Investigacion acerca del Conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    1/15

    UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

    DEPARTAMENTO DE IRRIGACION

    MATERIA: SEMINARIO DE TESIS

    PROFESOR:

    Ramn Arteaga Ramrez

    Tarea 1. Conocimiento.

    PRESENTAN:Estea !im"nez #ernica.

    Esteane $%zm&n Francisco !aier.

    $arca Ro'rg%ez Antonio.

    (%erta Ramrez !os".

    M%)oz Ortega *nge+.

    $ra'o: ,- $r%o. A

    1

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    2/15

    INTROD/CCI0N

    Conocer es %na actii'a' or me'io 'e +a c%a+ e+ om2re a'3%iere certeza 'e +a rea+i'a' +ac%a+ se mani4iesta con %n con5%nto 'e reresentaciones so2re +as c%a+es tenemos certeza 'e3%e son er'a'eras. Por me'io 'e+ conocimiento e+ om2re trata 'e e6+icar +os 4enmenos3%e s%ce'en en e+ &m2ito 'e s%s re+aciones con +os 'em&s as como en s% interior

    sico+gico 7 ara a+canzar e+ conocimiento es necesario e+a2orar %na serie 'e oeraciones+gicas 3%e ermitan e6+icar +as con'iciones necesarias 3%e osi2i+itan 7 ermiten +ae6istencia 'e %na rea+i'a' 'etermina'a. Dico en otras a+a2ras8 se %e'e 'ecir 3%e conoceres %n roceso a tra"s 'e c%a+ %n in'ii'%o se ace consiente 'e s% rea+i'a' 7 en "ste seresenta %n con5%nto 'e reresentaciones so2re +as c%a+es no e6iste '%'a 'e s% eraci'a'.

    A'em&s8 e+ conocimiento %e'e ser enten'i'o 'e 'iersas 4ormas: como %na contem+acinor3%e conocer es er9 como %na asimi+acin or3%e es n%trirse 7 como %na creacin or3%econocer es engen'rar8 2&sicamente8 e+ conocimiento es %na a+icacin 'e 'atos e

    in4ormacin8 3%e so+o e6iste en +a mente %mana. E+ conocimiento es %na roie'a'in'ii'%a+ 7 n%nca es tota+mente comarti'o8 s+o arcia+mente.

    Tam2i"n es osi2+e encontrar en otros esacios8 'e4iniciones 3%e ermiten tomar e+conocimiento en 'iersos senti'os. Por e5em+o8 tam2i"n se %e'e enten'er orconocimiento a %na creencia cierta 7 5%sti4ica'a8 a +a o2tencin 'e in4ormacin acerca 'e %no25eto ara 'ar a conocer %na noticia a+ resecto8 o como %na mezc+a 'e e6eriencia8a+ores8 in4ormacin 7 sa2er acer;. E+ conocimiento8 or otra arte se %e'e enten'er como%na a+icacin 'e 'atos e in4ormacin8 3%e so+o e6iste en +a mente %mana8 or +o tanto es%na roie'a' in'ii'%a+ 7 n%nca es tota+mente comarti'o8 s+o arcia+mente.

    En consec%encia8 este t"rmino se %e'e comren'er como to'a actii'a' o 5%icio8 3%e 'emanera e6+cita o im+cita8 ++ee consigo cierta in4ormacin. De este mo'o se consi'eracomo conocimiento a +os 'esc%2rimientos cient4icos8 +os ost%+a'os 4i+os4icos8 +asa2i+i'a'es 'e+ con'%ctor8 +as t"cnicas 'e+ ro4esiona+8 +a a2i+i'a' ara mane5ar o25etos8etc.8 7a 3%e en estas sit%aciones8 e6iste %na creencia in4ormatia 3%e sire 'e 2ase9 es 'ecir8a7 conocimientos

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    3/15

    E+ acercamiento 'e+ s%5eto acia s% o25eto8 %e'e consi'erarse como +a oeracin4%n'amenta+8 +a esencia misma 'e +a inestigacin8 %es es +o 3%e +o inc%+a con +a rea+i'a' 7+o 3%e ermite conocer+a.

