La Evaluación de Los Objetivos de Gestión

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 La Evaluacin de Los Objetivos de Gestin

    1/7

    La evaluacin de los Objetivosde GestinCon la funcin de prdida decalidad

    Cada ao, mas empresas ms participanen lo que se ha convertido en un ritualllamado anual jacin de objetivos oplanicacin

    !uchas empresas llaman a esta direccinpor objetivos "#$O% !etas adecuadas conobjetivos pueden proporcionar atencin alos esfuer&os del equipo ' puede ser unpaso hacia la provisin de un mtodo justode otor(ar aumentos salariales )odos losbuques necesitan un destino

    *in embar(o, ha' muchas cr+ticas de lospro(ramas de !O - .d/ards #emin(fue e0puesta en los problemas creados porobjetivos numricos 1rma que lasnormas de trabajo ' numrica cuotasroban a la (ente de or(ullo en mano deobra

    La ma'or+a de las personas se resisten atener metas de empuje sobre ellos )alesobjetivos se desmorali&ando que la (entese sienta importante

    $or ejemplo, si las metas se jandemasiado bajo, como se muestra en la2i(ura 3, act4an como un techo que

    empuja a la or(ani&acin hacia abajo a unestado de la mediocridad *i se establecedemasiado alto, no son realistas 'frustracin crea temor en la or(ani&acin"2i(ura 5%

    1dems, #emin( seala que al(unos de losobjetivos numricos son hasta ahora msall de la variacin natural en el sistema queno es realista ' poco productiva parapre(untar a los empleados para llevar acabo lo que est ms all de su poder parahacerlo *i el objetivo est fuera del alcancedel sistema, a continuacin, debe quedarclaro que es el sistema, en lu(ar de la(ente, que necesita mejorar *e(4n #emin(,la calidad es la mejora slo despus semejora el sistema o proceso

    -illiam *cher6enbach ha ampliado estaspreocupaciones al discutir las debilidadesdel sistema de evaluacin del desempeo7,8 1 menudo es imposible separar lacontribucin de un individuo de la delsistema )asaciones destru'en el trabajo en

    equipo si la (ente se clasica slo en elcumplimiento de sus propios objetivos, enlu(ar de a'udar a otros a alcan&ar los su'os9ariabilidad e0tra se produce como la (entetrata de emular los que reciben altascalicaciones .sto es similar a lo lar(o decontrol en los procesos de fabricacin

    1dems, a menudo ha' ms notas o

    calicaciones que lo que puede serclaramente discernido entre las personas .lsistema resultante a menudo de(enera enesencia, un sistema de loter+a1fortunadamente, *cher6enbach ha pasadoa implementar un sistema de (estin delrendimiento mejorado

    $ara facilitar la comprensin, las metasdeben distin(uirse de los objetivos Lasmetas pueden ser consideradas como denaturale&a cualitativa, mientras que losobjetivos deben ser cuantitativos 'medibles $or lo tanto, se aplican estasdeniciones:

    ; Goles < niveles de e0celencia "cualitativa%

    ; Objetivos < art+culos espec+cos paralo(rar las metas, que se caracteri&a por: unelemento de tiempo, siendo medible"cuantitativo%, ' que tiene el compromiso 'la aceptacin

    #ebido a que los objetivos consisten enobjetivos medibles, que en 4ltima instanciase convierten medible .n (eneral, lasmetas ' los objetivos a menudo se'u0taponen sin (rave prdida de si(nicado

    =a' dos dicultades comunes con objetivos2uncin de prdida de calidad de )a(uchipuede ser aplicado como una herramientade medicin para a'udar a superar estosproblemas .l uso adecuado de (estinpuede proporcionar el lidera&(o que a'uda alas personas ' evitar muchos de losproblemas descritos anteriormente

    .n primer lu(ar, es natural que lossubordinados tienden a establecer objetivos

    .0istendosdicultades con la(estin

    porobjetivos:lossubordinadosestablecen metasbajas 'no seanima alosempleados asuperarlosobjetivos2uncindeprdidade

