14
OFRECE ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DIVERSIFICADOS Y FLEXIBLES A FIN DE DAR LA RESPUESTA A UNA REALIDAD HETEROGENEA. La maestra titular, al momento de impartir la clase las estrategias que ella utilizaba eran los videos, donde se desglosaba y especificaba de una mejor manera el tema que ella daba, por ejemplo en la clase de matemáticas, utilizó un video en el cual se explicaba muy detalladamente lo que son las unidades, las décimas, las centésimas, y las milésimas; en dicho video se dieron a conocer por medio de recuadros lo que eran y en cuantas partes se dividía cada uno de estos conceptos. El video lo proyecto dos veces únicamente, y los alumnos en general lograron entenderlo perfectamente, y esto se reflejó en la actividad que la maestra les indicó que hicieran. FAVORECE, QUE LAS RELACIONES ENTRE ALUMNOS SE CARACTERICEN POR LA SOLIDARIDAD, COOPERACION Y PENSAMIENTO. Este el cual estuvo formado por los últimos tres grados (4º, 5º, y 6º) es un grupo muy tranquilo, la maestra dijo que al iniciar su trabajo en esta escuela primaria, al principio gritaba mucho con los alumnos ya que era un grupo un poco desordenado, pero al paso del tiempo, según lo que ella indicó el grupo fue moderándose y ella tomando con la ayuda de diversas estrategias fue poco a poco encaminando al grupo al orden y la disciplina. Los niños, tienden a ser muy cálidos y amables, cada día que llegábamos a la escuela la mayoría nos saludaba de mano y nunca nos faltaron al respeto, lo mismo sucedía entre ellos, el Bull ying en este contexto no se dio a mostrar, son muy solidarios con los demás compañeros, con la maestra titular y también con nosotros, además de que son muy serviciales también.

Informe Independencia Nacional. Observacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Independencia Nacional. Observacion

OFRECE ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DIVERSIFICADOS Y FLEXIBLES A FIN DE DAR LA RESPUESTA A UNA REALIDAD HETEROGENEA.La maestra titular, al momento de impartir la clase las estrategias que ella utilizaba eran los videos, donde se desglosaba y especificaba de una mejor manera el tema que ella daba, por ejemplo en la clase de matemáticas, utilizó un video en el cual se explicaba muy detalladamente lo que son las unidades, las décimas, las centésimas, y las milésimas; en dicho video se dieron a conocer por medio de recuadros lo que eran y en cuantas partes se dividía cada uno de estos conceptos. El video lo proyecto dos veces únicamente, y los alumnos en general lograron entenderlo perfectamente, y esto se reflejó en la actividad que la maestra les indicó que hicieran.

FAVORECE, QUE LAS RELACIONES ENTRE ALUMNOS SE CARACTERICEN POR LA SOLIDARIDAD, COOPERACION Y PENSAMIENTO.Este el cual estuvo formado por los últimos tres grados (4º, 5º, y 6º) es un grupo muy tranquilo, la maestra dijo que al iniciar su trabajo en esta escuela primaria, al principio gritaba mucho con los alumnos ya que era un grupo un poco desordenado, pero al paso del tiempo, según lo que ella indicó el grupo fue moderándose y ella tomando con la ayuda de diversas estrategias fue poco a poco encaminando al grupo al orden y la disciplina. Los niños, tienden a ser muy cálidos y amables, cada día que llegábamos a la escuela la mayoría nos saludaba de mano y nunca nos faltaron al respeto, lo mismo sucedía entre ellos, el Bull ying en este contexto no se dio a mostrar, son muy solidarios con los demás compañeros, con la maestra titular y también con nosotros, además de que son muy serviciales también.

PROPORCIONA APOYOS Y CONDICIONES AJUSTADAS TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN.En este punto cabe muchísimo destacar que la maestra titular al finalizar el día, se queda con un grado por día, solo con los alumnos que van más atrasados en cuanto a aprendizajes, les brinda el apoyo para que los niños estén más al corriente de los aprendizajes que los alumnos requieren con respecto a su grupo.Cuando los alumnos no llevaban material para el día, la maestra siempre les brindo el mismo para su buen aprendizaje.

