2
¿QUÉ ES ESTRÉS? Síntomas y tratamiento natural El ritmo de vida frenético que seg uimos convierte al estrés en el mal de nuestra sociedad. Los expertos advierten de los efectos devastadores del estrés, la ansiedad y la depresión en el cerebro y de la p osibilidad de combatirlos con distintas actividades. Las técnicas basadas en la med itación parecen ser las más efectivas. El estrés es una respuesta del organismo qu e pone al individuo en disposición de afrontar situaciones interpretad as como amenazas. El estrés está cada vez más presente en nuestra vida diaria y tiene múl tiples efectos negativos para nuestra salud y forma de vida. Erradicar el estrés de nuestra rutina se traduce en convertirnos en una sociedad sana. El estrés es una estrategia adaptativa que nos induce a responder de forma activa.  Es una respuesta del organismo que pone al individuo en disposición de afrontar (huir, luchar…) las situaciones interpretadas como amenazas. Para afrontar dichas situacio nes, el cuerpo debe proveerse de manera rápida de la suficiente energía. Es por ello que las células comienzan a catabolizar la energía acumulada en el organismo. Las células, al trabajar tan rápido, producen desechos y necesitan nutrientes nuevos de f orma continua. La sangre, que contiene esos nutrientes, ha de circular más rápido, por lo que el ritmo cardiaco se acelera. También aumenta la respiración. Los pulmones es tán conectados al corazón cuando pasan del primer al segundo ventrículo. De esta forma el ritmo cardiaco y la respiración se sintonizan para poder llevar el máximo de recursos disponibles a las células. Por otra parte, una respuesta de estrés implica un aumento de la frecuencia de las ondas cerebrales. Las ondas cerebrales se producen por la activación de miles de neuronas actuando a la vez. Se han distinguido varios tipos de onda según su frecuencia y su amplitud:  Ritmos delta ( <4 Hz): se producen durante el sueño reparador.  Ritmos theta (4-8 Hz): se producen en el inicio del sueño o somnolencia.  Ritmos beta bajos  (13-21 Hz): relacionados con la solución de problemas y la atención.  Ritmos beta (20-31 Hz): generados durante episodios de estrés, preocupación o miedo (Stroebal y Glueck, 1973). ¿Cuáles son los síntomas del estrés? El estrés puede manifestarse a través de problemas o señales físicas o nerviosas/psicológicas.  Dentro de las señales físicas se incluyen: dolores musculares, problemas respiratorios (falta de aire o sofocos), problemas en la piel (eczemas, urticarias…), disfunciones sexuales, alteraciones cardíaca s (dolores o presión en el pecho), problemas estomacales, tics nerviosos, etc.  Los síntomas psicológicos del estrés engloban: ir ritabilidad, falta de concentración y memoria, cansancio, trastor nos del sueño, ansiedad, agitación, etc. La sobreactivación inherente al estrés continuado produce una serie de efectos en el organismo. Entre ellos:  Enfermedades cardiovasculares  Cefaleas

Estres 21

  • Upload
    expplus

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estres 21

7/26/2019 Estres 21

http://slidepdf.com/reader/full/estres-21 1/2

¿QUÉ ES ESTRÉS?

Síntomas y tratamiento natural

El ritmo de vida frenético que seguimos convierte al estrés en el mal de nuestra sociedad. Los expertos

advierten de los efectos devastadores del estrés, la ansiedad y la depresión en el cerebro y de la posibilidad de

combatirlos con distintas actividades. Las técnicas basadas en la meditación parecen ser las más efectivas.

El estrés es una respuesta del organismo que pone al individuo en disposición de afrontar situaciones

interpretadas como amenazas. El estrés está cada vez más presente en nuestra vida diaria y tiene múltiples

efectos negativos para nuestra salud y forma de vida. Erradicar el estrés de nuestra rutina se traduce en

convertirnos en una sociedad sana.

El estrés es una estrategia adaptativa que nos induce a responder de forma activa. Es una respuesta delorganismo que pone al individuo en disposición de afrontar (huir, luchar…) las situaciones interpretadascomo amenazas. 

