24
Curso Introductorio a para estudiantes JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO AGOSTO/ 2010. 1 CURSO PROPEDEUTICO INTRODUCCION A LA PLATAFORMA PARA ESTUDIANTES GUÍA DIDÁCTICA

ead

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esto no es nada

Citation preview

Page 1: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

1

CURSO PROPEDEUTICO

INTRODUCCION A LA PLATAFORMA

PARA ESTUDIANTES

GUÍA DIDÁCTICA

Page 2: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

2

BIENVENIDA

La UUnniivveerrssiiddaadd CCuuaauuhhttéémmoocc yy ssuu ddeeppaarrttaammeennttoo ddee EEdduuccaacciióónn aa DDiissttaanncciiaa te brindan la más

cordial Bienvenida al curso introductorio a la plataforma Moodle en el que compartiremos la

intención de proporcionarte las herramientas necesarias para el manejo de esta plataforma

de enseñanza.

Este material te ayudará a familiarizarte con el curso. Aquí encontrarás la presentación de tu

profesor, la descripción y objetivo general de la materia, los lineamientos que se aplicarán

durante el desarrollo de la misma y los criterios que se seguirán para llevar a cabo tu

evaluación. Además, podrás consultar la bibliografía recomendada y el temario oficial. Te

sugerimos repasar frecuentemente las políticas particulares acerca de la presentación de

trabajos, tareas y participación en foros, así como asegurarte de cumplir con ellas cada vez

que realices una actividad de este tipo.

Te deseamos todo el éxito en la consolidación de los aprendizajes que en esta Asignatura

pretendemos alcanzar.

Page 3: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

3

PRESENTACIÓN

Mi nombre es John Alexander Echeverry Ocampo y tengo la responsabilidad de promover en

los estudiantes, los aprendizajes necesarios para que tengan un buen desempeño en el

manejo de la plataforma de Educación a Distancia de la Universidad Cuauhtémoc, la cual

será base fundamental para la realización de su programa académico en línea.

Originario de la ciudad de Medellín (Colombia), donde desde hace varios año he venido

realizando en varias instituciones actividades educativas sobre la incorporación de las

nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) como herramientas en la

enseñanza, lo que me ha permitido mostrar la importancia de estas para disminuir lo que

denominamos la brecha digital, así mismo desarrollo labores de consultoría técnico-

pedagógica relacionada con la capacitación de personal docente en la creación de

contenidos digitales educativos. Pero lo más importante es el tener un gran empeño y

compromiso en el ejercicio de mi labor profesional.

Además del contacto disponible en la plataforma de este programa académico, podrás

recurrir al correo [email protected] como dirección alternativa en caso necesario.

Con relación al curso introductorio en el manejo de la plataforma:

Este curso está diseñado para estimular la construcción del conocimiento mediante el

adecuado uso y apropiación de las Nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC),

además estará enfocado en la aplicación de las NTIC para buscar, procesar y crear productos

con determinados propósitos, permitiendo el aprendizaje de cualquier área o contenido.

La forma como se trabajara esta asignatura, será bajo la modalidad a distancia, ya que

contamos con diferentes tipos de herramientas tecnológicas que nos permitirán desarrollar

un modelo pedagógico constructivista; donde el estudiante construya su propio conocimiento

con la orientación del docente.

Teniendo en cuenta que la educación de forma virtual implica un mayor compromiso con si

mismos para alcanzar las metas trazadas; para ellos es muy importante que se establezca una

rutina de estudio para dar cumplimiento a las actividades y talleres propuestos.

No obstante, la educación a través de la virtualidad implica dedicación, perseverancia,

compromiso, esfuerzo, y constancia para alcanzar los objetivos propuestos; especialmente

Page 4: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

4

cuando se implican tanto la labor individual como la tarea colectiva. Por ello es muy

importante conocer y adquirir las habilidades necesarias en el uso de la plataforma

tecnológica.

En este curso lograrás acceder con rapidez y comodidad a información en línea, profundizar

en los contenidos del programa de estudio correspondiente y a interactuar con tus

compañero, por medio de los foros o el chat. El apoyo de las direcciones electrónicas

propuestas para este curso te dará un sinfín de posibilidades de conocimiento, investigación y

producción que enriquecerán y fortalecerán tu aprendizaje.

ORGANIZACIÓN Y LINEAMIENTOS DEL CURSO

ORGANIZACIÓN PROGRAMÁTICA

El curso Introductorio a la plataforma MOODLE está compuesto por cinco unidades

temáticas, en las que se analizarán las herramientas adecuadas para el buen manejo de la

plataforma de enseñanza de la universidad Cuauhtemoc.

