12
IDEAS DE PLANES DE NEGOCIOS CUADRO 1 REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS IDEAS DE NEGOCIOS RURALES (NUEVOS) NRO DOCUMENTO CHECK LIST 1 Carta de presentación del GOP (Anexo 6). 2 Copia del Acta de Asamblea de aprobación de la idea del plan de negocio (Anexo 7). 3 Copia literal del inscripción en SUNARP (Acta de constitución del GOP o partida registral de la SUNARP) 4 Declaración Jurada de no estar recibiendo apoyo del Estado en el mismo rubro (Anexo 8) 5 Padrón de los socios con nombre, apellido, DNI, firma y huella en libro de actas (Anexo 9). 6 Copia de DNI con acreditación escrita del domicilio del representante legal debajo de la copia. 7 Carta de Compromiso de la Asociación en Participación, en caso de alianza estratégica. 8 Idea del Plan de Negocio (Anexo 12) CUADRO 2 ANEXOS OBLIGATORIOS QUE ACOMPAÑAN A LA IDEA DEL PLAN DE NEGOCIOS ANEXO DENOMINACIÓN CHECK LIST 1 Listado de socios (nombres, apellidos, Nro. de DNI) 2 Copia de ficha registral 3 Copia de vigencia de poder 4 Copia del sustento de ventas (si el GOP actualmente viene realizando ventas de los productos o servicios que oferta) 5 Copia de acuerdos o contratos comerciales (Si el GOP cuenta con ello) 6 Croquis de ubicación del negocio (indicar puntos de referencia) 7 03 fotografías relacionadas al negocio. IMPORTANTE: Leer las bases de concurso de negocios rurales. Mantener los formatos establecidos. La idea del plan será presentado en el orden especificado en el CUADRO 1.

FORMATOS_PARA_IDEAS_DE_PLANES_DE_NEGOCIOS(4).docx

Embed Size (px)

Citation preview

IDEAS DE PLANES DE NEGOCIOSCUADRO 1REQUISITOS PARA LA PRESENTACIN DE LAS IDEAS DE NEGOCIOS RURALES (NUEVOS)

NRODOCUMENTOCHECKLIST

1Carta de presentacin del GOP (Anexo 6).

2Copia del Acta de Asamblea de aprobacin de la idea del plan de negocio (Anexo 7).

3Copia literal del inscripcin en SUNARP (Acta de constitucin del GOP o partida registral de la SUNARP)

4Declaracin Jurada de no estar recibiendo apoyo del Estado en el mismo rubro (Anexo 8)

5Padrn de los socios con nombre, apellido, DNI, firma y huella en libro de actas (Anexo 9).

6Copia de DNI con acreditacin escrita del domicilio del representante legal debajo de la copia.

7Carta de Compromiso de la Asociacin en Participacin, en caso de alianza estratgica.

8Idea del Plan de Negocio (Anexo 12)

CUADRO 2ANEXOS OBLIGATORIOS QUE ACOMPAAN A LA IDEA DEL PLAN DE NEGOCIOS

ANEXODENOMINACINCHECKLIST

1Listado de socios (nombres, apellidos, Nro. de DNI)

2Copia de ficha registral

3Copia de vigencia de poder

4Copia del sustento de ventas (si el GOP actualmente viene realizando ventas de los productos o servicios que oferta)

5Copia de acuerdos o contratos comerciales (Si el GOP cuenta con ello)

6Croquis de ubicacin del negocio (indicar puntos de referencia)

703 fotografas relacionadas al negocio.

IMPORTANTE: Leer las bases de concurso de negocios rurales.Mantener los formatos establecidos.La idea del plan ser presentado en el orden especificado en el CUADRO 1.

La idea del plan de negocios deber ser presentado en un sobre cerrado, rotulado con la siguiente informacin:DIRECCIN ZONAL AGRO RURALCOORDINACIN REGIONAL ALIADOS II APURMACNombre de la idea del negocio /Plan de negocio Nombre del GOPRepresentante legalDireccin. Telfono .Nmero de folios . (en nmero y letras)

(Anexo 6)CARTA DE PRESENTACIN DEL GOP

Seores:Miembros del Comit EvaluadorALIADOS II y CLAR CONVOCATORIA 2015

Asunto: Presentacin del GOP e Idea de Negocio Rural

Mediante el presente la Asociacin.................., ubicada en.del Distrito de, Provincia de.Regin Apurmac, presentamos los documentos requeridos para la acreditacin de la propuesta productiva de la Idea de Negocio Rural denominado:., con la finalidad de participar en la convocatoria de ALIADOS II 2015, acorde a las exigencias de las bases.