    O?!ETI#OS

    Comren'er e+ conceto 'e conocimiento ara o'er a+icar+o a+ roceso 'e +ainestigacin cient4ica 7 as o'er ++ear ca2o 'e +a me5or manera osi2+e +atransmisin 'e "ste a terceras ersonas.

    Ana+izar +a imortancia 3%e tiene e+ conocimiento ara e+ om2re en to'as +as

    actii'a'es 3%e este 'esarro++a.

    DESARRO@@O

    1. Teora del conocimiento.

    @a Teora 'e+ Conocimiento es %na re4+e6in crtica so2re e+ conocimiento8 sin em2argo se'e2e ac+arar 3%e conocimiento se %e'e enten'er 'e tres 4ormas 'i4erentes8 7 +a tercera 'eestas es e+ o25eto materia+ 'e +a Teora 'e+ Conocimiento:

    1. @a 4ac%+ta' 'e conocer8 3%e +a est%'iar& +a Antroo+oga.B. @a actii'a' 'e conocer8 3%e +a est%'iar& +a sico+oga.. E+ res%+ta'o 'e conocer8 e+ sa2er 3%e es atrimonio 'e +as 'iersas ciencias.

    @a teora 'e+ conocimiento segn (essen 8 es en s %na 'isci+ina 4i+os4ica. @a teora'e+ conocimiento es8 como s% nom2re +o in'ica %na teora8 esto es8 %na e6+icacin ointerretacin 4i+os4ica 'e+ conocimiento %mano. (essen menciona en s% +i2ro Teora 'e+

    Conocimiento8 en e+ aarta'o 3%e correson'e a+ nom2re 'e E+ Origen 'e+ Conocimiento;8+as sig%ientes osiciones resecto a+ mismo8 7 en ca'a %na 'e "stas se resenta a+ a+conocimiento como %na re+acin entre s%5eto 7 o25eto:

    Raciona+ismo: segn esta osicin eistemo+gica8 %n conocimiento8 s+o merece8 en

    rea+i'a' este nom2re c%an'o es +gicamente necesario 7 %niersa+mente a+i'o. Emirismo: se oone a +a tesis 'e+ raciona+ismo8 'ice 3%e +a nica 4%ente 'e+

    conocimiento %mano es +a e6eriencia. Inte+ect%a+ismo: Es %na me'iacin entre e+ raciona+ismo 7 e+ emirismo8 es 'e oinin

    3%e am2os 4actores tienen arte en +a ro'%ccin 'e+conocimiento.

    Ariorismo: Tam2i"n consi'era +a e6eriencia 7 e+ ensamiento como 4%entes 'e+

    conocimiento8 'e4ine +a re+acin entre +a e6eriencia 7 e+ ensamiento en %n senti'o'irectamente o%esto a+ inte+ect%a+ismo.

    Positiismo: consi'era 3%e e+ nico me'io 'e conocimiento es +a e6eriencia

    comro2a'a o eri4ica'a a tra"s 'e +os senti'os.

    3

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    4/15

    To'o +o menciona'o anteriormente tiene %n tinte meramente 4i+os4ico8 3%e so+o reten'e ser%n 2reiario c%+t%ra+8 si est%'iamos +o 3%e se +e conoce como teoras 'e+ conocimiento 'es'e%na ersectia 'e +a meto'o+oga 'e +a inestigacin8 se encontraran osi2+ementeres%estas m&s racticas resecto a+ tema.

    Cort"s en s% o2ra $enera+i'a'es so2re +a Meto'o+oga 'e +a Inestigacin 'ice 3%e +a

    Inestigacin Cient4ica est& encamina'a a ro4%n'izar e+ conocimiento 'e %n roceso 7a seaterico8 r&ctico o tericoHr&ctico8 arte 'e+ conocimiento cient4ico 7 +o ++ea a +a so+%cin 'ero2+emas 'e +a socie'a'. @os en4o3%es m&s com%nes en +a Meto'o+oga 'e +a inestigacinson e+ en4o3%e C%a+itatio 7 e+ en4o3%e C%antitatio.

