La Crisis Financiera en Los Estados Unidos 2008

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 La Crisis Financiera en Los Estados Unidos 2008

    1/3

    Anthony TinajeroGRUPO# 1460

    LA CRISIS FINANCIERA EN LOS ESTADOS UNIDOS 2008 - 2009

    CARACTERISTICAS

    El colapso de la burbuja inmobiliaria dio origen a la crisis hipotecaria que fue

    contagiando el sistema financiero del mismo y despus internacionalmente.

    Prestamistas ofrecieron crditos hipotecarios a las personas que no tenan solvencia

    vindose as imposibilitados a pagar los intereses los cuales representaban un gran

    riesgo.

    En pleno auge de la demanda de crditos y de incremento de precios de los

    inmuebles, los bancos crearon formas novedosas para prestar tambin a sus clientes

    sub prime otorgndoles facilidades de pago.

    Las innovaciones financieras fueron muy sensibles a la evaluacin del riesgo

    crediticio otorgada por las agencias calificadoras de riesgo, las cuales fueron

    e!tremadamente optimistas al evaluarlas.

    Es un fenmeno que e!presa problema de orden de estructura en el funcionamiento

    del capitalismo que establece un marco institucional que pone en riesgo tambin el

    orden econmico mundial a largo pla"o.

  • 7/25/2019 La Crisis Financiera en Los Estados Unidos 2008

    2/3

    Anthony TinajeroGRUPO# 1460

    ORIGEN

    En la plena recesin econmica a fines del #$$$, la %eserva &ederal de Estados 'nidos

    decidi bajar la tasa de inters de los fondos federales de (.)) a *+ como tambin la se

    baj la tasa hipotecaria pasando de un + a ).)+. Esas tasas originaron a que los bancos

    ofrecieran los conocidos crditos hipotecarios muy accesibles o muy baratos lo que provoco

    un incremento en la demanda de casas. -uchos inversionistas vendieron sus acciones de

    las empresas tecnolgicas y se movili"aron al mercado inmobiliario porque lo vean muy

    atractivo y provechoso lo que se haba convertido en un gran negocio para los

    intermediarios financieros, adems se crearon opciones de crdito incluso para las personas

    no solventes las cuales representaban un riesgo muy alto, llamados, /lientes 0ub1Prime2 ya los que prestarles representaba un riesgo muy alto. Esta accin estaba respaldada

    legalmente por la /ommunity %einvestment act2 que es una ley norteamericana que obliga

    a los bancos a otorgar crditos a las personas que no tienen un buen historial crediticio.

    El resultado de la incapacidad de pago de miles de personas que hicieron prstamos

    hipotecarios eran los que tenan crdito sub prime muchos de estas personas contratadas

    con pago de solo intereses o amorti"acin negativa, que al cambiar los prestamos

    totalmente amorti"ados propicio el incremento de los pagos dejando as la imposibilidad de

    pagar a los deudores que presentaban un historial de nula capacidad de pago.

    Esta imposibilidad de pago coloco en problemas a las instituciones financieras que

    ofrecieron hipotecas que agravaron la situacin de los prestamistas que junto a su cartera

    vencida que acumulaban, vean caer los precios de los inmuebles que haban quedado en

    garanta por las hipotecas.

  • 7/25/2019 La Crisis Financiera en Los Estados Unidos 2008

    3/3

    Anthony TinajeroGRUPO# 1460

    Consecuencias para el pas

    /uando Estados 'nidos estornuda el mundo se resfra2

    Las consecuencias de la crisis econmica estadounidense no perjudican solo a ese pas, sino

    adems a todo el mundo, y el Ecuador est en la lista, seg3n e!pertos.

    Los efectos o consecuencias que genero la crisis estadounidense para el Ecuador fue la

    incertidumbre los mercados, la devaluacin de la moneda el dlar la desvalori"acin de las

    reservas financieras internacionales y las bajas e!portaciones. 4l ser Estados 'nidos

    nuestro mayor socio comercial significa que si se debilita la economa habr menos

    consumo y eso representara menos ingreso para el pas.

    !I!LIOGRAFIA"

    http566777.e!plored.com.ec6noticias1ecuador6ecuador1no1queda1fuera1de1las1

    consecuencias1de1la1crisis1estadounidense189*:$$.html

    http566777.eumed.net6ce6#$*$a6hbc.htm

    http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/ecuador-no-queda-fuera-de-las-consecuencias-de-la-crisis-estadounidense-491700.htmlhttp://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/ecuador-no-queda-fuera-de-las-consecuencias-de-la-crisis-estadounidense-491700.htmlhttp://www.eumed.net/ce/2010a/hbc.htmhttp://www.eumed.net/ce/2010a/hbc.htmhttp://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/ecuador-no-queda-fuera-de-las-consecuencias-de-la-crisis-estadounidense-491700.htmlhttp://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/ecuador-no-queda-fuera-de-las-consecuencias-de-la-crisis-estadounidense-491700.html