En la conceptualización del curso se pretende llevar a cabo varias estrategias y medios que

posibiliten el aprendizaje de nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC) con

metodologías didácticas las cuales nos permitirían construir conocimientos de forma

significativa por medio del diseño de propuestas didácticas que contribuyan a la construcción

del conocimiento de los estudiantes; ya que uno de los objetivos de la educación es el

desarrollo integral de las personas, siendo estos unos de los fines de la didáctica.

El marco conceptual de la asignatura precisa de conducirlo con un modelo pedagógico donde

el docente sea un orientador en la construcción del conocimiento, es por ello que para la

educación a distancia se observa que el modelo pedagógico apropiativo y el constructivista

tienen características que permiten crear la estructuración de este curso.

Con la finalidad de lograr una asimilación de los conocimientos de las actividades propuestas

en el curso, se pretenderá llevar a cabo varias estrategias de enseñanza-aprendizaje, con el

propósito de lograr una transferencia de los aprendizajes.

Page 5: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

5

Dentro de las estrategias a implementar tenemos:

La Demostración:

Esta es una estrategia de enseñanza-aprendizaje a través de la cual se explica un proceso y

procedimiento y se muestra, evidencia, o demuestra; cómo funciona o se opera, sus etapas se

componen de una planeación, una etapa de desarrollo, una etapa de práctica y una etapa de

evaluación.

El Taller:

Es una técnica utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje para desarrollar destrezas

prácticas en una situación simulada y para conectar la teoría con la práctica; se componen de

una etapas de preparación y presentación.

La Simulación:

La simulación consiste en la representación de una situación, un proceso o un evento a través

de la cual los participantes adquieren, validan o aplican un conocimiento, desarrollan una

habilidad o reafirman una actitud sobre la importancia, valor y alcances de un conocimiento

determinado, la simulación se compone de unos procedimientos como la planeación, la

ejecución y una evaluación.

Page 6: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

6

El aporte de las teorías constructivistas encuentra en la educación a distancia un excelente

campo de aplicación. Este es un tipo de educación académicamente exigente, especialmente

por las características que los usuarios deben desarrollar como pre-requisitos: capacidades de

lectura comprensiva, de identificación y solución de problemas, de análisis y de crítica,

habilidad para investigar y comunicar adecuadamente los resultados. A pesar de que el

estudio es individual, no se descarta el trabajo en pequeños grupos, aun más, es

recomendado.

Es por ello que se requiere que el estudiante recurra a diversas fuentes de investigación: en

los motores de búsqueda, apoyo de material multimedia ( videos, audios y animaciones),

textos especializados, etc. Que estén enfocados a los temas propuestos en el programa.

Ante todo esto, la función del profesor no es tanto "enseñar" (explicar-examinar) unos

conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre accesibles, como ayudar a

los estudiantes a "aprender a aprender" de manera autónoma en esta cultura del cambio y

promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas que,

aprovechando la inmensa información disponible y las potentes herramientas TIC, tengan en

cuenta sus características (formación centrada en el alumno) y les exijan un

procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que construyan su propio

conocimiento y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva-memorización de la

información; considerándose así la labor del docente como un mediador de los aprendizajes

de los estudiantes.

PARTICIPACIÓN EN FOROS

El foro es una herramienta muy valiosa que puede ser utilizada por la educación a distancia,

facilitando la interacción de un grupo de personas que se encuentren en sitios distantes, para

la discusión de temas de interés, pudiéndolo hacer sin estar atado al factor tiempo por ser una

actividad asincrónica, es decir, sin la necesidad de estar conectado simultáneamente.

La participación en el foro hace parte de unos de los proceso evaluativo del curso, se tomará

en cuenta la participación en los temas propuestos y la pertinencia del contenido de los

comentarios realizados, todo en un marco de cordialidad y respeto frente a los demás

participantes.

Page 7: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

7

Esta participación será indispensable en cada uno de los temas planteados, dando a conocer

sus apreciaciones con sus correspondientes fundamentos, acerca del tema indicado. Esta

herramienta permite realizar trabajos en grupo, así como la interacción continua y

permanente.