    (ern&n'ez en s% +i2ro Meto'o+oga 'e +a inestigacin menciona a+go re+eante conresecto a+ tema 'e teora 'e+ conocimiento8 asectos imortantes or resa+tar en s% o2racomo 3%e +as 'iersas corrientes 'e ensamiento ta+es como e+ Emirismo8 e+ Materia+ismoDia+"ctico8 e+ Positiismo8 +a Fenomeno+oga 7 e+ Estr%ct%ra+ismo8 +as c%a+es an origina'o'i4erentes r%tas en +a 2s3%e'a 'e+ conocimiento8 ta+es corrientes se an o+ariza'o en 'os

    en4o3%es rincia+es: e+ en4o3%e c%antitatio 7 e+ en4o3%e c%a+itatio 'e +a inestigacin.2. Caractersticas del Conocimiento

    Para a2+ar 'e conocimiento es necesario a +o menos 'os comonentes:

    1. /n s%5eto cognoscente8 a+g%ien 3%e 3%iera o %e'a conocer.B. /n o25eto o cognosci2+e8 a+g%ien 3%e sea s%sceti2+e 'e ser conoci'o.

    a artir 'e estas s%rgen arias caractersticas 3%e son m&s esec4icas8 7 3%e 'eterminancon m&s c+ari'a' e+ conceto 'e conocimiento. Otros a%tores como +o son An're% 7 Sie2er mencionan 3%e son 2&sicamente tres caractersticas:

    E+ conocimiento es ersona+8 en e+ senti'o 'e 3%e se origina 7 resi'e en +as ersonas8 3%e+o asimi+an como res%+ta'o 'e s% roia e6eriencia 7 +o incororan a s% acero ersona+ estan'o conenci'as; 'e s%signi4ica'o e im+icaciones8 artic%+&n'o+o como %n to'o organiza'o 3%e 'a estr%ct%ra 7signi4ica'o a s%s 'istintas iezas;.

    S% %ti+izacin8 3%e %e'e reetirse sin 3%e e+ conocimiento se cons%ma; como oc%rrecon otros 2ienes 4sicos8 ermite enten'er; +os 4enmenos 3%e +as ersonas erci2en

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    5/15

    Otro a%tor8 #irgi+io (ern&n'ez8 'ice Po'emos reresentar e+ conocimiento como in4ormacin8en mo'o sim2+ico8 ero +a reresentacin no es +o mismo 3%e e+ conocimiento. De eco8"ste no es est&tico: a eces sin 'arnos c%enta8 'e mo'o inconsciente8 e+ esta'o 'e n%estroconocimiento cam2ia. E+ conocimiento8 contrariamente a+ 'ato 7 a +a in4ormacin8 es m%7'in&mico. Es 4+%i'o8 t&cito 7 est& en incesante eo+%cin8 es a+tamente cone6o8 a+ nie+concet%a+8 7 se %e'e a'mitir tam2i"n %n cierto nie+ 'e reisin 'entro 'e+ &rea cone6a;.

    E+ conocimiento es crea'a8 or3%e +a creacin 'e+ conocimiento es %n roceso'eterminstico: es %na consec%encia 'e +a integracin s%cesia 'e +a in4ormacin oco aoco a'3%iri'a8 en %na re' signi4icatia 3%e +a conecta a+ conocimiento rece'ente.

    So2re to'a +a 'escricin 'a'a or e+ a%tor menciona +as sig%ientes caractersticas 'e+conocimiento:

    Es %n roceso %mano8 in'ii'%a+9 es ensamiento 7 conciencia8 S% e+a2oracin cam2ia e+ esta'o 'e conciencia 'e +a ersona9 Est& constit%i'o or o25etos menta+es: concetos8 e5em+os 'e concetos8 'e

    in'icaciones8 %ni'a'es +gicas 7 s% conectii'a' retic%+ar 7 'isosicin 'in&mica. En e+ conocimiento e+ conte6to in4+%encia e+ signi4ica'o concet%a+9 +os conte6tos son

    'in&micos 7 se intersecan9 Im+ica int%icin

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    6/15

    Conocimiento indirecto:

    Es e+ con5%nto 'e creencias8 conicciones 7 5%icios 3%e tenemos so2re +a rea+i'a'8 7 3%e%e'en ser er'a'eros o 4a+sos. Es +o 3%e o'emos 'enominar conocimiento 'e er'a'es.