Page 2: Informe Independencia Nacional. Observacion

EL DOCENTE IMPULSA A SUS ALUMNOS, EN DONDE TODOS SE SIENTAN PARTE DEL GRUPO QUE SE DESARROLLA Y AVANZA En el grupo se encontraban dos alumnas, las cuales son hermanas, estas provienen de otro lugar, su familia es disfuncional, y hablan otro idioma, entonces es un poco complicado para ellas el aprender efectivamente, ya que les resulta pesado cargar con muchas cosas, las alumnas moralmente no están bien, pero la maestra titular siempre les brinda el apoyo, a ellas y al resto del grupo y las hace sentir parte del mismo.

De la misma manera, siempre está pendiente de la formación de todos y cada uno de los integrantes de su grupo. Cuando alguno tiene problemas la maestra se acerca a ellos y los cuestiona, los alienta a prestarse al dialogo.

QUÉ MEDIDAS PROPONE EL DOCENTE PARA QUE LOS ALUMNOS TENGAN LOS MEJROES RENDIMIENTOS EN TODAS LAS AREAS DEL CURRICULUM.La maestra titular, en cada una de las asignaturas siempre procura tener las herramientas o el material educativo necesario para llevar a cabo las clases e impartirlas de manera eficiente, cabe destacar que la escuela primaria cuenta con mucho material para llevar a cabo las clases, pero se le dificulta a veces desarrollar todas las materias, ya que ella lleva a cabo dos asignaturas por día, dado que es más complejo impartir más clases por día, por lo mismo de dar la clase de los temas en común en cada una de las asignaturas.Las asignaturas que más se ven son matemáticas y español, mientras las asignaturas más aisladas son inglés y educación física.

EL DOCENTE RECONOCE Y APRECIA LA IDENTIDAD DE CADA ALUMNO Y LA PREOCUPACIÓN POR SU BIENESTAR PERSONAL (AUTOESTIMA) Y SOCIAL (RELACIONES DE AMISTAD Y COMPAÑERISMO) Y POR LO TANTO A LA AUSENCIA DE SITUACIONES DE MALTRATO, EXCLUSIÓN O AISLAMIENTO SOCIAL.El bienestar personal de cada alumno se ve integro, los alumnos en el contexto multigrado son muy cálidos y respetuosos con sus maestras, con sus practicantes y con sus compañeros, así que no fue evidente una baja autoestima en aunque fuera uno de los alumnos del grupo, hay mucho respeto y son amables en todas las relaciones, no fue tampoco evidente el aislamiento social, ni hubo tampoco maltrato, todos se hablan unos con otros, sus relaciones de amistad son muy sanas.

Page 3: Informe Independencia Nacional. Observacion

EN QUE ACTIVIDADES PARTICIPAN LOS PADRES DE FAMILIA DENTRO DEL AULA PARA LA CONSTRUCCION DE UN AULA INCLUSIVA.Los padres de familia, en los tres días de observación que estuvimos en la escuela primaria, no fue tan evidente observarlos en qué actividades se involucran o en cuáles no.Una señora madre de familia de un alumno de 3er. Grado, los tres días de la observación fue muy atenta con nosotros, y en la hora de receso nos llevó lonche sin pedirle nada y muy amablemente nos atendió.En las reuniones a las que se convocaron a los padres de familia, en la cual obviamente no estuvimos presentes, preguntamos a la maestra si los padres realmente se interesaban en la formación de sus hijos y asistían a las reuniones que se les convocaba, y la maestra dijo que ningún padre de familia faltó a dicha reunión.

LA ORGANIZACIÓN, PLANEACION, ADECUACION CURRICULAR PARA ATENDER A DIFERENTES TIPOS DE DIVERSIDAD.La maestra titular en cuanto a la organización del grupo, los tiene ubicados por grado, tiene nueve alumnos de 4º, cuatro de 5º y cinco de 6º, los tiene organizados en hileras consecutivamente.En cuanto a la planeación de las clases, busca los temas en común de acuerdo a cada uno de los grados, y de esta manera lleva a cabo la elaboración de la planeación, y por ende la impartición de las clases, imparte dos asignaturas por día y trata de verlas todas durante la semana.La adecuación curricular, la lleva a cabo para atender a las diferentes tipos de diversidad, como lo mencionamos, tiene dos alumnas que provenientes de otro lugar, y que hablan otro idioma que es el inglés; el español si lo hablan, pero algunas palabras se les dificultan o no las conocen, entonces aquí entra el papel de la maestra con la adecuación curricular, aparte de que atiende a niños con diferentes culturas y religiones.