TRABAJO COLABORATIVO

Es la técnica que se refiere a la actividad que efectúan pequeños grupos de alumnos; éstos se forman después de las indicaciones explicadas por el docente. Durante el inicio de la actividad y al interior del grupo, los integrantes intercambian información, tanto la que activan (conocimientos previos), como la que investigan. Posteriormente trabajan en la tarea propuesta hasta que han concluido y comprendido a fondo todos los conceptos de la temática abordada, aprendiendo así a través de la cooperación. Si se comparan los efectos que se logran al aplicar esta técnica, contra la tradicional, se puede Afirmar que los alumnos aprenden de manera significativa los contenidos, desarrollan habilidades cognitivas (razonamientos, observación, análisis, juicio crítico, etc.), socializan, toman seguridad, se sienten más aceptados por ellos mismos y por la comunidad en que se desenvuelve. Las tres estructuras que forman el trabajo colaborativo son: la competencia, mediante la cual los alumnos tratan de alcanzar las metas, mismas que sólo se consiguen cuando el grupo en su totalidad lo hace, (si yo gano tu ganas), por medio de la cooperación, los alumnos ejercitan la interdependencia positiva, logran un crecimiento personal y social. El individualismo a diferencia de la primera, proporciona solamente un crecimiento individual o personal, pero el alumno tiende al aislamiento, lo que le puede provocar daños permanentes en su interioridad.

ACREDITACIÓN DEL CURSO

Para obtener la acreditación correspondiente se deberá dar cumplimiento con el acceso periódico al aula virtual, a fin de tomar contacto con los cinco modulos de contenidos de los que se componen la propuesta de este curso.

En este curso se irán consignando actividades semanales, con carácter obligatorio, por lo que el cursante deberá acreditar el cumplimiento de cada una de ellas. En algunos casos se tratará de la participación en Foros de intercambio y discusión; en otros casos, se ofrecerán Tareas para la reflexión y aplicación de conceptos trabajados durante el tema tratado.

Page 8: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

8

TRABAJOS Y TAREAS

Los trabajos y tareas estarán disponibles en la plataforma moodle de acuerdo a las fechas en

que se hayan programado de acuerdo al calendario de actividades del curso. Pasada la fecha

de entrega la plataforma no aceptará trabajos o tareas. Cuando se tenga alguna inquietud

referente al trabajo o tarea, deberá hacerla con anticipación al profesor, a través de los

recursos dispuestos en la plataforma.

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Adquirir las habilidades necesarias para el manejo de las herramientas y recursos que nos

proporcionar la plataforma de aprendizaje de educación a distancia de la universidad

Cuauhtemoc, llevando a cabo la realización de actividades que demuestren su correcto

manejo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

Llevar a cabo una breve introducción en donde se explique que es y como funciona la

plataforma de enseñanza a distancia de la universidad Cuauhtemoc, además de lograr

que el estudiante se desenvuelva correctamente en la navegación dentro de la

plataforma y por consiguiente realizar su registro.

Explicar el estudiante de como usar los recursos disponibles en la plataforma de

aprendizajes, como lo son los recursos de texto plano, recursos de referencia, recurso

archivo subido, recurso pagina web.

Dar a conocer las diferentes actividades que un estudiante podría encontrar al tomar

un curso dentro de la plataforma de educación a distancia.

Mostrar al estudiante de cómo pueden revisarse las calificaciones de un alumno y

como las interacciones y el feedback entre los alumnos y el profesor podrían mejorar

el proceso de aprendizaje.

Page 9: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

9

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación de la Asignatura se llevará a cabo considerando los siguientes aspectos:

ASPECTO DE LA EVALUACIÓN INDICADORES A CONSIDERAR %

Participación de los foros ,

chats, wikis.

Cantidad y calidad de la participación 20%

Entrega de actividades Suficiencia de la información, claridad,

puntualidad, organización, presentación

formal.

40%

Examen escrito Dominio de los contenidos conceptuales,

procedimentales y actitudinales

40%

La falta de alguno de los elementos de la evaluación impide la acreditación de la

asignatura.

Los desempeños esperados para cada una de las actividades que integran las diferentes unidades se explican en las rúbricas de evaluación que se presentan a continuación. Es importante considerar que los esfuerzos deben estar encaminados a lograr el desempeño más alto, ya que esto es indicativo de un aprendizaje de excelencia.

Page 10: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

10

Rúbrica de participación en foros de discusión y Chat

N° RASGO ESPERADO NIVELES DE DESEMPEÑO

Idóneo Bueno Medio Deficiente

1 Intervención en los debates

La intervención se articula al tema del debate, construye sobre lo dicho y propicia la reflexión de

otros participantes.