    @a ciencia8 e+ con5%nto 3%e sa2eres 3%e atesora %na c%+t%ra %e'en serconsi'era'os conocimiento in'irecto8 7a 3%e no estamos en contacto con e+ 4enmeno'escrito8 s+o estamos +e7en'o +o 3%e a+g%ien m&s escri2i.

    E5em+o: o s" 3%i"n es Marte R. $mez Jconocimiento in'irectoH ero 7o no +o conozcoersona+mente Jconocimiento 'irectoH . o s" 3%e e+ ro4esor Ramn Arteaga Ramrez 'ac+ase 'e meteoro+oga Jconocimiento in'irectoH 8 ero n%nca e teni'o c+ases con "+ Jconocimiento 'irectoH.

    Conocimiento vulgar:

    @+ama'o conocimiento ingen%o8 es e+ mo'o 'e conocer 'e 4orma s%er4icia+ o aarente8 sea'3%iere contacto 'irecto con +as cosas o ersonas 3%e nos ro'ean. Es a3%e+ 3%e e+ om2rearen'e 'e+ me'io 'on'e se 'esen%e+e8 se transmiten 'e generacin en generacin.

    E5em+o: Este conocimiento se %e'e a'3%irir o2seran'o a otro acien'o %n tra2a5o o %naactii'a' como +as r&cticas sin tener 3%e asistir a c+ases 'e meteoro+oga o +a constr%ccin'e %na casa sin a2er est%'ia'o constr%ccin. C%an'o se aren'e %n i'ioma so+oesc%can'o 7 ien'o a otros conersar.

    Conocimiento racional:

    Conocimiento 'e +a nat%ra+eza a artir 'e +a re4+e6in 7 re4+e5o 'e+ om2re 3%e +a o2sera.A2arca e+ conocimiento %mano 'e +os o25etos e6istentes 7 +a re+acin entre e++os. @a razn%e'e re'%cir +a nat%ra+eza o rea+i'a' en es3%emas 7 categoras 'e+ enten'imiento.

    IMPORTANTE: Este tio 'e conocimiento no %e'e ser ert%r2a'o or emociones8sensaciones8 int%iciones8 a+ores 'e esta manera se re'%cen a +a razn ara ser aren'i'as8

    mani%+a'as 7 trans4orma'as.@as 4%entes 'e+ conocimiento en genera+ son +a razn8 +a e6eriencia 7 +a int%icin.

    E5em+o: E+ matem&tico %sa +a razn 7 +os ro2+emas antroo+gicos em+ean +a o2seracin.@a +gica es %n comonente 'e+ conocimiento raciona+8 a7 'istintas maneras 'e ensar 7rocesar in4ormacin 3%e nos ++ee a +a +gica.

    6

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    7/15

    Conocimiento cientfico:

    Este es %n ensamiento 'in&mico e+ c%a+ %ti+iza m"to'os cient4icos8 inestigaciones8e6erimentacin8 ara aro6imarse a +a rea+i'a' o 'ar so+%cin a %n 'etermina'o ro2+ema.Este %ti+iza mo'e+os8 m"to'os8 roce'imientos e in4ormacin a2stracta con e+ 4in 'e'eterminar 7 e6+icar or 3%" s%ce'en +as cosas. To'os +os res%+ta'os 3%e se a'3%iera 'e+conocimiento cient4ico son 4%n'amenta'os en +a rea+i'a' 7 en +as inestigaciones.

    E5em+o: @as +e7es 'e +a grae'a'

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    8/15

    e6eriencia. Este conocimiento es roio 'e +as ersonas sin 4ormacin aca'"mica8 ero 3%etienen conocimiento 'e+ m%n'o e6terior8 +o 3%e +es ermite act%ar 7 'eterminar acciones8ecos 7 res%estas casi or instinto8 'e a3% 3%e s% 4%ente rincia+ 'e conocimiento son+os senti'os.