LA EVALUACIÓN ESTA PRESENTE DE MANERA CONTINUA A LO LARGO DEL CURSO O APLICACIÓN DE CADA SITUACION DIDÁCTICA.AL momento de entrevistar a la maestra, también directora de la institución, nos hizo mención de la evaluación y los tópicos o rúbricas que toma en cuenta para llevar a cabo la ya mencionada.En la planeación dice que vienen establecidas las rubricas de acuerdo al plan de clase, pero que ella descarta algunas de ellas, y de igual manera íntegra las que ella cree que son necesarias. La evaluación la lleva presente antes, durante y después del ciclo escolar, para así llevar un seguimiento sin desvió del aprendizaje y los niveles en los que se encuentran cada uno de los alumnos.

Page 4: Informe Independencia Nacional. Observacion

SE UTILIZAN DIVERSOS FORMATOS O INSTRUMENTOS ESPECIFICOS DE REFLEXION Y EVALUACION, INCLUYENDO RUBRICAS Y DIVERSOS TIPOS DE PRESENTACION DE PRODUCCIONES ACADEMICAS.Como ya lo mencionamos, en la planeación que le otorgan en supervisión a la maestra vienen establecidas las rubricas de acuerdo al plan de clase, pero que ella descarta algunas de ellas, y de igual manera íntegra las que ella cree que son necesarias. La evaluación también la lleva presente antes, durante y después del ciclo escolar, para así llevar un seguimiento sin desvió del aprendizaje y los niveles en los que se encuentran cada uno de los alumnos.

QUE RECOMIENDA EL MAESTRO TITULAR A LOS ALUMNOS NORMALISTAS PARA ORGANIZAR, PLANEAR Y REALIZAR ADECUACIONES CURRICULARES PARA ATENDER UN GRUPO MUY DIVERSO.Cuando hicimos la entrevista las maestra titulares, preguntamos sugerencias, opiniones y consejos que ellas nos pudieran dar para una práctica satisfactoria dentro de un grupo con alumnos de diferentes edades, proveniencia, culturas y sexo.En cuanto a la planeación sed desglosan en los contenidos diversos temas para cada grado, ella nos indicó que buscáramos temas en común, que estuvieran relacionados con los temas de los otros dos grupos.Aunque también nos aconsejó que si no había tema en común entre los distintos grados, siguiéramos una planeación como nosotros sabemos manejarlo, ya que en muchísimas ocasiones hay veces que no existen los temas en común en temas tan diferenciados con tanta diversidad de alumnos, pero que siempre buscáramos el aprendizaje significativo de los alumnos fuera cual fuera el método de planeación y adecuación curricular.

“ALUMNOS”

COMPORTAMIENTO DEL GRUPOComo ya se ha hecho mención anteriormente, los alumnos son muy pasivos, demasiado cálidos y muy respetuosos entre ellos, con nosotros y sus maestras titulares. Es un grupo muy tranquilo, son pocos alumnos y se les da más atención que en otro contexto, sus costumbres son diferentes a los de la ciudad, y por esta y otras razones que tiene que ver con su contexto, el comportamiento del grupo es muy grato.

DISCRIMINACIÓN EN EL AULAEn el aula ni existe ningún tipo de discriminación.

Page 5: Informe Independencia Nacional. Observacion

EL APRENDIZAJE INDIVIDUALCuando se les imparten los temas al grupo completo, la maestra siempre es la estrategia que busca, el que el aprendizaje y las formas de trabajar de los alumnos siempre sean individuales, para que sea más significativo y el alumno indague, explore y aprenda de manera autónoma. Y ya cuando ella ve que los aprendizajes han sido adquiridos entonces si busca lo colaborativo a manera de socialización.

