2
Objetivo del Juego: responder identifcando según ormas espaciales actividades que corresponda a los sectores económicos de Venezuela Instrucciones del Juego 1.Lanza el dado para comenzar (sale con 1 o 6) 2.Juegan hasta 4 jugadores 3.Debe exstr un l!der "ue gu!e # realce las pregunta (pro$esor) 4.% no responde &uel&e a la caslla anteror # perde el turno' s responde a&anza .%egn las preguntas puede a&anzar segn el numero "ue nd"ue' sno lo ndca a&anza la  pr*xma caslla 6.Las casllas con sgnos de nterrogac*n son a"uellas "ue  pueden ser generales de cual"uer sector +.Los nmeros de las casllas corresponde al orden de las  preguntas' mas no del nmero "ue sa"ue al lanzar el dado Fichas de los  jugadores

Instrucción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nada

Citation preview

Page 1: Instrucción

7/17/2019 Instrucción

http://slidepdf.com/reader/full/instruccion-568c7f9a02bf4 1/2

Objetivo del Juego: responder identifcando según ormasespaciales actividades que corresponda a los sectores

económicos de Venezuela

Instrucciones del Juego1.Lanza el dado para comenzar(sale con 1 o 6)

2.Juegan hasta 4 jugadores

3.Debe exstr un l!der "ue gu!e #realce las pregunta (pro$esor)

4.% no responde &uel&e a la casllaanteror # perde el turno' sresponde a&anza

.%egn las preguntas puedea&anzar segn el numero "uend"ue' sno lo ndca a&anza la

 pr*xma caslla

6.Las casllas con sgnos denterrogac*n son a"uellas "ue

 pueden ser generales de cual"uersector

+.Los nmeros de las casllascorresponde al orden de las

 preguntas' mas no del nmero "uesa"ue al lanzar el dado

Fichas de los jugadores

Page 2: Instrucción

7/17/2019 Instrucción

http://slidepdf.com/reader/full/instruccion-568c7f9a02bf4 2/2

Consultar algunas

Respuestas

1

2

2

3

4

5

6

Si

C

Si

Hombre, trabajo,

instrumentos, recursos.

a y b

Campesinos

1

2

2

3

4

5

6

1

2

2

3

4

5

6

1

2

2

3

4

5

?

?

?

?

Dependiente.

Petróleo

a

 No

Industrial

Materia Prima

Petroquímica

Siderr!ica, el"ctrica y

 petroquímica.

Pri#ada

$ialidad, transporte, %ombre.

No

&'tracción

de recursos.

Mercado

(u), a!ua, salud,

educación.

&conomía in*ormal.

Si

Minerales como petróleo, !as natural, %ierro, bau'ita,

carbón, oro y diamante.

&jemplo+ cti#idad a!rícola, na#e!ación acceso al mar, turismo, redes

de comunicación, clima intertropical.

&jemplo+ -ulia, Carabobo, arinas

Son aquellos que se renue#an en períodos m/s o menos cortos, pueden

ser poco a*ectados por la acción %umana.

Son aquellos cuyos procesos de *ormación tarda miles de millones de a0os, podemos

decir que son *initos y su e'plotación conduce al a!otamiento.