    E5em+o: Aren'er a escri2ir 8 aren'er so2re +aamista' 7 e+ amor .

    Otros tipos de conocimiento:

    Otros tios 'e conocimiento 3%e encontramos8 segn A+ai 7 @ei'ner 3%e nos areciconeniente mencionar ara enri3%ecer +as 4ormas 'e conocimiento son +os sig%ientes:

    Tctico:Conocimiento 3%e est& en +as acciones8 e6eriencias 7 4orma arte 'e conte6tos esec4icos.

    Por e5em+o8 4orma 'e re+acionarse con %n ro4esor en esec4ico.

    Tctico Cognitivo:Se re4iere a +os mo'e+os menta+es. Creencias in'ii'%a+es so2re +as re+aciones 'e ca%sa He4ecto.

    Tctico Tcnico:Acciones esec4icas 'e cmo acer %n tra2a5o en esec4ico. Por e5em+o8 +as a2i+i'a'esara rea+izar %na cir%ga.

    Eplcito:

    Conocimiento Artic%+a'o o conocimiento genera+iza'o. Por e5em+o8 conocimiento so2re +osro4esores 'e+ 'eartamento 'e Irrigacin.

    !ndividual:Conocimiento crea'o or e inerente or e+ in'ii'%o. Por e5em+o8 +as ercecionesconseg%i'as a tra"s 'e %n ro7ecto conc+%i'o.

    "ocial:Conocimiento crea'o or e inerencia 'e +a acciones co+ectias 'e %n gr%o. Por e5em+o8+as normas 'e coniencia 'entro 'e +os sa+ones 'e c+ase.

    #eclarativo:Conocimiento acerca 'e a+go en esec4ico. Por e5em+o8 3%e estacin meteoro+gica es +ai'ea+ ara %na zona monta)osa.

    #e procedimiento:Conocimiento 'e cmo acer 'etermina'as cosas. Por e5em+o8 'e cmo acer +os c&+c%+os'e ra'iacin g+o2a+ 7 eaotransiracin ara 'etermina'a regin.

    8

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    9/15

    Causal:Sa2er or 3%" %ti+izar ese conocimiento. Por e5em+o8 sa2er or 3%" +os m"to'os 'e c&+c%+o'e ra'iacin g+o2a+ son e4ectios.

    Condicional:Se re4iere a sa2er c%&n'o a+icar %n conocimiento. Por e5em+o8 sa2er c%&n'o 'e2o acer

    +os c&+c%+os 'e +a ra'iacin g+o2a+ segn s%s necesi'a'es o a+icaciones.$elacional:Signi4ica conocer +as re+aciones e6istentes entre +as artes 3%e con4orman a 'icoconocimiento. Por e5em+o8 sa2er cmo interacta entre e++os +os 'i4erentes m"to'os 'ec&+c%+o 'e +a ra'iacin g+o2a+.

    %ragmtico:Es +a %ti+i'a' 'e %n conocimiento ara %na organizacin. Por e5em+o8 ara rea+izar me5oresr&cticas8 me5ores e6osiciones o me5ores tareas en e3%io.

    O$!&E' #E( CO'OC!)!'ETO1

    @a c%estin 'e+ origen 'e+ conocimiento %mano %e'e tener tanto %n senti'o psicolgico

    como %n senti'o lgico. En e+ rimer caso 'ice: Kcmo tiene +%gar sico+gicamente e+

    conocimiento en e+ s%5eto ensanteL En e+ seg%n'o caso: Ken 3%" se 4%n'a +a a+i'ez 'e+

    conocimientoL KC%&+es son s%s 2ases +gicasL Am2as c%estiones no an si'o seara'as +as

    m&s 'e +as eces en +a istoria 'e +a 4i+oso4a. @a so+%cin 'e +a c%estin 'e +a a+i'ez s%one

    %na concecin sico+gica 'etermina'a. %ien8 or e5em+o8 ea en e+ ensamiento

    %mano8 en +a razn8 +a nica 2ase 'e conocimiento8 estar& conenci'o 'e +a eseci4ici'a' 7

    a%tonoma sico+gicas 'e +os rocesos 'e+ ensamiento. A +a inersa8 a3%e+ 3%e 4%n'e to'o

    conocimiento en +a e6eriencia8 negar& +a a%tonoma 'e+ ensamiento8 inc+%so en senti'o

    sico+gico Se consi'era como 4%n'amenta+ e+ %so 'e +a razn8 +a e6eriencia8 e+ inte+ecto8 e+

    ariorismo 7 +a crtica (Johannes Hessen>.