,.de..del 2015

________________________Firma y SelloNombre Representante:DNI N ..

(Anexo 7)ACTA DE ASAMBLEA PARA LA APROBACIN DE LA PROPUESTA PRODUCTIVA(En libro de actas)

En la localidad de ------------------------- a horas ------------------, los integrantes de la Asociacin ----------------------------------------------------------------------------------, a los ------, ------------- del 2015, con la finalidad de tratar la siguiente agenda:1. Participacin convocatoria ALIADOS II2. Aprobacin propuesta productivaEl Presidente __________________________________, hace de conocimiento de la Convocatoria del Programa ALIADOS II sobre el concurso de fondos no reembolsables en la cual pueden participar cualquier grupo organizado que rene las condiciones de acuerdo a las bases establecidas, por lo que se pone en conocimiento de la Asamblea en General para su opinin en la cual se propone si participan o no en el concurso; por lo que luego de escuchada la sustentacin de parte del presidente de la asociacin y efectuado el debate correspondiente; los socios del grupo organizado deciden participar (o no) en la convocatoria, para lo cual se APRUEBA (O NO) la participacin del grupo organizado con la propuesta productiva denominada: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.Concluida la reunin correspondiente, se da por terminada la asamblea a los -------- das del 2015 a horas ______________, firmando en seal de conformidad los participantes.

N Apellidos y Nombre DNI Firma Huella Huella digital

(Anexo 8)DECLARACIN JURADA DE NO ESTAR RECIBIENDO APOYO DEL ESTADO EN EL MISMO RUBRO

Yo,....., Presidente de la Asociacin.., ubicada en la Comunidad/Localidad . del distrito de, .de Nacionalidad con documento de identidad N.., Natural del Departamento de Apurmac de la Provincia de del distrito de..

Declaro bajo juramento que:Que, la organizacin a la cual represento NO viene recibiendo Apoyo del Estado bajo ninguna modalidad en el rubro de la actividad agraria y/o no agraria.

Me afirmo y me ratifico en lo expresado, en seal de lo cual firmo el presente documento en la localidad de.., a los .das del mes de .del ao 2015

_________________________Firma y huella digital........DNI .

(Anexo 9)Padrn de socios (apellidos y nombres, DNI, firma y huella)(En libro de actas)

NApellidos y NombresDNIFirmaHuella

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

(Anexo 12)NOMBRE DE IDEA DE NEGOCIO RURAL

NOMBRE DEL GRUPO ORGANIZADO DE PRODUCTORES (GOP)

LOCALIZACIN DEL NEGOCIO RURAL

Departamento

Distrito

Centro Poblado

Comunidad / Localidad

I. ASOCIATIVIDAD Y CAPACIDAD DE GESTIN ACTUAL

1.1. ASPECTOS GENERALES DEL GOP

N de Inscripcin del GOP en los Registros Pblicos vigente:

Fecha de Inscripcin en Registros PblicosFecha de registro: / /Fecha de trmino de vigencia de poder: / /

Presidente del GOP

Nombres y Apellidos

N DNI

Direccin actual:

Telfono Celular y correo electrnico / /

Tesorero del GOP

Nombres y Apellidos

N DNI

Direccin actual:

Telfono Celular y correo electrnico / /

N de socios segn el padrn del GOP (Adjuntar padrn actualizado ver anexos)N Mujeres: N Discapacitados:N Varones: N Jvenes;

1.2. EXPERIENCIA DEL GOP EN EL NEGOCIO PROPUESTO

Tiempo de funcionamiento del negocio o aos de experiencia en el negocio propuesto

1.3. ACCESO AL CRDITO DEL GOP

Idea del Plan de Negocio Rural

Actualmente el GOP cuenta con un crdito o ha realizado la cancelacin del mismo? Si la respuesta en NO. Obviar las preguntas siguientes: SI [ ] NO [ ] Qu entidad financiera les ha otorgado crdito? Cul ha sido el monto prestado y el periodo del pago? Estn cumpliendo con sus pagos?SI [ ] NO [ ]

El GOP ha terminado de cancelar el prstamo?SI [ ] NO [ ] Si la respuesta es afirmativa indicar fecha de cancelacin: ../. /.

1.4. ASOCIATIVIDAD O PARTICIPACIN DEL GOP EN OTRAS ORGANOIZACIONES

El GOP, forma parte de otra organizacin mayor?SI [ ] NO [ ]Si la respuesta es afirmativa indicar el nombre de la organizacin (es):

. .

. .

1.5. INGRESOS OBTENIDOS EN EL AO ANTERIOR

Detallar la produccin, ventas e ingresos de los 12 ltimos meses del GOP (o la informacin consolidada de los productores que la integran). De ser posible, adjuntar documentos que sustentan.