EL APRENDIZAJE COLABORATIVOCuando se les imparten los temas al grupo completo, la maestra siempre es la estrategia que busca, el que el aprendizaje y las formas de trabajar de los alumnos siempre sean individuales, para que sea más significativo y el alumno indague, explore y aprenda de manera autónoma. Y ya cuando ella ve que los aprendizajes han sido adquiridos entonces si busca lo colaborativo a manera de socialización.

SI EL ALUMNO COMNPARTE ESPACIOS DE APRENDIZAJE CON OTROS.Los alumnos dentro del salón de clases si comparten los espacios para aprender, pero fuera del aula, la mayoría no tiene un espacio específico para aprender o repasar los temas que vieron en la escuela, o los aprendizajes que obtuvo, por eso no comparten espacios, porque no tiene un lugar en específico para poner en juego sus conocimientos.

LAS NECESIDADES DEL AULA Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOSEl salón de clases en sí, realmente no carece de nada, tiene muchas cosas o para cualquier clase con cualquier material a ocupar, cuenta con un proyector, incluso hasta con una computadora portátil, hojas de máquina, pistolas de silicón, silicón, hojas de color, papel inercia, material didáctico como cubos, conos, dados, tijeras, resistol, papel bond, cartulinas negras blancas, de color, papel lustre, papel china, entre otros. Todos los materiales son utilizados por los alumnos y las maestras al momento de hacer cartelones, o dejar avisos a los padres de familia, obviamente para impartir las clases de manera que no pueda faltar material, el cual está a disposición de toda la comunidad escolar.

BARRERAS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOSNo hay algo en la institución que sea una barrera de aprendizaje para los niños, ni a las maestras titulares les parece que existan barreras de aprendizaje con los alumnos ni barreras de enseñanza tampoco, porque cuentan con todo lo necesario.

Page 6: Informe Independencia Nacional. Observacion

OPTATIVA

PRINCIPALES DIFICULTADES DEL DOCENTE EN EL CONTEXTO MULTIGRADOEn el diálogo con la maestra titular, surgieron dificultades para este contexto, ya que estos últimos días no contaba con el transporte para trasladarse ni para trasladarnos a nosotros a la comunidad de Piedra Blanca, aunque ella cuenta con su vehículo particular, en estos días no tuvo el modo para trasladarnos todos juntos hacia la comunidad, y otra dificultad fue la organización dentro de la escuela, ya que la maestra titular de los últimos tres grados, empeña también el papel de directora, entonces le resulta complejo mantenerse al tanto de los asuntos escolares completos y al mismo tiempo de su grupo de tres grados.

FORMATO DE PLANEACIÓN QUE SE UTILIZA PARA EL CONTEXTO MULTIGRADOEn el contexto multigrado utilizan un formato de planeación que en su diseño es como una tabla de columnas en la cual se especifica los días, las materias y el horario que se desarrolla por semana, y con ellos las asignaturas principales con las que se trabaja.

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIFERENCIADASEn cada uno de los grados de acuerdo a los temas que se imparten existen las actividades diferenciadas, las cuales la maestra primero organiza las que están en común y pone una sola actividad para todo el grupo.Lo mismo pasa con las actividades diferenciadas, soplo que en este caso cuando el grupo termina la misma actividad, por grado ahora si explica lo que se hace con las actividades diferenciadas, estas se elaboran por grado y de esta manera cada uno de los grados elabora su propia actividad.

Page 7: Informe Independencia Nacional. Observacion

La maestra titular nos hizo mención de las materias que aborda ella por día, y las que aborda diariamente son únicamente dos, y si llegara a sobrar tiempo les da una materia que no requiera de mucho tiempo, como lo es Educación Cívica y Ética, o Historia, y Educación Física. Esto solo si le sobra tiempo, ya que por lo regular aborda dos asignaturas por día, bien impartidas.Por otra parte también lo que sucede con la distribución de los tipos por ciclos, es llevar a cabo los tres ciclos en el día hasta terminar la asignatura para después abordar el resto de las asignaturas.La maestra nos comentó que cuando en los contenidos no encuentra tema en común entre los diferentes grados, lo que ella hace es abordar por grupo cada uno de los contenidos y diseñar actividades relacionándolas lo más que se puedan acercar a los temas aunque no sean en común. Y abordar cada tema al grupo en general y así sucesivamente con los demás temas de los otros dos grados, esto depende de la cercanía que tengan los temas; estén o no en común.