    E@ RACIONA@ISMO

    De ratio razn(del lat. rato, -nis.Facultad y acto de deducir algo de un objeto para suentendimiento. Real Academia Espaola.)

    Segn "+8 se consi'era conocimiento c%an'o es +gicamente necesario 7 %niersa+mente

    &+i'o. C%an'o n%estra razn 5%zga 3%e %na cosa tiene 3%e ser as 7 3%e no %e'e ser 'e

    otro mo'o9 3%e tiene 3%e ser as8 or tanto8 siemre 7 en to'as artes8 entonces 7 s+o

    entonces nos encontramos ante %n er'a'ero conocimiento8 en oinin 'e+ raciona+ismo. /n

    9

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    10/15

    conocimiento seme5ante se nos resenta8 or e5em+o8 c%an'o 4orm%+amos e+ 5%icio e+ to'o

    es ma7or 3%e +a arte o to'os +os c%eros son e6tensos. En am2os casos emos con

    ei'encia 3%e tiene 3%e ser as 7 3%e +a razn se contra'ira a s misma si 3%isiera sostener

    +o contrario. or3%e tiene 3%e ser as8 es tam2i"n siemre 7 en to'as artes as. Estos

    5%icios oseen8 %es8 %na necesidad lgica 7 %na a+i'ez %niersa+ rig%rosa.@a 4orma m&s antig%a 'e+ raciona+ismo se enc%entra en P+atn8 "ste se a++a conenci'o 'e

    3%e to'o er'a'ero sa2er se 'isting%e or +as notas 'e +a necesi'a' +gica 7 +a a+i'ez

    %niersa+.

    E@ EMPIRISMO

    De QUV e6eriencia. (Del lat. experienta. Hecho de haber sentido, conocido o presenciadoalguien algo. Real Academia Espaola)

    Se oone a+ raciona+ismo8 e+ emirismo consi'era 3%e +a nica 4%ente 'e+ conocimiento

    %mano es +a e6eriencia8 no a7 ningn atrimonio a riori 'e +a razn. @a conciencia

    cognoscente no saca s%s conteni'os 'e +a razn8 sino e6c+%siamente 'e +a e6eriencia. E+

    esrit% %mano est& or nat%ra+eza aco9 es %na ta2%+a rasa8 %na o5a or escri2ir 7 en +a

    3%e escri2e +a e6eriencia. To'os n%estros concetos8 inc+%so +os m&s genera+es 7

    a2stractos8 roce'en 'e +a e6eriencia.

    E@ INTE@ECT/A@ISMO

    Como 'ice8 s% nom2re

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    11/15

    E+ rinciio 'e+ ariorismo 'ice: @os concetos sin +as int%iciones son acos8 +as int%iciones

    sin +os concetos son a ciegas. Wste consi'era +a e6eriencia 7 e+ ensamiento como

    4%entes 'e+ conocimiento8 e+ ariorismo 'e4ine +a re+acin entre +a e6eriencia 7 e+

    ensamiento en %n senti'o 'irectamente o%esto a+ inte+ect%a+ismo8 n%estro conocimiento

    resenta8 en sentir 'e esta 'ireccin8 e+ementos a riori8 in'een'ientes 'e +a e6eriencia.Pero mientras e+ raciona+ismo consi'era2a +os 4actores a riori como conteni'os8 como

    concetos er4ectos8 ara e+ ariorismo estos 4actores son 'e nat%ra+eza 4orma+. No son

    contenidos sino formas 'e+ conocimiento

    )*TO#O" %+$+ O,TE'E$ E( CO'C!)!E'TO

    CONOCIMIENTO: ac%m%+o 'e in4ormacin a'3%iri'o 'e 4orma cient4ica o emrica8

    consi'eran'o 3%e e+ conocer es areen'er o catar con +a inte+igencia +os entes 7 asconertir+os en o25etos 'e %n acto 'e conocimiento. To'o acto 'e conocimiento s%one %na

    re4erencia m%t%a o re+acin entre S/!ETOHO?!ETO. Conocer 4i+os4icamente a2+an'o

    signi4ica areen'er tericamente +os o25etos8 s%s c%a+i'a'es8 s%s mo'os8 s%s re+aciones8 en