La intervención toma en cuenta las ideas de otros participantes, construye sobre lo dicho, pero no

propicia la reflexión

La intervención aporta a la discusión

pero sin tomar en cuenta las ideas de

los otros, o se realizó fuera del plazo.

No realizó aportación alguna, o

no corresponde al tema del foro

2 Aportaciones personales

Realiza aportaciones personales valiosas, e integra elementos

valiosos debidamente fundamentados.

Realiza aportaciones personales pertinentes pero debe tener mayor

solidez en la argumentación

La aportación personal es pobre y

escasamente argumentada

No realiza aportaciones personales

3

Reflexión personal

Se aprecia una postura clara y fundamentada. Las opiniones y

postura de la reflexión son claramente apoyadas por los

contenidos programáticos de la asignatura.

Las opiniones no están apoyadas en su totalidad

por los contenidos programáticos de la

asignatura

Las opiniones no están

fundamentadas. Son el resultado del conocimiento

empírico.

No hay evidencia de reflexión o una

justificación clara del sentido de la participación.

Page 11: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

11

Rúbricas de evaluación de wikis (www.eduteka.org)

N° RASGO ESPERADO

NIVELES DE DESEMPEÑO

Idóneo Bueno Medio Deficiente 1 Autoría y

edición del Wiki

La redacción contiene las formalidades

de presentación. (ortografía y gramática) El formato facilita la lectura.

Contiene enlaces, archivos o imágenes apropiados.

Presenta los créditos correspondientes a las citas, imágenes, etc. l Los títulos tienen un formato adecuado.

El estudiante tiene un enfoque apropiado y consistente del uso y funcionalidad de un wiki.

La intervención toma en cuenta las ideas de otros participantes, construye sobre lo dicho, pero no

propicia la reflexión

La intervención aporta a la discusión

pero sin tomar en cuenta las ideas de

los otros, o se realizó fuera del plazo.

No realizó aportación alguna, o

no corresponde al tema del foro

2 Contenido del wiki

La página demuestra apropiación, profundidad y comprensión.

El contenido, enlaces, archivos, medios e imágenes son pertinentes y están conectados con el tema.

Es evidente que el contenido lo escribió el estudiante y éste muestra un grado satisfactorio de comprensión y conocimiento.

Es claro que la página atiende los objetivos de aprendizaje.

Las fuentes de información se citan con un formato adecuado.

Realiza aportaciones personales pertinentes pero debe tener mayor

solidez en la argumentación

La aportación personal es pobre y

escasamente argumentada

No realiza aportaciones personales

Page 12: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

12

TABLA DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

CURSO INTRODUCTORIO A MOODLE PARA ESTUDIANTES

MODULO 1

1. INTRODUCCION A MOODLE

1.1. ¿Que es el Moodle?

1.2. Registro y edición del perfil

1.3. Como navegar en moodle?

1.4. Recursos y Actividades en Moodle

1.5. Los Foros en Moodle

MODULO 2

2. RECURSOS EN MOODLE

2.1. Recursos de texto plano y fragmento HTML

2.2. Glosario

2.3. Recurso archivo subido

2.4. Recurso Pagina Web

MODULO 3

3. ACTIVIDADES EN MOODLE

3.1. Actividad Tarea

3.2. Actividad Consulta, Votación u Opción

3.3. Actividad Chat

3.4. Actividad Cuestionario

3.5. Actividad Encuesta

MODULO 4

4. CALIFICACIONES

4.1. Revisando las Calificaciones

4.2. Moodle y el constructivismo social

MODULO 5 5. CONCLUSION 5.1. Actividades de evaluación del curso y encuesta de aprendizaje obtenido.

Page 13: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

13

CURSO INTRODUCTORIO A MOOODLE PARA ESTUDIANTES

MODULO I

Page 14: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

14

INTRODUCCION A MOODLE

INTRODUCCIÓN

Esta modulo pretenderá guiar al alumno y mostrarle las herramientas básicas para que

adquiera los conocimientos necesarios de la estructura de un curso dentro de la plataforma

Moodle, además de aprender a navegar dentro de esta y participar activamente.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

En esta unidad formativa lograremos editar nuestro perfil de estudiante, reconocer entre actividades y recursos de aprendizaje, además de participar con los demás compañeros en foros de debate.

CONTENIDOS

1. INTRODUCCION A MOODLE

1.1. ¿Que es el Moodle?

