29
ESQUELETO DEL BRAZO Se halla constituido por un solo hueso el humero. HÚMERO -Caras -Bordes Extremidad superior -Cabeza del humero -Cuello anatómico -Troquiter o gran tuberosidad -Troquin o pequeña tuberosidad Extremidad inferior -Superficie articular -Tróclea humeral -Cóndilo del humero -Apófisis laterales -Epitróclea

Humero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento muy completo de anatomía tema humero

Citation preview

ESQUELETO DEL BRAZO

Se halla constituido por un solo hueso el humero.

HÚMERO

-Caras-Bordes

Extremidad superior-Cabeza del humero-Cuello anatómico -Troquiter o gran

tuberosidad -Troquin o pequeña

tuberosidad

Extremidad inferior-Superficie articular

-Tróclea humeral -Cóndilo del humero

-Apófisis laterales -Epitróclea

Es un hueso largo. Dirigido oblicuamente hacia abajo y hacia adentro.

Torcido sobre su eje, se distingue en el un cuerpo o diáfisis y dos extremidades o epífisis.

HÚMERO

Mas o menos cilíndrica, salvo en su tercio inferior, donde su forma se aproxima la de un prisma triangular, por eso se puede considerar en el tres caras y tres bordes.

Humero CUERPO

Tercio superior

Tercio medio

Tercio inferior

Cara externa A causa de la torsión que el hueso presenta sobre su eje longitudinal, esta cara se halla vuelta hacia fuera en su parte superior, y hacia delante en la inferior .

Un poco por encima de su mitad lleva una cresta rugosa en forma de v donde se inserta el musculo deltoides

CARAS DEL HÚMERO

Cara externa

Cara externa

Cara internaEsta cara esta vuelta hacia dentro y adelante. Presenta en su parte superior un canal bicipital, por el se desliza el tendón de la proporción larga del bíceps.

CARAS DEL HÚMERO

Carainterna

Cara posterior En el tercio medio de esta cara un canal amplio y profundo, dirigido de arriba abajo y de adentro afuera y conocido con el nombre de canal radial. Por el canal radial

pasan el nervio radial y la arteria y venas humerales profundas.

CARAS DEL HÚMERO

canal radialLa divide en dos partes:Superior se inserta el vasto externo.

Inferior se inserte al vasto interno

CARAS DEL HÚMERO

Borde anteriorLa parte superior de este borde coincide con el labio anterior del canal bicipital y mas debajo con la rama anterior de la V deltoidea; en su parte inferior es romo, sirve de inserción al braquial anterior.

BORDES DEL HÚMERO

Borde anterior

Borde externoEsta marcado en su parte inferior que en la superior.Se halla interrumpido por el canal radial.

BORDES DEL HÚMERO

Borde externoSirve de inserción a los músculos supinador largo y primer radial externo.

Borde interiorComo el externo, esta bien señalado en su parte inferior, haciéndose menos ostensible en la superior; sobre el se inserta el tabique intermuscular interno.

BORDES DEL HÚMERO

Constituida por Cabeza del húmeroCuello anatómico Troquiter o gran

tuberosidad Troquin o pequeña

tuberosidad

EXTREMIDAD SUPERIOR

Es de forma esfenoidal correspondiendo aproximadamente a la tercera parte de una esfera

Se halla vuelta hacia dentro, atrás y arriba.

Es un poco aplanado. Lisa en su totalidad Cubierta por cartílago

hialino en estado fresco Se articula con la cavidad

glenoidea del omóplato

CABEZA DEL HÚMERO

Es el que limita la cabeza del húmero

Es mas marcado en su parte superior en donde forma la separación entre aquella y el troquin y troquiter .

CUELLO ANATÓMICO

Situado por el lado exterior de la cabeza del húmero.

TROQUITER O GRAN TUBEROSIDAD

Muestra tres facetas : superior, media e inferior donde se insertan los músculos en el mismo orden supraespinosos, infra espinoso y redondo menor

TROQUITER O GRAN TUBEROSIDAD

Se halla colocado por delante del troquiter y separado de el por el canal bicipital.

Es rugoso Sirve de inserción al musculo subescapular.

TROQUIN O PEQUEÑA TUBEROSIDAD

Constituida por:Superficie articular Tróclea húmeral Cóndilo del húmero Apófisis laterales Epitróclea Epicondilo

EXTREMIDAD INFERIOR

Presenta una parte interna en forma de polea o tróclea húmeral, y otra externa, esfenoidal o cóndilo del humero ambas se hallan separadas por un canal anteroposterior llamado condilotroclear .

SUPERFICIE ARTICULAR

Tiene dos vértices de los cuales la interna desciende mas que la externa, siendo esta ultima mas aneha en su parte posterior que en la anterior

TRÓCLEA HUMERAL

Es redondeado y liso.Se halla vuelto hacia

abajo y adelante.Sobre el gira la cúpula

del radio en los movimientos de de flexión del antebrazo.

CÓNDILO DEL HUMERO

Interna: llamada epitróclea.Externa: epicondilo La primera es mas profunda que la segunda.

APÓFISIS LATERALES

Es rugosa Aplanada de adelante

atrás En su parte anterior se

insertan los músculos epitrócleares que son: al gran palmar, el pequeño palmar, el cubital anterior y el flexor común superficial de los dedos.

EPITRÓCLEA

Es menos saliente que la epitróclea y corresponde a la parte mas inferior del borde externo del cuerpo del hueso.

Sobre el se insertan los músculos epicondileos que son: el segundo radial externo , el extensor común de los dedos, el extensor del meñique, el cubital posterior, el anconeo y el supinador corto

Epicondilo

Se articula por arriba con el omoplato y por debajo con los huesos del antebrazo.

Formado por tejido esponjoso mas abundante en las epífisis que en la diáfisis

se halla cubierto por tejido compacto de mayor espesor en la diáfisis que en las epífisis.

ESTRUCTURA

OSIFICACIÓN

Se desarrolla a expensas de un centro primitivo diafisario, que aparece a los cuarenta días de la vida fetal.

Tres centros secundarios originan la extremidad superior y corresponden a la de cabeza, troquin y troquiter, soldándose estas partes al resto del hueso entre los 20 y 25 años de edad.

Cuatro centros secundarios mas originan la extremidad, corresponden a la tróclea, cóndilo, epitróclea, epicondilo que se sueldan al hueso entre los 18 y los 20 años de edad.