Al interior del aula de clases se encuentra una o pequeña biblioteca del rincón, la cual está conformada por algunos quince libros, de los cuales los alumnos disponen cuando la maestra se los permite o indica. Como ya se hizo mención anteriormente la escuela está en un programa de “escuelas dignas” a las cuales se les otorga material para todas y cada una de las actividades que los maestros acreedores quieran utilizar. Entonces la escuela, si cuenta con los materiales que para toda la escuela son necesarios.

La experiencia del docente titular en el contexto multigrado es apenas inicial, ya que en el mes de Enero ella empezó a dar clases en este tipo de contexto, comenta que al principio, es decir cuando llegó, la escuela en general, estaba en un nivel muy bajo en cuanto a conocimientos, no estaba tan en buenas condiciones como ahora lo está, ni contaba tampoco con todo el materia con el que ahora disponen.Como recomendaciones la maestra titular nos comentó que el buen seguimiento de guion previo a la planeación e las clases, es un buen punto el cual garantiza que llegaremos o nos acercaremos mucho a los objetivos que deseamos alcanzar. Entre estas recomendaciones mencionó cómo trabajar colaborativamente sin descuidar la diversidad que tiene en el grupo, ya que cuenta con alumnos de distintas edades, desde los 8 años, hasta los 12.

El docente expresó que una dificultad que tiene al momento de planear es encontrar el tema en común entre los tres grados, trata de planear respetando los temas y acercándose lo más que puede a los temas en común que pudiesen existir. Si no encuentra el ya mencionado tema en común, acude a planear como para cada uno de los grados, y atender primero a uno y enseguida a los otros. Las actividades permanentes que ella utiliza son las exposiciones más que nada, ya que es una actividad que se lleva cabo durante todo el ciclo escolar, además de otras como el trabajo en equipo, la resolución de crucigramas, entre otras.

En cuanto a los niños y sus capacidades, no existe algún problema o una situación con niños que cuenten con capacidades diferentes. El grupo está

Page 8: Informe Independencia Nacional. Observacion

íntegro, en este sentido, solo que la mayoría de los niños aprenden de manera visual.

Las ventajas al trabajar en un contexto multigrado, es principalmente que se diseña un solo formato de planeación, se trabaja conjuntamente y se atiende a varios grupos a la vez, se diseñan materiales de apoyo para una sola sesión por día, atendiendo las necesidades satisfactoriamente de diversos grados.Las adecuaciones curriculares se implementan cuando hay diversidad de alumnos, en este caso hay diversidad solo en edades, ya que el grupo no tiene alumnos con capacidades diferentes, pero si hay diversidad en cuanto a idiomas, por las dos alumnas que provienen de Atlanta.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

En relación a la asignatura de educación artística, la pregunta aquí es ¿de que manera ponen las maestras a los alumnos en contacto con la música?.Durante la jornada de observación, en relación a educación artística para ser específicos en la música, el maestro si pone a los niños en contacto con la música, en cualquiera de sus materias, pero en esta jornada de observación, se evidenció en las asignaturas de Historia y Matemáticas, ya que la maestra implemento la proyección de videos en la clase de matemáticas; pero en la asignatura de historia fue mucho más evidente, ya que los alumnos cantaron grupalmente la canción de “la malinche”. El día martes 13 de Octubre en el grupo de 4º, 5º y 6º para iniciar el día, la maestra titular puso música, misma que los alumnos le pidieron que descargara para que bailaran, y así fue ese día, la maestra les pidió que bailaran para mostrarnos a los maestros practicantes como lo hacían, el tipo de música que bailaron fue guapango.También es muy necesario comentar que la maestra titular cuando les ponía actividades a los alumnos, les ponía música instrumental, una música muy tranquila y relajante; los alumnos mostraron mucho interés en trabajar cuando la maestra les ponía este tipo de música, este es el momento del día en que escuchan música dentro del aula, lo hacen diariamente.Las actitudes de los niños frente a la música, es relajada, solo trabajan sin jugar ni hacer nada más, es una muy buena estrategias, realmente factible.

