLO TAREA 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 DESARROLLO TAREA 1

    1/10

    TAREA N 1

    1. Realizar un esquema representativo de cada definic in mencionada enla Norma IS.010 Instalaciones Sanitarias para Edificaciones Reglamento Nacional de Edificaciones.

    TOMA DOMICILIARIA DE LA RED O FUENTE.

    Tubera de aduccin medidor cisterna. Cisterna.

    Equipo de bombeo. Tubera de impulsin. Tanque elevado.

    Red de distr ibucin de agua.

    Aparatos Sanitarios Redes de Desage y Venti lacin.

    Colector de desage Conexin del desage a red pbl ica o sistema individual

    Sistema de agua caliente Productor de agua caliente o Redes de agua caliente

    Desage pluviales.

    Agua contra incendios.

    Instalaciones especiales (piscinas, fuentes de agua,etc.)

  • 7/30/2019 DESARROLLO TAREA 1

    2/10

    2. Interpretar los smbolos grficos tanto en agua como en desage.

    SIMBOLOS GRAFICOS DE AGUA

  • 7/30/2019 DESARROLLO TAREA 1

    3/10

    SIMBOLOS GRAFICOS DE DESAGUE

  • 7/30/2019 DESARROLLO TAREA 1

    4/10

    3. Qu documentacin se requiere para un proyecto de instalacionessanitarias en edificaciones?

    La documentacin que se requiere para un proyecto de instalacionessanitarias en edificaciones son :

    a) Memoria descriptiva que incluir:- Ubicacin.- Solucin adoptada para la fuente de abastecimiento de agua y evacuacinde desage y descripcin de cada uno de los sistemas.

    b) Planos de:- Sistema de abastecimiento de agua potable: instalaciones interiores,instalaciones exteriores y detalles a escalas convenientes y esquemasisomtricos cuando sea necesario.

    - Sistema de desages; instalaciones interiores, instalaciones exteriores ydetalles a escalas convenientes y esquemas isomtricos, cuando seanecesario.

    - Sistema de agua contra incendio, riego, evacuacin pluvial etc., cuandolas condiciones as lo exijan.

    4. Indicar la cantidad mnima de servicios sanitarios en localescomerciales, tanto en hombres y mujeres, para un rea del local de500 m2.

    En locales comerciales con rea de 500 m2 se dispondr de serviciossanitarios separados para hombres y mujeres

    Para hombres :

    2 inodoros 2 lavatorios 2 urinarios

    Para mujeres:

    3 inodoros 3 lavatorios

  • 7/30/2019 DESARROLLO TAREA 1

    5/10

    5. Indicar la cantidad mnima de servicios sanitarios en plantasindustr iales, para 150 trabajadores.

    La cantidad minima de servicios sanitarios en Plantas Industriales, para 150trabajadores segn Reglamento es:

    7 inodoros 12 lavotorios 8 duchas 6 urinarios 4 bebederos

    6. Explicar en forma breve la Resolucin Jefatural N 338-INIED-83(09.12.83).

    Segn la Resolucin J efatura es para locales educacionales de primaria ysecundaria, se tiene que tener en cuenta las siguientes especificacionespara un buen diseo de instalaciones sanitarias.

    Segn la tabla dada en la resolucin el diseo constara de serviciossanitarios: Inodoros, lavatorios, duchas, urinarios y botaderos la cantidadde servicios se dar de acuerdo al nmero de alumnos del local institucionaly Nmero mnimo por tipologa educativa.

    En los locales educacionales, se proveern servicios sanitarios segn loespecificado en la Tabla N 5, de conformidad con lo estipulado en laResolucin J efatural N 338-INIED-83 (09.12.83).

  • 7/30/2019 DESARROLLO TAREA 1

    6/10

    Para el presente cuadro se ha tomado como referencia de calculo, que lamatricula promedio es de 50% hombres y 50% mujeres.

    g) Ambientes de Estimulacin Temprana.

    h) Ambientes para aulas de Educacin Inicial y aulas con retardo mental.

  • 7/30/2019 DESARROLLO TAREA 1

    7/10

    i) Ambientes para alumnos de primaria en las excepcionalidades deaudicin y lenguaje y ceguera o visin sub-normal.

    7. Expl icar en forma breve el DS N 006-73-IC/ DS.

    El DS N 006-73-IC/ DS. Es paraPara locales de hospedaje, se proveerde servicios sanitarios.

    - En los hoteles de 5 estrellas, cada dormitorio estar dotado de: servicio

    sanitario compuesto de tina y ducha, inodoro, bid o similar y lavatorio. Las

    habilitaciones dobles dispondrn de dos lavatorios.

