20

La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos
Page 2: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos en educación, energía, nanociencia, ingeniería, mecatrónica, desarrollo de software, así como el impulso al desarrollo empresarial agropecuario vinculando la universidad con los sectores sociales y productivos de la región y el territorio.

Bajo esta perspectiva:• Formar profesionales comprometidos con el desarrollo sustentable de la

región de los Valles y con competencias formativas y éticas para trabajar colaborativamente con un alto grado de responsabilidad social.

MISIÓN

Page 3: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

• El CUValles tiene como Visión al 2030 ser un Centro Universitario plenamente integrado a las necesidades productivas, comerciales, educativas y culturales de la región.

• Formador de los líderes sociales que requiere la sociedad, de emprendedores para el desarrollo de empresas y negocios con alta responsabilidad social y egresados que fomentan la ciencia, la justicia, la cultura y las artes en todas las comunidades de la región de los Valles.

• Ser un Centro Universitario referente en el país y en el mundo, que se destaca en el estudio y cuidado del medio ambiente, desarrolla en sus estudiantes capacidades y habilidades emprendedoras de alta calidad y desarrolla el uso software y de nuevos materiales que ofrecen mejores condiciones de convivencia social equilibrada y crecimiento económico sustentable.

VISIÓN 

Page 4: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

En base a lo anterior, los egresados de la licenciatura de ingeniería en Electrónica y Computación del Centro Universitario de los Valles serán:

• Líderes en el desarrollo sustentable de la región, agente innovador de las dinámicas sociales y productivas de sus región, esto es, un ciudadano con la capacidad, visión y convicción participante en la construcción del mundo que la humanidad necesita. Un ciudadano planetario.

VISIÓN 

Page 5: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

PLAN DE ESTUDIOSÁREA DE FORMACIÓN CRÉDITOS

Área de Formación Básica Común Obligatoria 166 créditos 42 %

Área de Formación Básica Particular Obligatoria

114 créditos28.9 %

Área de Formación Especializante Obligatoria 49 créditos12.4 %

Área de Optatvias y Humanidades 15 créditos3.8 %

Área de Formación Optativa Abierta: tecnológica, lengua extrajera y prácticas profesionales

28 créditos 7.12%69

Número mínimo de créditos requeridos para optar por el título:

395 créditos100%

Page 6: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

Formación común obligatoria

Análisis de FourierAutómatas ProgramablesControl DigitalDiseño Electrónico AnalógicoVariable ComplejaCircuitos EléctricosDiseño Electrónico DigitalÁlgebra LinealCálculo de Varias VariablesCampo Electromagnético y Ondas

Ciencia, Tecnología y Sociedad

Conceptos de Cálculo Diferencial e Integral

Ecuaciones DiferencialesEstadística y Procesos Estocásticos

Fluidos y ElasticidadIntroducción a la ComputaciónProgramación de Computadoras

Mecánica y TermodinámicaQuímicaTécnicas del Cálculo IntegralTeoría del Control

Page 7: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

Formación básica particular obligatoria

AutomatismosControl DifusoDesarrollo de ProductosDiseño de Elementos de MáquinasDiseño MecatrónicoElectroneumáticaInterfases Hombre-MáquinaDiseño Electrónico Asistido por ComputadoraManufactura ComputarizadaMicroprocesadoresSistemas RobóticasSensores e InstrumentaciónServoactuadores

Page 8: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

Especializante selectiva

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES Y SEÑALES

Análisis de ImágenesAnálisis de Señales BioeléctricasAnálisis de Señales BiomecánicasCódigos CorrectoresCriptografíaEspectroscopia AcústicaEspectroscopia ÓpticaProcesamiento Digital de SeñalesProcesamiento de Señales MédicasSegmentación de ImágenesTratamiento y Filtrado de ImágenesTomografía Óptica

Page 9: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

Especializante selectiva

GEOMATICA

Análisis y Procesamiento de Imágenes GeográficasCartografía Digital Fotogrametría DigitalGeodesia y TopografíaGeoestadísticaGeomorfologíaSensores RemotosSistemas de Información GeográficaSistemas Globales de Navegación por SatéliteTeledetección

