Upload
alano-cara
View
222
Download
0
Embed Size (px)
El Espacio Europeo de Educación SuperiorEEES
• El Espacio Europeo de Educación Superior (EEESEEES) es un PROYECTO en el que actualmente están (estamos) involucrados más de 40 países europeos.
• OBJETIVO FUNDAMENTAL:– Adopción el año 20102010 de un sistema de
titulaciones flexible, comprensible y comparable, que permita incrementar las oportunidades laborales de los estudiantes y favorecer la movilidad entre países europeos de estudiantes, profesores y titulados.
• El EEES está, por lo tanto, en proceso de construcción y conlleva cambios importantes en el actual sistema educativo universitario.
• La Ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales para el EEES en el estado español viene establecida por el RD 1393/2007 de 29 de octubre RD 1393/2007 de 29 de octubre de 2007de 2007.
• Dicho RD plantea dos principios básicos de esta reordenación:
– No se trata sólo de un cambio estructural sino que, además, impulsa un cambio en las metodologías docentes, al centrar el objetivo en el PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTEPROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE.
– Un proceso de aprendizaje cuyo contexto se extiende ahora a lo largo de la vidaa lo largo de la vida.
NOVEDADES
• Un sistema común de créditos ECTS = 25 horas de trabajo del estudiante.
– Carga total del trabajo de aprendizaje del estudiante para alcanzar los objetivos previstos en el Programa Formativo.
• Horas de aula, teóricas y prácticas • horas de estudio• horas dedicadas a la realización de seminarios,
trabajos, prácticas o proyectos • horas exigidas para preparar y realizar las
pruebas de evaluación
•Metodología docente: de la enseñanza al aprendizaje
•Diseño de los Planes de Estudios basado, no tanto en la adquisición de conocimientos como de COMPETENCIAS (generales y específicas del título) EVALUABLES:
ConocimientosHabilidades / DestrezasActitudes
•Niveles de Titulación:GRADO - 240 ECTS MASTER - 60-120 ECTS
DOCTORADO -Tesis
•SET: Suplemento Europeo al Título
•LLL: Formación a lo largo de la vida laboral
• NUEVO CALENDARIO ACADEMICO
Un curso académico = 2 semestres 18-20 semanas cada semestre
Un semestre = 30 ECTS = 750 horas
Matrícula por semestre – una convocatoria por matrícula
Matrícula obligatoria de lo no superado en el anterior
•EVALUACION
Evaluación continua de competencias adquiridas
Final de cada semestre puede haber prueba global de evaluación
NUEVA ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS
Acceso a los estudios
oficiales de Grado
Con título de Bachiller
Requisitos de acceso en los Estados miembros o con Acuerdos Internacionales
Procedentes de otros sistemas educativos que necesiten homologación del título de bachiller
Mayores de 25 años
Con experiencia laboral o profesional y 40 años
Mayores de 45 años sin titulación ni experiencia
Haber cursado por lo menos 30 créditos en universidades extranjeras
Procedentes de Ciclos Superiores de FP
Con título de Grado o Licenciado
Factores de ponderación materias de bachillerato UPNa
Factores de ponderación módulos de ciclo superior FP - UPNa