1.2. Registro y edición del perfil

1.3. Como navegar en moodle?

1.4. Recursos y Actividades en Moodle

1.5. Los Foros en Moodle

Page 15: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

15

PLAN DE ACTIVIDADES

PR

IMER

A S

EMA

NA

DE

TRA

BA

JO T

RA

BA

JO

CONTENIDOS ACTIVIDADES PRODUCTOS ESPERADOS FECHAS

MODULO 1

1. INTRODUCCION A MOODLE

1.1. ¿Que es el Moodle?

1.2. Registro y edición del perfil

1.3. Como navegar en moodle?

1.4. Recursos y Actividades en

Moodle

1.5. Los Foros en Moodle

ACTIVIDAD PRELIMINAR:

Después de haber hecho su registro en la plataforma, ingrese a su perfil y complete la información más amplia sobre usted.

Ingrese al FORO I y haga una presentación ante el grupo, describiendo las expectativas personales para esta asignatura.

Participe del FORO dispuesto para compartir de como les ha parecido la experiencia en el manejo de Moodle.

1. Registro 2. Configuración del perfil 3. Participación en Foro de

presentación. 4.Participar en Foro "Mi

experiencia con Moodle.

1ª Semana del Curso

Page 16: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

16

MODULO 2

RECURSOS EN MOODLE

INTRODUCCIÓN

Los Recursos son contenidos e información que el profesor desea facilitar a los alumnos. Pueden ser

archivos preparados y cargados en el servidor; páginas editadas directamente en Moodle, o páginas

web externas que aparecerán en el curso.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

En este modulo, el estudiante lograra identificar los recursos que podrá encontrar en la

plataforma Moodle además de los diferentes tipos como los son las Paginas de contenidos

dentro de la plataforma o de aquellas que están conectadas a un enlace externo, también

lograran observar el recurso Glosario el cual nos permite crear un repositorio de definiciones;

así mismo podrán encontrar archivos adjuntos de diferentes formatos que podrán descargar

para su posterior estudio.

CONTENIDO

MODULO 2

2. RECURSOS EN MOODLE

2.1. Recursos de texto plano y fragmento HTML

2.2. Actividad glosario

2.3. Recurso Referencia

2.3.1. Recurso archivo subido

2.3.2. Recurso Pagina Web

Page 17: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

17

PLAN DE ACTIVIDADES

SEG

UN

DA

SEM

AN

A D

E TR

AB

AJO

CONTENIDOS ACTIVIDADES PRODUCTOS ESPERADOS FECHAS

MODULO 2

2. RECURSOS EN MOODLE

2.1. Recursos de texto plano y

fragmento HTML

2.2. Glosario

2.3. Recurso archivo subido

2.4. Recurso Pagina Web

1. Ingresar a la actividad glosario y

agregar alguna definición que nos

desees compartir en relación a la

carrera que usted está tomando a

distancia.

2. Participar en el foro dispuesto en el

modulo 2, comentando las ventajas

y desventajas de los recursos del

Moodle.

3. Observa los recursos de pagina web

con marcos y redireccionada.

4. Observa de como el profesor puede

disponer de un recurso con el cual

puede compartir con los

estudiantes, descarga el que esta

dispuesto para este modulo.

Participación en los

foros de discusión

propuestos para este

tema en donde el

estudiante evidencie los

recursos que nos puede

proporcionar la

plataforma Moodle.

Haber ingresado al

menos 5 definiciones

relacionadas con su

carrera, con el fin de

crear un glosario de

grupo.

Segunda

semana del

Curso

Page 18: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

18

MODULO III

ACTIVIDADES EN MOODLE

INTRODUCCIÓN

Este módulo se concentra en las distintas actividades que un estudiante podría encontrar al tomar un

curso basado en Moodle.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Este modulo tiene como objeto el llevar al alumno a familiarizarse con las diferentes actividades que se puede encontrar en el desarrollo de un curso dentro de la plataforma Moodle; Aquí el alumno aprenderá a subir una tarea, responder una consulta, participar de actividades síncronas como el chat, además de participar en los diarios y a su vez el alumno tendrá la experiencia de observar cómo se puede realizar una evaluación por medio de los cuestionarios.

