1
¿QUÉ ESTRATEGIAS DEBEN SEGUIR LAS EMPRESAS DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA SEGUIR CAPTANDO CLIENTES? Pues con publicaciones con una identidad claramente diferenciada de los diarios ya existentes, con textos cortos, titulares incisivos, gráficos y fotografías que destacan y versiones online complementarias. Otro sistema para acercarse más a los jóvenes es el uso de suplementos especiales con entrevistas a estrellas del cine o de la música, eventos, cotilleos y secciones de estilo y tendencias, que se insertan en los periódicos. Estos suplementos se reparten en centros de ocio, bares, discotecas… Por otro lado, el adjuntar a un periódico o una revista un apartado final de noticias sociales y propuestas de ocio, hacen más atrayente su interés hacia los más jóvenes y reacios lectores de formatos antiguos. Una propuesta fue el entregar periódicos gratuitos de muy pocas páginas, como Metro, en la que se pretendía que durase su lectura unos 15 minutos. Con párrafos cortos y algunas imágenes con grandes titulares, pretendía con ello acercarse con su manera de contar las noticias, al grupo juvenil, que provocara que el fin de semana comprasen el periódico real y grande, pero realmente fue un fracaso puesto que no hubo mas venta. Otra estrategia es la creación de revistas especializadas a diferentes tipos de personas, es por ello que por ejemplo nace una revista dedicada a gente rica y caprichosa, que quiere vivir a grandes lujos, y es por ello que la revista les propone diferentes formas de gastar su fortuna. Otras estrategias son: a) Internalización: pretende llegar a un sistema global y a todo el mundo y todo conocimiento. b) Potenciar la información local c) Proyectos destinados a audiencias especificas d) Proyectos destinados a audiencias selectas e) Crear lectores que interactúen con el medio y colaboren en él. Hoy en día la publicidad ya no invierte en los medios impresos, sino en publicidad online, en la red, en la que el 75% de ella, pertenece a Google, convirtiéndose este en el gigante de la publicidad y la distribución de la misma por la red. La única salida que ven es esa, y que las empresas y compañías, vendan unas suscripciones a sus servicios y accesos a su información, o mediante pequeños micro pagos, acercándose a lo que el usuario quiere consumir y que pague solo por eso. Pero lo que también puede interesar a los usuarios es que el lector al pagar esos servicios, tenga algo especial, algo que le haga sentir diferente y participe de la empresa a lo que se asocia por el pago, algún contenido exclusivo, etc.

Estrategias seguir de medios didácticos

  • Upload
    sac30

  • View
    69

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias seguir de medios didácticos

¿QUÉ ESTRATEGIAS DEBEN SEGUIR LAS EMPRESAS DE MEDIOS

DIDÁCTICOS PARA SEGUIR CAPTANDO CLIENTES?

Pues con publicaciones con una identidad claramente diferenciada de los diarios ya

existentes, con textos cortos, titulares incisivos, gráficos y fotografías que destacan y

versiones online complementarias. Otro sistema para acercarse más a los jóvenes es el

uso de suplementos especiales con entrevistas a estrellas del cine o de la música,

eventos, cotilleos y secciones de estilo y tendencias, que se insertan en los periódicos.

Estos suplementos se reparten en centros de ocio, bares, discotecas…

Por otro lado, el adjuntar a un periódico o una revista un apartado final de noticias

sociales y propuestas de ocio, hacen más atrayente su interés hacia los más jóvenes y

reacios lectores de formatos antiguos.

Una propuesta fue el entregar periódicos gratuitos de muy pocas páginas, como Metro,

en la que se pretendía que durase su lectura unos 15 minutos. Con párrafos cortos y

algunas imágenes con grandes titulares, pretendía con ello acercarse con su manera de

contar las noticias, al grupo juvenil, que provocara que el fin de semana comprasen el

periódico real y grande, pero realmente fue un fracaso puesto que no hubo mas venta.

Otra estrategia es la creación de revistas especializadas a diferentes tipos de personas, es

por ello que por ejemplo nace una revista dedicada a gente rica y caprichosa, que quiere

vivir a grandes lujos, y es por ello que la revista les propone diferentes formas de gastar

su fortuna.

Otras estrategias son:

a) Internalización: pretende llegar a un sistema global y a todo el mundo y todo

conocimiento.

b) Potenciar la información local

c) Proyectos destinados a audiencias especificas

d) Proyectos destinados a audiencias selectas

e) Crear lectores que interactúen con el medio y colaboren en él.

Hoy en día la publicidad ya no invierte en los medios impresos, sino en publicidad

online, en la red, en la que el 75% de ella, pertenece a Google, convirtiéndose este en el

gigante de la publicidad y la distribución de la misma por la red.

La única salida que ven es esa, y que las empresas y compañías, vendan unas

suscripciones a sus servicios y accesos a su información, o mediante pequeños micro

pagos, acercándose a lo que el usuario quiere consumir y que pague solo por eso. Pero

lo que también puede interesar a los usuarios es que el lector al pagar esos servicios,

tenga algo especial, algo que le haga sentir diferente y participe de la empresa a lo que

se asocia por el pago, algún contenido exclusivo, etc.