En cuanto a los gustos del niño, el género musical que predomina en el salón de clases es el guapango, porque les gusta mucho bailarlo, sobre todo a los niños. En realidad no se percibe que las maestras titulares tienen práctica con los niños en cuanto a los cantos-juegos en el aula o fuera de ella.

Page 9: Informe Independencia Nacional. Observacion

EDUCACIÓN FÍSICA

Los alumnos si practican lo que es la educación física, no con una rutina seriada, no con juegos con indicaciones, ni con ejercicios rutinarios, pero la practican amaneran de juego, es decir libremente, ya que las maestras titulares los dejan salir al patio para que jueguen durante media hora, y esto es la clase de educación física.

Los juegos que practican en esta clase son:a) Futbolb) Basquetbolc) Congeladosd) El votoe) Atrapaditas. Etc.

La forma de organización para llevar a cabo estos juegos, es simplemente formar los equipos libremente, es decir que dos niños del grupo escojan a los que quieren que formen parte de su equipo.La infraestructura de la escuela si es muy adecuada para llevar a cabo cualquier juego que ellos deseen jugar, ya que la cancha con la que la escuela cuenta es nueva, los juegos también son nuevos, no tiene mucho tiempo que los pusieron, así que son adecuadas porque están en buenas condiciones.Es necesario decir que los alumnos juegan solamente con un balón de futbol, no tienen otro material más que conos y un balón de futbol por grupo, así que en cuanto a materiales deportivos si hacen falta en la escuela primaria.Todos los alumnos se incluyen unos a otros para jugar, no diferencian entre niños y niñas, porque sabe que todos tienen derecho a jugar e incluirse en la misma clase o juego. Su mayor interés deportivo es el futbol en los niños, mientras que en las niñas a ellas les interesa más jugar basquetbol o atrapaditas. Algo que es muy importante y que no habíamos mencionado es que los alumnos en la escuela no cuentan con un maestro de educación física, por lo tanto siempre eligen sus juegos libremente, por eso no cuentan con uniforme oficia, ni mucho menos con uniforme de educación física, ni maestros ni alumnos.

INGLÉS B1

La asignatura de inglés en la escuela primaria “independencia Nacional” durante los días de observación, no fue impartida, pero en la entrevista con la maestra titular, rescatamos que sí se daba la clase, una vez por semana en ambos grupos. La institución no cuenta con maestro de inglés, ya que es bidocente, cada una de las maestras atiende a tres grupos, por lo tanto ellas son las que imparten esta asignatura, aunque no se abordan todos los contenidos de la misma asignatura, solo se logran ver los contenidos más básicos, tomando siempre en cuenta los conocimientos previos, aunque dentro del salón de clases una niña llamada Lily y otra llamada Dulce, las cuales son de 4º y 5º grado; estas saben hablar perfectamente inglés así que con ellas no

Page 10: Informe Independencia Nacional. Observacion

hay problema, mientras que al resto del grupo se les imparte en clases los contenidos que se establecen en el plan de clases, el cual sí está basado en el Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB) el cual es otorgado desde supervisión, y la manera de abordar los contenidos es de manera transversal, es decir que buscan el tema en común entre los tres grados de cada grupo y le dedican 50 minutos al día, una vez por semana.Los materiales que hay en la escuela no son suficientes para abordar la clase de inglés, ya que se requieren de muchas otras cosas más, como las láminas, los dibujos los colores, con lo que cuentan solo son videos, y láminas con letras, aunque se requiere más apoyo visual como las láminas con los dibujos y letras para que ellos vean y entiendan mejor la escritura de este idioma, entre muchos otros materiales, como lo son también los libros.

Inglés es una asignatura muy interesante, y pensamos que logra captar el interés en el alumnado, ya que no logramos observar una clase de esta materia, pero en la entrevista a la maestra y algunos niños, si les interesa mucho la materia porque dicen ser muy divertida por las canciones y los videos.Cabe destacar que la escuela si cuenta con los materiales necesarios para elaborar material e impartir la clase, y sí tenemos acceso a los mismos; mas no cuenta con el material suficiente para lograr que la clase sea productiva y satisfactoria.