    - En los hoteles de 4 estrellas, el 75% de los dormitorios como mnimo,estarn dotados de: tina y ducha, inodoro, bid o similar y lavatorio; el 25%

    restante, compuesto de ducha, lavatorio e inodoro.

    - En hoteles de 3 estrellas, el 25% de los dormitorios estarn dotados de:

    tina y ducha, inodoro, bid o similar y el 75% restante, compuesto de ducha,

    lavatorio e inodoro.

    - En hoteles de 2 estrellas, hostales, hostales residenciales, moteles de 1, 2,

    y 3 estrellas, y Centros vacacionales de 3 estrellas; todas las habitaciones

    tendrn servicios sanitarios compuestos de ducha, lavatorio e inodoro.

    - En hoteles de 1 estrella, el 50% de las habitaciones estarn dotadas de

    servicios sanitarios compuestos de ducha, lavatorio e inodoro y el 50%

    restante de lavatorio.

  • 7/30/2019 DESARROLLO TAREA 1

    8/10

    Por cada cinco habitaciones no dotadas de servicio sanitario, existir encada piso como mnimo dos servicios sanitarios compuestos de duchaindependiente, lavatorio y dos inodoros.

    - En los hostales y hostales residenciales de 2 estrellas, el 30% de lashabitaciones, Estarn dotadas de servicio sanitario con inodoro,ducha y lavatorio y el 70% restante, con lavatorio.

    - En los hostales y hostales residenciales de 1 estrella; en cada planta y porcada 7 habitaciones se instalaran dos servicios sanitarios con duchaindependiente, lavatorio e inodoro.

    - En los centros vacacionales de 2 estrellas, el 50% de los dormitoriosestarn dotados de servicios sanitarios privados compuestos de ducha,lavatorio e inodoro y el 50% restante, con lavatorio.

    Por cada cinco habitaciones se instalaran baos comunes independientespara hombres y mujeres compuestos de ducha independiente, lavatorioe inodoro. En el servicio sanitario de hombres deber instalarse un urinario.

    - En cada piso de todos los locales de hospedaje se instalar un botadero.

    8. Indicar la cantidad de servicios sanitarios que se requiere en ofic inasprincipales de una clnica.

    Un servicio sanitario que consta de:

    1 inodoro 1 lavatorio 1 ducha

    9. Expl icar en forma breve la RS 021-83-TR, del 23.03.83.

    Se trata de las Normas Bsicas De Seguridad E Higiene En Obras DeEdificacin se debe tener en cuenta los siguientes artculos.

    DE LA CIRCULACIN, ORDEN Y LIMPIEZA, ILUMINACIN YSEALIZACIN

    Los accesos a la obra en construccin, deben mantenerse en buenascondiciones para evitar posibles causas de accidentes de trabajo.

  • 7/30/2019 DESARROLLO TAREA 1

    9/10

    DE LAS EXCAVACIONESEl material extrado en las operaciones de excavacin se depositar a msde 60 cm. de los bordes de la misma.

    DEL RIESGO DE ALTURA

    En los diferentes pisos de trabajo se proteger convenientemente las

    aberturas para la recepcin de material procedente de elevadores;

    cuando no estn en servicio se instalar en ellas barandas

    protectoras.

    Se proporcionar al personal encargado de recepcin de carga, ydesencofrado de las vigas perimetrales, cinturones de seguridad anclados aslidos puntos resistentes.

    DE LA MAQUINARIADeber resguardarse los mecanismos de transmisin de potencia ,(poleas,fajas, ejes, ruedas dentadas u otras), u otros puntos peligrosos de lasmquinas y/o equipos utilizados en las obras.

    DE LAS ESCALERA Y RAMPAS

    Las escaleras de mano, tendrn peldaos ensamblados o encajados ylargueros de una sola pieza.

    DE LOS ANDAMIOS

    En los andamios metlicos modulares, se instalarn plataformas de trabajode 60 cm. de ancho mnimo, provistas de barandas protectoras cuando seinstalen en alturas superiores a los dos metros, o en las proximidades deaberturas con riesgo de cada.

    DE LA ELECTRICIDAD

    Se colocarn interruptores diferenciales de alta (30 mA) y baja (300 mA)

    sensibilidad, en el tablero general de obra, conectando alumbrado alprimero y la maquinaria elctrica al segundo.

    DE LA PROTECCIN PERSONALDe acuerdo a la labor y cuando sea indispensable se proveer a lostrabajadores de construccin civil de cascos, mscaras, lentes, guantes,botas y mandiles.

    10.- Conseguir un plano de arquitectura de una vivienda de 3 pisos.

  • 7/30/2019 DESARROLLO TAREA 1

    10/10