Page 10: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

Especializante selectiva

DISEÑO INTERACTIVO Y VIDEOJUEGOS

Diseño Interactivo IDiseño Interactivo IIGeometría ComputacionalInterfase Hombre MáquinaModelado y Animación 3DModelos Algebraicos para el DiseñoMultimediaNarrativa y GuiónProducción de ImágenesSonido DigitalTratamiento Digital de la PalabraInteligencia Artificial AvanzadaIngeniería de Software Avanzado

Page 11: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

Optativas

MateriasHistoria de la TecnologíaHistoria de las IdeasHistoria de las Mentalidades IHistoria de las Mentalidades IIHistoria de los PrejuiciosTeorías de la Democracia Filosofía Política Contemporánea Ciudades y Ciudadanos

Page 12: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

RUTA CURRICULARConceptos de Calculo Diferencial e Integral

Conceptos de Calculo Diferencial e Integral

Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo Cuarto ciclo

Algebra Lineal IAlgebra Lineal I

Introducción a la Computación

Introducción a la Computación

Materiales y Dispositivos Electrónicos

Materiales y Dispositivos Electrónicos

Optativa Abierta (Humanidades) (1)

Optativa Abierta (Humanidades) (1)

Técnicas de Cálculo Integral

Técnicas de Cálculo Integral

Matemática Discreta

Matemática Discreta

Programación de Computadoras

Programación de Computadoras

Diseño de Circuitos Digitales

Diseño de Circuitos Digitales

Cálculo Computacional

Cálculo Computacional

Cálculo de Varias Variables

Cálculo de Varias Variables

Algoritmo y Estructuras de Datos

Algoritmo y Estructuras de Datos

Redes de Cómputo

Redes de Cómputo

Microelectrónica 1Microelectrónica 1

Estadística y Procesos Estocásticos

Estadística y Procesos Estocásticos

Artisticas(1)Artisticas(1) Artisticas(2)Artisticas(2)Artisticas(3)Artisticas(3)

Especializante selectiva (1)

Especializante selectiva (1)

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales

Variable ComplejaVariable Compleja

Diseño y Programacion Orientada a Objetos

Diseño y Programacion Orientada a Objetos

Microelectrónica 2Microelectrónica 2

Estructura de Archivos

Estructura de Archivos

Artisticas(4)Artisticas(4)

Especializante selectiva (2)

Especializante selectiva (2)

Optativa Abierta (Humanidades) (2)

Optativa Abierta (Humanidades) (2)

Page 13: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

RUTA CURRICULARQuinto ciclo

Analisis de FourierAnalisis de Fourier

Analisis NumericoAnalisis Numerico

Mecanica TeoricaMecanica Teorica

Analisis de Circuitos y Redes

Analisis de Circuitos y Redes

Bases de Datos Relacionados

Bases de Datos Relacionados

Artisticas(5)Artisticas(5)

Diseño y Programacion de Sistemas Operativos

Diseño y Programacion de Sistemas Operativos

Arquitectura Avanzada de Computadoras

Arquitectura Avanzada de Computadoras

Sexto ciclo Octavo ciclo

Teoria de ControlTeoria de Control

Oscilaciones y Ondas

Oscilaciones y Ondas

ElectromagnetismoElectromagnetismo

Analisis de Circuitos y Redes

Analisis de Circuitos y Redes

Ingenieria de Software

Ingenieria de Software

Artisticas(5)Artisticas(5)

CompiladoresCompiladores

Diseño Electronico Asistido por Computadora

Diseño Electronico Asistido por Computadora

Teoria de Control Avanzado

Teoria de Control Avanzado

Sensores e Instrumentacion

Sensores e Instrumentacion

Analisis de Sistemas y Señales

Analisis de Sistemas y Señales

Inteligencia Artificial Clasica

Inteligencia Artificial Clasica

Especializante Selectiva (4)

Especializante Selectiva (4)

Optativa Abierta (Ciencias Tecnologicas) (2)

Optativa Abierta (Ciencias Tecnologicas) (2)

