Informe Técnico Pedagógico recopilado.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    1/11

    INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIORTECNOLGICO PBLICO

    GLICERIO GMEZ IGARZA

    INFORME N 001/LAPB/D-ISTPGGI/LL/2012

    A : Lic. Enf. Cesar Garay BrancachoDirector General I.E.S.T.P. G.G.I.

    DE : Lic. Enf. Nilton Carls Ceferino Olorte!i."efe #el $rea #e Enfer%er&a Tecnica.

    AS'NTO : Infor%e T(cnico Pe#a)ico *+,-II

    /EC0A : *1 #e #icie%2re #e *+,-33333333333333333333333333333333333333333333333333333

    Tengo el agrado de dirigirme a Ud., con la finalidadde saludarle cordialmente mediante la presente; hacer de su conocimiento elpresente informe tcnico pedaggico correspondiente al semestre II del aolectivo 201 de la !arrera "rofesional de #nfermer$a Tcnica del sistemamodular. %e igual forma detallo acciones desarrolladas como actividadesproductivas e innovaciones pedaggicas, los cuales son como sigue&

    ACTIVIDADES ACADMICAS LIC. ENF. NILTON CARLS CEFERINOOLORTEGUI:

    PRIMERO.-%e acuerdo a lo programado las actividades acadmicas del II'emestre se iniciaron el d$a 1( de agosto del presente ao, ) asignando a miresponsa*ilidad las siguientes unidades&

    N ESPECIALIDAD SEMESTRE ASIGNATURA

    DEL SISTEMAMODULAR

    HORASSEMESTRAL

    HORASSEMANA

    L

    01 Enfermer!T"#n$#!.

    II E%!#$'n(!r! )! S!)&%.

    *0 +

    0, Enfermer!T"#n$#!.

    VI A$en#$! enF$$/er!($! Re!2$)$!#$'n.

    1,3 4

    05 Enfermer!T"#n$#!.

    VI A$en#$! !)&&!r$/On#/)'6$#/.

    1,3 4

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    2/11

    SEGUNDO.- #l avance porcentual en las asignaturas *a+o mi responsa*ilidadde acuerdo a lo programado en los s)lla*us ha sido de la forma siguiente&

    N

    ESPECIALIDAD SEMESTRE ASIGNATURA DELSISTEMA

    MODULAR

    AVANCEPORCENTUAL

    01 Enfermer!T"#n$#!.

    II E%!#$'n (!r! )!S!)&%.

    *+ 7

    0, Enfermer!T"#n$#!.

    VI A$en#$! enF$$/er!($! Re!2$)$!#$'n.

    *0 7

    05 Enfermer!T"#n$#!.

    VI A$en#$! !)&&!r$/On#/)'6$#/.

    *0 7

    TERCERO. Tam*in se muestra el cuadro de resumen del total de alumnosmatriculados en los diferentes semestres de la !arrera "rofesional deenfermer$a tcnica, el cual es como sigue&

    MATRICULADOS EN EL SISTEMA MODULAR:N ESPECIALIDAD SEMESTRE MATRICULADOS APRO

    8.DESAP. RETIRADOS

    01 Enfermer!T"#n$#!.

    II 91 ,3 1+ 00

    0, Enfermer!T"#n$#!.

    VI 55 51 01 01

    05 Enfermer!T"#n$#!.

    VI 55 51 01 01

    CUARTO. -as herramientas utiliadas en el proceso de enseanaaprendia+e en el semestre II, fueron los siguientes&

    !. Me/%/)/6!.--a metodolog$a utiliada se a+usto a lo programado en els)lla*us siendo terico, pr/ctico, empleando mtodos ) tcnicas del tipodin/mico ue posi*ilitaron la participacin de los alumnos, tra*a+os engrupos, evaluaciones escritas orales ) pr/cticas; demostrativas )epositivas; como tam*in se tuvo en cuenta la identificacin institucional delos alumnos.