    %na a+a2ra oseer +a er'a' o or +o menos 2%scar+a 'esesera'amente. A+ con5%nto 'e

    conocimientos raciona+es ciertos o ro2a2+es 3%e son o2teni'os 'e manera met'ica 7

    eri4ica2+es con +a rea+i'a'8 se organizan 7 son trasmiti'os8 se ++ama ciencia.

    MTODO CIENTFICO

    Es %n roce'imiento rig%roso 3%e +a +gica estr%ct%ra ara a'3%isiscin 'e+ conocimiento 'e

    +as 4ormas 'e e6istencia 'e +os rocesos 'e+ %nierso.

    11

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    12/15

    E+ementos 'e+ m"to'o cient4ico.

    Sin'e7 Ceesman consi'era 3%e ara o2tener conocimiento se %e'en %ti+izar 'os m"to'os:

    e+ @gico In'%ctio 7 e+ (iot"ticoHDe'%ctio.

    MWTODO @0$ICO IND/CTI#O

    Es e+ razonamiento 3%e8 artien'o 'e casos artic%+ares8 se ++ega a conocimientos genera+es.

    Wste m"to'o ermite +a in4ormacin 'e itesis8 inestigacin 'e +e7es cient4icas8 7 +as

    'emostraciones. @a instr%ccin %e'e ser com+eta o incom+eta.

    MWTODO (IPOTWTICOHDED/CTI#O

    @a +gica 'e +a inestigacin cient4ica se 2asa en +a 4orm%+acin 'e %na +e7 %niersa+ 7 en e+esta2+ecimiento 'e con'iciones inicia+es re+eantes 3%e constit%7en +a remisa 2&sica ara +aconstr%ccin 'e teoras. Dica +e7 %niersa+ se 'eria 'e esec%+aciones o con5et%ras m&s3%e 'e consi'eracionesin'%ctiistas. As +as cosas8 +a +e7 %niersa+ %e'e correson'er a %na roosicin como +asig%iente: Si X s%ce'e8 s%ce'e; o en 4orma estoc&stica: X s%ce'e si s%ce'e conro2a2i+i'a' P.;

    Por otro +a'o !oannes (esssen consi'era 3%e e+ conocimiento se %e'e o2tener me'iante

    +os sig%iente:

    E( #O&)+T!")O

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    13/15

    o25eto. Como actit%' 'e+ om2re ingen%o8 e+ 'ogmatismo es +a osicin rimera 7 m&s

    antig%a8 tantopsicolgica como histricamente. /n e5em+o 'e esto es +a creencia en 'ios8

    +os cat+icos creen sin '%'ar 3%e rea+mente e6iste to'o +o 3%e se conoce 'e "+;.

    E( E"CE%T!C!")O

    Se consi'era como +o contrario a+ 'ogmatismo8 no a7 ning%na er'a'8 mientras a3%"+consi'era +a osi2i+i'a' 'e %n contacto entre e+ s%5eto 7 e+ o25eto8 como a+go comrensi2+e

    'e s%7o8 "ste +a niega8 este caso e+ conocimiento8 en e+ senti'o 'e conocer rea+mente a+

    o25eto8 es imosi2+e segn "+. Por eso no 'e2emos ron%nciar ningn 5%icio8 sino

    a2stenernos tota+mente 'e 5%zgar. Mientras e+ 'ogmatismo 'esconoce en cierto mo'o e+

    sujeto8 e+ esceticismo no e e+ objeto. S% ista se 4i5a tan e6c+%siamente en e+ s%5eto8 en +a

    4%ncin 'e+ conocimiento8 3%e ignora or com+eto +a signi4icacin 'e+ o25eto. Mas sin

    em2argo8 a+ ig%a+ 3%e e+ 'ogmatismo8 tam2i"n e+ esceticismo %e'e re4erirse tanto a +aosi2i+i'a' 'e+ conocimiento en genera+ como a +a

    'e %n conocimiento 'etermina'o.

