25
*

Dua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

decreto 83

Citation preview

  • *

  • No hay un modelo nico de aprendiz

    La educacin es para todos

    No hay una nica manera de aprender.

    Las prcticas de enseanza deben reconocer los diversos

    aprendices.

    Todos los nios pueden aprender juntos

    Diseo Universal para el Aprendizaje David Rose. Escuela

    de Educacin de Harvard (CAST, 2006)

  • Diseo Universal para el Aprendizaje David Rose. Escuela

    de Educacin de Harvard (CAST, 2006)

  • Conjunto de principios para lograr un desarrollo

    curricular que d, a todas las personas, igualdad

    de oportunidades para aprender

    Marco de apoyo para convertir los desafos,

    planteados por los altos estndares y la creciente

    diversidad de alumnos, en oportunidades para

    maximizar el aprendizaje de cada estudiante.

    Proporciona un plan para la creacin de objetivos

    de enseanza, mtodos, materiales y evaluaciones

    que funcionen para todos y todas

    Se basa en los nuevos conocimientos sobre cmo

    funciona el cerebro, las nuevas tecnologas y los

    medios disponibles para la enseanza y el

    aprendizaje.

    Qu es el por DUA

    Concepto

  • Red cerebral de reconocimiento:

    especializado en recibir y analizar

    informacin (Es el QUE del aprendizaje).

    Red cerebral estratgica: especializada en

    planear y ejecutar acciones (Es el COMO del

    aprendizaje).

    Red de conexiones afectivas:

    especializada en evaluar y

    asumir prioridades. (Es el POR

    QU del aprendizaje).

    REDES DE INTERCONEXIN NEURONAL

    Las personas presentan una gran variedad de habilidades,

    necesidades e intereses de aprendizaje. Tres redes cerebrales

    primarias .

  • Redes de reconocimiento

    El "qu" del aprendizaje

    Cmo podemos recabar la informacin y categorizar lo que vemos,

    omos, y leer. Letras de identificacin, las palabras, o el estilo de un

    autor son tareas de reconocimiento.

  • Planificacin y ejecucin de tareas. La forma de organizar y expresar

    nuestras ideas. Escribir un ensayo o resolver un problema de

    matemticas son tareas estratgicas.

    Las redes estratgicas

    El "cmo" del aprendizaje

  • Las redes afectivas El "por qu" del

    aprendizaje

    Cmo los alumnos se comprometan y motivan. Cmo se desafan

    o interesan los estudiantes?.

  • Al ver una imagen, las tres redes cerebrales

    trabajan.

    Su red de reconocimiento identifica rpidamente los objetos y discierne el contexto global.

    Su red estratgica determina la forma de examinar la imagen y la

    informacin que se extraer de ella.

    Y su red afectiva determina el tiempo y el cuidado con que usted

    mira.

    Cmo Funcionan las redes ejercicio

  • Red de reconocimiento - Qu elementos identifica en esta pintura?

    haga una lista

  • Ahora va a ejercer sus redes

    estratgicas mediante el examen

    de esta imagen, con fines

    diferentes. Observe cmo se mira

    la imagen de forma diferente,

    dependiendo de su propsito

    Qu edad tienen las personas

    en esta imagen?

    Qu periodo histrico y la ubicacin geogrfica cree usted

    que esta imagen representa? Por qu?

    Qu emociones expresa la gente en la imagen?

  • Cada nueva estrategia dio lugar a un patrn diferente de los movimientos oculares.

  • Al reflexionar sobre la estrategia

    Ahora, sintonice sus redes

    afectivas mirando esta imagen,

    una vez ms, slo para ver lo que

    le atrapa.

    Lo que en particular llama la

    atencin sobre esta imagen?