CONTENIDOS

MODULO 3

3. ACTIVIDADES EN MOODLE

3.1. Actividad Tarea

3.2. Actividad Consulta, Votación u Opción

3.3. Actividad Chat

3.4. Actividad Diario

3.5. Actividad Cuestionario

3.4. Actividad Encuesta

Page 19: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

19

PLAN DE ACTIVIDADES

TER

CER

A S

EMA

NA

DE

TRA

BA

JO

CONTENIDOS ACTIVIDADES PRODUCTOS ESPERADOS FECHAS

MODULO 3

MODULO 3

3. ACTIVIDADES EN MOODLE

3.1. Actividad Tarea

3.2. Actividad Consulta, Votación u

Opción

3.3. Actividad Chat

3.4. Actividad Cuestionario

3.5. Actividad Encuesta

después de haber observado

para qué sirve la actividad

tarea de la plataforma

Moodle, escribe un breve

reporte (1 cuartilla) con sus

impresiones sobre Moodle

hasta el momento

(elaborarlo en word) y

adjuntarlo por el enlace

dispuesto para hacerlo.

Luego de haber leído la

importancia de la actividad

consulta, dirígete al link que

te llevara a desarrollar una

ejemplo de consulta.

Con el fin de aclarar dudas y

participar de forma síncrona

con los estudiantes, se

esperan que todos entren a

participar del chat dispuesto

Haber recibido de parte

del estudiante un

archivo adjunto con el

desarrollo de una terea.

Ver que el estudiante

participó en responder

una consulta.

Haber participado de

una actividad

comunicativa con los

demás compañeros por

medio de un chat.

Haber resuelto

satisfactoriamente el

cuestionario evaluativo.

Tercera semana

del Curso

Page 20: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

20

en la plataforma para la

fecha indicada.

Luego de haber leído para

que se usa la actividad

cuestionario, te invito a que

respondas el ejercicio

cuestionario dispuesto en

las actividades de

aprendizaje.

Page 21: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

21

UNIDAD IV

CALIFICACIONES

INTRODUCCIÓN

Este módulo explica cómo pueden revisarse las calificaciones de un alumno y como las interacciones y

el feedback entre los alumnos y los profesores podrían mejorar el proceso de aprendizaje.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al culminar este modulo, el alumno estará en capacidad de poder observar las calificaciones obtenidas en el desarrollo de sus actividades académicas.

MODULO 4

4. CALIFICACIONES

4.1. Revisando las Calificaciones

4.2. Interacción y colaboración

4.3. Moodle y el constructivismo social

Page 22: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

22

PLAN DE ACTIVIDADES

TER

CER

A S

EMA

NA

DE

TRA

BA

JO

CONTENIDOS ACTIVIDADES PRODUCTOS ESPERADOS FECHAS

MODULO 4

4. CALIFICACIONES

4.1. Revisando las Calificaciones

4.2. Moodle y el constructivismo

social

En este modulo se dispuso

de un recurso tarea para

que subas como imagen una

captura de como tú

observas tus calificaciones.

Participa e el foro haciendo

un comentario sobre las

ventajas del modelo

constructivista y de como

Moodle fue diseñando a

partir de este.

Se espera que el alumno

tenga la habilidad de

poder observar sus

calificaciones.

Conocer la apreciación

del alumno frente al

constructivismo en

relación con el moodle.

Cuarta semana

del Curso

Page 23: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

23

UNIDAD V

CONCLUSIONES

Este modulo se realiza con el fin de conocer las apreciaciones que tiene el alumno de la forma como se desarrolló el curso.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Este módulo contiene algunas encuestas (que nos gustaría que completara para ayudarnos a entender

las necesidades de los alumnos de este sitio), un foro para la discusión de sus impresiones del curso

como un todo y algunos enlaces para su posterior lectura e investigación.

CONTENIDO MODULO 5 5. CONCLUSION 5.1. Actividades de evaluación del curso y encuesta de aprendizaje obtenido.

Page 24: ead

Curso Introductorio a para estudiantes

JOHN ALEXANDER ECHEVERRY OCAMPO – AGOSTO/ 2010.

24

PLAN DE ACTIVIDADES

TER

CER

A S

EMA

NA

DE

TRA

BA

JO

CONTENIDOS ACTIVIDADES PRODUCTOS ESPERADOS FECHAS

MODULO 5

5. CONCLUSION 5.1. Actividades de evaluación del curso y encuesta de aprendizaje obtenido.

Se espera conocer las

apreciaciones que el alumno

ha tenido frente al curso,

haciendo uso de las

actividades dispuestas.

responder una encuesta

sobre el aprendizaje del

curso.

Participar en el foro de

discusión comentando

de las cosas buenas de

la forma como se dio el

curso y de las que se

pueden mejorar

Evaluar el curso.

Cuarta semana

del Curso