5
La lesión medular conduce (según su gravedad) a la pérdida de algunas funciones, movimientos y/o sensibilidad. Normalmente estas pérdidas se presentan por debajo del nivel de la lesión. Las lesiones medulares cervicales normalmente causan pérdida de funciones en los brazos y piernas, resultando una cuadraplejía. Más info sobre LM Hola, soy Irma Patricia González Salinas -Paty- de Coatzacoalcos, Veracruz, tengo una lesión en la médula espinal debido a un accidente automovilístico hace nueve años. Actualmente tengo 23 años y estudio una licenciatura a distancia. Prácticamente me dedico a estudiar y a realizar terapia física para mantener el cuerpo en buenas condiciones. Desafortunadamente, aún no hay una cura, no es posible regenerar el tejido nervioso que se encuentra en la médula espinal. Mientras tanto, mantenemos la fe sin pre-ocuparnos, más bien ocupándonos. Cada tanto llegan noticias sobre investigaciones o tratamientos para la lesión medular, sobre todo de los países más desarrollados. Pero hasta los más avanzados en ciencia y tecnología se ven detenidos o limitados porque no obtienen los resultados esperados. Lesión de Paty quinta vertebra de la columna C5

La lesión medular conduce (según su gravedad) a la pérdida de algunas funciones, movimientos y/o sensibilidad. Normalmente estas pérdidas se presentan

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La lesión medular conduce (según su gravedad) a la pérdida de algunas funciones, movimientos y/o sensibilidad. Normalmente estas pérdidas se presentan

La lesión medular conduce (según su gravedad) a la pérdida de algunas funciones, movimientos y/o sensibilidad. Normalmente estas pérdidas se presentan por debajo del nivel de la lesión.

Las lesiones medulares cervicales normalmente causan pérdida de funciones en los brazos y piernas, resultando una cuadraplejía.

Más info sobre LM

Hola, soy Irma Patricia González Salinas -Paty- de

Coatzacoalcos, Veracruz, tengo una lesión en la

médula espinal debido a un accidente

automovilístico hace nueve años.

Actualmente tengo 23 años y estudio una

licenciatura a distancia. Prácticamente me dedico

a estudiar y a realizar terapia física para

mantener el cuerpo en buenas condiciones.

Desafortunadamente, aún no hay una cura, no es

posible regenerar el tejido nervioso que se

encuentra en la médula espinal. Mientras tanto,

mantenemos la fe sin pre-ocuparnos, más bien

ocupándonos.

Cada tanto llegan noticias sobre investigaciones o

tratamientos para la lesión medular, sobre todo

de los países más desarrollados. Pero hasta los

más avanzados en ciencia y tecnología se ven

detenidos o limitados porque no obtienen los

resultados esperados.

Lesión de Paty quinta

vertebra de la columna C5

Page 2: La lesión medular conduce (según su gravedad) a la pérdida de algunas funciones, movimientos y/o sensibilidad. Normalmente estas pérdidas se presentan

Hoy estoy muy contenta de contar buenas nuevas

pues hay una investigación seria que vale la pena

seguir.

La técnica consiste en el transplante autólogo de

células de la GLIA envolvente olfatoria al lugar

dañado en la médula. Esta investigación está

encabezada por la Dr.ª Almudena Ramón Cueto en

España.

Me llama la atención los exitosos resultados en

animales tratados, pero aún más me impresionan

las características de estas células Bulbolfatorias y

sus ventajas:

•No son rechazadas por el cuerpo ya que no son modificadas de ninguna manera.

•No generan tumores.

•Terapia autóloga: el paciente es su propio donante.

•No es patentable: no hay beneficios económicos.

«¿Por qué tanto interés en que no progrese el proyecto? ¿Por qué no se apoya desde las Instituciones político-sanitarias? ¿Por qué otros investigadores españoles se oponen de forma tan contundente? Sinceramente no lo sé y no lo entiendo. No quiero imaginar que por algún interés poco ético, se hundiera un atisbo de solución a esta grave secuela. Hay muchas personas que sufren y todos deberían cooperar en el esfuerzo por ayudarles desde sus propios proyectos de investigación, sin entorpecer los de sus colegas.» Dra. María delgado

De click aquí para

De click aquí para

ver el video Por

ver el video Por

favor =)favor =)

Es por esta última característica tal vez que no ha

sido tomada en cuenta esta investigación por parte

de los gobiernos y grandes empresas. Más bien al

contrario, se encuentra numerosas trabas para que

su investigación no prolifere.

Page 3: La lesión medular conduce (según su gravedad) a la pérdida de algunas funciones, movimientos y/o sensibilidad. Normalmente estas pérdidas se presentan

Puede visitar la página aquí

Puede visitar la página aquí

Page 4: La lesión medular conduce (según su gravedad) a la pérdida de algunas funciones, movimientos y/o sensibilidad. Normalmente estas pérdidas se presentan

  Si desea apoyar a este PROYECTO LÁZARUS, o apoyarme a mi o a usted mismo que no está

exento(a) visite los siguientes sitios:

www.proyectolazarus.com

http://www.facebook.com/pages/Proyecto-Lazarus

Como donar:

1.- Transferencia desde su banco al siguiente número de cuenta de Banesto:

     Cuenta: 0030 / 3072 / 24 / 0007016271

IBAN: ES47 0030 3072 2400 0701 6271

     BIC: ESPCESMM

     Titular de la cuenta: Proyecto Lázarus

2.- Paypal (recomendado):

Page 5: La lesión medular conduce (según su gravedad) a la pérdida de algunas funciones, movimientos y/o sensibilidad. Normalmente estas pérdidas se presentan

GRACIAS¡Dios le bendice!

[email protected]