12
Logística y Cadena de Suministro Capitulo 3. Directrices y métricas de la cadena de suministro. Grupo: 801C Catedrático: Dr. En IE. Juan Manuel Carrión Delgado

Directrices y métricas de la cadena de suministro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para entender como una compañía puede mejorar el desempeño de la cadena en términos de capacidad de respuesta y eficiencia, debemos examinar las directrices lógicas e interfuncionales del comportamiento de la misma: instalaciones, inventario, transporte, información, aprovisamiento y fijación de precios.

Citation preview

Page 1: Directrices y métricas de la cadena de suministro

Logística y Cadena de Suministro Capitulo 3. Directrices y métricas de la cadena de suministro.

Grupo: 801C

Catedrático:

Dr. En IE. Juan Manuel Carrión Delgado

Page 2: Directrices y métricas de la cadena de suministro

Para entender como una compañía puede mejorar el desempeño de la cadena en términos de capacidad de respuesta y eficiencia, debemos examinar las directrices lógicas e interfuncionales del comportamiento de la misma: instalaciones, inventario, transporte, información, aprovisamiento y fijación de precios.

Primero definimos cada una de las directrices.

1. Instalaciones: ubicaciones físicas reales en la red de la cadena de suministro donde el producto se almacena, ensambla o fabrica.

2. Inventario: abarca toda la materia prima, el trabajo en proceso y los bienes terminados dentro de la cadena de suministro.

3. La transportación: supone mover el inventario de un punto a otro en la cadena de suministro. Puede tomar la forma de muchas combinaciones de modos y rutas, cada una con sus propias características de desempeño.

4. La información: consiste en datos y análisis concernientes a las instalaciones, inventario, transportación, costos, precios y clientes a lo largo de la cadena de suministro.

5. Aprovisionamiento: es la decisión sobre quién desempeñara una actividad especifica de la cadena de suministro como producción, almacenamiento, transportación o administración de la información.

6. La fijación de precios: determina cuanto cobrara una compañía por los bienes y servicios que pone a disposición en la cadena de suministro.

Page 3: Directrices y métricas de la cadena de suministro

INSTALACIONES. PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTRO.

Las instalaciones son el dónde de la cadena. éstas son ubicadas desde o hacia las cuales se transporta el inventario.

PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA. Si el cliente lo demanda y ésta dispuesto a pagar por la capacidad de respuesta que agrega el tener muchas instalaciones, la decisión de contar con ellas ayuda a cumplir las metas estratégicas competitivas de la compañía. COMPONENTES DE LAS DECISIONES SOBRE INSTALACIONES. Identificaremos sus componentes, mismos que las compañías deben de analizar. Función: para las instalaciones de producción, las

compañías deben de decidir si serán flexibles, dedicadas o una combinación de ambas.

Ubicación: decidir dónde ubicar las instalaciones de una compañía es parte del diseño de una cadena de suministro. Estudiar los factores macroenómicos, calidad y costos de los trabajadores, costos de las instalaciones, disponibilidad de la infraestructura y otros factores estratégicos.

Page 4: Directrices y métricas de la cadena de suministro

Capacidad: determinar la capacidad de la instalación, esta en exceso permite a la instalación ser muy flexible y responder a cambios drásticos de la demanda que tiene que cubrir.

Equilibrio total: aumentar el número de instalaciones incrementa los costos de las instalaciones e inventarios pero disminuye los de transporte y reduce tiempo de respuesta.

Métricas relacionadas con las instalaciones. -La capacidad. -La utilización. -La variedad del producto. -El tiempo de proceso.

INVENTARIO. PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTRO. El inventario se mantiene a lo largo de la cadena de suministro en la forma de materias primas, trabajo en proceso y bienes terminados; es una de las principales fuentes de costos en la cadena y tiene un gran impacto en la capacidad de respuesta. PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA. El equilibrio implícito en la directriz del inventario esta entre la capacidad de respuesta, resultado de más inventario, y la eficiencia, resultado de menos inventario.

Page 5: Directrices y métricas de la cadena de suministro

COMPONENTES DE LAS DECISIONES SOBRE EL INVENTARIO:

Inventario de ciclo: es la cantidad de inventario promedio que se emplea para satisfacer la demanda entre los recibos de embarques del proveedor.

Inventario de seguridad: es aquel que se mantiene en caso de que la demanda supere lo esperado, con el propósito de disminuir la incertidumbre.

Inventario estacional: se constituye para contrarrestar la variabilidad predecible de la demanda.

Nivel de disponibilidad del producto: es la fracción de la demanda que se satisface a tiempo a partir del producto que se mantiene en inventario.

Balance total: capacidad de respuesta frente a eficiencia. Un nivel alto de inventario también facilita una reducción en los costos de producción y transporte debido a las mayores economías de escala en ambas funciones.

Métricas relacionadas con el inventario.

-El inventario promedio.

-Tamaño promedio de lote.

-La tasa de surtido.

Page 6: Directrices y métricas de la cadena de suministro

TRANSPORTACIÓN.

PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTRO.

Por medio de la transportación, los productos

se mueven a lo largo de las diferentes atapas

de la cadena de suministro.

PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA.

El papel de la transportación en la estrategia

competitiva radica prominentemente en la

consideración de las necesidades del cliente

objetivo.

COMPONENTES DE LAS DECISIONES DE TRANSPORTACIÓN.

Diseño de una red de transporte: la red de transporte es un conjunto de modos de transporte, ubicaciones y rutas que se usan para enviar un producto.

Elección de modos de transporte: es la forma en que el producto se mueve de un sitio a otro en la red de la cadena de suministro. Las compañías pueden escoger entre aire, camión, tren, barco y tuberías.

Balance total: capacidad de respuesta frente a eficiencia: el balance fundamental que se debe establecer en el transporte esta entre el costo de transportar un producto dado y la velocidad con la que se transporta.

Page 7: Directrices y métricas de la cadena de suministro

INFORMACIÓN. PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Afecta profundamente cada parte de la cadena se suministro.

-La información sirve como conexión entre las diversas etapas de la cadena de suministro, permitiéndoles coordinar y maximizar la rentabilidad total de la misma. PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA. La información es una directriz importante que las compañías han empleado para volverse mas eficientes y con mayor capacidad de respuesta. COMPONENTES DE LAS DECISIONES SOBRE LA INFORMACIÓN. Empuje frente a tirón: son sistemas de empuje

que requiere n información en la forma de elaborados sistemas de planeación de necesidades de materiales.

Compartir la coordinación e información: ocurre cuando todas sus etapas trabajan para alcanzar el objetivo de maximizar la rentabilidad total con base en la información compartida.

Page 8: Directrices y métricas de la cadena de suministro

Pronostico y planeación: el pronostico es el arte y la ciencia de hacer proyecciones acerca de cuales serán la demanda y las condiciones futuras. Mientras que la planeación transforma a estos pronósticos en planes de actividad para satisfacer la demanda.

Tecnologías adecuadas: analizan la información en la cadena de suministro los gerentes deben decidir cuales usar y como integrarlas en sus compañías un ejemplo de ellas es el intercambio electrónico de datos y el internet.

Métricas relacionadas con la información.

-El horizonte de pronóstico.

-La frecuencia de actualización

-El error de pronostico

-Los factores estacionales

-La varianza del plan

Page 9: Directrices y métricas de la cadena de suministro

APROVISIONAMIENTO. PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTRO.

Es un conjunto de procesos que se requieren para comprar bienes y servicios.

PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA.

Afectan el nivel de eficiencia y capacidad de respuesta que puede lograr la cadena de suministro.

COMPONENTES DE LA S DECISIONES DE APROVISIONAMIENTO.

Propio o con subcontrato: la decisión más significativa del aprovisionamiento para una compañía es si debe realizar la tarea internamente, es decir, en sus instalaciones, o subcontratarla a terceros.

Selección de proveedor: los gerentes deben decidir acerca del número de proveedores que tendrán para una actividad en particular.

Abastecimiento: es un proceso en el cual el proveedor envía el producto en respuesta a los pedidos del cliente.

Page 10: Directrices y métricas de la cadena de suministro

Métricas relacionadas con el aprovisionamiento.

-Días pendientes por pagar.

-Precio promedio de compra.

-El rango de precios de compra.

-La cantidad promedio de compra.

-La calidad del suministro.

FIJACIÓN DE PRECIOS.

PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTRO.

Es un procesos mediante el cual la compañía

decide cuanto cobrar a los clientes por los

Bienes y servicios que produce.

PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA.

La fijación de precios es un atributo significativo

a través del cual una compañía ejecuta su

estrategia competitiva.

Page 11: Directrices y métricas de la cadena de suministro

COMPONENTES DE LAS DECISIONES DE FIJACIÓN DE PRECIOS.

La fijación de precios y las economías de escala: el proveedor de la actividad de la cadena debe decidir cómo fijar el precio de manera apropiada para que refleje estas economías de escala.

Precios bajos: en contraste la mayoría de los mercados ofrecen grandes descuentos sobre un subgrupo de sus productos todas las semanas.

Precios fijos frente a menú de precios: una compañía debe de decidir si cobrara un precio fijo por las actividades de la cadena o tendrá un menú de precios que varían dependiendo de algún otro atributo, como el tiempo de respuesta o el lugar de entrega.

Métricas relacionadas con el precio.

-El margen de utilidad.

-Los días de ventas pendientes.

-El costo fijo incremental por pedido.

-El precio promedio de venta

-El rango de precio de ventas.

Page 12: Directrices y métricas de la cadena de suministro

OBSTÁCULOS PARA EL LOGRO DEL AJUSTE ESTRATÉGICO.

La clave para logar el ajuste estratégico es la habilidad de la compañía para encontrar el equilibrio entre la capacidad de respuesta y la eficiencia que mejor corresponda a las necesidades de su cliente objetivo.

Los obstáculos a los que se enfrentan las empresas son los siguientes:

Incremento en la variedad de productos.

Clientes cada vez más exigentes.

Fragmentación de la propiedad de la cadena de suministro.

Globalización.

Dificultad para ejecutar nuevas estrategias.