    )a(uchipuedea'udar a

    evitarestosproblemas

  • 7/21/2019 La Evaluacin de Los Objetivos de Gestin

    2/7

    bastante bajo porque temen el fracasoComo se mencion anteriormente, #emin(ha dicho que esto conduce a la or(ani&acina un estado de mediocridad, 'a que, comoresultado, muchas personas lle(an hastaalcan&ar una meta ms baja .n se(undolu(ar, no se anima a los empleados a

    superar los objetivos $or ejemplo, un(erente puede encontrar maneras dereducir el consumo de combustible en un3>? @l podr+a decidir la aplicacin de unA? este ao para cumplir el objetivo '(uardar el otro A? para el pr0imo ao

    .l resultado de ambas situaciones es que losclientes son estafados 1dems, losempleados de las compa+a ms valiosa derecursos no se utili&an plenamente

    .l se(undo problema se reere a cmo semide o eval4a con respecto a los objetivosde la posicin de la empresa *i los objetivos

    son considerados como meramente puntoses el espacio ' la distancia entre ellos noimporta, la compa+a lo har en la mismatrampa que )a(uchi vio con la conformidadcon las especicaciones

    COB O.)D9O* #.!1*D1#O 1L)O:

    ; poco realista para e0i(ir simplemente lacalidad

    ; .l sistema necesita mejoras

    ; La calidad se mejor slo alterar el

    proceso se mejora

    1qu+ es donde !todos )a(uchi puede veniral rescate, )a(uchi los mtodos sonesencialmente un matrimonio entre lalosof+a ' las estad+sticas "ver 2i(ura 8%calidad )a(uchi dice dos cuestiones debenser abordar:

    l ECmo eval4a la calidad7

    5 ECmo se puede mejorar la calidad7

    La se(unda cuestin se reere a diseo dee0perimentos "#O.% para mejorar uoptimi&ar el sistema *in embar(o, ladiscusin ahora se diri(e hacia evaluacinde la calidad con la funcin de prdida decalidad,

  • 7/21/2019 La Evaluacin de Los Objetivos de Gestin

    3/7

    #os cuestiones:

    ; ECmo eval4a la calidad7 2uncin deprdida de calidad

    ; ECmo mejorar la calidad7 #iseo dee0perimentos

    )a(uchi siente que se necesitadesesperadamente un sistema mejoradopara la medicin de la calidad, 'a que nopuede haber muchas distribuciones queestn Fdentro de la impresinF, sin embar(ola satisfaccin del cliente con ellos var+a

    Hn ejemplo es la comparacin de )a(uchi dedos, )9s idnticos uno hecho en apn 'una hecha en los .stados Hnidos "2i(ura I%1mbas distribuciones estaban dentro de lasespecicaciones con respecto a una criticaJtensin que afecta a color *in embar(o, losclientes les (ustaba los televisoresjaponeses ms, ' sus Clarins (arant+a fueronmenores Hna mirada ms cercana a ladistribucin de televisin japonesa mostruna ma'or proporcin de los televisores

    a(rupadas alrededor del objetivo .nconcreto, la ma'or+a fueron clasicadoscomo (rado 1 ' mu' pocos eran de (rado C1s+, )a(uchi lle( a la conclusin de que lacalidad es mejor cuando los productos seencuentran cerca del valor objetivo

    )a(uchi e0presa insatisfaccin de losclientes como una nancieraJ prdida con sufuncin de prdida de calidad, se muestraen la losof+a de la calidad de la 2i(ura A)a(uchi puede ser pensado como la calidadorientado al objetivo, porque t la calidad esmejor cuando los productos estn en elblanco disminu'e la calidad ; comoproductos desv+an del valor deseado"objetivo% clientesKsatisfaccin crece con ladesviacin .sta insatisfaccin puede sere0presada como una prdida de dlarespara la empresa "por ejemplo, los costes de(arant+a%3 oa la sociedad en (eneral .sto,funcin de prdida de )a(uchi es una

    nancieraJ interpretacin de unadistribucin de la produccin productos dela colas causan el ma'or nancieraJ dolor