    E( "-,ET!/!")O 0 E( $E(+T!/!")O

    Para estos a7 %na er'a'8 ero esta er'a' tiene %na a+i'ez +imita'a. E+ subjetivismo8

    como 7a in'ica s% nom2re8 +imita +a a+i'ez 'e +a er'a' a+ s%5eto 3%e conoce 7 5%zga. Wste

    %e'e ser tanto e+ s%5eto in'ii'%a+ o e+ in'ii'%o %mano8 como e+ s%5eto genera+ o e+ g"nero

    %mano. En e+ rimer caso tenemos %n s%25etiismo individual9 en e+ seg%n'o8 %n

    s%25etiismo general. Como or e5em+o8 si B 6 B G8 este 5%icio s+o es er'a'ero ara "+

    'es'e e+ %nto 'e ista 'e+ s%25etiismo9 ara +os 'em&s %e'e ser 4a+so.

    er'a'8 si no 'irectamente8 como e+ esceticismo8 in'irectamente8 atacan'o s% a+i'ez

    %niersa+.

    E+ s%25etiismo se contra'ice tam2i"n a s mismo8 reten'ien'o 'e eco %na a+i'ez m&s

    3%e s%25etia ara s% 5%icio: To'a er'a' es s%25etia. C%an'o 4orm%+a este 5%icio8 no

    iensa ciertamente: S+o es &+i'o ara m8 ara +os 'em&s no tiene a+i'ez. @o mismoasa con e+ re+atiismo. C%an'o e+ re+atiista sienta +a tesis 'e 3%e to'a er'a' es re+atia8

    est& conenci'o 'e 3%e esta tesis rero'%ce %na sit%acin o25etia 7 es8 or en'e8 &+i'a

    ara to'os +os s%5etos ensantes.

    E( %$+&)+T!")O

    13

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    14/15

    Se re4iere a %na osicin esencia+mente negatia. Signi4ica +a negacin 'e +a osi2i+i'a' 'e+

    conocimiento. E+ esceticismo8 toma %n sesgo ositio en e+ mo'erno ragmatismo

    Ciencias Econmicas B,HNo. B: BY ^ 1YH1= ^ ISSN: BBH=B1

    !O(ANNES (ESSEN. TE!"# $EL %&%''E&T.Instit%to @atinoamericano 'e Ciencia7 Arte. YB.

    tt:^^___.rae.es^

    REFERENCIA ?I?@IO$R*FICA

    Tama7o8 T. M. 1==G. E+ roceso 'e +a inestigacin cient4ica. Inc+%7e g+osario 7

    man%a+ 'e ea+%acin 'e ro7ectos. E'itoria+ @im%sa. ` e'. M"6ico8 D. F. C&ez Ca+'ern8 Pe'ro. Conocimiento8 ciencia 7 m"to'o. M"to'os 'e inestigacin

    1. ta reimresin. M"6ico8 P%2+icaciones c%+t%ra+8 1===.14

  • 7/23/2019 Investigacion acerca del Conocimiento

    15/15

    !. (essen. BY8 Teora 'e+ conocimiento. M"6ico DF. E'itoria+ "oca. M. Cort"s8 M Ig+esias.BG. $enera+i'a'es so2re +a meto'o+oga 'e +a inestigacin.

    /niersi'a' a%tnoma 'e+ Carmen. R. (ern&n'ez8 C. Fern&n'ez8 P. ?atista8 B. Meto'o+oga 'e +a Inestigacin.

    M"6ico DF. Mc$ra_H(i++. tt:^^___.e%me'.net^tesis'octora+es^B^ca+^caracteristicasbB'e+

    bBconocimiento.tm tt:^^ecats1.s.amazona_s.com^meto'o+ogiaen4ermeria^TiosbB7

    bBcaracteristicasbB'ebBconocimiento.'4

    15