Especializante Selectiva (5)

Especializante Selectiva (5)

Optativa Abierta (Ciencias Tecnologicas) (1)

Optativa Abierta (Ciencias Tecnologicas) (1)

Metodos de Optimizacion

Metodos de Optimizacion

Sistemas RoboticosSistemas Roboticos

Lenguajes de Simulacion

Lenguajes de Simulacion

Especializante Selectiva (6)

Especializante Selectiva (6)

Especializante Selectiva (7)

Especializante Selectiva (7)

Optativa Abierta (Ciencias Tecnologicas) (3)

Optativa Abierta (Ciencias Tecnologicas) (3)

Optativa Abierta (Ciencias Tecnologicas) (4)

Optativa Abierta (Ciencias Tecnologicas) (4)

Especializante Selectiva (3)

Especializante Selectiva (3)

Septimo ciclo

Page 14: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

El Currículum es definido por la RAE como “la relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona.”En el CUValles se busca que el egresado cuente con una experiencia profesional avalada por el propio centro universitario, misma que se vera reflejada en el denominado Curriculum Vivo.Dentro del Curriculum Vivo muestra el trabajo de los contenidos curriculares, tales como la metodología PROCESO,  la potencialización de alfabetismos y otras áreas del Centro Universitario de los Valles en la formación del CIUDADANO PLANETARIO.

CURRICULUM VIVO

Page 15: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

PROCESO  (Proyectos liderados por Científicos, operados por Estudiantes en pro de la Sociedad), es la metodología basada en el desarrollo de proyectos generados a partir de las preocupaciones existentes en las comunidades locales, y que son liderados por científicos expertos en el tema. Los estudiantes reciben de estos, la experiencia saberes, habilidades y valores requeridos para su formación.De igual manera, en CUValles se potencian establecen estrategias que potencien los alfabetismos: lengua materna, lengua extranjera, lenguaje lógico matemático y lenguaje digital, prioritarios en la formación integral del estudiante con base en los indicadores a nivel mundial.

Los alfabetismos posibilitan el desarrollo de las funciones cerebrales superiores que una persona requiere para aprender y comunicar ideas, así como para desarrollar el pensamiento científico.

CURRICULUM VIVO

Page 16: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

El ciudadano que la humanidad necesita, tiene las siguientes características:

Es consciente de la responsabilidad y trascendencia que tiene en conjunto con todos los demás seres del mundo.

Se esfuerza por adquirir los conocimientos, habilidades y desarrollar las capacidades que le permitan tener un progreso.

Busca, indaga, investiga, crea, resuelve. Es ético, honesto e integro por convicción y por amor a su entorno.

CIUDADANO PLANETARIO

Page 17: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

Sus acciones se basan en sus habilidades y su integridad como ser humano consciente de que es parte de un rompecabezas planetario.

Se muestra orgulloso del lugar al que pertenece, de su tierra, su cultura y tiene como misión trabajar para su mejoramiento.

Es protagonista en el desarrollo de su región. Utiliza la ciencia para la toma de decisiones.

Es promotor del saber, autogestivo. creativo, genera y aplica ciencia y tecnología.

Sus acciones generan un impacto en espiral hacia su región, que se multiplica en todos los niveles.

CIUDADANO PLANETARIO

Page 18: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

El ciudadano planetario es aquel que cuenta con una visión crítica que le permite posicionarse en su comunidad para identificar los problemas prioritarios y generar una respuesta congruente con las necesidades de su entorno. Es quien ha desarrollado una visión general de la sociedad y tiene la capacidad de actuar en forma local, que se compromete con el planeta tierra y con su región.

CIUDADANO PLANETARIO

Page 19: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

PERFIL DE EGRESO

Page 20: La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos

• Empresas de Desarrollo Electrónico por ejemplo: Intel, IBM

• Empresas de Telecomunicaciones: Telefonía, redes de computadoras.

• Empresas de desarrollo de software: videojuegos, seguridad informática

• Continuación de estudios de posgrado en Maestría y Doctorado.

POSIBILIDADES DE DESARROLLO