    2. Me!.-'e logro en promedio un (3 de los o*+etivos propuestos dentro dela programacin semestral. 4dem/s se tuvo la participacin activa de losalumnos en las diferentes actividades programadas por la institucin )asignaturas.

    ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    3/11

    %e*o de informar tam*in ue mi persona como actividades productivas einnovaciones pedaggicas desarrollo las siguientes acciones&,. 5efatura de la carrera Tecnica "rofesional de #nfermer$a Tecnica,

    desarrollando mis la*ores con responsa*ilidad, mane+ando un *uen climainstitucional en favor del *ienestar de la Institucin.

    *. #ncargatura del tpico, el cual lo desarrolle con *astante responsa*ilidaden *eneficio del alumnado.

    1. "articipacin en los simulacros de sismo, en coordinacin con los docentes) el alumnado.

    -. "articipacin en la pasant$a de 6esiduos 'lidos en la ciudad de !arhua.4. "articipacin en la ciudad de 7aran+illo, !apacitacin de la 7ormas

    tcnicas desarrolladas en los Institutos.5. "articipacin como ponente en la capacitacin de los docentes

    involucrados en 8estin de 6iesgos ) %esastres so*re "rimeros 4uiliosdurante un %esastre 7atural.

    6. "articipacin con los alumnos del I.#.'.T." 98.8.I:, en el mane+o de

    residuos slidos; como promotores am*ientales.7. "articipacin en el desfile por el 4niversario de -lata.8. "articipacin como ente de apo)o en el "ro)ecto I7TI desarrollado por el

    I.#.'.T." 4paricio "omares con el pro)ecto 9iltrante de "ia:.,+. "articipacin )

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    4/11

    SUGERENCIAS:1. 'ugiero seguir implementando el tpico con materiales ) euipos de

    nuestra institucin para seguir acorde con los avances cient$ficos )tecnolgicos ) seguir el camino de la acreditacin.

    2. 'ugiero tam*in seguir dando oportunidades a los docentes a ue se sigancapacitando en el 'istema ?odular para ue de esta manera tener elmane+o correcto del dictado de clases, documentacin como e+ecucin delmismo.

    . !rear un centro de estimulacin temprana ) guarder$a para el me+oraprendia+e del alumnado.

    . !rear un centro de fisioterapia ) reha*ilitacin para el me+or aprendia+e delalumnado.

    @. !rear una sala de profesores para la me+or

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    5/11

    0,.- DATOS INFORMATIVOS:M'%&)/: '#6=I!I

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    6/11

    09.- DATOS INFORMATIVOS:MODULO: SERVICIOS TECNICOS DE ENFERMERIA ESPECIALIADA.UNIDAD DIDACTICA: ASISTENCIA EN SALUD 8UCAL.Semere: VI Semere %e Enfermer!CARRERA PROFECIONAL: Enfermer! T"#n$#!SEMESTRE ACADEMICA: VI-,019DOCENTE: Enf. N!r#$/ C!&($ C

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    7/11

    un tiempo esta*lecido, esto nos a)uda a o*servar ) analiar el avance del

    alumno.

    #valuacin escrita final, con este proceso nos permite medir su rendimiento

    ptimo ue tuvo durante el semestre acadmico ) esto es para el docente una

    medicin tangi*le so*re su aprovechamiento del alumno durante su estancia en

    el proceso de aprendia+e ue se le imparte en la institucin superior con

    mucha responsa*ilidad de parte de los docentes.

    Me%$/ &$)$?!%/

    -aptop

    !an ?ultimedia

    ?ueco anatmico

    ?ateriales uirArgico

    !amas cl$nicas

    4spirador

    ?o*iliarios

    'eparatas

    ?aterial did/ctico de uso mdico.

    'oluciones antispticas

    #uipos ) ?ateriales del Tpico

    L$2r/ %e )! 8$2)$/e#!

