6
El socorrista no es un héroe (los héroes mueren muy a menudo y entonces no sirven para nada), es una persona que auxilia (interviene en primera instancia y con los medios a su alcance), que debe: · contemplar su propia seguridad (sin ella nadie podrá estar seguro), · la de sus compañeros (que representan la ayuda y mayor seguridad) · y la de otras personas que se encuentren en la zona del accidente (si están bien, que sigan bien). En todos los accidentes, en todos los rescates, en cualquier situación… Éste es el principio para valorar e intervenir

En todos los accidentes, en todos los rescates, en cualquier situación…

  • Upload
    derry

  • View
    30

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En todos los accidentes, en todos los rescates, en cualquier situación…. El socorrista no es un héroe (los héroes mueren muy a menudo y entonces no sirven para nada), es una persona que auxilia (interviene en primera instancia y con los medios a su alcance), que debe: - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: En todos los accidentes, en todos los rescates, en cualquier situación…

El socorrista no es un héroe (los héroes mueren muy a menudo y entonces no

sirven para nada), es una persona que auxilia (interviene en primera instancia y

con los medios a su alcance), que debe:

· contemplar su propia seguridad (sin ella nadie podrá estar seguro),

· la de sus compañeros (que representan la ayuda y mayor seguridad)

· y la de otras personas que se encuentren en la zona del accidente (si están bien, que sigan bien).

En todos los accidentes, en todos los rescates, en cualquier situación…

Éste es el principio para valorar e intervenir

Page 2: En todos los accidentes, en todos los rescates, en cualquier situación…

VALORAR EN ESTE ORDEN:

1. Consciencia: habla, responde a preguntas, responde a estímulos…

2. Respiración: se puede ver, oír o sentir su respiración.

3. Actividad cardiaca: se detecta pulso o circulación (hemorragias agudas)

La función vital más importante es la oxigenación de las células, sobre todo las del cerebro, mediante respiración

y circulación de la sangre

Siempre que las circunstancias lo permitan y teniendo en cuenta el principio anterior:

RECORDEMOS

Page 3: En todos los accidentes, en todos los rescates, en cualquier situación…

Las NORMAS GENERALES PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS…también lo son para los accidentes en el medio acuático

- Actúa con seguridad, tranquilidad y rapidez.

- No te retires del lado de la víctima y, si es posible, colócala en un lugar seguro.

- Solicita ayuda al 112.

- Realiza rápidamente una valoración minuciosa de la víctima.

- Identifica a la víctima y anota la hora del accidente.

- Da instrucciones claras y precisas.

- Inspecciona el lugar del accidente y organiza las actuaciones.

- Prestados los PPAA debe continuar la asistencia por personal médico y en el lugar más adecuado a la patología.

- No hagas comentarios sobre el estado de salud de la víctima, ni a ella, ni a sus familiares o amigos.

¿Está claro? SÍ NO (señalar respuesta)

Page 4: En todos los accidentes, en todos los rescates, en cualquier situación…

Recuerda también los

OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL SALVAMENTO Y SOCORRISMO:

• Conservar la vida.

• Evitar complicaciones físicas y psicológicas al herido.

• Ayudar a la recuperación.

• Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial.

Page 5: En todos los accidentes, en todos los rescates, en cualquier situación…

SOPORTE VITAL BÁSICOConjunto de acciones realizadas durante los primeros minutos en una

emergencia médica, críticos para la supervivencia de la víctima y definido por la siguiente secuencia de acciones:

1. Rápido reconocimiento y actuación en el infarto agudo de miocardio

2. Rápido reconocimiento y actuación en los accidentes cerebro-vasculares agudos

3. Soporte ventilatorio a víctimas con parada respiratoria

4. Masaje cardíaco externo y soporte ventilatorio a víctimas con parada cardio-respiratoria

5. Desfibrilación a pacientes con fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso usando el desfibrilador externo automático

6. Rápido reconocimiento y solución en los casos de obstrucción de vía aérea por un cuerpo extraño

Page 6: En todos los accidentes, en todos los rescates, en cualquier situación…

Activación precoz112

CADENA DE SUPERVIVENCIA

R.C.P.B. precoz

DesfibrilaciónprecozCuidados

avanzados precoces