    La forma e0acta de esta funcin matemticano es importante, 'a que es slo un modeloGeor(e .$ Caja de la Hniversidad de-isconsin ha dicho que nin(4n modelo esperfecto, pero al(unos modelos si(uensiendo 4tiles !odelo de prdida de calidadde )a(uchi se convierte uso f/ mu' si a'udaa las personas a reconocer que lainsatisfaccin del cliente es una funcincontinua, no una funcin escalonada

    $or el contrario, la conformidad con lasespecicaciones es demasiado simplista delmundo no puede ser clasicado solamentecomo ser bueno o malo "2i(ura M% $artescalicadoras de ries(o como meramentedentro o fuera de una especicacin deimpresin es como usar un s+ N no o bienmala evaluacin N en una escala binaria.sto sin duda es una visin limitada de unaima(en panormica de calidad $or otraparte,

    que diri(e la atencin hacia los l+mites enque los esfuer&os deben 2O i Fcus en elcentro del proceso ' aprender lo que se

    necesita para proK ducir productos cercanosa la meta LaF losof+a poste de la porter+a Fdebe ser utili&ado slo en el f4tbol

    ECmo puede ser evaluado el rendimientopersonal con respecto a un objetivo7 *induda, un enfoque de calidad )a(uchi parece4til $roceso de er' .9 es una serie deetapas como se muestra en la 2i(ura , ' encada etapa ha' un cliente de a(uas abajo"la si(uiente etapa% $or lo tanto, todo el

  • 7/21/2019 La Evaluacin de Los Objetivos de Gestin

    4/7

    mundo tiene un cliente interno que recibede salida La insatisfaccin del cliente crececon desviacin de la diana $or lo tanto, elenfoque sarne funcin de prdida debea'udar a evaluar o medir la posicin relativaa los objetivos: distancia por encima o pordebajo de los objetivos deber+an =91C

    importancia!atemticamente la funcin de prdida decalidad es simplemente una funcincuadrtica que muestra la prdida de serproporcional a la variacin de la diana)a(uchi utili&a la si(uiente:

    L "'% < P "'Km%Q< funcin de prdida

    L1,R < P "!*#% < prdida media N parte

    #onde :

    m< diana espec+ca

    S < caracter+stica a medir

    L < prdidas

    P < constante de proporcionalidad

    !*# < cuadrada media desviacin < . "' m%Q N n

    )1GHC=D C1LD#1# O.)D9O OTD.B)1#1

    ; La calidad es mejor cuando en el blanco

    ; Calidad disminu'e a medida que los productosse desv+an

    ; insatisfaccin de los clientes crece con unadesviacin

    ; La insatisfaccin se puede e0presar como Uprdida para la empresa o la sociedad

    ; Dnsatisfaccin N calidad es evaluada en un escalacontinua

    ; dentro de las tolerancias de impresin e0ternos

    si no

    buena mala evaluacin en una escalabinaria

    #atos >N3 ;

    ; N Fposte de la metaF simplista vista de la calidad;

  • 7/21/2019 La Evaluacin de Los Objetivos de Gestin

    5/7

    La funcin de prdida, L "'%, describe lasensibilidad cliente a desviaciones de ladiana La prdida media, L1, describe lacapacidad de un proceso particular paracumplir el objetivo

    1l(unas caracter+sticas permiten un fcil

    clculo de la prdida media Hn ejemplopodr+a ser la potencia de salida de losmotores de produccin .n primer lu(ar, unaconstante de proporcionalidad, P, se calculaLa desviacin media al cuadrado, !*#, seutili&a entonces para calcular la prdidamedia por motor Cualquier mejora deprocesos que reduce el !*# puede sercuanticado en dlares