    III.- METAS: M!r$#&)!%/@ A(r/2!%/@ De!(r/2!%/@ Re$r!%/EN EL II SEMESTRE DE ENFERMERIA EN ACTIVIDAD EN SALUDPU8LICA.MATRICULADOS APRO8ADOS DESAPRO8ADOS RETIRADOS

    1 E 00

    EN EL IV SEMESTRE DE ENFERMERIA ASISTENCIA EN LAADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.MATRICULADOS APRO8ADOS DESAPRO8ADOS RETIRADOS

    0 2E 0 0

    EN EL IV SEMESTRE DE ENFERMERIA DE ASISTENCIA AL USUARIO CONPATOLOGIAS.MATRICULADOS APRO8ADOS DESAPRO8ADOS RETIRADOS

    1 2@ 0 0

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    8/11

    EN EL VI SEMESTRE DE ENFERMERIA EN ASISTENCIA EN SALUD8UCAL.

    MATRICULADOS APRO8ADOS DESAPRO8ADOS RETIRADOS

    55 ,9 4 01

    IV.- DIFCULTADES ENCONTRADAS EN EL DESARROLLO DE LAS

    UNIDADES DIDACTICAS alta de am*ientes adecuados

    alta de materiales de escritorio.

    alta de sa*eres previos por parte de los alumnos en relacin al uso de

    li*ros de la *i*lioteca ) *uen *ase acadmico.

    alta de li*ros actualiados en la *i*lioteca.

    Di*lioteca no implementada.

    %esercinde alumnos.

    %ificultad en el tiempo por actividades.

    actor del tiempo.

    V.- SUGERENCIAS FRENTE A LAS DIFICULTADES Implementar la *i*lioteca con li*ros actualiados.

    !ompra de euipos como pro)ectores multimedia.

    !omprometerse la direccin ) plana docente ue lo conforma la

    institucin, en solucionar los pro*lemas acadmicos.

    %otar de personal psiclogo en la institucin.

    Incentivar a los me+ores alumnos con *ecas o eoneracin de matr$cula.

    acilitar el prstamo de li*ros a domicilio.

    Tener ma)or confiana con los alumnos.

    !ompartir las ideas de los alumnos.

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    9/11

    VI.- TRA8AOS ENCOMENDADOS EECUTADOS: Re&)!%/ e

    In#/n=en$ene

    %urante mi permanencia ) estancia como asesor del II semestre de #nfermer$a

    Tcnica, mi la*or como docente, siempre ha estado marcado por perspectivas

    encaminadas a la participacin, la solidaridad ) hacer de una a otra forma

    enaltecer la institucin, en el marco del compromiso ue se tiene con nuestra

    casa de estudio. -os alumnos siempre han estado dispuestos de contri*uir a

    todas las actividades esta*lecidos durante el plan de tra*a+o esta*lecido por la

    direccin.

    -a semana tcnica de inicio de semestre se llev de forma coordinada con los

    alumnos logrando ser el primer puesto en uniformidad en la apertura de la

    'emana Tcnica.

    4ctividades deportivas se cumplieron satisfactoriamente, ha*iendo una

    participacin satisfactorio de todos los alumnos ) docentes.

    #n la feria gastronmica, agropecuaria ) cultural se particip sin ningAn

    inconveniente eponiendo los te+idos realiados por todos los alumnos del

    segundo semestre de enfermer$a.

    4 si de la forma m/s adecuada asiendo participar a todos los alumnos de la

    institucin de #ducacin 'uperior Tecnolgico "u*lico 98licerio 8me Igara:.

    ACTIVIDADES ACADMICAS ENF. VERONICA ROAS ARA

    4!TI=I%4%#' %#'466

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    10/11

    .

  • 7/23/2019 Informe Tcnico Pedaggico recopilado.doc

    11/11

    @. "articipacin en el desfile de iamiento del pa*elln 7acional en los d$as

    programados.

    -