    Lo que ve en la imagen depende de sus intereses, antecedentes y estado de nimo general. Un psiclogo podra centrarse en las expresiones en los rostros de la gente, mientras que un diseador de interiores puede tomar nota de la decoracin del cuarto. La madre de un nio se puede

    interesar por el nio sentado en la mesa, mientras que un msico puede notar el piano. Alguien que est cansado o con hambre puede encontrar

    poco a notar en absoluto

  • Hay tres principios fundamentales basados en la investigacin neurocientfica que guan el DUA y proporcionan el marco subyacente a las pautas:

    PRINCIPIO I: PROPORCIONAR MLTIPLES FORMAS DE REPRESENTACIN (EL QU DEL APRENDIZAJE)

    PRINCIPIO II: PROPORCIONAR MLTIPLES FORMAS DE ACCIN Y EXPRESIN (EL CMO DEL APRENDIZAJE)

    PRINCIPIO III: PROPORCIONAR MLTIPLES FORMAS DE IMPLICACIN (EL POR QU DEL APRENDIZAJE

  • El marco del DUA estimula la creacin de diseos flexibles desde el principio, que presenten opciones personalizables que permitan a todos los estudiantes progresar desde donde ellos estn y no desde dnde nosotros imaginamos que estn.

  • Principios del Diseo Universal para el

    Aprendizaje

    I. Proporcionar diferentes maneras de representacin:

    1. Proveer opciones de percepcin

    1.1 Familiarizarse con el despliegue de la informacin

    1.2 Proveer alternativas para la informacin del auditorio

    1.3 Proveer alternativas para la informacin visual

  • I. Proveer diferentes maneras de representacin:

    2. Proporcionar opciones para el idioma y los smbolos

    2.1 Alternativas para definir vocabularios y smbolos. Escribir

    glosario, usar diccionario, aclarar vocabulario.

    2.2 Alternativas para aclarar sintaxis y estructura.

    2.3 Alternativas para decodificar textos y la notacin matemtica.

    2.4 Alternativas para promover el entendimiento interlingstico

    2.5 Alternativas para ilustrar conceptos clave de manera no

    lingstica. Apoyarse con gestualidad, corporalidad, olfato, gusto,

    tacto.

  • I. Proporcionar diferentes maneras de representacin:

    3. Proveer opciones de comprensin

    3.1 Proveer o activar el conocimiento de base

    3.2 Resaltar aspectos crticos, grandes ideas y relaciones

    3.3 Guiar procesamiento de informacin

    3.4 Apoyar memoria y transferencia

  • II. Proporcionar mltiples maneras de expresin y

    accin:

    4. Proveer opciones de actividad fsica

    4.1 Proveer vas de respuesta diferentes

    4.2 Proveer vas diversas para interactuar con

    materiales

    4.3 Integrar tecnologas de soporte

  • II. Proporcionar mltiples maneras de expresin y

    accin:

    5. Proveer opciones para habilidades expresivas y

    fluidez

    5.1 Permitir preferencias de medios de comunicacin

    5.2 Proveer herramientas adecuadas para la composicin

    y resolucin de problemas

    5.3 Proveer vas para enmarcar la prctica y su ejecucin

  • II. Proporcionar mltiples maneras de expresin y accin:

    6. Proveer opciones para funciones de ejecucin

    6.1 Guiar el establecimiento de metas efectivas

    6.2 Apoyar planeacin y desarrollo estratgico

    6.3 Facilitar el manejo de informacin y recursos

    6.4 Realzar capacidades para monitoreo del progreso

  • I. Proporcionar diferentes maneras de comprometerse:

    7. Proveer opciones para alistamiento de intereses

    7.1 Incrementar preferencias individuales y autonoma

    7.2 Realzar relevancia, validez y autenticidad

    7.3 Reducir amenazas y distracciones

  • I. Proporcionar diferentes maneras de comprometerse:

    8. Proveer opciones de esfuerzo sostenido y persistencia

    8.1 Realzar la mejor parte de las metas y de los objetivos

    8.2 Variar niveles de retos y apoyo

    8.3 Fomentar colaboracin y comunicacin

    8.4 Incrementar retroalimentacin orientada hacia el dominio

  • I. Proporcionar diferentes maneras de comprometerse:

    9. Proveer opciones de autorregulacin

    9.1 Guiar personal en sus expectativas y en el alcance de sus

    metas

    9.2 Enmarcar habilidades de alcance y estrategias

    9.3 Desarrollo de auto evaluacin y reflexin