PRODUCTOCOSTO UNITARIO DE PRODUCCIN (CU)VOLUMEN DE PRODUCCIN (VP)PRECIO DE VENTA (P)UTILIDAD U=(P-CU)VP

TOTAL

1.6. CONDICIONES FAVORABLES PARA EL NEGOCIO (Describir brevemente)

Existe infraestructura (local, terrenos, entre otros) para el funcionamiento del negocio?

Cuentas con instalaciones adecuadas (electricidad monofsica, trifsica, agua potable, riego u otros) para el funcionamiento del negocio?

Existe equipos adecuados para el funcionamiento del negocio?

1.7. EL NEGOCIO CUENTA CON VAS DE ACCESO?

El negocio se articula a un corredor econmico? Describa las vas de acceso del negocio

1.8. EL NEGOCIO PROMUEVE PRODUCTOS DE ACUERDO AL POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA ZONA

Explique brevemente

II. PLANTEAMIENTO DEL PLAN DE NEGOCIO

2.1. IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA PINCIPAL DEL NEGOCIO

Describa el problema central que ha motivado la presentacin del plan de negocio

2.2. OBJETIVOS DEL NEGOCIO

Explicar cules son los objetivos del negocio(Los objetivos deben de ser claros, flexibles, medibles y realistas (concretos); la consecucin de los objetivos debe resolver el problema propuesto Qu espera mejorar en su negocio con el apoyo del Proyecto ALIADOS II?)

2.3. DESCRIPCIN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Describir de manera clara el producto (s) o servicios (s) que se producir y comercializar, detallando sus caractersticas, especificaciones tcnicas, soporte tecnolgico y cualidades funcionales, resaltando aquellos aspectos que lo hacen diferente de productos similares.

2.4. JUSTIFICACIN DE LA PROPUESTA DEL PLAN DE NEGOCIO (Justifique de manera clara y concreta)

Por qu consideran ustedes que es importante este plan de negocio? El negocio propuesto tendra las posibilidades de crecimiento? De qu manera se generar empleo permanente o temporal?

2.5. GNERO E INCLUSIN

Describa como participarn las mujeres en el negocio propuesto? Si en el negocio participan discapacitados, describa su participacin.

III. ANLISIS DE MERCADO

3.1. OFERTA DE PRODUCTOS O SERVICIOS DEL NEGOCIO

(Si el negocio ofrece varios productos o servicios, responder en base a los principales productos) Qu productos o servicios ofrecer el negocio? Hay otros productores o empresas que producen los mismos productos o servicios? NO [ ] SI [ ] Quines?

3.2. DEMANDA ACTUAL

A quines se vendern los productos? (Indicar nombre de los principales clientes, de ser posible) Dnde se comercializarn los productos o servicios? Cmo transportars tus productos hasta tus clientes? Indique las principales ferias en ls que esperara participar.

3.3. MERCADO POTENCIAL

A quines ms se podra vender su producto o servicio?

3.4. ACUERDOS COMERCIALES

Tiene convenios y/o acuerdos comerciales o proyectados para garantizar las ventas de productosSI [ ] NO [ ]

En caso de existir, describa los nombres de las empresas o socios comerciales_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________De existir, adjuntar copias de cartas de intencin de compras o contratos.

IV. ACTIVIDADES, PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DEL PLAN DE NEGOCIO

CUADRO 1: RESUMEN DE ACTIVIDADES, PRESUPUESTO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

NActividades y sub actividadesUnidad de medidaMetaPrecio Unitario S/.Precio total S/.Financiamiento

Aliados (80%)Usuarios (20%)

S/.%S/.%

1.Actividad 1

1.1.Sub actividad 1.1

1.2.Sub actividad 1.2

1.nSub actividad 1.n

2Actividad 2

2.1.Sub actividad 2.1

2.2.Sub actividad 2.2

2nSub actividad 2.n

3Actividad 3

3.1.Sub actividad 3.1

3.2.Sub actividad 3.2

3.n. Sub actividad 3.n

mActividad M

Costo Total

En cuntos meses se propone ejecutar el plan de negocio? meses En qu mes recomienda iniciar la ejecucin?................. Por qu?...........................................

4.1. COFINANCIAMIENTO

de qu modo asumir el cofinanciamiento del plan de negocio (indicado en el Cuadro 1)?

ANEXOS

1. Listado de comuneros beneficiarios que participarn en la iniciativa o proyecto.2. Copia de ficha registral y vigencia de poder de representantes.3. Si el GOP, actualmente viene realizando ventas, adjuntar copia del sustento de ventas.4. Copia de acuerdo o contrato comercial (si el GOP cuenta con ello)5. Indicar puntos de referencia de la ubicacin del negocio (croquis de ubicacin del negocio)6. Tres (03) fotografas como mximo, relacionados al negocio.