Para afrontar dichas situaciones, el cuerpo debe proveerse de manera rápida de la suficiente energía. Es por

ello que las células comienzan a catabolizar la energía acumulada en el organismo. Las células, al trabajar tan

rápido, producen desechos y necesitan nutrientes nuevos de forma continua. La sangre, que contiene esosnutrientes, ha de circular más rápido, por lo que el ritmo cardiaco se acelera.

También aumenta la respiración. Los pulmones están conectados al corazón cuando pasan del primer al

segundo ventrículo. De esta forma el ritmo cardiaco y la respiración se sintonizan para poder llevar el máximo

de recursos disponibles a las células.

Por otra parte, una respuesta de estrés implica un aumento de la frecuencia de las ondas cerebrales. Las

ondas cerebrales se producen por la activación de miles de neuronas actuando a la vez. Se han distinguido

varios tipos de onda según su frecuencia y su amplitud:

 

Ritmos delta ( <4 Hz): se producen durante el sueño reparador.

  Ritmos theta (4-8 Hz): se producen en el inicio del sueño o somnolencia.

  Ritmos beta bajos (13-21 Hz): relacionados con la solución de problemas y la atención.

  Ritmos beta (20-31 Hz): generados durante episodios de estrés, preocupación o miedo (Stroebal y

Glueck, 1973).

¿Cuáles son los síntomas del estrés? 

El estrés puede manifestarse a través de problemas o señales físicas o nerviosas/psicológicas.

 

Dentro de las señales físicas se incluyen: dolores musculares, problemas respiratorios (falta de aire osofocos), problemas en la piel (eczemas, urticarias…), disfunciones sexuales, alteraciones cardíacas

(dolores o presión en el pecho), problemas estomacales, tics nerviosos, etc.

  Los síntomas psicológicos del estrés engloban: irritabilidad, falta de concentración y memoria,

cansancio, trastornos del sueño, ansiedad, agitación, etc.

La sobreactivación inherente al estrés continuado produce una serie de efectos en el organismo. Entre ellos:

  Enfermedades cardiovasculares

  Cefaleas

Page 2: Estres 21

7/26/2019 Estres 21

http://slidepdf.com/reader/full/estres-21 2/2

  Alteraciones del sistema inmunitario

  Envejecimiento prematuro

  Daños en el hipocampo. Trastornos de aprendizaje y memoria

Un dato: Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el estrés laboral afecta en España a más del 40% de

asalariados y en torno al 50% de empresarios. Las mujeres españolas poseen el porcentaje de estrés más alto

de todos los países desarrollados. Según el INE el 66% de las mujeres españolas sienten estrés y presión por la

falta de tiempo.

Cómo te ayuda Unobrain

Unobrain es el primer Club Online de Brain Fitness del mundo. El concepto Brain Fitness se basa en establecer

hábitos de vida cerebro-saludables mediante el entrenamiento cerebral, el control del estrés, la

neuronutrición y el ejercicio físico.

El biofeedback es una técnica muy utilizada en investigación y en clínica que consiste en monitorizar tus

propias respuestas corporales. A partir de observar nuestras propias respuestas somos capaces de desarrollar

estrategias para controlarlas. El neurofeedback es una forma de biofeedback en la que se registra la actividad

eléctrica de las neuronas del encéfalo mediante encefalograma (EEG). En lo que al control del estrés se

refiere, se ha demostrado que un plan de entrenamiento para generar ondas alfa combinado con un plan deentrenamiento para suprimir ondas beta, contribuye a mantener las reacciones de estrés y ansiedad bajocontrol (Seo, S. y Lee, J., 2012).

Diseñado por un equipo de expertos en ambas disciplinas, Unozen aprovecha la efectividad probada de la

meditación como técnica y del neurofeedback como herramienta. Unozen presenta una rutina

suficientemente breve (doce minutos) y lúdica (ejercicios concebidos a modo de juegos online), que el usuario

tendrá que repetir regularmente y que contiene ejercicios de concentración, relajación y meditación que se

realizarán con la ayuda del cascos Unozen (dispositivo de electroencefalografía). Un ejercicio para erradicar el

estrés y la ansiedad de nuestra rutina diaria.

Unozen es pionero en la combinación de ambas disciplinas orientada a ayudar al usuario a controlar su estrés

a un precio asequible y desde la comodidad de su propio hogar.