    1dems, ha' otros procesos F, tales comolas personas los procesos que podr+an serdemasiado dif+cil de cuanticar $or ejemplo,la participacin de la (estin demasiado o

    mu' poco se sabe que es indeseable $araestos casos, un (rco cualitativo deber+aser suciente para (uiar pensamientos 'mejorar la comunicacin

  • 7/21/2019 La Evaluacin de Los Objetivos de Gestin

    6/7

  • 7/21/2019 La Evaluacin de Los Objetivos de Gestin

    7/7

    justicar la discrecin ' el crdito para estarcerca de la meta

    La 2i(ura W muestra varias situacionesX queutili&an la ms pequeaKesKmejor objetivo,donde el objetivo matemtica o limitante esm < O Los ejemplos t+picos son 2H.Jconsumo, fu(a de Yuido, el n4mero dereclamaciones de (arant+a por 3>> motores,costo unitario del motor, ' el n4mero decombinaciones de motor en el montaje)en(a en cuenta que con esta evaluacin desistema, los esfuer&os de calidad siempreser continuo no lo harn detendr cuandose cumple el objetivo actual 1dems,incluso si se hace evidente a nales de aoque el objetivo no puede ser TB.), todav+aha' incentivo para lle(ar tan cerca de ellacomo sea posible

    La 2i(ura 3> muestra un modelo similar parael caso ms (rande es mejor .ste modelo

    puede (uiar el pensamiento ' lacomunicacin para aclarar caracter+sticascomo la resistencia de la soldadura, la vida8>, la participacin de los empleados, lasatisfaccin del cliente N tasa de aceptacin,' el n4mero de empleados formados en)a(uchi N diseo de mtodos e0perimentos"Cabe sealar que el n4mero entrenado noes el mismo que el n4mero que entienden 'utili&an mtodos de )a(uchi%

    Hno podr+a pre(untarse, FEZu tan cercaest cerca7F .sto es, naturalmente, unaestera de juicio .stos son slo los modelosque proporcionan (rcos 4tiles o

    decisiones rectores La severidad de serdesviado var+a ' est representada por lapendiente de la funcin de oss como seindica en la 2i(ura 33 La satisfaccin delcliente ser+a mu' diferente de comobandejas que para los paraca+das *inembar(o, con m4ltiples objetivos all+

    naturalmente, tiene que ser el mtodo sonde inte(rar mentalmente ' evaluar elpro(reso que se hi&o 1s+, los buenos(erentes utili&arn este como tambin parala orientacin ' la comunicacin con susempleados

    =a' al menos dos formas de (estionar conlos objetivos Hno E$or qu es que el(erente de pie en la orilla ' enviardirecciones desde lue(o, mientras losempleados intentan nave(ar La otra formaes para el (erente de estar a bordo ' tienenun inters sincero en T.1C= en el destino.ste entrenador est proporcionandolidera&(o a timn ' est buscando manerasde a'udar a los empleados ro satisfacer susobjetivos #esde cualquier punto de vista, laadopcin de la losof+a de la calidad de)a(uchi no slo miti(a el miedo al fracaso,pero tambin G.B.T1L.* incentivo parasuperando objetivos Calidad Conformidad

    orientada es totalmente inadecuado.nfoque orientado al objetivo de )a(uchi esla 4nica sensata mtodo para la medicin dela calidad La conclusin es que los clienteslue(o recibir la mejor la empresa puedeofrecer, que es el mejor se(uro para lasupervivencia

    Freconocimiento[

    3 sentirse en deuda con Gordon -ri(ht porsu su(erencia de que impuls este art+culo#espus de una sesin de planicacinconjunta de #etroit #iesel 1llison ' ohnefes de mquinas #eere, que su(irieron que

    usamos la denicin )a(uchi de calidad paraevaluar el pro(reso hacia nuestros objetivos.ste fue un avance si(nicativo para ali-ri(ht estaba con #eere \ Co antes deconvertirse en director de productos demotores de 2ordKBe/ =olland ;